PDA

Ver la Versión Completa : Plataforma MTB de AreaVAG



Páginas : 1 2 3 [4] 5

juanma
12/08/2012, 17:40
y la del italiano la horquilla delantera era de un solo brazo!!!! no la habia visto nunca,

R.A.S.
12/08/2012, 17:49
y la del italiano la horquilla delantera era de un solo brazo!!!! no la habia visto nunca,

Si, es un modelo de Cannondale.

vigolfer
12/08/2012, 17:54
Es una LEFTY, van canela, son muy estables.

Molas83
13/08/2012, 11:21
Y muy ligeras!

vigolfer
13/08/2012, 11:35
Alguno se pensó que había perdido un amortiguador aparte del silín...jeje, me parto.:lol:
[Only registered and activated users can see links]

Walker
15/08/2012, 11:15
Mi ultima adquisicion: X-Tools Bike Tool Kit - 18 Piece | Buy Online | ChainReactionCycles.com ([Only registered and activated users can see links])

A falta de probar todo un poco, he de decir que asi en las manos la calidad esta relacionada con el precio que tienen. Para un usuario normal y casero, creo que pueden estar muy bien, de momento en cuanto tenga tiempo tengo que lubricar el nucleo de la crosstrail que canta mucho ya y tengo pendiente cambiar el eje de pedalier a un amigo cuando me traiga la bici.

Evidentemente, yo he trabajado en taller con herramientas que una sola vale mas que este kit incluso varias veces mas, y se nota la diferencia pero bueno, seguro que dan buen resultado contando que es para cosas de mantenimiento, no para un uso intensivo diario.

Por cierto, aproveche que por unos euros mas tenia el envio gratuito y me pille un bote de grasa shimano verde. Hay que comentar, que tras hacer el pedido con el envio gratuito, por la compañia Parcelforce, me puse a leer comentarios y en general nada buenos, pero a mi me ha ido bastante rapido y bien, en 5 dias con un fin de semana por medio estaba en casa y me ha llegado por Chronoexpress.

Bueno ya os contare.

Ahh, por cierto, para el Festibike es casi seguro que vamos a ir mi novia y yo, ademas ella ha comprado un par de entradas (por error) para la ExpoBike tambien en Madrid y el mismo fin de semana pensando que era lo mismo asi que nos vamos a tupir de bicis.

Un saludo

R.A.S.
15/08/2012, 12:44
Cuando es el Festibike? Cuanto cuesta?

Mira también en Wiggle, no tiene portes ni gasto mínimo.

OTdiS
15/08/2012, 12:51
Si no estoy equivocado el festibike es el fin de semana del 15 y 16 de septiembre. Toda la información viene aquí: FIAT MTB 4 Estaciones Festibike ([Only registered and activated users can see links])

amanciio
22/08/2012, 11:16
Madre mía, sí que llevaba yo tiempo sin entrar por estos lares... fíjate que Ricardo se ha unido al club de los Canyoneros, bienvenido...

DobermanFR
31/08/2012, 14:18
ya ya este vienres marcho para almería de vacaciones hace ya 2-3 meses que no cogo la mtb, he estado solo con la de carretera, y ahora tengo ganas de hacer algunas rutas con la de montaña por almería sitios que aun no he estado y quiero hacerlos este año.Hola Manu,ande andaras...como lo llevas?? los entrenos y la dieta..hay buenas rutas por Almeria para andar en MTB? estas viendo la vuelta.. vaya con purito esta fuerte..a Alberto se le ha notado la inactividad..
un saludo

Walker
31/08/2012, 22:16
Que tal compañeros de fatiga, os queria preguntar una cosa. Alguno habeis tenido problemas de espalda?

Llevo ya dos meses con lumbago, al principio mas fuerte y luego mas ligero pero llevo un verano bastante malo. En este tiempo he hecho dos rutas fuertes aguantandome los dolores un poco aunque tampoco es que haya ido fatal. Pues bien llevo una semana en el fisio y me queda otra de momento y me ha dicho que de la bici me vaya olvidando, de carretera todavia pero de montaña que me busque otra aficion.

Evidentemente, llevo mas de media vida practicando el mtb y no lo voy a dejar de un dia para otro, pero es que le estoy dando vueltas al tema. Como es normal me han dicho que tengo que fortalecer los musculos de la espalda, que haga pilates y ejercicios isometricos, natacion y nada de pesas y enredos de gimnasio.

De entrada ya tengo una potencia un centimetro mas corta para ir probando y estoy buscando un sillin un poco mas mullido, pero estoy un poco fastidiado, ademas a finales de septiembre y primeros de octubre, tengo dos rutas seguidas muy interesantes y a las cuales no quisiera faltar por nada, pero estoy un poco mosqueado por si podre estar recuperado para entonces.

Bueno pues nada, a ver que me contais.

Un saludo

Vanir
31/08/2012, 22:25
Que tal compañeros de fatiga, os queria preguntar una cosa. Alguno habeis tenido problemas de espalda?

Llevo ya dos meses con lumbago, al principio mas fuerte y luego mas ligero pero llevo un verano bastante malo. En este tiempo he hecho dos rutas fuertes aguantandome los dolores un poco aunque tampoco es que haya ido fatal. Pues bien llevo una semana en el fisio y me queda otra de momento y me ha dicho que de la bici me vaya olvidando, de carretera todavia pero de montaña que me busque otra aficion.

Evidentemente, llevo mas de media vida practicando el mtb y no lo voy a dejar de un dia para otro, pero es que le estoy dando vueltas al tema. Como es normal me han dicho que tengo que fortalecer los musculos de la espalda, que haga pilates y ejercicios isometricos, natacion y nada de pesas y enredos de gimnasio.

De entrada ya tengo una potencia un centimetro mas corta para ir probando y estoy buscando un sillin un poco mas mullido, pero estoy un poco fastidiado, ademas a finales de septiembre y primeros de octubre, tengo dos rutas seguidas muy interesantes y a las cuales no quisiera faltar por nada, pero estoy un poco mosqueado por si podre estar recuperado para entonces.

Bueno pues nada, a ver que me contais.

Un saludo

La pregunta del millón es: por qué tienes dolores de espalda?
Es que si el origen es muscular puedes llevarlo poco a poco, a sabiendas de que tendrás molestias y dolores cuando fuerces y tambien que puedes trabajarlo para ir mejorando.

Pero si la causa es otra, como una hernia de disco, ya nos encontramos con algo distinto e igual tienes que plantearte en serio cambiar de modalidad.

R.A.S.
31/08/2012, 22:29
Que tal compañeros de fatiga, os queria preguntar una cosa. Alguno habeis tenido problemas de espalda?

Llevo ya dos meses con lumbago, al principio mas fuerte y luego mas ligero pero llevo un verano bastante malo. En este tiempo he hecho dos rutas fuertes aguantandome los dolores un poco aunque tampoco es que haya ido fatal. Pues bien llevo una semana en el fisio y me queda otra de momento y me ha dicho que de la bici me vaya olvidando, de carretera todavia pero de montaña que me busque otra aficion.

Evidentemente, llevo mas de media vida practicando el mtb y no lo voy a dejar de un dia para otro, pero es que le estoy dando vueltas al tema. Como es normal me han dicho que tengo que fortalecer los musculos de la espalda, que haga pilates y ejercicios isometricos, natacion y nada de pesas y enredos de gimnasio.

De entrada ya tengo una potencia un centimetro mas corta para ir probando y estoy buscando un sillin un poco mas mullido, pero estoy un poco fastidiado, ademas a finales de septiembre y primeros de octubre, tengo dos rutas seguidas muy interesantes y a las cuales no quisiera faltar por nada, pero estoy un poco mosqueado por si podre estar recuperado para entonces.

Bueno pues nada, a ver que me contais.

Un saludo


Tenido?

Tuve, tengo y tendré.

Tengo unas pocas hernias discales.

Yo después de algunas salidas (y más como fueran muy bacheadas) llegaba echo una mierda. Luego, un montón de tiempo jodido. He hecho miles de veces rehabilitación, tomado de todo, y... nada.

A mí también me dijeron que de bici nada de nada, y más porque tengo condropatía rotuliana en ambas rodillas, pero mira, sin ser muy exigente me voy haciendo mis salidas.

Eso sí, me pillé la doble precisamente para amortiguar estas molestias. Y la verdad que se nota bastante.

A mi, con el cuadro de AM, al ser más corto, la postura es más erguida y se va mejor.

Una cosa que viene muy bien, son los electroestimuladores, tanto para fortalecer lumbares, como para las piernas, recuperación, etc...

Walker
31/08/2012, 22:50
De momento tengo escoliosis o columna desviada aunque dos medicos que han visto mis radiografias han señalado el mismo disco como desgastado o inflamado, en resumen, mal.

Si tras la rehabilitacion sigo con los dolores ya pedire que me miren un poco mas.

En general no he tenido problemas hasta hace unos 8 años que tuve mi primera lumbalgia, estuve unos dias chungos y listo. Luego vinieron otro par de veces, una en pleno sierra nevada haciendo snow que me las vi pu.. para bajar la montaña y que ha sido la mas fuerte con diferencia.

Yo bien creo que mi problema es mas bien de sedentarismo, pero de momento estoy fastidiado ya dos meses cuando las veces anteriores en 4 dias estaba operativo.

Un saludo

vigolfer
31/08/2012, 23:03
Lo que me parece raro es te digan que puedes hacer carretera,
porque si es con bici de carretera la espalda sufre más.
Yo tenía entendido que para mejorar problemas de espalda es
bueno mejorar los abdominales, pero no sé...
Espero que la casa mejore y no tengas que dejar la bici.
Suerte.

R.A.S.
31/08/2012, 23:05
si tienes un disco desgastado, como que no es nada (casi) todavía.

Si va a más llegará a una protusión, y después a la hernia discal.

Fortalece lumbares.

Vanir
01/09/2012, 00:33
De momento tengo escoliosis o columna desviada aunque dos medicos que han visto mis radiografias han señalado el mismo disco como desgastado o inflamado, en resumen, mal.

Si tras la rehabilitacion sigo con los dolores ya pedire que me miren un poco mas.

En general no he tenido problemas hasta hace unos 8 años que tuve mi primera lumbalgia, estuve unos dias chungos y listo. Luego vinieron otro par de veces, una en pleno sierra nevada haciendo snow que me las vi pu.. para bajar la montaña y que ha sido la mas fuerte con diferencia.

Yo bien creo que mi problema es mas bien de sedentarismo, pero de momento estoy fastidiado ya dos meses cuando las veces anteriores en 4 dias estaba operativo.

Un saludo

Si tienes un disco inflamado, cada salida en mtb contribuye a aumentar la inflamación. Recuperar un problema discal o neurológico es muy lento.

Mi consejo es que recuperes despacio, aprovecha para fortalecer la musculatura aconsejándote con alguien con conocimientos que entienda tu problema. Y cuando la espalda te deje vuelve poco a poco a coger tu ritmo y ver hasta dónde te permite llegar antes de dar problemas. Adaptarte, como ha hecho RAS, es una buena opción.

Lo de desaconsejar el mtb y no la carretera no es por la postura (que se puede adaptar, hablamos de rodar en carretera, no de hacerlo en una flaca en posición "racing") es para evitar las compresiones repetidas sobre el disco producidas por rodar en terrenos irregulares.

Ten en cuenta que los daños discales son irreversibles, si te produces una hernia puedes seguir todos los tratamientos que quieras para los síntomas, pero por mucho que mejores la hernia sigue ahí (la hernia discal tiene tratamiento, pero no tiene cura)

Enviado desde mi HTC Desire

Molas83
01/09/2012, 01:20
Fortalecer los abdominales, hacer estiramientos, practicar pilates... Mi hermano tiene una hernia lumbar y le va mejor desde que bajó peso y hace pilates. Mi hermana también tiene problemas de espalda, pero posiblemente sean de origen más visceral que otra cosa, ya que desde que no toma lácteos ni gluten ha mejorado mucho. Yo de vez en cuando también tengo dolores, pero nada serio: estiro bien durante un par de días y se me pasa.
Lo principal es que te aconseje un profesional que conozca tu estado y llevar una vida sana. También debes evitar deportes asimétricos, como los deportes de raqueta, o los que requieran mucho impacto (trail, carrera muy explosiva...). Y poco a poco ir conociendo tus posibilidades y tus limitaciones. Mientras es solo desgaste tienes mucho margen por delante para adaptarte y corregir malos hábitos. Por cierto, vigila la postura cuando estás sentado, ya no solo es tener la espalda recta, también puede influir tener las piernas cruzadas. Cómo está tu colchón? Hay que tener en cuenta que nos pasamos muchas horas tumbados sobre él y tiene que estar en muy buenas condiciones. Sueles dormir de lado? Si es así prueba a ponerte un cojín en medio de las piernas, así evitarás que la pierna que está arriba caiga por delante de la otra, forzando así la espalda. Además aliviarás tensión sobre los músculos piramidales. Esto me lo comentó mi hermano y dice que le va bien, yo lo probé un par de veces y sí se nota la zona lumbar más descargada.

Walker
01/09/2012, 04:35
Gracias a todos, ya ire contando.

Un saludo

DobermanFR
01/09/2012, 08:34
Yo de espalda nunca jamas tuve nada,desde que aprendi ha andar en bici hasta dejar la competicion nada de nada,pero si de cervicales.. yo andaba en carretera mas que en MTB solo en invierno antes de temporada aunque los problemas enpezaron cuando me meti en el Gym,entonces enpece con mas problemas de cervicales, 2 roturas de fibras y una lesion grave en el acromio clavicular..hay marcas que hacen los cuadros a medida importatntisimo!!! muchas veces no se lleva la medida correcta del cuadro o demasiado subida o bajada la tija de sillin o la potencia demasiado plana o larga..incluso las calas demasiado adelantada o atrasada.. esos detalles se deben de mirar y cuidar al maximo..luego tambien depende del trabajo que tenga uno..hay gente que anda con peso y no sabe cojerlo..en fin muchas cosas afectan..ve a un osteopata a un familiar mio le hicieron autenticos milagros.
saludos

Walker
15/09/2012, 17:03
Ya estoy de vuelta del festibike y bueno me he entretenido viendo los stand de las marcas pero me he quedado con las ganas de poder "tocar" un poco mas las bicis porque estaban todas atadas con bridas y no se podian trastear las suspensiones.

Lo mejor, las exhibiciones de saltos ya subire alguna foto.

Habeis ido? Mañana me toca expobike.

Un saludo

R.A.S.
15/09/2012, 17:21
Mi hermana también tiene problemas de espalda, pero posiblemente sean de origen más visceral que otra cosa, ya que desde que no toma lácteos ni gluten ha mejorado mucho.

Como me alegra oir esto.

Yo estoy igual, y cuando lo cuento me miran como un marciano.

DobermanFR
16/09/2012, 15:15
Hola, el no tolerar la lactosa o los alimentos con gluten no es nada raro, hay mucha gente asi que no los tolera,cada persona es un mundo.. menos mal que hay alternativas a los lacteos como por ejemplo la soja..y cada dia sacan mas alimentos sin gluten.Yo tolero todo y ahun y todo los evito..

saludos

Vanir
16/09/2012, 15:55
Como me alegra oir esto.

Yo estoy igual, y cuando lo cuento me miran como un marciano.

