PDA

Ver la Versión Completa : Oficial: Volkswagen Passat 2011



boker
29/09/2010, 21:47
[Only registered and activated users can see links]

Volkswagen parece haberle cogido el truco a esto de realizar restyling en sus modelos y amortizar los diseños originales unos cuantos años más. El último en sufrirlo es el Passat, que presenta su séptima generación con líneas más elegantes y atractivas, pero que no consiguen esconder los rasgos del anterior.

El nuevo Passat gana en empaque, con un frontal más serio y distinguido adornado con multitud de cromados, especialmente en la parrilla, gana protagonismo y es notablemente más grande. Las ópticas también tienen un tamaño superior, mientras que el paragolpes mantiene el estilo visto en los últimos restylings de Golf y Touran. Hay que reconocer que si no fuera por el perfil, el Passat podría pasar por nuevo.

En la zaga los rasgos vistos en el último Jetta se repiten, muy al estilo Audi pero con cierta influencia norteamericana. Parece que en Volkswagen quieren conquistar a los estadounidenses y con este Passat podrían lograrlo, al mantener el sobrio diseño acompañado de una superior sensación de robustez. En Europa esto no supondrá un problema, ya que todo lo que venga de Volkswagen se vende, independientemente de su aspecto. Y es que no arriesgar significa mantener altas las posibilidades de éxito, más aún en tiempos de crisis.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

En el interior es posiblemente el que menos modificaciones recibe, al menos visualmente. Y es una pena, ya que no está precisamente a la última. Así mantiene el esquema del actual, con un salpicadero discreto que tan sólo recibe nuevos mandos para algunos elementos. Ni siquiera la instrumentación se ha modificado. Lo que sí estrena son paneles de puertas, más atractivos y con una mayor superficie guarnecida.

La oferta mecánica del Passat MY2011 tampoco cambia mucho, pero esto ya es más lógico dada la modernidad de todos sus bloques. En un principio los motores serán los siguientes:


1.4 TSI 122 CV
1.8 TSI 160 CV
2.0 TSI 211 CV
3.6i V6 300 CV
1.6 TDI 105 CV
2.0 TDI 140 CV
2.0 TDI 170 CV


El cambio en todos los casos puede ser el reputado DSG de doble embrague, si bien de serie vienen acompañados de cajas manuales.

En materia de equipamiento aparecen algunas novedades, entre ellas el nuevo sistema de frenado con función City, que viene asociado al control de crucero adaptativo y que para el vehículo en caso de detectar un objeto delante, siempre y cuando no se superen los 25 km/h. Lo curioso del sistema es que también es capaz de acelerar el vehículo si cree que puede haber una colisión por detrás. Como complemento, puede equiparse con un sistema de detección de fatiga, que avisa tanto en la pantalla multifunción como con un bip sonoro cuando debemos realizar una parada, eso sí, sólo como recomendación. También el sistema XDS llega al Passat y viendo los buenos resultados obtenidos en otros modelos del grupo, casi incluso parecía extraño que no hubiese llegado antes.

El nuevo Passat estará listo para su comercialización en unas semanas aunque las primeras entregas no comenzarán hasta los primeros días del 2011, tanto en configuración berlina como Variant. Los precios y el detalle de equipamiento para el mercado español todavía no están disponibles.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Galería de imágenes (Autoblog) ([Only registered and activated users can see links])

Fuente: Autoblog ([Only registered and activated users can see links])

boker
29/09/2010, 21:47
Salón Internacional del Automóvil de París 2010

ESTRENO MUNDIAL DEL NUEVO PASSAT

Volkswagen presenta el nuevo Passat en el Salón del Automóvil de París, más dinámico, eficiente, innovador y con la tecnología y la calidad propias del segmento premium.

El Passat, fabricado por primera vez en 1973, cuenta con más de 15 millones de unidades vendidas y se ha comercializado en más de cien paises de todo el mundo, erigiéndose como uno de los modelos de más éxito en la historia del automóvil. Volkswagen presenta ahora la séptima generación del Passat en sus dos variantes, berlina y Variant, que se estrena mundialmente en el Salón Internacional del Automóvil de París, que se celebra del 2 al 17 de octubre. Un concepto de diseño renovado que le confiere un carácter vanguardista, dinámico y Premium. Su imagen de berlina de gama alta se ve reforzada por el perfeccionamiento en confort, calidad y seguridad. Además, el nuevo Passat incorpora los más avanzados asistentes de ayuda a la conducción, como el Dynamic Light Assist y el Front Assist, así como un novedoso sistema de detección de fatiga.