Estás igual en lo de las intolerancias o igual en lo del dolor "de espalda" que no viene de la espalda?

Tanto para la intolerancia al gluten como para la celiaquía hay pruebas bastante sencillas, vale la pena.hacer una visitilla al médico de cabecera y salir de dudas.

Enviado desde mi HTC Desire

R.A.S.
16/09/2012, 16:52
Estás igual en lo de las intolerancias o igual en lo del dolor "de espalda" que no viene de la espalda?

Tanto para la intolerancia al gluten como para la celiaquía hay pruebas bastante sencillas, vale la pena.hacer una visitilla al médico de cabecera y salir de dudas.

Enviado desde mi HTC Desire

Hola, pues en las dos.

Tengo, entre otras, 3 hernias discales, sumado a condropatía rotuliana y Schlatter en ambas rodillas.

Con esto, como comprenderás, el ciclismo es el peor deporte a hacer.

Así que, en revisiones por dolores (como es lógico) me recomendaron visitar a un osteópata famoso aquí en Madrid. En este sitio empezaron a asociar que parte de mis dolores provienen de una mala alimentación, que desemboca en inflamación del aparato digestivo (colon,...) y esto agrava los dolores.

En las sesiones que tengo con ellos, me manipulan el aparato digestivo y gano bastante movilidad. Así que... Me pusieron un régimen bastante estricto donde esta prohibido todo lo que de alguna manera altere en ap. digestivo, y entre ello estaba la lactosa, gluten, azúcar-edulcorantes, café, bebidas con gas, y un larguísimo etc.

Vanir
16/09/2012, 18:14
Has consultado a algún especialista en digestivo? Para descartar algún problema de colon que debas mantener vigilado.
Aunque, de tener algo, el tratamiento siguiese siendo dieta y poco más, si que te indicarían unas revisiones periódicas para mantener vigilado el tema.

Hay muchos casos en los que problemas digestivos se reflejan en molestias de espalda (conozco a alguien que se atiborró a antiinflamatorios para su supuesta lumbalgia y, cuando habló con un médico y le hizo pruebas, tenía una úlcera que los aintiinflamatorios estaban empeorando)

Azul Mauricio
16/09/2012, 18:15
Alguno de los foreros va a hacer la Talajara 2012?
Es el 7 de Octubre por la zona de Talavera de la Reina.

yo también le doy al mtb.

Molas83
16/09/2012, 20:37
Como me alegra oir esto.

Yo estoy igual, y cuando lo cuento me miran como un marciano.

Ella empezó a ir a un fisio-osteópata (el tío es la caña) y fue quien le aconsejó dejar de tomar lácteos y gluten, y va bastante mejor. Esta semana el curro le deja un hueco para hacerse las pruebas para saber si es celíaca o no. Está un poco acojonada, más que nada porque es una enfermedad que te obliga a desembolsar un pastón en comidas sin gluten...

R.A.S.
16/09/2012, 20:42
Ella empezó a ir a un fisio-osteópata (el tío es la caña) y fue quien le aconsejó dejar de tomar lácteos y gluten, y va bastante mejor. Esta semana el curro le deja un hueco para hacerse las pruebas para saber si es celíaca o no. Está un poco acojonada, más que nada porque es una enfermedad que te obliga a desembolsar un pastón en comidas sin gluten...

Que va, para nada. Eso si vas de herbolario.

Mercadona es el number 1 en temas de productos sin gluten, muy buenos y baratos.

marietaitana
16/09/2012, 21:20
Hola, pues en las dos.

Tengo, entre otras, 3 hernias discales, sumado a condropatía rotuliana y Schlatter en ambas rodillas.

Con esto, como comprenderás, el ciclismo es el peor deporte a hacer.

Así que, en revisiones por dolores (como es lógico) me recomendaron visitar a un osteópata famoso aquí en Madrid. En este sitio empezaron a asociar que parte de mis dolores provienen de una mala alimentación, que desemboca en inflamación del aparato digestivo (colon,...) y esto agrava los dolores.

En las sesiones que tengo con ellos, me manipulan el aparato digestivo y gano bastante movilidad. Así que... Me pusieron un régimen bastante estricto donde esta prohibido todo lo que de alguna manera altere en ap. digestivo, y entre ello estaba la lactosa, gluten, azúcar-edulcorantes, café, bebidas con gas, y un larguísimo etc.

Para el tema de la espalda yo te podría contar una historia muy larga, que no se será fácil de escribir y ademas aburriría a mucha gente, pero la cuestión que para mejorar encontré un producto que es la o...a, es una cama coreana que puedes utilizar todos los días en casa, allí esto es muy típico, aquí en españa los comerciales son locales que puedes usarlas todos los días y ese es su juego hasta que te das cuenta que es fenomenal pero que es un coñazo ir y esperar a que te toque turno, si quieres información uno de los nombres mas sonado es ceragem, en mi familia somos tres los que la tenemos, si quieres mas info tu o tra persona os puedo contar mas detalles, salu2


Enviado desde mi iPhone 4 iOS 5 usando Tapatalk

jscv1998
16/09/2012, 22:04
Pues te agradecería algo de info, hoy RAS, otdis y yo hemos tenido que anular la salida con las bicis por mi dolor de espalda, ahora mismo escribo tumbado con la manta eléctrica en los riñones....gracias de antemano.

Molas83
16/09/2012, 23:19
Más info, por favor! Por suerte de momento no me hace falta, pero nunca está de más saber cosas acerca de esto, ya que la espalda es algo que sufre mucho y que descuidamos a menudo.

R.A.S.
17/09/2012, 06:44
Pues te agradecería algo de info, hoy RAS, otdis y yo hemos tenido que anular la salida con las bicis por mi dolor de espalda, ahora mismo escribo tumbado con la manta eléctrica en los riñones....gracias de antemano.

Hombre tu por tu dolor de espalda, yo por venir tarde de una boda y no era plan, y Oscar por... Quedarse en la cama.

Este finde algunos de aquí se han hecho una nocturna. A ver si ponen fotos. Ya es el segundo año que se me escapa esta marcha.

OTdiS
17/09/2012, 07:22
Hombre tu por tu dolor de espalda, yo por venir tarde de una boda y no era plan, y Oscar por... Quedarse en la cama.
Eh... que yo al final sí salí con la de carretera.


Este finde algunos de aquí se han hecho una nocturna. A ver si ponen fotos. Ya es el segundo año que se me escapa esta marcha.
También ha sido este finde el Festibike y por lo que he escuchado parece que todo un éxito en cuanto a participación. A ver si el año que viene lo planificamos mejor.

Walker
17/09/2012, 08:01
Eh... que yo al final sí salí con la de carretera.


También ha sido este finde el Festibike y por lo que he escuchado parece que todo un éxito en cuanto a participación. A ver si el año que viene lo planificamos mejor.

Al parecer se ha quejado la gente de que no habia agua ya desde el km 30 en la marcha se 67kms asi que los que iban atras que son generalmente los que peor lo pasan y menos agua pueden racionar, se han quejado. He leido que ha habido mareos y todo.

Yo no la he hecho, pero me hubiese gustado.

Me reitero, no habeis ido ninguno al festibike?

Un saludo

vigolfer
17/09/2012, 09:27
Una nocturna de 67 km.?? me parecen muchos la verdad.

OTdiS
17/09/2012, 09:59
Al parecer se ha quejado la gente de que no habia agua ya desde el km 30 en la marcha se 67kms asi que los que iban atras que son generalmente los que peor lo pasan y menos agua pueden racionar, se han quejado. He leido que ha habido mareos y todo.
El problema de las cicloturistas es que vayas en el grupo de cola y cuando llegas a los avituallamientos no queda de lo bueno. Si encima han calculado mal y no queda nada, ni siquiera agua lo puedes llegar a pasar muy mal. Para colmo este fin de semana ha hecho bastante calor en Madrid por lo que no me extraña nada en absoluto lo de los mareos.


Me reitero, no habeis ido ninguno al festibike?
Estuvimos pensando en apuntarnos algunos de los de aquí a varias cicloturistas, entre ellas la del festibike pero al final entre unas cosas y otras ni nos hemos apuntado a ninguna ni hemos ido a la feria.

Walker
17/09/2012, 10:32
La marcha era de dia, no se si habran hecho alguna nocturna, aun asi te adelanto que yo he hecho una nocturna de 54 kms aunque es verdad que los primeros 20 kms o asi fueron anocheciendo.

Pues la verdad es que vi algunas cositas en el festibike que tenia ganas de ver y luego fui a expobike, de la que me fui algo descontento, vi alguna que otra cosa curiosa pero era una exposicion bastante pequeña y nuevamente igual que en el festibike, mucho mirar y poco tocar. Para mi en una doble suspension es fundamental subirme y probar el funcionamiento de la suspension trasera, lo progresiva o lineal que resulta, etc, aun en parado, pero ni eso. Eso si, en expobike, era una nave con aire acondicionado, en la cual hacia incluso frio, mi novia no estaba nada comoda y yo aguantaba, pero que mania con tener 40º en la calle y tener que tener una nave a 15º pudiendo tenerla a 25 o algo mas, que no dando el sol se estaria perfectamente.

Por cierto, probe los cambios electricos de shimano en festibike, en este caso el ultegra di2 y me gusto bastante aunque no le veo mucha utilidad porque peso no creo que baje, mas bien todo lo contrario, la durabilidad con respecto a un cable en carretera, no es tan sufrida como en montaña, etc, pero me gusto. Eso si, ante la atenta mirada del comercial y algunos que por alli pasaban (pensarian, que hace este tiooo? jaja), probe a subir de plato con la rueda de atras frenada para simular un cambio en las peores condiciones y salvo una vez que rasco un poco, las demas veces cambio con una suavidad pasmosa. El cambio trasero a pesar de ir muy bien, tenia un defecto que era la velocidad a la hora de subir piñones, que ante una cuesta imprevista te deja tirado porque tienes que subir de uno en uno y no de tres en tres como puedes hacer con un cable.

Un saludo

marietaitana
17/09/2012, 20:51
Pues te agradecería algo de info, hoy RAS, otdis y yo hemos tenido que anular la salida con las bicis por mi dolor de espalda, ahora mismo escribo tumbado con la manta eléctrica en los riñones....gracias de antemano.


Más info, por favor! Por suerte de momento no me hace falta, pero nunca está de más saber cosas acerca de esto, ya que la espalda es algo que sufre mucho y que descuidamos a menudo.

que es lo que os interesa conocer mas afondo, yo para mi es una de las cosas que me ha hecho salir a delante de mis problemas, en breve:

unas plantillas mal hechas, me provoco una disfuncion mecanica que me provoco hasta una condromalacia rotuliana, me subio hasta el cuello, años de rehabilitacion y no era capaz de salir, al final esta cama y unas visitas de forma rutinaria me ha sacado del bache, para no agobia aqui con el tema, si quereis cuestiones concretas hacermelo saber o si quereis abrimos un post para este asunto y no molestar a los que hablan de bike aqui. salu2.

R.A.S.
17/09/2012, 21:35
Me interesa saber como has salido de la condromalacia, pues yo por mas que visito traumatologos, todos me dicen que no hay cura ya que el cartílago no se regenera

marietaitana
17/09/2012, 21:47
la rodilla, no es la misma, pero, fortaleci el cuadriceps y tambien me compre un pequeño estimulador electrico ( este tambien cuando vuelva a casa os podria dar el nombre)que me facilito para fortalecer y los dias duros bloquear el dolor sin medicacion, me fui a un buen sitio donde me hicieron unas plantillas correctas para volver a pisar correctamente y ayudar a pisar bien, y lo esencial cuando subo de peso un poco se nota. Tambien me tire una buena temporada tomando cartilago de tiburon, el mejor que me pudieron dar en el herbolario. Pero vamos te digo que no me acuerdo, tambien la cama tiene otros articulos que sirven para el dolor y dan calor, en fin un cumulo de muchas cosas para que me dejen a dia de hoy una vida normal. Hoy no hago nada solo procuro bajar de peso cuando noto que he subido 3 o 4 kilos.

R.A.S.
17/09/2012, 21:53
Yo sigo con Condrosan/Condrosulf y Coderol, ya llevo 2 años, pero no te creas que noto mucha mejoría.

También uso electros, antes un Céfar Activ, y ahora un Compex Performance, pero cuando duele, duele con la bici y con el compex.

Lo del peso, sí, se nota y mucho.

marietaitana
17/09/2012, 22:00
ese es el que tengo yo el compex, el negro con el sensor especial para activar el momento de actuacion, no recuerdo bien el nombre, sabes el que te digo?

R.A.S.
17/09/2012, 22:04
Si, el Compex Sport, con el lápiz motor.

marietaitana
17/09/2012, 22:14
no lapiz no tiene, lo que tiene es un electrodo diferente en uno de los cable,( a lo mejor el mio es mas antiguo), puedes usar el comun digamoslo asi y actua en el programa de forma normal, ya sabes el tiempo de reposo y el tiempo activo de forma ciclica, y si le colocas este otro electrodo, lo que hace es que te avisa de forma sonora y cuando tu haces la contraccion del musculo el lo reconoce y pasa al momento activo. No se si me explico de forma que se entienda, me imagino que tu que tienes el aparato no hace falta mucha informacion, lo que si te pregunto a nivel de productos para regenera o mejor dicho que no valla a mas no pruebas con metodos mas naturales, tipo herbolario, yo te adelanto que por nombre no sabria reconocer ya que no he probado muchas marcas y mi traumatologo me aconsoje este estilo antes que los de farmacia por las contraindicaciones de estomago, no se si tu puedes aportar aqui luz.

Molas83
18/09/2012, 00:04
Pero qué es una cama coreana? Es la primera vez que oigo eso...

marietaitana
18/09/2012, 06:14
mira esto es una cama coreana:
CERAGEM International ([Only registered and activated users can see links])

la mia seria la classic, hay algun articulo, perdona que no te ponga mas, pero no estoy en casa y navegar en el hotel es deficil con la cobetura que tengo, cuando veas esto preguntame lo que quieras,

CuerpoMente es la revista de salud natural en la que encontraras articulos de medicina alternativa, fitoterapia, naturopatia homeopatia salud, yoga y reiki. ([Only registered and activated users can see links])

salu2

DobermanFR
19/09/2012, 12:21
Hola R.A.S y la natacion?? has probado?

saludos

Vanir
19/09/2012, 14:54
Me interesa saber como has salido de la condromalacia, pues yo por mas que visito traumatologos, todos me dicen que no hay cura ya que el cartílago no se regenera

Y me temo que así es. El condroitin sulfato es un tratamiento para evitar que la degeneración siga o para ralentizarla, pero el daño en el cartílago que ya está hecho no se recupera.

DobermanFR
20/10/2012, 09:33
Hola,que pasa?? que se acaba el verano y ya nadie coje la MTB?? hay que andar todo el año ehh??:ok: con la gozada que es pasar por sitios con barro hasta las trancas traccionando a duras penas y llegar a casa como un cochino revolcado en una marranera...:laugh:

saludos

Molas83
21/10/2012, 20:41
Bufff! Las ganas que tengo de pillar otra vez la burra, que llevo cosa de cuatro meses sin mover el culo por falta de tiempo. Me estoy oxidandoooo!!!!!!!

DobermanFR
21/10/2012, 20:46
Hola,Yo me fui el otro dia con ella un rato lloviendo y todo..me da igual..siempre hay un hueco para escaparse y olvidarse un poco de los problemas.

Saludos

Molas83
22/10/2012, 10:51
No, no siempre hay un hueco...

OTdiS
22/10/2012, 10:59
Yo estuve ayer a punto de salir con la de carretera por aquello de que el campo está embarrado. Al final entre que estaba nublado y la pereza que tenía encima no salí, y menos mal porque a los 20 minutos se puso a llover y así se quedó todo el día. Lo de salir y embarrarte no me mola nada y ya no por mí sino por la bici que hasta que la dejas limpia otra vez es un tostón, sobre todo en invierno.

Coincido con Molas83, no siempre hay tiempo. Y si encima cuando puedes salir que es en fin de semana se pone a llover...

Azul Mauricio
22/10/2012, 12:54
Yo también le doy al MTB.

El domingo 7 participé en la Talajara 2012. Dos rutas a elegir de 80 o 125 km por los alrededores de Talavera de la Reina.
4000 dorsales y un ambientazo brutal.

Talajara ([Only registered and activated users can see links])

Walker
23/10/2012, 10:14
Buenas, pues yo despues de mis problemas de espalada, ya me han dado un diagnostico, tengo una pierna 11mm mas corta que la otra. El caso que desde que empece a encontrarme mejor he estado haciendo ejercicios no muy regularmente, en general unos abdominales, flexiones y estiramientos y ya no me molesta. Me han mandado una plantilla de 5mm para acostumbrarme y me la dieron ayer y no me coincide en ningun calzado asi que no que hare con ella.

Por cierto en la bici ademas de poner una potencia 2cm mas corta, tambien avance el sillin 1 cm y no habiendo notado nada en cuanto al manejo, en comodidad creo que he ganado bastante al ir en una postura algo mas erguida.

En cuanto montar en bici, he hecho junto a mi novia varias rutas y una gozada aunque mi culo seguia diciendo no cuando yo decia si. Casualidades de la vida, estuvimos en Madrid hace poco y pasamos por el decathlon porque ella queria buscar unas cosas y me tope con el pasillo donde tenian sillines y tras mucho mirar y pensar, acabe pillandome un Selle Italia Shiver Flow que segun dice el fabricante son 265 o 280g no me acuerdo bien y es una gozada. El precio 39 Euros estando en chain reaction con descuento a 50 asi que creo que ha sido una buena compra.

Para este finde estamos pensando en ir a la ruta de Trujillo y sus Berrocales pero no terminamos de decidirnos entre otras porque son 20€ la marcha y 30 con comida, una barbaridad.

Un saludo

Molas83
26/10/2012, 17:35
Este puede ser un buen objetivo, aunque antes quedan muchas cosas, jejeje! Quién sabe, a lo mejor dentro de un par de años estoy rellenando el formulario de inscripción...
MILENIO TITAN DESERT by GAES - Inicio ([Only registered and activated users can see links])

No sabía de la existencia de esta prueba hasta que este año en Teledeporte echaron un buen reportaje de las seis etapas. Hoy he leído en el periódico que presentaban la Titan Desert en Coruña y me ha picado la curiosidad.

Walker
31/10/2012, 16:04
Pues despues de unos pocos de kilómetros, 2000 para ser exactos, me he propuesto hacer una puesta a punto general de la bicicleta. Algunas cosas ya las he realizado mas de una vez porque es conveniente y otras, como en este caso las suspensiones, no las he tocado porque funcionan bien y no tiran aceite. Resumen de operaciones que he realizado o voy a realizar:

- Limpieza y engrase núcleo rueda trasera (Mavic CrossTrail). :ok:
- Desmontaje, limpieza y engrase de bielas y rodamientos pedalier. :ok:
- Engrase dirección.
- Cambio de retenes, aceite y juntas horquilla FOX F100RL.
- Cambio de retenes, aceite, juntas y nitrógeno amortiguador FOX Float RP2.
- Cambio de cables y fundas de cambio.


Pues nada, eso es lo que voy a hacer para dejar la bici lista para una buena temporada, como siempre si necesitais algun tipo de ayuda, sin problema preguntad.

Como detalle, un par de fotitos de la operación de hoy.

[Only registered and activated users can see links]
([Only registered and activated users can see links])
DSC_0399.jpg - File Shared from Box - Free Online File Storage ([Only registered and activated users can see links])

Un saludo

Molas83
31/10/2012, 22:51
Pues ya que te ofreces voy a preguntar: podrías obsequiarnos con un tutorial de las suspensiones?

Walker
01/11/2012, 11:56
Pues ya que te ofreces voy a preguntar: podrías obsequiarnos con un tutorial de las suspensiones?

A que te refieres con un manual, manual de la puesta a punto o un manual de como ajustar y demas? Por internet hay infinidad de informacion relativa a las suspensiones segun sea cada modelo. Aun asi me gustaria hacer algunas fotos pero con las suspensiones siempre tienes las manos manchadas de aceite asi que necesitare a algun subalterno para las fotos jeje.

En principio en el amortiguador trasero quiero abrir la camara del amortiguador, no solo la del aire, pero esa camara lleva una carga de nitrogeno, para lo cual todavia estoy buscando informacion sobre cuanta presion lleva y me temo que lleva un tornillo simple, no es una valvula, todo para "facilitar" las operaciones al usuario final. Normalmente esta operacion no la hace nadie excepto el servicio tecnico de la marca y muy pero que muy pocas tiendas. En la horquilla tambien se puede desmontar el cartucho pero no creo que en principio me haga falta porque es menos sufrido aunque en este caso no lleva nitrogeno ni nada raro.

Un saludo

Molas83
01/11/2012, 23:51
Me refería a que hicieras un brico, pero ya no depende solo de tí sino de que alguien te eche una mano con la cámara (sorry, no había caído en ello). Me recomiendas alguna página en particular o pongo en Google "desmontar fox float rp23"?

Walker
02/11/2012, 19:45
El tema es que desmontar el RP23 solo te va a salir quitarle la camara de aire y cambiar la torica y el reten, el servicio completo es muy dificil de encontrar, yo he dado mil vueltas y he visto algunos desmontados pero muy pocos. De todas formas le pasa algo a tu RP23? He de suponer que tienes uno y me imagino que sera que no notas nada en ninguna de las tres posiciones de la ruleta del propedal no? No te extrañes, de momento no conozco a nadie que note algo e incluso algunos ni en la posicion de bloqueo.

Aun asi lei por ahi que si se desinflaba y se metia aire en una posicion mejoraba, aunque ciertamente lo dudo.

Un saludo

Molas83
03/11/2012, 12:13
De momento va todo bien, era por tener una guía si alguna vez tengo algún problema, que en el tema de reparación y mantenimiento estoy muy verde.

Volviendo al tema de las rutas, acabo de llegar de dar una vuelta por el paseo marítimo, cogiendo la forma después de más de cuatro meses sin hacer nada. Mañana tocará otra vez lo mismo y a ver si poco a poco voy cogiendo el ritmo!

DobermanFR
10/11/2012, 23:03
El Jueves me lleve la camara para hacer unas fotillos..para que veais alguna imagen de la zona donde fui ha andar un ratillo en plan suave.

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

salu2

vigolfer
10/11/2012, 23:27
Qué bonitos paisajes.!!!
Parece que estaba un día estupendo.

DobermanFR
10/11/2012, 23:35
Hola si,aunque hacia un poco de viento arriba..¿has visto el monte de la 4ª imagen?..fijate que se ve la pista que sube,el ultimo tramo que no se aprecia en la foto hay que ponerse en la punta del sillin y echarse para delante si no se levanta la rueda delantera,es muy dura la subida,pero cuando llegas arriba merece la pena, es espectacular lo que se ve desde alli,todo Francia y el valle del Baztan (Navarra) la costa se ve como coje la forma del mapa..espectacular!!! y la bajada que se baja por el mismo sitio..puff!!! sin palabras la velocidad que se alcanza.

Un saludo

Molas83
11/11/2012, 10:43
Impresionante paisaje Doberman! Esas rutas son las cosas que realmente se disfrutan.

OTdiS
11/11/2012, 14:24
Hace poco comentábamos lo difícil que se hace salir en invierno en primer lugar por la falta de tiempo y en segundo porque cuando puedes diluvia. Después de varios fines de semana con muy mal tiempo hoy he decidido salir sí o sí y me he encontrado con esto:

[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]


Aún con el frío, el viento y la nevada (primera que me cae este invierno) ha merecido la pena la salida. La carretera estaba muy húmeda y delicada pero al no estar encharcada no salpicaba y se podía circular con relativa comodidad. Eso sí, la bajada con mucho cuidado, en estas condiciones hay que ir muy fino, sin tocar el freno en sitios clave y sin apenas inclinar.

Por cierto: ¡¡ Qué bonita se está poniendo la montaña !!

Guillenero
11/11/2012, 17:25
bueno, pues despues de tres meses en el dique seco por culpa de una lesion, a partir de mañana me dispongo a volver a cojer la forma que tenia. a ver si en tres semanas me vuelvo a poner a punto.
No sabeis el mono que tengoooo....jejeje
Un saludo!!!

R.A.S.
30/11/2012, 07:24
Os recomiendo que veais este video. Es largo, pero merece mucho la pena.

1knWxPI03Pw

Walker
30/11/2012, 11:57
Os recomiendo que veais este video. Es largo, pero merece mucho la pena.

1knWxPI03Pw

Lo he visto y no esta nada mal. Muy bueno en lo que se refiere a la calidad, pero a veces .hecho en falta mas rock y menos filosofia jeje.

Por cierto hace poco estuve pegando unos saltitos en un minicircuoto preparado en un parque de Merida y cada vez que saltaba pensaba en que necesito una enduro jeje. Y mientras la jefa haciendome fotos jeje.

Un saludo

OTdiS
05/01/2013, 20:11
Ya hemos comentado en varias ocaciones que en invierno también se sale, aunque haga frío, viento, nieve o los charcos sean ríos...

[Only registered and activated users can see links]

Por cierto, las maxxis son una pasadas de ruedas, con barro no van nada mal :ok:

vigolfer
05/01/2013, 20:18
Cierto está esto muy parado.
Yo he salido hoy y el monte da gusto
verlo.

R.A.S.
05/01/2013, 21:17
Había hoy barro e hielo por todos los lados:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

OTdiS
07/01/2013, 19:21
Nueva salida, en esta ocasión: R.A.S. e hija, jscv1998 y un servidor. Aunque el día empezó muy bien (frío pero soleado) a mitad de ruta apareció una niebla acompañada de un frío que se nos metía en los huesos. Aquí van unas fotos:

[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]

Con este pequeño río tuvimos algún problema al intentar cruzarlo por un lado:

[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]

Y por supuesto el barro que nos acompaño durante toda la salida:

[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]

Curiosa pero muy efectiva forma de lavar las bicis:

[Only registered and activated users can see links]


Decir que me lo he pasado pipa a pesar del frío. Sólo conocía la primera mitad de la ruta y la segunda parte me ha sorprendido gratamente. Ésta me la apunto para repetirla con mejor tiempo.

jscv1998
07/01/2013, 19:39
El problema con el río, pues fue que no quisimos pasarlo de frente en principio, y opte por cruzar por el lateral, con la buena suerte de que estaba el terreno enfangado, se clavaron las ruedas, y al poner los pies en el suelo los metí hasta mas arriba del tobillo, a partir de ahí dejé de llevar pies.....

Gracias oski por las fotos, otra vez avisa y salimos de frente,(soy el hombre de negro....).

R.A.S.
07/01/2013, 19:57
no, si la ruta era plana.

Oscar, como topógrafo no tienes precio, mamonazo.

juanma
07/01/2013, 20:05
y por donde es la zona donde habeis estado?

R.A.S.
07/01/2013, 20:45
y por donde es la zona donde habeis estado?

Manzanares y Soto del Real.

OTdiS
07/01/2013, 21:20
no, si la ruta era plana.
Pero si lo dijiste tú... que al rodear el embalse no podía haber desniveles.

FrAN_oC
08/01/2013, 06:12
Vaya, pinta a que lo pasasteis genial. Yo este finde hice una salida para hacer callo que llevaba meses sin salir, y fui desde Leganes hasta el lago de la c. campo por una ruta muy comoda bordeando alcorcon, y entrando a la casa de campo por la venta de la rubia junto al kinepolis.

Si queréis os puedo poner el plano por aquí. A la vuelta volví atajando por aluche porque llegaba tarde a un evento familiar jaja. Total unos 39km bastante llanos.

La verdad es que llevaba meses sin coger la bici y las sensaciones no podían haber sido mejores. Una media de 120ypico pulsaciones que me indican que no hubo sobreesfuerzo en ningún momento (corriendo hago promedios de 160-170), y aunque me duele el culo aún, las piernas como si nada

Salu2!!

R.A.S.
08/01/2013, 09:18
Pero si lo dijiste tú... que al rodear el embalse no podía haber desniveles.

Exactamente, no debería haber desniveles, pero joer... quien lo habrá puesto ahí.

Eso sí, queda claro que con las dobles se baja mejor ¿no?

R.A.S.
08/01/2013, 09:20
Vaya, pinta a que lo pasasteis genial. Yo este finde hice una salida para hacer callo que llevaba meses sin salir, y fui desde Leganes hasta el lago de la c. campo por una ruta muy comoda bordeando alcorcon, y entrando a la casa de campo por la venta de la rubia junto al kinepolis.

Si queréis os puedo poner el plano por aquí. A la vuelta volví atajando por aluche porque llegaba tarde a un evento familiar jaja. Total unos 39km bastante llanos.

La verdad es que llevaba meses sin coger la bici y las sensaciones no podían haber sido mejores. Una media de 120ypico pulsaciones que me indican que no hubo sobreesfuerzo en ningún momento (corriendo hago promedios de 160-170), y aunque me duele el culo aún, las piernas como si nada

Salu2!!

YO estoy pendiente que digas algo :ok:

FrAN_oC
08/01/2013, 10:05
Cierto! Te debo un MP, o una cañeja en el Nassica una tarde cualquiera XD

R.A.S.
08/01/2013, 10:35
Señores,

he abierto un grupo/equipo en Endomondo a nombre de AreaVAG.

Los que queráis apuntaros, este es el link: Endomondo | Community based on free GPS tracking of sports ([Only registered and activated users can see links])

Esta como "abierto para solicitudes", e iré viendo como funciona.

El que quiera, que se apunte o envíe solicitud.

Si tiene algún problema, que lo diga por aqui.

Saludos.

Azul Mauricio
08/01/2013, 11:16
Aqui os dejo esta. Muy divertida.
El Cencerrero 1ª parte (Colmenar Viejo) - YouTube ([Only registered and activated users can see links])

manutdi
08/01/2013, 12:21
yo me apunto. al principio guardaba todos mis entenamientos con el movil aparte de con el pulsometro polar que tengo que es una auténtica caja negra. pero la verdad ultimamente me gusta más salir sin rumbo.
este año retomo de nuevo el duatlón.

R.A.S.
08/01/2013, 12:22
ya estás aceptado

FrAN_oC
08/01/2013, 14:06
yo me apunto. al principio guardaba todos mis entenamientos con el movil aparte de con el pulsometro polar que tengo que es una auténtica caja negra. pero la verdad ultimamente me gusta más salir sin rumbo.
este año retomo de nuevo el duatlón.