En cuanto a los motores, la premisa es máxima eficiencia. El nuevo Passat mejora en todos los aspectos a la anterior generación, con unos motores que consiguen reducir de forma significativa los niveles de consumo y emisiones. La nueva berlina de la marca equipará diez motores, con potencias de 105 a 300 CV, todos ellos mucho más ahorradores que los motores de las generaciones anteriores, reduciendo su consumo en hasta un 18 %. El “pequeño” y potente 1.6 TDI de 105 CV y 250 Nm, sólo consume 4,2 l/100km y ofrece una tasa de emisiones de CO2 de tan sólo 109 g/km. El principio de Downsizing aplicado a los motores de gasolina del Passat y la utilización de avanzadas tecnologías, como el sistema “Start/Stop”, son algunas de las medidas que han contribuido a estas eficientes cifras. Las bajas tasas de consumo y emisiones de CO2 de 5,8 l/100 km y 138 g/km respectivamente que ofrece el 1.4 TSI (90 kW / 122 CV) en la versión BlueMotion Technology, establecen también referencias en el segmento.

Pero además, el nuevo Passat ofrece mayor deportividad no sólo por sus nuevas líneas sino también por el comportamiento. Los prestacionales motores que incorpora combinados con el ‘Dynamic Chassis Control’ capaz de adecuar la amortiguación a las necesidades de conducción, hacen del Passat en una berlina tremendamente eficaz. Además, el diferencial electrónico de deslizamiento limitado ‘XDS’ mejora la tracción y el dinamismo en carretera.

El nuevo Passat, que llegará a nuestro mercado el próximo mes de diciembre, pretende establecer una vez más referencias en su segmento en términos de seguridad, confort y sostenibilidad, afianzando así su posición de liderazgo en el mercado.

Fuente: VW Prensa

javieres
29/09/2010, 22:10
no me gusta mucho, la parte trasera. ademas muy futurista.

Usermaat
29/09/2010, 22:19
A mi me gusta mucho, aunque le podrían haber cambiado el interior, porque a excepción del volante y de los mandos del clima es igual.

DaNiCaTeNa
30/09/2010, 21:23
A mi me gusta mucho, aunque le podrían haber cambiado el interior, porque a excepción del volante y de los mandos del clima es igual.

Y tampoco, porque hace ya un año que todos salen con volante, clima y cuadro nuevo.

A mi me gusta mucho, eso sí, a la trasera tipo Superb hasta que no la vea no le daré el visto bueno.

S2

iagocty
30/09/2010, 21:54
me gusta esa trasera! mil veces mas bonita que la del 3c normal, odio los pilotos eses circulares con ese efecto a puntitos! el frontal me parece bonito, nose en realidad, y el interior me sigue pareciendo al de un volvo.. pero esta bien!

ya me estoy haciendo una idea mental del modelo Rline o del R36 con sus 4 escapes atras y su llanta 19...

alberto_amc
30/09/2010, 22:55
Precioso, mucho más equlibrado y refinado que el 3C. Siempre lo he dicho, los Passat restyling son los mejores, ahora y siempre.

alvaropassat
30/09/2010, 23:34
Lo unico que no me gusta es la "reforma" en el cuadro, ese reloj analogico no lo entiendo, y la vista de perfil tampoco me gusta, la parte trasera y delantera me gustan mucho

Reppu
01/10/2010, 09:22
El interior parece igual pero no lo es. Que yo vea, tiene estos cambios:

- asientos totalmente nuevos
- guarnecido de las puertas totalmente nuevo
- cuadro de relojes nuevo (ahora tiene pantalla a color)
- reubicación del botón del freno de mano.
- nueva distribución de botones alrededor de la palanca de cambio
- guarnecido de la instrumentación nuevo
- han desaparecido los dos cajoncitos del frontal, en su lugar han puesto un reloj analógico.
- nuevo mando del clima

y seguro que me dejo algo....