Yo también uso el Polar que me trajeron los Reyes este año porque he sido un niño bueno xD.

El endomondo no lo uso aunque tengo cuenta... Luego si me acuerdo me meto en el grupo.

Salu2!

R.A.S.
08/01/2013, 14:14
Yo tampoco lo usaba, pero le he dado una oportunidad y es cojonudo, y sobre todo la cantidad de datos que te da, estadísticas, etc...

Walker
08/01/2013, 15:41
No he usado endomondo porque buscando este tipo de programas acabe utilizando Oruxmaps porque su creador es español aunque cierto es que si no me equivoco no tienes opcion de interactuar con otras personas online. Es buenisima para crear los traks, ver los perfiles asi como estadisticas e incluso como yo hago (cosa que no vi que se pudiera hacer con otros) crear una ruta con el google Earth y pasarla como track para seguirla desde el telefono. Con la ultima actualizacion han mejorado la opcion del pulsometro con el protoco ANT+. He buscado en el decathlon ya dos o tres veces una cinta de estas y nada...

Por cierto, a ver si hago una foto al invento que hice para llevar el movil-gps en el manillar :D . Mi novia me regalo un soporte para el manillar que me duro exactamente 10 kms, lo que tardo en resbalarse ligeramente el telefono, tratar de apretar el soporte y partirse. Ahora llevo uno totalmente fijo con el cual, puedo grabar incluso la rueda delantera jeje. El movil que llevo es un Samsung galaxy mini que lo cambie por el gps del coche que no usaba y es una gozada para seguir las rutas. Eso si, la pantalla es una castaña pero es para lo que es. Puede parecer algo innecesario pero cuando te mueves por zonas desconocidas es lo mejor, en mi caso salgo al monte por Mérida sin ningun problema sabiendo que no me voy a perder ni equivocar.

Un saludo

R.A.S.
08/01/2013, 15:56
Walker,

para crear rutas y luego descargarlas al GPS, en este caso Iphone, yo siempre he usado Wikiloc.com y Bikemap.net . Te puedes crear tu ruta en casa, enviarla al gps y después seguirla. También te puedes bajar rutas realizadas por miles de personas. Google Earth, y por lo tanto las rutas realizadas con esta aplicación, no tiene en cuenta la altitud, por lo que si te descargas una hecha con ello, la verás toda plana, y cuando la estés haciendo te acordarás de la madre del que la puso ¿verdad Oscar?. Ya nos hemos dado con dos casos así, asi que desde entonces me las hago a mano, ruta a ruta.

Endomondo ahora también da la facilidad de crearte tus rutas (dubujándolas básicamente), y como los otros también da altitud. Yo lo uso para grabar mis rutas, pues te dibuja los puntos kilométricos, te calcula calorías perdidas, etc.. además de que en la web te va haciendo un historial de tus rutas, progresiones, etc..

Para seguir rutas uso GPS MotionX, mientras hago track con Endomondo.

OTdiS
08/01/2013, 15:57
Puede parecer algo innecesario pero cuando te mueves por zonas desconocidas es lo mejor, en mi caso salgo al monte por Mérida sin ningun problema sabiendo que no me voy a perder ni equivocar.
Dependiendo de la zona y sobre todo del tiempo puede ser fundamental llevar un GPS. En la salida de ayer al principio nos hizo muy buen tiempo pero de repente en la segunda mitad que además era un tramo desconocido, se puso a hacer frío con una niebla espesa que nos complicó un poco el regreso. Como llevábamos GPS no tuvimos mayor problema. Si nos llega a pasar en montaña sin GPS lo hubiéramos pasado mal.

Walker
09/01/2013, 16:55
No me voy a extender mucho que desde el movil no me va muy bien el foro para escribir. Cuando hagobuna ruta con earth, le doy a mostrar perfil y luego pasando el raton por el perfil te indica el punto en el mapa al que corresponde. No se si es a eso a lo que te refieres con lo de que sea o no plana o es otra cosa.

Un saludo

manutdi
23/01/2013, 08:50
Walker,

para crear rutas y luego descargarlas al GPS, en este caso Iphone, yo siempre he usado Wikiloc.com y Bikemap.net . Te puedes crear tu ruta en casa, enviarla al gps y después seguirla. También te puedes bajar rutas realizadas por miles de personas. Google Earth, y por lo tanto las rutas realizadas con esta aplicación, no tiene en cuenta la altitud, por lo que si te descargas una hecha con ello, la verás toda plana, y cuando la estés haciendo te acordarás de la madre del que la puso ¿verdad Oscar?. Ya nos hemos dado con dos casos así, asi que desde entonces me las hago a mano, ruta a ruta.

Endomondo ahora también da la facilidad de crearte tus rutas (dubujándolas básicamente), y como los otros también da altitud. Yo lo uso para grabar mis rutas, pues te dibuja los puntos kilométricos, te calcula calorías perdidas, etc.. además de que en la web te va haciendo un historial de tus rutas, progresiones, etc..

Para seguir rutas uso GPS MotionX, mientras hago track con Endomondo.

el endomondo siempre en mi caso marca de menos los kms, con un error bastante apreciable. el my tracks aunque no esta especificamente orientado para bici marca bastatne bien.

FrAN_oC
31/01/2013, 08:03
Bueno chavales, pues tengo nueva montura... He cometido una locura, y voy a regalar mi antigua Rockrider 8.1 de 2009 que tantas alegrías me ha dado a mi padre, y me he comprado una pedazo de burra equipada hasta las patas...

Se trata de una Rockrider 9.9 de 2012 que han dejado de fabricar, y por ello han bajado de precio de casi 2500€ a 1999€

Prometo perfil con fotos, que anoche llegué tarde y no pude hacerle más que una triste foto con el movil para enviar por guasap a los amigos.

La bici en cuestión es esta pequeña:

[Only registered and activated users can see links]


Dejo las principales características:



Modèle :
Rockrider 9.9 (VTT)


Materiales :
Aluminium/Carbone | HM T800, arrière aluminium 6061 T6 double butted


Horquilla :
RockShox Sid RL


Long. susp del.:
120 mm


Amortiguador :
X-Fusion O2 RL


Long. susp tras. :
110 mm


Mandos cambio :
Shimano Deore XT


Cambio :
Shimano Deore XT Direct Mount


Derivador :
Shimano Deore XT


Cadena :
KMC X10


Cassette :
Shimano Deore XT - 11/34 (10v)



Bielas :
Shimano Deore XT Press Fit - 42/32/24


Frenos :
Avid Elixir 7 - 160/160 mm


Llantas :
Shimano Deore XT


Cubiertas :
Hutchinson Cougar Tubeless Light 26x2.20''/Cobra Tubeless Light 26x2.10''


Tija :
Rockrider - 350x31.6 mm


Sillín :
Fi'zi:k Tundra 2 K:ium


Precio :
1999 €

Walker
31/01/2013, 10:05
Creo que la estuve viendo en el decathlon un dia, la suspension trasera llevaba una articulacion asi rara no? Que no es un simple punto de giro creo recordar.

Bueno ya nos contaras, bonita es un rato.

Por cierto, bendito tapatalk jeje.

Un saludo

FrAN_oC
31/01/2013, 10:31
Si, monta el sistema antibombeo NEUF, que consta de esa articulación rara, y la geometría de suspensión que veis en la foto.

Esta tarde espero salir a rodarla un poco, aunque sea media hora para probar que cambia bien, que frena bien, y dejarla ajustada un poco a mi tanto de alturas, reglajes de suspensión, manetas de freno (que son regulables), etc. También quería coger un cuentakm normalito para dejarselo puesto, aunque suelo usar un pulsometro Polar RCX5 con GPS que uso para correr.

Saludos,
Paco

Por cierto... ¿Recomendación de cuentaKm inhalámbrico normalito? No quiero cables por la horquilla...

Salu2!

Molas83
31/01/2013, 17:35
Pues tiene una pinta increíble, casi tanto como tu avatar :mrgreen:

Guillenero
31/01/2013, 19:26
Vaya tarde buena de bicicleta que ha exo hoy en el sur....parecia primavera. Aqui os dejo la rutilla que hemos recorrido hoy.

[Only registered and activated users can see links]

R.A.S.
31/01/2013, 21:54
Buenas a todos.

Estoy pensando en pillarme un pulsómetro para vigilarme un poco, pero... no tengo ni puñetera idea de cómo funciona o cómo usarlo. Antes de pillarlo me gustaría que si alguno de vosotros lo usais, me digais como funciona, qué vigilar, cómo usarlo, etc...

jr_brana
31/01/2013, 22:01
Funciona con un sensor que te ponesen el pecho :mrgreen2: eso ya lo sabrás. Y basicamente como su nombre indica sirve para controlar tus pulsaciones. Puedes marcarte el rango de trabajo en el que quieres estar tanto por arriba como por abajo y si lo sobrepasas o lo disminuyes te avisa mediante pitidos, luego si quieres trabajar para quemar grasa, para trabajo aerobico etc, tienes que trabajar en un rango de pulsaciones, pero todo eso te lo puede aclarar mejor alguien un poco más profesional que yo.

un saludo.

R.A.S.
31/01/2013, 22:19
Funciona con un sensor que te ponesen el pecho :mrgreen2: eso ya lo sabrás. Y basicamente como su nombre indica sirve para controlar tus pulsaciones. Puedes marcarte el rango de trabajo en el que quieres estar tanto por arriba como por abajo y si lo sobrepasas o lo disminuyes te avisa mediante pitidos, luego si quieres trabajar para quemar grasa, para trabajo aerobico etc, tienes que trabajar en un rango de pulsaciones, pero todo eso te lo puede aclarar mejor alguien un poco más profesional que yo.

un saludo.

Lo de la banda del pecho lo tengo claro, eso sí.

Lo que no sé es cómo medirte las pulsaciones máximas, o las de reposo, cómo hacer cálculos para saber en qué zonas has de trabajar, que zonas son esas, etc...

mamunyoz
31/01/2013, 22:32
Lo de la banda del pecho lo tengo claro, eso sí.

Lo que no sé es cómo medirte las pulsaciones máximas, o las de reposo, cómo hacer cálculos para saber en qué zonas has de trabajar, que zonas son esas, etc...

Hombre, eso lo mejor que te lo diga el médico. Cuando yo estudiaba allí en las zonas deportivas de la complu te lo hacían gratis, pero seguro que en cualquier sitio.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

huguez
31/01/2013, 22:37
Lo de la banda del pecho lo tengo claro, eso sí.

Lo que no sé es cómo medirte las pulsaciones máximas, o las de reposo, cómo hacer cálculos para saber en qué zonas has de trabajar, que zonas son esas, etc...

Me quiere sonar que las pulsaciones máximas son 220 menos tu edad, y al resultado calcular el 70-80% de ellas para estar quemando grasa

Guillenero
31/01/2013, 22:55
Yo llevo uno de decathlon......y la verdad que esta bastante bien. Tengo puesto el limite en 180, aunque me rara vez llego a él. El tema del rango creo que va respecto a la edad, pero eso no lo tengo muy claro.

mamunyoz
31/01/2013, 23:08
Me quiere sonar que las pulsaciones máximas son 220 menos tu edad, y al resultado calcular el 70-80% de ellas para estar quemando grasa

Hay recomendaciones genéricas, normalmente en cualquier pulso metro decente te las pone, aunque lo suyo es hacer pruebas de esfuerzo y que te digan TUS valores. Y más para algunos que están para el aRAStre...


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

jr_brana
31/01/2013, 23:58
Me quiere sonar que las pulsaciones máximas son 220 menos tu edad, y al resultado calcular el 70-80% de ellas para estar quemando grasa

Como te dice huguez tus pulsaciones máximas de las que no deberias pasar se hayan como el te dice. Le voy a preguntar a un para de amigos que hicieron INEF para ver si me dan unas directrices a seguir y con lo que sea te lo pongo por aquí.

Un saludo.

R.A.S.
01/02/2013, 00:00
Muchas gracias.

FrAN_oC
01/02/2013, 06:43
Si la economía te lo permite, te recomiendo Polar. Los reyes se portaron bien este año y me echaron un polar rcx5 tour de France premium, con GPS, con podómetro, sensor de velocidad para la bici, etc. Es una herramienta súper potente, y te da las zonas cardíacas de entrenamiento, y te propone entrenamientos en base a ella. Te puedes hacer tus propios programas de entrenamiento desde el Pc (iniciación, quemagrasas etc) y para "calibrar" las zonas, te hace ponerte en reposo por la mañana y te mide las pulsaciones en reposo para sacar la vo2 máxima y demás... Un pepino vaya...

Tenemos que quedar... Este finde como lo tienes? El domingo lo tengo a tope, pero esta tarde y mañana están libres..

Saludos!

nitroavf
01/02/2013, 06:54
ras pillate el que vale para el endomondo y asi te controla donde te excedes de pulsaciones y donde tienes que mejorar

R.A.S.
01/02/2013, 08:12
Si la economía te lo permite, te recomiendo Polar. Los reyes se portaron bien este año y me echaron un polar rcx5 tour de France premium, con GPS, con podómetro, sensor de velocidad para la bici, etc. Es una herramienta súper potente, y te da las zonas cardíacas de entrenamiento, y te propone entrenamientos en base a ella. Te puedes hacer tus propios programas de entrenamiento desde el Pc (iniciación, quemagrasas etc) y para "calibrar" las zonas, te hace ponerte en reposo por la mañana y te mide las pulsaciones en reposo para sacar la vo2 máxima y demás... Un pepino vaya...

Tenemos que quedar... Este finde como lo tienes? El domingo lo tengo a tope, pero esta tarde y mañana están libres..

Saludos!

Hola, buenos días.

El caso es que el que me gusta, y mucho, es el Garmin Forerunner 410, también con cinta, GPS y de todo... Lo que no he llegado a ver es si te avisa cuando te pasas de ciertas pulsaciones, ya que eso sería bueno.

También te graba todos los datos de las salidas y las pasa automáticamente al pc, tiene opcional sensores de cadencia y podómetros, etc...

No sé por qué pero los Polar no me terminan de gustar estéticamente, cuestión de gustos.

Fran, este finde jodío... te aviso para la semana que viene y me vas contanto.


ras pillate el que vale para el endomondo y asi te controla donde te excedes de pulsaciones y donde tienes que mejorar

Eso creo que te lo hacen todos.

FrAN_oC
01/02/2013, 08:40
Estéticamente no serán agradables, pero al llevar todos los módulos por separado, son mucho más cómodos. Estos también se sincronizan con Pc y demás. En el mundo de los foros de running todo dios lleva polar, y un amigo mío tenía el más gordo de garmin y lo pulió para pillar un polar por la poca duración de batería, y que esos garmin no son ni acuáticos algunos...

Ya lo hablamos... Garmin es bueno en GPS, pero nada que ver con polar en lo que al corazón de refiere...

Saludos

R.A.S.
01/02/2013, 09:39
Bueno, esta semana a ver si podemos quedar un rato y me cuentas.

FrAN_oC
01/02/2013, 10:47
Cualquier tarde a partir de las 19:30 estoy libre. Hablamos por guasap

Saludos
Paco

jr_brana
01/02/2013, 22:13
Mira tambien este. TIMEX Ironman Global Trainer GPS. Uno de los aspectos más interesantes a destacar es la compatibilidad con el estándar ANT+ ([Only registered and activated users can see links] ). Esto nos va a permitir utilizar sensores y accesorios de otros fabricantes.