En cuanto al exterior, personalmente me gusta más el actual, tiene más personalidad. De todos modos seguramente ganara en vivo, ya veremos.

juanravillaca
01/10/2010, 09:27
A mi el exterior me gusta mas que el 3c, solo espero que salga igual de bueno que el 3BG , aunque esto esta dificil.

kiko
01/10/2010, 09:44
simplemente precioso

RODY
01/10/2010, 11:45
Es al 3C, lo que el 3B al 3BG, un lavado de cara y de culo, porque lo que es de perfil y sobre todo el interior es exactamente el mismo.
S2

jibma
01/10/2010, 12:15
Es al 3C, lo que el 3B al 3BG, un lavado de cara y de culo, porque lo que es de perfil y sobre todo el interior es exactamente el mismo.
S2

+1.

Lo veo más un lavado de cara que un nuevo modelo, porque VW no es que varie mucho lo diseños al cambiar modelos pero en este caso....

alberto_amc
01/10/2010, 13:29
Está claro que modelo "nuevo" no se puede considerar, pero con los restyling VW lo que saber hacer muy bien es pulir todos los fallos de las primeras versiones.
Ocurrió con el 3A repecto al 35i, ocurrió con el 3bg respecto al 3b, y ahora ocurre con este respecto al 3C. Aunque como han dicho más arriba, será dificil igualar al 3BG, no ha habido un passat más redondo en toda la historia.

El interior salvo los paneles y alguna pijotadita es igual, pero en el exterior los cambios sí que dicen mucho, para mi todo un acierto en la linea del nuevo jetta.

golfever
03/10/2010, 08:58
Alberto, no puede explicar mejor.
+1

jotica
03/10/2010, 14:57
Ahora lo que toca es ver lo que se puedo montar del nuevo al 3C actual. (p.e. aireadores cromados)

navio
03/10/2010, 20:27
Si a realizarle un lavado de cara integral como hizo seat con el exeo para reconvertir el antiguo A4 pues si, se le puede llamar nuevo, pero este "nuevo" passat lo veo igual que el "nuevo" golf, un simple lavado de cara que no aporta nada o casi nada respecto a su predecesor.
Ultimamente no se que pasa en Volkswagen, o bien se esta quedando sin ideas o esta viviendo mucho de las rentas a base de maquillar modelos antiguos para ahorrar costes de produccion.

boker
14/10/2010, 12:21
VOLKSWAGEN PRESENTA EL PASSAT MÁS INNOVADOR


El nuevo Passat es el primer Volkswagen que ofrece el sistema de detección de fatiga de serie y el asistente de frenada de emergencia.
Mayor calidad, eficiencia, seguridad y deportividad en un modelo que nace con clara vocación de liderazgo.


Un clásico futurista. La séptima generación del Passat llegará al mercado español el próximo mes de diciembre con su misma esencia bajo un aspecto completamente nuevo capaz de perdurar en el tiempo manteniendo una imagen vanguardista, gracias también a los últimos avances en materia de tecnología y seguridad que incorpora. La calidad de sus acabados y la eficiencia de su oferta mecánica completan los argumentos que sitúan a este modelo en un nivel reservado hasta ahora a modelos de un segmento superior. Disponible en tres niveles de acabado –Edition, Advance y Highline-, el nuevo Passat se posicionará de nuevo como uno de los modelos más competitivos de su categoría.

El diseño del nuevo Passat se rige por el ADN de Volkswagen, e incorpora la parrilla que estrenó el Phaeton, que acentúa su carácter específico y su posicionamiento en una gama superior, sin olvidar la deportividad también en su imagen. De líneas rectas, superficies claramente estructuradas y dinámicas proporciones, la séptima generación del Passat establece los más altos estándares del segmento en cuanto a calidad de los acabados y confort.

El interior, ampliamente perfeccionado, responde a las expectativas que genera el diseño exterior. Nuevos asientos, nuevos revestimientos de las puertas, nuevas aplicaciones, una nueva consola central, un salpicadero de mayor calidad, reposacabezas activos delante al estilo del Touareg, asiento climatizado con ventilación activa al estilo del Phaeton y una agradable iluminación ambiental.

En cuanto a innovación y seguridad, la nueva generación del Passat demuestra ser, una vez más, sinónimo de avance tecnológico. En esta nueva generación debutan 19 nuevos sistemas, algunos de ellos reservados hasta ahora a modelos de una gama superior. El nuevo Passat estrena el sistema de detección de fatiga del conductor, de serie en toda la gama, y es el primer Volkswagen que ofrece un asistente de frenada de emergencia automática en ciudad. El asistente de frenada de emergencia automática es un componente perfeccionado del sistema de regulación automática de la distancia ACC + Front Assist, que se activa a velocidades inferiores a 30 km/h y que es capaz de reconocer adicionalmente vehículos parados. El cometido de este nuevo asistente es el de frenar el Passat automáticamente en situaciones críticas contribuyendo a evitar colisiones por alcance y a minimizar los daños producidos.

El sistema de detección de fatiga, ofrecido por primera vez por Volkswagen en este segmento, registra constantemente el grado de concentración del conductor y, en caso de comprobar que esta disminuye, activa un sistema de alerta. Además, el Passat es el primer automóvil de su segmento que equipa el dispositivo de iluminación adaptativa avanzado denominado ‘Dynamic Light Assist‘, que se ofrece desde este año también para el nuevo Phaeton y el Touareg. También dentro del capítulo de innovación destacan equipamientos como el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico, el sistema de apertura del maletero “Easy Open” o el nuevo Park Assist II más eficaz que su generación anterior.

Un completo equipamiento en todas las versiones

El nuevo Passat se ofrecerá en nuestro mercado con tres opciones de acabado, Edition, Advance y Highline. Las posibilidades de personalización del Passat son casi ilimitadas. Adicionalmente al completo equipamiento de serie, Volkswagen ofrece también equipamientos especiales dirigidos a mejorar las prestaciones técnicas y el confort. Por ejemplo ofrece el ‘Paquete ambiente‘ (con listones de luz en los revestimientos de las puertas), el nuevo techo corredizo panorámico de cristal para la versión ‘Variant‘ (berlina: clásico techo de cristal corredizo-abatible o techo de cristal solar), asistentes de conducción (‘ACC‘ + ‘Front Assist‘ y asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, ‘Dynamic Light Assist‘, ‘Lane Assist‘ y ‘Side Assist‘), sistemas de navegación (RNS 315 y RNS 510), equipo de sonido “Dynaudio Confidence” (600 vatios de potencia) y “Volkswagen Sound” (300 vatios de potencia) y receptor de televisión para el sistema de radio-navegación ‘RNS 510‘.

Motores: máxima eficiencia

La nueva generación de Passat establece una vez más referentes de sostenibilidad en el segmento, ofreciendo la máxima eficiencia y exclentes prestaciones que según la versión se traducen en mínimos consumos y máxima deportividad. Los ocho motores de lanzamiento que ofrece este modelo en España, con potencias de 105 CV a 300 CV, son mucho más ahorradores que los motores de las generaciones anteriores reduciendo su consumo en hasta un 18%. Las versiones TDI equipan de serie el paquete de eficiencia energética ‘BlueMotion Technology‘ que incluye, entre otros elementos, neumáticos de resistencia a la rodadura optimizada, el sistema ‘Start/Stop‘ y el sistema de recuperación de la energía de frenado.

Los modelos Passat equipados con motores de gasolina ofrecen también de serie el sistema de recuperación de la energía de frenado, excepto el TSI de 122 CV. Todas las versiones Passat equipan de serie un cambio manual de 6 velocidades y, exceptuando la versión TDI de 105 CV, pueden ser también combinadas con el cambio automático de doble embrague DSG; la versión V6 equipa el cambio DSG de serie.

La versión 4motion está disponible con el motor TDI 170 cv, también en combinación con el cambio DSG, y es de serie con el potente V6 de 300 cv.

El nuevo Passat, tanto en su versión berlina como en el Variant, llegará en diciembre con argumentos contundentes para situarse en una posición de liderazgo en su segmento, tal y como ha demostrado este modelo en sus anteriores generaciones que es capaz de hacerlo. Con un aspecto muy deportivo e innovador, el diseño del nuevo Passat permanece en el tiempo. Es la reinterpretación de un clásico con visión de futuro.