Te dejo el enlace donde hablan de el y de lo que trae o traia la caja a 14 de marzo de 2012.

[Only registered and activated users can see links]

Y despues en cuanto a la forma de trabajar con el a groso modo, por lo menos en la franja cardiaca a trabajar para quemar grasa o no, te dejo lo que me ha mandado un amigo licenciado en INEF.

El American College of Sports Medicine (ACSM) para un ejercicio que incida beneficiosamente sobre la salud, recomienda mantenerse en la franja entre el 60% y el 90% de la Frecuencia cardiaca máxima [FC max teórica = 208 - (0,7 x edad)]
Si ya quiere manejar los substratos energéticos a consumir, glucosa o grasa, la cosa se complica. Por regla general cuanto menor intensidad (más despacio, más llano y menos pulsaciones), relativamente se quema más grasa. El cuerpo siempre que pueda va a quemar grasa porque tiene mucha y va a intentar ahorrar glucosa porque tiene poca. Lo que pasa es que si le pido intensidad (más velocidad, más cuesta y más pulsaciones), la vía energética que consume grasa (motor diésel, lento y duradero) no tiene la potencia suficiente para generar tanta energía por lo que el cuerpo necesita las vías energéticas de la glucosa (motor gasolina y gasolina con turbo) para satisfacer esas demandas energéticas. Lo que sí es cierto es que cuando la glucosa se va terminando, la grasa va tomando más protagonismo porque el cuerpo no puede quedarse sin glucosa y cuando va escaseando (alrededor de 2 horas de ejercicio intenso) da más protagonismo a la grasa (para ahorrar la poca glucosa que le queda) a costa de disminuir rendimiento físico.
A las frecuencias cardiacas que va a montar en bicicleta se va a estar continuamente moviendo entre glucosa cuando se esfuerce más y 50/50 más o menos cuando el terreno sea más llano o cuesta abajo. Normalmente en reposo la energía proviene de la grasa en un 75% y de la glucosa en un 25%. Con el ejercicio de máxima intensidad la glucosa casi ocupa el 100% del suministro. Saber en qué punto consume porcentualmente más grasa que glucosa sólo lo podrá saber con una prueba de esfuerzo
Pero si el objetivo es quemar grasa, es un tabú que haciendo ejercicios donde consumas relativamente más grasa vas a perder más grasa. Me explico. Los ejercicios en donde la grasa es protagonista son de baja intensidad y van a consumir relativamente pocas calorías. La grasa, además de otras funciones, no es más que un sistema que posee el cuerpo para acumular energía de reserva. Normalmente cuando como más energía de la que gasto, el cuerpo la tasforma y la acumula en forma de grasa. Lo que hay que hacer pues es gastar cuanta más energía mejor, aunque sea producto de la glucosa. ¿Por qué? Simplificando: Porque durante la recuperación, la energía (alimentos) que consuma (siempre que no tenga una dieta con exceso de grasa) van a dedicarse a reponer los depósitos de glucosa que he agotado durante el ejercicio y no a acumularse como grasa y la energía para mantener el resto de las funciones vitales durante el día, el cuerpo va a ir quitándola principalmente de mis depósitos de grasa. O sea que el objetivo del ejercicio es quemar calorías y las calorías se van a quemar más rápido por unidad de tiempo si la intensidad del ejercicio es más elevada (siempre en los rangos saludables) aunque la glucosa sea protagonista.
Que pornga su pulsómetro en los límites entre el 65% y el 85%, hasta 90% si no tiene contraindicación por algún problema, y que disfrute de la bici.
El beneficio de los ejercicios donde la grasa es muy protagonista, a pesar de ser de baja intensidad, es que al gastar poca glucosa, el apetito posterior será menor porque la disminución de los depósitos de glucosa son una causa muy importante del desencadenamiento del apetito. Este tipo de ejrcicio si se tiene tiempo para que el gasto calórico sea grande pues estará bien. Más o menos caminar 2 horas va a gastar la misma cantidad de calorías que correr 40-45 minutos y gastando un porcentaje mayor de grasa. A corto plazo puede parecer mejor pero a medio y largo plazo va a ser lo mismo

¿Me he explicado?

P..D. Normalmente el ejercicio muy aeróbico no genera masa muscular y la masa muscular (más propia de ejercicios intensos y de fuerza) es un voraz consumidor de energía a lo largo de todo el día. Cuanta más masa muscular, más gasto de energía en el día a día y menos probabilidad de que la grasa se acumule.


Un saludo

FrAN_oC
08/02/2013, 20:58
Buenas!

Pues vengo de rodar mi nueva burrilla. Por fin he podido hacerle una fotillo con el teléfono. Algún día le haré un book con la reflex como se merece jejeje.

[Only registered and activated users can see links]

Modificaciones hasta ahora:

- Cambio de sillín por Specialized Avatar Comp Gel 155mm (tengo el culo ancho jajaja)
- Luces con sistema de montaje rápido (faro delantero y trasero... que voy de noche...)
- Cuentakm Sigma 1200+
- Soporte para pulsómetro y sensores de velocidad y cadencia
- Cuernos Specialized body geometry

Lo que es una gozada son mis nuevas zapas rígidas Specialized, que vienen a sustituir a mis semirrígidas del decathlon de hace 3 temporadas... No hay color cuando se va bien calzado. La única pega es que entra mucho frío, a si que tendré que comprar un cubrebota de neopreno para ir calentito :)

Salu2!

Molas83
09/02/2013, 20:14
Pues yo estoy empezando a coger de nuevo el ritmo, de momento estoy saliendo con la rígida y por rutas bastante suaves con poco desnivel. Espero que la próxima salida sea ya con la doble!

R.A.S.
19/02/2013, 10:22
Buenas,

este fin de semana pasado, como no pude salir, me dediqué a limpiar la transmisión de las bicis.

Es sumamente sencillo y muy agradecido, pues por norma general nadie limpia la cadena/platos/corona/roldanas así como el cambio/desviadores lo que se debiera de hacer, y se en que llevan más mierda que el palo de un gallinero, con el consiguiente desgaste prematuro de componentes.

Explico cómo lo hice, por si a alguien le viene bien.

En primer lugar decir que mis bicis (2) llevan la misma cadena KMC X10V que viene con un eslabón rápido KMC Missing Link. En las transmisiones de 9V los eslabones rápidos se quitan con cierta facilidad, pero en las de 10V no hay un Dios que las quite con la mano, o por lo menos yo no he podido y por lo que he leído a la mayoría les pasa lo mismo. Para ello se usa una herramienta, y con ella se quita con la gorra.

En mi caso he utilizado estos componentes:

- Herramienta para quitar eslabones 10V:

[Only registered and activated users can see links]

- Desengrasante (yo tengo algunos, estos son dos de ellos):

[Only registered and activated users can see links]

- Un cepillo de este tipo:

[Only registered and activated users can see links]


En primer lugar, desmontar la cadena abriendo el eslabón rápido. Con eso ya la tenemos fuera.

La metemos en un bol:

[Only registered and activated users can see links]

Le echamos desengrasante hasta que la cubra, tapamos el bol o bote, dejamos un rato. Después agitamos con energía para que penetre bien entre los eslabones y saque la grasa que tiene en el interior.

Normalmente no se irá toda la grasa, así que la sacamos y repasamos entre eslabones con el cepillo. Cuando le demos unas pasadas por ambos lados, la secamos muy bien con un trapo o papel.

Quedaría algo así:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Y entre eslabones no debería haber nada de grasa:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Despues, aplicamos un poco de desengrasante en la corona, y con este cepillo repasamos bien los dientes de los piñones, así como el espacio interior que hay entre ellos. Ese cepillo que os he puesto antes es especial para esta tarea. Se limpia bien y se seca, y queda algo así:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Hacemos lo mismo con los platos, limpiándolos tanto por dentro como por fuera, y frotanto los dientes de los platos hasta que queden del color de origen:

[Only registered and activated users can see links]

Para terminar, con la punta del cepillo, se pasa por las roldanas y se hace girar la roldana, para que salga la grasa pegada. Se impregna desengrasante en un trapo y se limpia la roldana hasta que no quede nada. Aprovechar a limpiar el cambio y el desviador.

Cuando esté todo acabado, se monta la cadena y nos quedará como el primer día:

[Only registered and activated users can see links]

Para terminar, volver a lubricar la cadena (yo uso cera Squirt Lube), y aplicar una gotita de aceite en las articulaciones del cambio/desviador, así como en el eje de roldanas, se deja penetrar un poco y se retira el sobrante, para que no quede nada manchado que coja porquería.

Y con esto, a sacarla a la calle a que se vuelva a llenar de barro.

Walker
19/02/2013, 10:45
RAS el eslabon ese se quita con un simple alicate tipo pico de loro que es mas comodo o incluso cualquier alicate, simplemente es poner el eslabon de forma oblicua y apretar ligeramente el alicate, aunque si tienes un util especial sera todavia mas facil.

Yo no soy mucho de limpiar la transmision jeje, eso si, nunca me ha gustado abrir una cadena con troncha para limpiar y volverla a montar, cuando lo hacia en el taller, ya se lo advertia a los clientes, que por mucho que quieras y cambies el bulon de cierre, nunca quedara igual (salvo que pongas un eslabon rapido como el tuyo). Y bueno esto en carretera tenia cierto sentido, pero en montaña con que saques la bici un dia de barro se echa a perder el trabajo.

Por cierto, el desengrasante ese es biodegradable? Porque luego te ves con la cosa de que hacer con el sin pasar por tirarlo por el retrete.

Hace bien poco me atasque en el barro y pedaleando para salir me hundi hasta que el cambio toco el barro y la lie "parda" llenandose toda la cadena de barro. Tuve que meter la bici en un charco profundo para quitar la mayor parte posible de barro pegada a la cadena porque sonaba que daba miedo jeje, luego la lave en una gasolinera a conciencia y listo.

Aun asi, cada x tiempo limpio con un destornillador entre platos, piñones y las roldanas la grasa y mierdecilla que se va acumulando que por otro lado es mucho menor desde que uso squirt lube.

Bueno yo estoy a la espera de que me lleguen los retenes de la horquilla y el amortiguador y poner a punto las suspensiones, ya subire alguna foto.

Un saludo

R.A.S.
19/02/2013, 11:06
Yo probé con el alicate, pero nada, entre que no entraba, que se escurría... esa herramienta es barata (unos 7-8€).

En cuanto a los limpiadores, ambos son biodegradables, el naranja está hecho a base de cítricos y el segundo: Motorex - Oil of Switzerland ([Only registered and activated users can see links])

s2

Molas83
19/02/2013, 18:19
Me duele el culo... El domingo por fin saqué la Canyon después de muchos meses y me fui de ruta con unos compis del club con el que estoy federado. Iba todo contento hasta que vi que estaba también un máquina. Un chaval que lleva varios triathlones a sus espaldas así como algún ironman, y ahí fue donde me acojoné un poco. Para los que conozcan la zona un poco, empezamos subiendo Mesoiro, A Zapateira y llegamos hasta el monte Xalo. Todo a través de trialeras, senderos con piedras sueltas y charcos de 15-20m de largo por 50cm de profundidad. Al final fueron tres horas y media muy divertidas pero con sufrimiento. En la última subida, por carretera, me estaba quedando atrás y el compi superman me echó la mano a la mochila y empezó a tirar de mí hasta que tripliqué mi velocidad. Fuimos así unos 500-600m que me dieron la vida, jajaja!

FrAN_oC
19/02/2013, 23:38
Yo este domingo salí a rodar tranquilamente por mi zona, un par de horitas a buen ritmo. Dediqué 1h a re-descubrir los caminos que solía frecuentar hace un año, que ahora han cambiado con las últimas obras de carreteras. Hay nuevos pasos elevados por las autovías y nuevos caminos re-engravillados (vias pecuarias / caminos). Fui por Fuenlabrada, Móstoles para terminar en Alcorcón.

Después, volví a mi circuito habitual de 5km (recorrido exterior a Polvoranca) a mejorar mis marcas vuelta a vuelta, así hasta que llegué a los 40km recorridos, y el sol cayó, a si que de vuelta a casa... Fueron 45km en algo menos de 2h (1:55), siendo los primeros 20km de exploración por caminos (con más de 160m de subida acumulada), y otros 20km por mi circuito habitual de gravilla prensada a un promedio de 25km/h (rodando fuerte).

A ver si para la próxima llego a los 60km sin que se me eche la noche encima y el frío me haga dejar de sentir los pies (a pesar de los neoprenos...)



Salu2!

Molas83
20/02/2013, 20:01
Buff! No me hables de pies! El otro día, entre el frío y el agua me dolía a horrores quitarme los calcetines. Tenía los dedos fríos y blancos como los de un muerto! Tengo que comprar unos neoprenos...

R.A.S.
20/02/2013, 20:06
Me dejais que os de un consejo?

No os digo más... con esto ni agua, ni frío, ni... y además de muy ligeras, son supercómodas.

[Only registered and activated users can see links]

Vanir
20/02/2013, 20:42
Me dejais que os de un consejo?

No os digo más... con esto ni agua, ni frío, ni... y además de muy ligeras, son supercómodas.

[Only registered and activated users can see links]

Tienen muy buena pinta. Pero de cuánta pasta hablamos?

Enviado desde mi MZ604 usando Tapatalk 2

OTdiS
20/02/2013, 20:56
Buff! No me hables de pies! El otro día, entre el frío y el agua me dolía a horrores quitarme los calcetines. Tenía los dedos fríos y blancos como los de un muerto! Tengo que comprar unos neoprenos...
Hace bien poquito rodando sobre la nieve, a mitad de ruta y cuando estaba en todo lo alto de la montaña, se nubló, empezó a nevar, se levantó una ventista de mucho cuidado y cayeron las temperaturas bajo cero. Resultado: se congelaron los guantes y se me pusieron los dedos un poco azules con un dolor que me obligaba a parar cada 2 o 3 minutos para frotarme las manos y entrar mínimamente en calor. Lo peor fue al llegar a casa y meterme en la ducha con agua caliente...

Las zapas goretex que comenta RAS tienen muy buena pinta. Yo le he visto meterlas en los charcos y tan tranquilo, es una opción de compra que no descarto.

R.A.S.
20/02/2013, 21:51
Las zapas goretex que comenta RAS tienen muy buena pinta. Yo le he visto meterlas en los charcos y tan tranquilo, es una opción de compra que no descarto.

Y cruzar un rio las has visto.

Molas83
21/02/2013, 15:18
Por la mitad de precio me pillé unas Mavic Alpine XL, a las que sumando unas fundas de neopreno me darán un resultado parecido por mucha menos pasta. Es otra opción...

jr_brana
21/02/2013, 23:42
Las zapas que dice R.A.S se llaman en € De €159.43 pero si protegen del frío y del agua siempre es una buena inversión si les das uso.Shimano MW81
Gore-Tex Winter SPD Boots 2013

R.A.S.
22/02/2013, 00:00
Cierto es que no son baratas. A mí me costo decidirme y en mi caso particular, tras tenerlas puestas y haberlas usado, me las volvería a comprar una y mil veces más.

La primera vez que me las probé noté que no llevaba nada pues son más cómodas siendo botas que muchas zapatillas.