Lista de precios del Nuevo Passat:


Passat Edition 1.4 TSI 122 cv / 24.620 €
Passat Edition 1.6 TDI 105 cv BM Technology / 25.240 €
Passat Edition 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 27.640 €
Passat Edition 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 30.990 €
Passat Advance 1.8 TSI 160 cv / 28.400 €
Passat Advance 1.6 TDI 105 cv BM Technology / 26.290 €
Passat Advance 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 28.680 €
Passat Advance 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 32.080 €
Passat Advance 1.4 TSI 150 cv ECOFUEL / 28.880 €
Passat Advance 1.4 TSI 150 cv DSG7 ECOFUEL / 31.040 €
Passat Highline 1.8 TSI 160 cv / 30.380 €
Passat Highline 1.8 TSI 160 cv DSG7 / 32.720 €
Passat Highline 2.0 TSI 211 cv DSG6 / 36.550 €
Passat Highline 3.6 V6 FSI 300 cv DSG6 4Motion / 42.930 €
Passat Highline 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 30.520 €
Passat Highline 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 33.990 €
Passat Highline 2.0 TDI 170 cv BM Technology / 32.620 €
Passat Highline 2.0 TDI 170 cv DSG6 BM Technology / 34.900 €
Passat Highline 2.0 TDI 170 cv DSG6 4Motion BM Technology / 36.610 €



Passat Variant Edition 1.4 TSI 122 cv / 25.970 €
Passat Variant Edition 1.6 TDI 105 cv BM Technology / 26.530 €
Passat Variant Edition 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 28.930 €
Passat Variant Edition 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 32.340 €
Passat Variant Advance 1.8 TSI 160 cv / 29.800 €
Passat Variant Advance 1.6 TDI 105 cv BM Technology / 27.580 €
Passat Variant Advance 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 29.970 €
Passat Variant Advance 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 33.430 €
Passat Variant Advance 1.4 TSI 150 cv ECOFUEL / 30.170 €
Passat Variant Advance 1.4 TSI 150 cv DSG7 ECOFUEL / 32.330 €
Passat Variant Highline 1.8 TSI 160 cv / 32.000 €
Passat Variant Highline 1.8 TSI 160 cv DSG7 / 34.340 €
Passat Variant Highline 2.0 TSI 211 cv DSG6 / 38.170 €
Passat Variant Highline 3.6 V6 FSI 300 cv DSG6 4Motion / 44.620 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 140 cv BM Technology / 32.010 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 140 cv DSG6 BM Technology / 35.540 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 170 cv DSG6 BM Technology / 36.460 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 170 cv DSG6 4Motion BM Technology / 38.160 €


Fuente: VW Prensa

boker
09/02/2011, 11:47
[Only registered and activated users can see links]
Volkswagen introduce novedades importantes en uno de sus buques insignia, el Passat, que recibe tres nuevas combinaciones de motor, mientras que el Passat CC incorpora el propulsor de 300 CV, disponible también para su acabado R-Line.


El nuevo Passat con el motor 2.0 TDI de 140 CV y combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades, incorpora ahora la tracción 4Motion a las cuatro ruedas, sumando prestaciones y seguridad a esta versión. Esta motorización que se comercializa con el paquete de eficiencia BlueMotion Technology, se desvela con unas cifras muy equilibradas, combinando un alto nivel de prestaciones con unos consumos y emisiones muy contenidos, con un promedio en ciclo combinado de 5,3 litros, y 137 g/km de CO2. En cuanto a las prestaciones, esta nueva versión, que ofrece una velocidad punta de 210 km/h. refuerza el dinamismo y seguridad de esta berlina en todo tipo de terrenos gracias al sistema 4Motion, que ahora se ofrece tanto en el acabado Advance como en el Highline, estando así al alcance de un más amplio abanico de clientes.

Siguiendo en el ámbito de los motores diesel, cabe destacar la inclusión a la oferta de motores del dinámico 2.0 TDI de 170 CV ahora con caja de cambios manual de 6 velocidades. El potente motor diesel alcanza un par motor máximo de 350 Nm generado entre las 1.750 y las 2.500 rpm, además de alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 8,6 segundos y una velocidad máxima de 227 km/h. Además esta combinación ofrece unas excelentes cifras de consumo, tan sólo 4,6 litros en ciclo combinado, y 120 g/km de CO2, factor que le permite estar exento del impuesto de matriculación y erigirse como una alternativa muy atractiva.