En cuanto al precio, pues todo es moverse. Yo compro infinidad de cosas en Wiggle, ya que tienen buenos precios, portes gratis y son muy, muy serios. Ahora están a 137€.

Wiggle España | Botas de invierno Shimano - MW81 Gore-Tex | Zapatillas de ciclismo offroad ([Only registered and activated users can see links])

Si a ese precio cuentas que a veces ponen bonos de descuento de un 10% o un 20%, pues ya no duele tanto, pues cualquier zapatilla de bici normal ya casi vale eso o mucho más. Lo mismo hay alguno por internet.

Molas83
25/02/2013, 00:44
Ah, vale! Eso ya es otra cosa! Es que antes miré en no sé qué página y me ponía unos 200€. En ese precio no están nada mal.

OTdiS
26/02/2013, 18:11
Chavales, un año se abre el periodo de inscripciones a la clásica de los Lagos de Covadonga. El primer día fue el pasado 20 de febrero y a día de hoy ya somos más de 2600 los inscritos :shocking: de un total de 3400. Lo aviso por aquí por si alguno está interesado y como a mí casi se le pasa...

Tenéis toda la información en la web de cctnavastur.es ([Only registered and activated users can see links]) Aunque se permiten todo tipo de bicis lo suyo es hacerla con una de carretera ya que son unos pocos kilómetros:

[Only registered and activated users can see links]


Fuente: cctnavastur.es ([Only registered and activated users can see links])

Molas83
26/02/2013, 23:39
Cuándo se celebra? Ese final en los Lagos además de demoledor tiene que ser espectacular por el paisaje y por lo mítico del puerto!

R.A.S.
27/02/2013, 09:13
Ah, vale! Eso ya es otra cosa! Es que antes miré en no sé qué página y me ponía unos 200€. En ese precio no están nada mal.

En Rose están ahora de oferta a 115€

SHIMANO winter MTB shoes GORE-TEX SH-MW81 at a low price in the online bike shop [Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

OTdiS
27/02/2013, 10:58
Cuándo se celebra? Ese final en los Lagos además de demoledor tiene que ser espectacular por el paisaje y por lo mítico del puerto!
El 15 de junio, este año al coincidir con la vuelta a Asturias y un rallye se ha retrasado un mes. El final como bien dices es espectacular pero las partes más duras son "La Huesera" al poco de empezar y "El Mirador de la Reina" al final, hay muchos vídeos y fotos en internet. El primer año que fuí con un 39-27 y mucho calor tuve que poner pie a tierra en varias ocasiones. El año pasado metí un 28 detrás y lloviendo con mucho frío subí sin parar y sin problemas (otra cosa fue la bajada). Veremos este año qué pasa.... Las vistas de los Lagos arriba del todo merecen y mucho la pena y las 5 horas de marcha.

Molas83
27/02/2013, 23:29
R.A.S., lástima que solo tengan la talla 44

Otdis, mucha suerte con la aventura! Ya nos contarás la experiencia.

R.A.S.
27/02/2013, 23:55
R.A.S., lástima que solo tengan la talla 44

Otdis, mucha suerte con la aventura! Ya nos contarás la experiencia.

joer, esta mañana tenían de todos lo pares.

Molas83
28/02/2013, 22:43
Coñio! Ahora tienen la 42 y la 43! Pues porque los Mavic los tengo todavía muy nuevos, que si no...

Vanir
10/03/2013, 17:54
Parece ser que el día 18 vuelve el soporte de taller al Lidl, por si alguno está interesado

jscv1998
10/03/2013, 18:18
Tomo nota,gracias.

david1616v
10/03/2013, 19:08
Como novato que soy en el foro y aficionado al MTB, aprovecho para presentarme en este post que une en la misma pagina mis dos grandes aficiones, el motor y el cilcismo. Un saludo a todos los presentes. Intentare adjuntar una foto de mi máquina.[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

R.A.S.
10/03/2013, 20:07
Bonita burra te gastas.

Esas llantas son las Mavic SLR ???

david1616v
10/03/2013, 20:51
Si, las compre hace poco de segunda mano a un conocido que se ha pasado a una 29, están casi nuevas.

FrAN_oC
11/03/2013, 14:23
Pues esta tarde hago la transferencia para apuntarme a la clásica de quismondo el día 23 de Marzo.

Yo me voy a apuntar a la carrera larga (55km) con un compañero de trabajo. ¿Alguien más se apunta?

Si nos juntamos unos cuantos, y preferís hacer la carrera corta, me inscribo a la corta así vamos todos juntos :)

Son 10€ y se destinarán a una buena causa...

Bienvenido a mi sitio Web
([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] MARCHA SOLIDARIA MTBQ 2013/I_Marcha_Solidaria_2013.jpg]

Guillenero
26/03/2013, 12:34
Buenas, me toca cambiar la cadena que ya tiene bastantes kilometros de polvo y barro. He visto una shimano HG40 por unos seis euros. ¿alguien me puede dar opinion sobre esta cadena?

R.A.S.
26/03/2013, 14:10
YO te aconsejaría alguna algo mejor.

La cadena es algo que no es caro, y de una a otras hay bastante diferencia.

FrAN_oC
26/03/2013, 14:21
Después de la grata experiencia en la solidaria de Quismondo, donde hubo mucho sufrimiento, excesivo barro, muchísima pendiente, etc..., pero también mucha satisfacción al terminar, me he inscrito en la V Marcha por Aranjuez.

Quién se apunta?? Es el 26 de Mayo :)

[Only registered and activated users can see links]

Son solo 5€ y según comentan de otros años, es una ruta cojonuda...

Salu2!

R.A.S.
26/03/2013, 14:39
Después de la grata experiencia en la solidaria de Quismondo, donde hubo mucho sufrimiento, excesivo barro, muchísima pendiente, etc..., pero también mucha satisfacción al terminar, me he inscrito en la V Marcha por Aranjuez.

Quién se apunta?? Es el 26 de Mayo :)

[Only registered and activated users can see links]

Son solo 5€ y según comentan de otros años, es una ruta cojonuda...

Salu2!

Tienes el track de la misma?

ALBER77
26/03/2013, 14:52
Yo haber sí me recupero de problemas físicos y lo mismo me apunto.
Yo vivo en Ciempozuelos y me pilla bien.
Ya estaré atento por sí os apuntáis y conocernos o algún día podemos quedar para hacer alguna rutita.
Salu222

R.A.S.
26/03/2013, 15:08
Yo haber sí me recupero de problemas físicos y lo mismo me apunto.
Yo vivo en Ciempozuelos y me pilla bien.
Ya estaré atento por sí os apuntáis y conocernos o algún día podemos quedar para hacer alguna rutita.
Salu222

Yo estoy igual... a la espera de que la semana que viene me digan si me operan de una rodilla. De momento en dique seco.

ALBER77
26/03/2013, 15:12
Yo estoy igual... a la espera de que la semana que viene me digan si me operan de una rodilla. De momento en dique seco.

Conmigo sale un chaval de Pinto se viene a Ciempozuelos hacer las rutillas.
Haber si un día que vaya a Pinto quedamos y nos conocemos.
Espero que no sea nada lo tuyo y rápido estés dando pedales.Animo compi
Salu22

FrAN_oC
26/03/2013, 15:55
Tienes el track de la misma?

Aún no lo han puesto en la web. Pone que lo subirán en breves. Son en torno a unos 50km y con dificultad media... En cuanto lo cuelguen lo pongo.

Salu2!

FrAN_oC
26/03/2013, 15:56
Yo estoy igual... a la espera de que la semana que viene me digan si me operan de una rodilla. De momento en dique seco.

Vaya Ricardo, no sabía nada. Esperemos que quede en una cosa leve y que pronto estemos dando pedales por el campirri. Por cierto, yo ando jodido del tobillo de tanto correr y me amparo en la bici para poder seguir entrenando a pesar de la lesión :(

Azul Mauricio
26/03/2013, 18:19
Aquí os dejo otra rutita por si os interesa. Es la hermana pequeña de la Talajara que hice el octubre pasado.

Riaza B-Pro ([Only registered and activated users can see links])

ALBER77
29/03/2013, 00:30
Bueno aqui os dejo una foto de mi Orbea Satelite 2012
[Only registered and activated users can see links]

FrAN_oC
30/03/2013, 14:25
Bueno aqui os dejo una foto de mi Orbea Satelite 2012
[Only registered and activated users can see links]

Muy guapa esa Orbea!!

A ver si nos juntamos unos cuantos madrileños para salir leches... Yo luego voy a salir por la zona del Kinépolis desde Leganés, pasando por la venta de la rubia... Para cuando preparamos una ruta?

Salu2!

FrAN_oC
30/03/2013, 20:14
Os dejo un video en inglés de lo básico para hacer el cabra loca por la sierra :)


[Only registered and activated users can see links]

Y unas fotos de la carrera de Quismondo para que os hagáis una idea de como llegamos de barro hasta las orejas... Soy el de negro y azul. Dejo foto de la salida y la progresión hasta llegar a la meta...

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

vigolfer
30/03/2013, 22:26
Muy guapo el vídeo ilustrativo, esas trialeras finales muy chulas,
para mí son un poco demasiao, pero están guapas.

Bueno tampoco ibas tan embarrado,, que se te ve muy limpito...:mrgreen:...

R.A.S.
31/03/2013, 10:13
Fran, eso no es barro tío !!!! Se ve que era barrillo del fino.

Por nuestra zona sur hay sitios en los que acabas con las ruedas como las de un tractor.

En la foto veo a dos más conocidos?

Yo según lo que me digan esta semana, y si deja de llover, empezaremos a salir de nuevo. En cuanto se coja un poco de nivel, nos apuntamos a alguna senciliita, por lo menos Carol y yo. Yo tengo ganas de hacer alguna prueba no competitiva, para empezar.

Molas83
31/03/2013, 12:18
Hablando de barro... El jueves salí con dos chavales por la Zapateira y había unos buenos charcos, jejeje! Imaginaos: en Coruña no ha habido dos días seguidos sin lluvia desde mediados de enero, así que algunos charcos parecían lagunas y hasta apestaban a podrido, jajaja! Al principio mis compañeros de ruta se reían un poco de mis guardabarros pero luego cuando ellos atravesaban los charcos bajándose de la bici y yendo de puntillas y yo pasaba a toda leche hundiéndose las ruedas hasta casi la mitad y estaba más limpio que ellos empezaron a ver que mi idea no era mala :mrgreen:

pas-pas
31/03/2013, 12:35
Por cierto, para los que usan iPhone, hoy está de forma gratuita en la AppStore la aplicación Runtastic Mountain Bike Pro

FrAN_oC
31/03/2013, 15:00
Fran, eso no es barro tío !!!! Se ve que era barrillo del fino.

Por nuestra zona sur hay sitios en los que acabas con las ruedas como las de un tractor.

En la foto veo a dos más conocidos?

Yo según lo que me digan esta semana, y si deja de llover, empezaremos a salir de nuevo. En cuanto se coja un poco de nivel, nos apuntamos a alguna senciliita, por lo menos Carol y yo. Yo tengo ganas de hacer alguna prueba no competitiva, para empezar.

Pues había barro sí... aunque yo no fuera muy manchado... El tubo de casi 10cm de ancho del cuadro hace de "guardabarros". Mira el detalle de la burrita después de la "guerra", incluidas mis zapas:

[Only registered and activated users can see links]



[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Una de mis zapas... que hubo que poner pie en tierra más de una vez por lo imposible de determinados tramos.

[Only registered and activated users can see links]

Y esto fue justo después de lavarla... parece otra!

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

FrAN_oC
31/03/2013, 15:00
Os dejo un manual de mantenimiento básico de vuestras burras. No es muy actual, pero para los mantenimientos básicos nos puede venir bien:

Manual de Servicio y Mantenimiento para Bicicletas, Mountain Bike, Español, Ok ([Only registered and activated users can see links])

Saludos!

FrAN_oC
01/04/2013, 15:24
Chicos, ayer estuve haciendo el mantenimiento a la burra, y como en cada página y en cada foro cada uno lo hace de una manera, voy a contaros brevemente las tareas de mantenimiento realizadas a ver si alguno podéis aportar puntos de mejora a las mismas

Transmisión y cadena

- Desmontaje rápido de la cadena, e inmersión en agua con KH7 durante 15 minutos. Después, Spray desengrasante sobre lecho de papel para retirar los pegotes de grasa y barrillo adheridos
- Desmontaje y limpieza de platos, y limpieza de cassette con desengrasante y una brocha aprovechando que la cadena estaba desmontada
- Desmontaje del desviador trasero, y limpieza a fondo de las coronas del mismo, eliminando el "barro" graso acumulado.
- Engrase (grasa de teflón "gruesa") de las tapas de los rodamientos del desviador (para evitar la entrada de humedad, ya que la lubricación es interna de los mismos)
- Engrase con WD40 de las articulaciones del desviador
- Engrase de la cadena con Finish Line teflón una vez montada
- Engrase de las articulaciones del cambio
- Engrase con grasa de teflón (gruesa) de la junta de las bielas con el pedalier, y de los pedales para evitar la entrada de humedad (previamente le apliqué WD40).

Luego retire el sobrante con un paño de algodón, tanto en cadena, como en articulaciones y otros elementos, para evitar que el polvo se adhiera.

Cuadro y suspensiones

- Engrase con grasa de teflón (gruesa) de todas las articulaciones y casquillos del cuadro para prevenir la entrada de humedad
- Engrase con WD40 de los tubos de la horquilla y del amortiguador trasero.

Frenos y mandos

- WD40 en partes móviles tanto de manetas de cambio, como bloqueos de las suspensiones y limpieza del sobrante con paño de algodón
- Limpieza con limpiador de frenos biodegradable de discos y pastillas, aplicando el producto y retirándolo con un paño limpio y descontaminado (papel de cocina absorbente).

Espero que este mantenimiento me dure al menos otros 400km que tiene la bici, aunque bien sea dicho, ya la he lavado varias veces y la he metido por sitios bastante jodidos (3 salidas con barro a saco, cruzando arroyos, charcos y demás)

¿Se me olvida algo? ¿Algo que esté haciendo mal? ¿Algún punto de mejora?

Saludos!
Paco

Sonar
01/04/2013, 22:13
¿Como quitas la cadena de forma rápida y sencilla? Yo le pusé un eslabón rápido (10v) para desmontarlo de forma fácil, pero ni con unos alicates lo puedo sacar.

Menudo curro te has pegado al limpiar la bici, las dejado como nueva. Yo haber si tomo ejemplo que la mia esta guarrisima con el polvo y los charcos.
saludos

Molas83
01/04/2013, 22:39
Reconozco que yo soy un desastre para el mantenimiento, siempre digo: mañana lo hago, y al final acabo por dejarlo y pasa lo que pasa: la cadena se desgasta en exceso, transmite ese desgaste a los piñones que también se desgastan prematuramente, etc. Y no aprendo, eh? Hala, ya podéis darme unas collejas que me las tengo merecidas...