El propulsor más potente y deportivo para Passat y Passat CC será a partir de ahora el V6 FSI de 300 CV, aportando un plus de competitividad y deportividad a la gama. Este propulsor es capaz de alcanzar una velocidad punta de 250 km/h y de acelerar de 0 a 100 en tan sólo 5,5 segundos, ofreciendo además unos niveles de consumo y emisiones de CO2 ciertamente moderados a pesar de sus extraordinarias prestaciones.

Este motor estará disponible para las versiones berlina y Variant únicamente en el acabado Highline, mientras que por lo que respecta al Passat CC lo equipará también en la versión R-line.

Precios:


Passat Advance 2.0 TDI 140 CV 4Motion BMT / 31.540 €
Passat Highline 2.0 TDI 140 CV 4Motion BMT / 33.440 €
Passat Highline 2.0 TDI 170 CV BMT / 31.390 €
Passat Highline 3.6 V6 FSI 300 CV DSG6 4Motion / 42.930 €


Passat Variant Advance 2.0 TDI 140 CV 4Motion BMT / 32.880 €
Passat Variant Highline 3.6 V6 FSI 300 CV DSG6 4Motion / 44.620 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 140 CV 4Motion BMT / 35.000 €
Passat Variant Highline 2.0 TDI 170 CV BMT / 34.210 €


Passat CC 3.6 V6 FSI 300cv. DSG 4Motion / 48.860 €
Passat CC R-LINE 3.6 V6 FSI 300cv. DSG 4Motion / 50.890 €


Fuente: VW Prensa

DaNiCaTeNa
09/02/2011, 17:28
Vuelve el V6... Esto pinta muy bien :mrgreen:

boker
16/05/2011, 13:08
Nuevo Passat BlueMotion

Llega la nueva generación del Passat BlueMotion, el Passat más ahorrador y eficiente de su segmento. El nuevo Passat BlueMotion, lidera su segmento y establece referencias tanto en consumo como en emisiones de CO2 mediante la combinación de elementos aerodinámicos y mejoras tecnológicas de última generación.

Los datos son tan claros como contundentes, ya que este modelo, equipado con el motor 1.6 TDI de 105 CV, 4 cilindros y dotado con la tecnología Common Rail, consume únicamente 4,1 litros de gasoil a los 100 km en ciclo combinado y emite 109 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Unos valores que están fuera del alcance de la competencia y que, en lo que respecta al consumo, otorgan al Passat BlueMotion una autonomía de hasta 1.600 kilómetros.

Además, las prestaciones se mantienen entre las que caracterizan el dinamismo y la eficacia de la gama. Así, por ejemplo, este modelo alcanza una velocidad máxima de 198 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 12,2 segundos.

El diseño específico de alguno de sus elementos aerodinámicos, como el parachoques delantero, mejora el rendimiento del conjunto y complementa los distintos elementos tecnológicos que logran una rebaja significativa en el consumo y en las emisiones de este modelo. Por otra parte, la utilización de neumáticos optimizados para minimizar la resistencia a la rodadura, son otro elemento a tener en cuenta para poder exprimir al máximo las extraordinarias prestaciones del propulsor sin penalizar el consumo.

El conductor cuenta, además, con una ayuda inestimable como es la del dispositivo de recomendación de cambio de marcha, que resulta muy importante para contener el consumo. Este sistema avisa al usuario del instante preciso en que debe insertar una velocidad para mantener el giro del motor a un número de rpm constante y óptimo.

El paquete de medidas aplicado a la segunda generación de la gama BlueMotion incide decisivamente en el comportamiento y prestaciones de este modelo mediante la recuperación de la energía del frenado y el sistema Start/Stop.

La energía de frenado se recupera cuando el conductor acciona el pedal de freno. Dicha presión aumenta la tensión del generador eléctrico utilizado para recargar la batería, con el consecuente ahorro energético y de combustible.

Por su parte el ya conocido sistema Start/Stop provoca la parada del motor del Passat BlueMotion cuando éste se detiene a causa de un semáforo en rojo o un atasco, y vuelve a ponerse en funcionamiento cuando se pisa el embrague para insertar una velocidad y retomar la marcha. Por sus características, este sistema resulta especialmente efectivo en la conducción urbana, ya que ésta es la que provoca el mayor número de detenciones y puestas en marcha continuas del vehículo.