Walker
02/04/2013, 16:28
Chicos, ayer estuve haciendo el mantenimiento a la burra, y como en cada página y en cada foro cada uno lo hace de una manera, voy a contaros brevemente las tareas de mantenimiento realizadas a ver si alguno podéis aportar puntos de mejora a las mismas

Transmisión y cadena

- Desmontaje rápido de la cadena, e inmersión en agua con KH7 durante 15 minutos. Después, Spray desengrasante sobre lecho de papel para retirar los pegotes de grasa y barrillo adheridos
- Desmontaje y limpieza de platos, y limpieza de cassette con desengrasante y una brocha aprovechando que la cadena estaba desmontada
- Desmontaje del desviador trasero, y limpieza a fondo de las coronas del mismo, eliminando el "barro" graso acumulado.
- Engrase (grasa de teflón "gruesa") de las tapas de los rodamientos del desviador (para evitar la entrada de humedad, ya que la lubricación es interna de los mismos)
- Engrase con WD40 de las articulaciones del desviador
- Engrase de la cadena con Finish Line teflón una vez montada
- Engrase de las articulaciones del cambio
- Engrase con grasa de teflón (gruesa) de la junta de las bielas con el pedalier, y de los pedales para evitar la entrada de humedad (previamente le apliqué WD40).

Luego retire el sobrante con un paño de algodón, tanto en cadena, como en articulaciones y otros elementos, para evitar que el polvo se adhiera.

Cuadro y suspensiones

- Engrase con grasa de teflón (gruesa) de todas las articulaciones y casquillos del cuadro para prevenir la entrada de humedad
- Engrase con WD40 de los tubos de la horquilla y del amortiguador trasero.

Frenos y mandos

- WD40 en partes móviles tanto de manetas de cambio, como bloqueos de las suspensiones y limpieza del sobrante con paño de algodón
- Limpieza con limpiador de frenos biodegradable de discos y pastillas, aplicando el producto y retirándolo con un paño limpio y descontaminado (papel de cocina absorbente).

Espero que este mantenimiento me dure al menos otros 400km que tiene la bici, aunque bien sea dicho, ya la he lavado varias veces y la he metido por sitios bastante jodidos (3 salidas con barro a saco, cruzando arroyos, charcos y demás)

¿Se me olvida algo? ¿Algo que esté haciendo mal? ¿Algún punto de mejora?

Saludos!
Paco

Sustituye el wd40 por un aceite de vaselina o mejor de teflon especialmente en las suspensiones.

En cuanto a los rodamientos del desviador no tengo muy claro a que te refieres, si es a las roldanas del cambio trasero, bien, si no, no pongas grasa en ninguna parte porque atraera la suciedad y sera peor, siempre aceite en partes moviles.

En cuanto a frenos, yo no rociaria limpia frenos a menos que tengas un problema de contaminacion de las pastillas, cualquier grasa que toque la pastilla te la contamina (la puede arrastrar el limpiafrenos) y te quedas sin frenos, ademas los pistones han de estar lubricados, si le metes limpia frenos terminaran por agarrotarse.

Los mandos, mejor no tocarlos si no te ha entrado suciedad, como hundirte en un charco o similar, si son buenos no entra suciedad y la lubricacion original, al menos en shimano, aguanta una eternidad, tan solo en invierno pueden agarrotarse ligeramente y es porque se endurece la grasa, un poco de aceite en el casquillo del trinquete y listo.

Asi evitas que acaben teniendo un ruido arenoso si tienen algo de polvo.

Yo he cambiado las pastillas de freno traseras a la mia y tuve que sacar liquido porque deben haberse hinchado las gomas, una castaña jeje pero facil y rapido.

Estos dias atras tambien he cambiado unos rodamientos pressfit de unas bielas xtr, sistema que no habia tocado antes, unos rodamientos de unas mavic crossmax slr, puesta a punto del nucleo, algunas direcciones y una puesta a punto de una horquilla sr sountour utilizando valvulina que tenia del octavia y su dueño esta flipando de lo bien que va.

Para el pressfit me he hecho con un extractor de park tool y para la instalacion me he ido a una ferreteria industrial a por un tornillo, tuerca y arandelas que por 2,70 euros hacen lo mismo que shimano por 35 o park tool por 60 creo.

Cualquier duda ya sabeis, no dudeis en preguntar.

Un saludo

FrAN_oC
02/04/2013, 16:38
Sustituye el wd40 por un aceite de vaselina o mejor de teflon especialmente en las suspensiones -> Tomo nota para comprarlo esta semana. La verdad que a la suspensión apenas le eché grasa, y limpié bien los tubos con un paño de algodón después de aplicarlo para evitar que quedara grasa extra que atraiga el polvo / suciedad.

En cuanto a los rodamientos del desviador no tengo muy claro a que te refieres, si es a las roldanas del cambio trasero, bien, si no, no pongas grasa en ninguna parte porque atraera la suciedad y sera peor, siempre aceite en partes moviles. - Efectivamente, son las coronas / roldanas del cambio, que llevan un rodamiento sellado en el interior (es un Shimano XT) y para evitar la entrada de humedad, puse grasa consistente entre el rodamiento y 2 pletinas que llevan, pero con el único objetivo de sellarlo ante entrada de humedad. Una vez cerrado el conjunto no asoma grasa por ningún lao :)

En cuanto a frenos, yo no rociaria limpia frenos a menos que tengas un problema de contaminacion de las pastillas, cualquier grasa que toque la pastilla te la contamina (la puede arrastrar el limpiafrenos) y te quedas sin frenos, ademas los pistones han de estar lubricados, si le metes limpia frenos terminaran por agarrotarse. - Desmonté las pastillas y las limpié fuera de la pinza, para no tener que tocar la grasilla de la pinza. De hecho, engrasé los pistones con grasa de cobre para evitar ruidos y vibraciones. Lo mismo con los discos, los cuales limpié quitando la rueda completa para evitar contaminación

Los mandos, mejor no tocarlos si no te ha entrado suciedad, como hundirte en un charco o similar, si son buenos no entra suciedad y la lubricacion original, al menos en shimano, aguanta una eternidad, tan solo en invierno pueden agarrotarse ligeramente y es porque se endurece la grasa, un poco de aceite en el casquillo del trinquete y listo. - Es justo donde engrasé, pero un pelo (un pshh de milisegundos... jajaja). La verdad es que cometí el error de lavarla con agua a presión, y quería "subsanar" el destrozo que le hice al eliminarle a golpe de karcher toda la grasa sin querer...

Asi evitas que acaben teniendo un ruido arenoso si tienen algo de polvo.

Yo he cambiado las pastillas de freno traseras a la mia y tuve que sacar liquido porque deben haberse hinchado las gomas, una castaña jeje pero facil y rapido.

Estos dias atras tambien he cambiado unos rodamientos pressfit de unas bielas xtr, sistema que no habia tocado antes, unos rodamientos de unas mavic crossmax slr, puesta a punto del nucleo, algunas direcciones y una puesta a punto de una horquilla sr sountour utilizando valvulina que tenia del octavia y su dueño esta flipando de lo bien que va.

Para el pressfit me he hecho con un extractor de park tool y para la instalacion me he ido a una ferreteria industrial a por un tornillo, tuerca y arandelas que por 2,70 euros hacen lo mismo que shimano por 35 o park tool por 60 creo.

Cualquier duda ya sabeis, no dudeis en preguntar.

Un saludo

Muchas gracias Walker. Aclaro entre líneas a tus comentarios, y tomo nota para futuros mantenimientos. Gracias por tu sabiduría :D

Saludos,
Paco

Walker
02/04/2013, 22:51
De nada fran, por cierto la roldana superior del cambio xt es un casquillo ceramino y tanto este como el de abajo con rodamiento, te podras creer que jamas los he desmontado para engrasar, tan solo las desmonto para cambiarlas tras muchos kms. Te lo digo para que tampoco te compliques mucho, que las roldanas xt o xtr, que las dos van con rodamientos, no fallan.

Por cierto para las suspensiones, con el aceite que compres, te pones una gota en el dedo y la repartes por la barra cerca del reten. No hace falta que limpies luego el sobrante.

Un saludo

mamunyoz
03/04/2013, 11:29
NO se sí ya alguien lo ha puesto, a partir del jueves cosas de bici en lidl. El limpia cadenas no esta mal.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Walker
03/04/2013, 11:56
Por cierto fran, llevas la punta del sillin muy baja, en general el sillin para un concepto tipico de rodar por el campo, fuera de bicicletas de descenso y en general bicis de hacer el brutito donde el sillin va mas bajo y se pone con la punta hacia arriba, el sillin se pone en posicion horizontal, asi repartes un poco mas el peso.

Un saludo

R.A.S.
03/04/2013, 13:35
Sres, para las suspensiones Brunox Deo, es especial para eso:

[Only registered and activated users can see links]

R.A.S.
03/04/2013, 13:37
¿Como quitas la cadena de forma rápida y sencilla? Yo le pusé un eslabón rápido (10v) para desmontarlo de forma fácil, pero ni con unos alicates lo puedo sacar.

Buenas,

lo puse unos mensajes atrás. Efectivamente como estén bien enganchados no hay manera. Hay una herramienta especial para ello y es barata. Mira en mi mensaje: Plataforma MTB de AreaVAG - Página 87 ([Only registered and activated users can see links])

Sonar
14/04/2013, 22:01
Tengo que cambiar las cubiertas a la bici, ya que las que tengo estan bastante desgastadas y en las cuestas con gravilla me patina bastante.
El tendero me recomendo en la rueda delantera las maxxis crossmark y las traseras las maxxis larsen tt
¿Que tal la veis la combinación?. Yo suelo salir por la zona del Garraf, por caminos llenos de piedras, con fuertes subidas y descensos y algun que otro sendero.

Aparte de las maxxis ¿alguna otra marca?, ya que escuchado que las maxxis pinchas muy facil.

R.A.S.
14/04/2013, 22:29
Hola,

pues buena combinación. Yo leí mucho en su día, y me harté de ver siempre que aconsejaban lo mismo: Maxxis High Roller delante y LarsenTT detrás.

Yo ahora llevo Maxxis Advantage delante y LarsenTT detrás.

OTdiS
15/04/2013, 09:20
Tengo que cambiar las cubiertas a la bici, ya que las que tengo estan bastante desgastadas y en las cuestas con gravilla me patina bastante.
Yo tenía el mismo problema que tú, llegando a tener que pararme en alguna cuesta muy pronunciada por lo que patinaba la rueda trasera. Me pasé a las Maxxis con Larsen TT detrás y me he olvidado de patinar en las mismas cuestas que antes. Además la trasera la puse invertida con lo que agarra un poco más aunque dura menos.

FrAN_oC
16/04/2013, 08:20
Chicos... Ayer me dí cuenta de que el amortiguador trasero de mi Rocky 9.9 perdió presión en la última salida por el pardo (descensos por trialeras) y ahora el SAG (o compresión del amortiguador conmigo montado) es de casi el 35% del recorrido.

Esta tarde iré a comprar una bomba para meterle presión al amortiguador... Y recemos para que no pierda entre salidas...

¿Es normal que pierda tan de repente? Tiene unos 600km, y solo le he dado "caña" el viernes pasado y el Domingo, que me fui a hacer el monguel a la Casa de Campo y a El Pardo. ¿Puede ser que en algún salto haya comprimido al 100% y haya perdido gas por el "esfuerzo"?

La verdad es que ayer fui de ruta suave y no parece que perdiera mucho en el camino, pero sí me parecía que iba más bajo...

La bici está en garantía (tiene 2 meses escasos)... No lo voy a dejar mucho, si acaso aprovecharé cuando tenga vacaciones o no tenga tiempo de salir a montar, porque supongo que lo mandarán a reparar a RockShox en Madrid y me tiraré sin morti 15 días por lo menos...

Por cierto, es un X-Fusion O2 RLR 2012 igualito que este: [Only registered and activated users can see links]

FrAN_oC
16/04/2013, 13:23
Pues acabo de comprar una bomba para horquillas hasta 300psi y esta tarde le daré mandanga al bicho a ver qué se cuenta... Esperemos que no pierda mucho... Me he encontrado un tapón metálico con junta tórica "por el suelo", que mi amortiguador no llevaba en la válvula de inflado cuando compré la bici, que lo mismo está perdiendo por el obus de carga...

Ya os contaré esta tarde cuando le meta carga y la pruebe... Salu2!

Guillenero
16/04/2013, 14:44
Suerte compañero!!

Walker
16/04/2013, 16:14
Justamente el finde pasado infle mis suspensiones que podria hacer 4 años que no las tocaba y efectivamente lo hice por perdida de presion ligera durante este tiempo.

Un caso como el tuyo no es normal pero prueba antes de nada a ver si vuelve a ocurrir. Para que te hagas una idea, con una horquilla sontour tenia problemas de perdida de aire desde que la compre y un buen dia tras varios meses dejo de perder e ir como la seda, aunque en BH estaban al tanto y me comentaron que efectivamente a algunas personas les habia ocurrido lo mismo y con el uso dejaban de hacerlo.

Hay veces que hay cosas un poco raras, aunque si te vuelve a ocurrir puedes empezar a pensar en tirar de garantia. No deberia ir mas alla del reten del amortiguador o incluso el obus como tu dices, pero estando en garantia preferiria no correr riesgos, salvo probar el obus.

Un saludo

FrAN_oC
16/04/2013, 16:28
Claro... es que el dichoso obus venía sin tapón, y la que tenían hoy en la tienda tenía tapón ¬¬

A si que tapón pa la saca... está feo, lo reconozco, pero fui a la hora de la comida deprisa y corriendo a comprar la bomba, y no me quería tirar 1h discutiendo con el mecánico del deca para que me dieran el dichoso tapón con tórica del obus

Ya os cuento esta noche como queda el asunto, que quiero salir a rodar un rato esta tarde (sería la 4ª salida en 5 días jajaja)

Por cierto, con cuanto SAG ajusto la SID delantera? Es una SID de 120mm, y creo que conmigo encima no debería de pasar de los 10-12mm de SAG, ¿verdad? (hablan de que un 10% está bien para rally y XC)

Walker
16/04/2013, 18:52
Pff fran un 10% se me antoja poquisimo, piensa que solo te bajara 1 cm escaso y tienes 12. Por mucho xc que quieras hacer, no bajaria del 20% minimo, piensa que tu cuerpo y el control sobre la bicicleta te lo agradecera y mas cuando dices que has hecho el enreda por trialeras y supongo que estas experimentando.

Hay mucha gente que habla largo y tendido sobre el sag y luego van por carriles bici o ni salen, mi opinion, y asi lo he hecho tanto en motos como en bicicletas siempre es que si la horquilla o el amortiguador tiene x mm de recorrido, deberas ajustarlo de tal forma que en el peor de los saltos que hagas, se aproveche al maximo el recorrido si llegar a hacer tope.

Tener una horquilla de 120mm y que se hunda solo 80 me parece un atraso, con ese sag del 10% veras que rara vez pasaras de ahi si es que llegas. Con el amortiguador trasero mas de lo mismo, especialmente cuando actualmente llevan bloqueo hasta las suspensiones mas basicas.

Un saludo

FrAN_oC
17/04/2013, 09:04
Hola!!

Bueno, pues ayer como quería probar el amortiguador trasero y su estanqueidad, le metí 135PSI (aguanta 200PSI). Conmigo encima bajaba unos 9mm. Aproveché para meterle presión a la horquilla delantera según la tabla para mi peso.