El Passat BlueMotion, que estará disponible tanto en la versión berlina como en Variant, cuenta con todos los valores de la gama Passat, tanto en lo que respecta al diseño como el confort, y dispone de un alto nivel de equipamiento de seguridad y opcional. Este nuevo BlueMotion llegará a nuestro mercado después del verano.

Los precios recomendados en el mercado español son de 25.240 € para la berlina y de 26.530 € para el Variant.

Volkswagen

pas-pas
17/05/2011, 07:30
Ayer mismo vi un Passat Bluemotion sin xenon ni pilotos leds. Está chulo. Pero me mola más el de Jumperneo.

Usermaat
17/10/2011, 20:20
Le van tan bien las ventas al Passat que incluso Volkswagen completa la gama por arriba por si puede robar ventas a los premium con una versión muy equipada. Bajo la denominación Exclusive, el nuevo integrante disfruta de una terminación a la altura de su precio.

Entre otras cosas los nuevos Passat Exclusive incluyen un tapizado específico en alcántara y piel, inserciones en madera de nogal, alfombrillas exclusivas, faros bi-xenón con lavafaros y función AFS (direccionales), asientos térmicos, equipo de sonido integrado, umbral de puertas con placa identificativa, llantas de aleación de 18 pulgadas, paquete cromo exterior, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, suspensión deportiva y cristales tintados entre otras cosas. Los precios recomendados para Alemania arrancan en los 32.450 € del 1.4 TSI 122 CV con paquete BlueMotion Technology.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
Fuente: Autoblog ([Only registered and activated users can see links])

boker
03/05/2012, 21:55
Desde este mes de mayo Volkswagen pone a la venta en algunos mercados europeos el Pa[/URL]ssat R-Line, una versión que incluye algunas modificaciones que afectan a la estética y al equipamiento. No es la primera vez que este modelo tiene una variante similar (la hubo con la carrocería anterior al restyling).

Al igual que sucede en otros modelos de la firma con la misma terminación, el Passat recibe un paquete exterior que le otorga un aspecto más dinámico. Entre otras cosas incluye extensión de paragolpes, faldones laterales, alerón posterior y suspensión deportiva (y rebajada en 15mm), además del logotipo R-Line en la parrilla delantera.

En el interior recibe apliques cromados o en aluminio, asientos deportivos, tapizado en piel bicolor, volante específico forrado en cuero, pedales de aluminio, logotipo "R-Line" en los apoyacabezas, etc. El precio recomendado para el mercado español todavía no lo conocemos pero en Alemania arrancan en los 30.225 €.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Fuente: [URL="[Only registered and activated users can see links]"]Autoblog ([Only registered and activated users can see links])

alfonso.vw
09/05/2012, 21:55
Está muy bien, aunque creo deberían haberle cambiado el nombre, ya que Passat.... recuerda mucho a inyectores.... columnas... bombas de combustible... bueno...

Usermaat
09/01/2014, 15:13
La tecnología de desactivación selectiva de cilindros no es, ni de lejos, algo nuevo. Muchos fabricantes llevan haciendo uso de ella en sus productos más elaborados y de gran cilindrada para reducir los consumos en ciertas condiciones de uso.

Volkswagen ya comercializa en Europa esta tecnología aplicada a motores pequeños. En concreto es el 1.4 TSI de 140 CV el que puede adquirirse en varios modelos de VAG, ofreciendo una interesante relación prestaciones-consumos. En Detroit la firma alemana presentará el Passat BlueMotion Concept, equipado con esta mecánica ACT pero con 150 CV en lugar de los 140 CV homologados en el viejo continente.

Asociado en exclusiva al cambio de doble embrague DSG con seis velocidades, el BlueMotion Concept será capaz de homologar 42 mpg en ciclo combinado, o lo que es lo mismo, 5,6 L/100. Puede no parecer una cifra reducida, pero hay que tener en cuenta que la homologación estadounidense no tiene nada que ver con la europea.

El concepto que llevarán a Detroit incluirá la nueva pintura metalizada en Azul "Reef" que también se ofrecerá en el resto de la gama. También es novedad el interior con tapizado en dos tonos, con apliques en piel en algunas zonas.

[Only registered and activated users can see links]
Fuente: Autoblog ([Only registered and activated users can see links])