Conclusiones:

- El amortiguador trasero ya no pierde tras ponerle el tapón y meterle presión :). Después de 20km dandole duro a las patas no perdió ni un solo psi.
- Me he pasado de duro, ya que llaneando con algún saltito la trasera solo llegó al 30% (puse la tórica para medir el recorrido en la vuelta)
- La delantera la he dejado dura, ya que poniendome de pie, y pegando algún salto light (bordillo de 20cm), solo ha llegado al 40% del recorrido. Cuando quité el tapón de la delantera salió un psssssh de la válvula, como que fue perdiendo por el OBUS y se había quedado en la parte exterior del obus y al quitar el tapón salió... Creo que ese fue el motivo de que la trasera perdiera presión...

Hoy le bajaré 15psi a la trasera y 20psi a la delantera (apróx...) hasta que solo con estar montado se venza un poco (un 15% del recorrido).

Salu2!

Walker
17/04/2013, 11:00
Por cierto la horquilla si es dual air, es decir con camara positiva y negativa, primero se mete aire a la negativa.

Un saludo

OTdiS
05/05/2013, 20:30
Por fin ha llegado el buen tiempo y se puede disfrutar de la naturaleza al máximo. Qué sensación tan agradable es la de refrescarse con agua del Manzanares en su nacimiento, muy cerquita del Ventisquero de la Condesa:

[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]


[Only registered and activated users can see links]

pas-pas
06/05/2013, 08:40
Pues tu bici está muerta.

Ya le podías haber dado también un poquito de agua.

Molas83
05/06/2013, 00:01
Una preguntilla: qué diferencia hay entre unos pedales automáticos M780 (XT) y unos M520 (Deore?) que justifiquen esa diferencia de precio? Porque si solo son los 30 gramos de diferencia le van a dar bien por el culo a los XT... Es que estoy pensando en cambiar los que tengo para dejárselos a la parienta que quiere probar los automáticos y estoy barajando esas dos posibilidades.

Vanir
05/06/2013, 00:08
Una preguntilla: qué diferencia hay entre unos pedales automáticos M780 (XT) y unos M520 (Deore?) que justifiquen esa diferencia de precio? Porque si solo son los 30 gramos de diferencia le van a dar bien por el culo a los XT... Es que estoy pensando en cambiar los que tengo para dejárselos a la parienta que quiere probar los automáticos y estoy barajando esas dos posibilidades.

Se supone que también hay diferencia en la.calidad de materiales.
Creo que el diseño de los XT estaba pensado para que fuese más difícil que se atascasen con el barro

OTdiS
31/08/2013, 18:02
Hace tiempo que llevo pensando en hacer una ruta por la sierra de Madrid pero por su dureza, mal tiempo o falta de él la he ido dejando una y otra vez, hasta hoy que me he dado el gustazo de hacerla.

La ruta consiste ni más ni menos en subir el puerto de Navacerrada por carretera desde el lado de Madrid. Al llegar arriba giramos a la derecha y subimos los últimos 3 kms hasta el Alto de las Guarramillas, con desniveles de hasta casi un 20% Una vez alcanzadas las antenas de televisión, las bordeamos y bajamos la montaña por el otro lado, con unos 3 kilómetros de sendas que nos obligan a cargar con la bici al hombro. Por último, bajamos el resto de la montaña por las Zetas de la Pedriza. En total me han salido casi 50 kms y unas 6 horas, aunque bastantes minutos he estado parado viendo las espectaculares vistas y por supuesto descansando. Ahora unas fotos:

Una vez superados los 3 kms que dan acceso al Alto de las Guarramillas, bordeamos las antenas que parecen cohetes espaciales rusos:

[Only registered and activated users can see links]

Si nos giramos vemos la montaña del otro lado pero sin camino o senda aparente:

[Only registered and activated users can see links]

pero sí lo hay, en esta foto se aprecia la línea de la senda que vamos a seguir:

[Only registered and activated users can see links]

un último vistazo a las antenas:

[Only registered and activated users can see links]

y nos despedimos de ellas bajando por aquí:

[Only registered and activated users can see links]

decir que aunque lo intenté... se me iba primero la rueda delantera y después al clavar freno se me levantaba la trasera a modo de "caballito invertido", así que decidí bajar a pie.

Si queremos hacer esta ruta en MTB hay que hacerla en verano, ya que esta zona es un gran nevero helado durante todo el invierno. Un poco más abajo nos encontramos con el nacimiento del río Manzanares de Madrid. Lugar ideal para rellenar los bidones de la bici ya que me había quedado sin agua:

[Only registered and activated users can see links]

Creo que no se puede tomar un agua más pura y cristalina que esta:

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
31/08/2013, 19:20
Joé macho! Qué envidia! Por unas cosas o por otras llevo cuatro meses sin tocar apenas la bici, y ver estas fotos me pone los dientes largos. Ya me queda poco para las vacas, a ver si vuelvo a coger el ritmo.

oscar-motorsport
31/08/2013, 20:03
Haber si me recupero de una vez por todas para pod

david1616v
31/08/2013, 20:04
Paisaje precioso, a veces merece la pena el sufrimiento!

Azul Mauricio
31/08/2013, 21:01
Bonito paisaje. Yo también frecuento esa zona con la MTB.

Camperr69
21/09/2013, 16:26
Chicos muy buen post, yo que no tengo ni idea me esta ayudando mucho, quería saber cuando salís y las zonas yo soy de la zona de Moncloa... Saludos


Sent from my iPad using Tapatalk

Whitsnak
21/09/2013, 18:56
..........

marietaitana
28/09/2013, 22:00
Hola chicos,
Estoy pensado, bueno mejor dicho quiero comprarme una bici, dado los tiempos no tengo mucha pasta, sabéis de alguna de segunda mano o algún sitio económico para comprar. Gracias



Sent from my iPad using Tapatalk - now Free ([Only registered and activated users can see links])

Whitsnak
29/09/2013, 08:08
Hola chicos,
Estoy pensado, bueno mejor dicho quiero comprarme una bici, dado los tiempos no tengo mucha pasta, sabéis de alguna de segunda mano o algún sitio económico para comprar. Gracias



Sent from my iPad using Tapatalk - now Free ([Only registered and activated users can see links])
Hola.

No nos comentas el presupuesto que tienes. El tener ''poca pasta'' es muy relativo. A mi me parecerá poca pasta un presupuesto de 500 €, para otro poca pasta será 100 €. Por poner un ejemplo, con 500 euros puedes comprarte una bici nueva perfectamente, una rígida con horquilla RockShox o Suntour XC suficiente para pistear y de vez en cuando enduro suave.

Pues eso, comentanos qué presupuesto tienes.

Luego hazte la idea de tener que hacer mantenimiento, una bici es como el coche, necesita ser lubricado (el mejor lubricante es el Squirt Lube, eso sí, la cadena ha de estar limpia), limpieza (sobre todo las barras de la horquilla, con pasar un paño seco para eliminar impurezas y aceite sobrante suficiente), ...

marietaitana
29/09/2013, 08:15
Sorry, es verdad no he dicho números, la verdad q mi presupuesto creó es bajo, ya q no debiera de pasar de 400€, por eso casi veía bien segunda año con la idea de un producto superior al nuevo con misma pasta o un outlet


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free ([Only registered and activated users can see links])

R.A.S.
02/10/2013, 13:14
Chicos muy buen post, yo que no tengo ni idea me esta ayudando mucho, quería saber cuando salís y las zonas yo soy de la zona de Moncloa... Saludos


Hola,

No hace mucho hemos hecho alguna por esa zona, pues hicimos el anillo verde de Madrid, y salimos un poco más arriba, dando la vuelta entera.

Dinos qué nivel tienes, qué rutas haces, y si cuadra por la zona te avisamos. ¿te desplazas o sólo sales por tu zona?

R.A.S.
02/10/2013, 13:18
Hola chicos,
Estoy pensado, bueno mejor dicho quiero comprarme una bici, dado los tiempos no tengo mucha pasta, sabéis de alguna de segunda mano o algún sitio económico para comprar. Gracias




Sorry, es verdad no he dicho números, la verdad q mi presupuesto creó es bajo, ya q no debiera de pasar de 400€, por eso casi veía bien segunda año con la idea de un producto superior al nuevo con misma pasta o un outlet


A ver, opciones haberlas haylas.

Ahora es un momento buenísimo para hacerse con bicis "pepinos" a precio barato, pero claro, más de tu presupuesto. Por lo tanto, ese presupuesto es ¿fijo o flexible? Te digo esto porque mucha gente está pasando de bicis "normales" de 26" a 27,5" o 29" por lo que venden sus bicis para pillarse nuevas.

Por otro lado, ya salen las del 2014, y en las tiendas liquidan las del 2013-2012. Date vueltas por tiendas, que puedes pillar alguna ganga.

Las tiendas tienen bicis de demo, en alguna puedes pillar oferta una buena bici.

Vanir
10/10/2013, 23:03
Esta tarde he pasado por un Sport Zone y he visto un par de modelos por debajo de los 400€ con una pinta decente.

Como dice RAS, empiezan los cambios de modelo por cambio de temporada, es cuando las cadenas de tiendas de deportes cambian modelos de su propia marca y, a veces, se consiguen buenas ofertas.
El año pasado en el mismo Sport Zone liquidaron unas cuantas unidades por cambio de modelo con un 50% de descuento, de los 800 euros originales bajaron a 400.

Enviado desde mi MZ604 usando Tapatalk now Free ('[Only registered and activated users can see links]')

NOVATILLO
15/10/2013, 13:00
Buenos días compañeros, pues veréis, estoy pensando en jubilar mi vieja mountain bike una Scott Boulder de hace más de 15 años que va muy bien pero que no lleva ni horquilla con suspensión que me hago mayor y el tema de la ergonomía ha avanzado mucho en las modernas BTT y teniendo un presupuesto mas bien escaso tengo como tope 500 "leuros"despues de mucho mirar me dejan una Coluer rave 290 nueva, cuadro aluminio con cambio Shimano Deore 27 velocidades, horquilla Suntour 100 mm bloqueable desde manillar, frenos de disco hidráulicos shimano, equipada con bomba, herramientas, cuentakilómetros, cuernos, bidón, portabidón etc por 450 lereles ¿que os parece? ¿es buena oferta? he visto la bici físicamente y creo que para las salidas que hago ahora nada complicadas voy sobrado.
Espero opiniones salu2.

R.A.S.
15/10/2013, 13:12
En esto de las bicis todo depende el gusto de cada uno.

No conozco esa, pero por precios similares, de las veces que he mirado, la gente se decantaba por las Orbeas Sate, Conor WRX, y similares.

NOVATILLO
15/10/2013, 13:21
Gracias R.A.S., tambien he estado mirando las que tú dices pero en rueda 29 la única que se acercaba al precio era la Conor pero con componentes más sencillos acera/alivio y eran unos 500 euros solo con bidon y portabidón.
Donde sí hay muy buenas ofertas en muchas marcas es en rueda 26, pero probé la 29 de un colega y me decidí.
Ya os contaré y si me la pillo pondré alguna fotico.

R.A.S.
15/10/2013, 14:18
Al igual que a un compañero anterior, te aconsejaría que visitaras varias tiendas y preguntaras por las liquidaciones. Por norma general todas las tiendas tienen que ir liquidando modelos de años anteriores, de demo, de... al final siempre tienen alguna.

Otra cosa es regatearles, pues tienen margen de sobra para ello.

NOVATILLO
15/10/2013, 16:11
Al igual que a un compañero anterior, te aconsejaría que visitaras varias tiendas y preguntaras por las liquidaciones. Por norma general todas las tiendas tienen que ir liquidando modelos de años anteriores, de demo, de... al final siempre tienen alguna.

Otra cosa es regatearles, pues tienen margen de sobra para ello.
Totalmente de acuerdo en lo de mirar en varios sitios R.A.S., de echo, estoy en ello, pero aparte de que en 29 y en 27,5 hay menos ofertas, como soy grandote 1,90 las ofertas y liquidaciones las suelen tener en tallas medianas y pequeñas, de todas formas seguiré mirando ya que hasta noviembre no hay prisa, otra vez gracias y ya os contaré.

marietaitana
15/10/2013, 18:17
Gracias compis por vuestras indicaciones, he estado estudiando todas las opciones, y segundamano no veo grandes diferencias de precios con los outlets, si valoramos tiempo estado y posibles inversiones cercanas por su uso, por lo que casi me planteo hacer un ultimo esfuerzo y subir el liston, y estoy entre estos dos modelos, a ver que me aconsejais: la primera 480€ y la segunda 515€

4300 Disc 2013 Trek


Cuadro: Aluminio Alpha Gold con tubo de dirección semi integrado,tubos conificados e hidroformados, recorrido interno de los cables del desviador, puntera de cambio desmontable
Suspensión delantera: SR Suntour XCM con barras de 30 mm, muelle y ajuste de precarga, 100 mm de recorrido
Ruedas: Buje delantero de aleación Formula DC20; buje trasero de aleación Formula DC22 LW con llantas de disco de doble pared Bontrager AT-650 de 32 agujeros
Cubiertas: Bontrager XR2, 26x2.2"
Manetas de cambio: Shimano Acera, 9 velocidades
Desviador: Shimano Acera
Cambio: Shimano Acera
Pedalier: Shimano Acera, 44/32/22
Cassette: Shimano HG20 11-34, 9 velocidades
Pedales: Wellgo plataforma de nailon
Sillín: Bontrager Evoke 1
Tija de sillín: Bontrager SSR, 31,6 mm, 20 mm de retroceso
Manillar: Bontrager Low Riser, 31,8 mm, altura de 15 mm, curvatura de 9 grados
Potencia: Bontrager SSR, 31,8 mm, 10 grados
Puños: Bontrager Race
Dirección: Semi integrada, ahead 1-1/8"
Juego de frenos: Frenos de disco hidráulicos Hayes Dyno Sport


y esta otra

Analog 29" 2013 Cube Bikes

CUADRO Alu Lite 6061 AMF 29er RFR-Geometry, disc only
HORQUILLA Rock Shox XC28 29", 100mm, Poploc
DIRECCIÓN FSA No.10 semi-integrated, 1 1/8"
POTENCIA Easton EA30 Oversized, Lenkerklemmung 31.8mm, 8°
MANILLAR Easton EA30 Lowriser Oversized, 660 mm
PUÑOS CUBE Performance Grip
CAMBIO Shimano Deore RD-M592 SGS Shadow, 9-speed
DESVIADOR Shimano Alivio FD-M430, Top Swing 34.9mm, 9-speed
MANDOS Shimano Acera SL-M390, Rapidfire-Plus, 9-speed
FRENOS Shimano BR-M395 hydr. disc brake (160/160mm)
BIELAS Shimano Acera FC-M371 44x32x22T, Innenlager BB-UN26 123mm
LLANTAS RFR ZX24 29er
BUJE TRASERO Shimano HB-RM66 Centerlock Disc
BIELAS Shimano FH-RM66 Centerlock Disc
CUBIERTAS Schwalbe Smart Sam 2.25
PEDALES Alu PD-971
SILLÍN Scape Active 8
TIJA Easton EA30 30.9*400mm
CIERRE RFR Varioclose 34.9mm
PESO 13,8 kg

Molas83
15/10/2013, 18:55
Yo me quedaría con la Cube. Tengo una Trek 4300 del año 2006 (sin disco) y estoy contento con ella, pero viendo que por 35 € más tienes una horquilla Rock Shocks y transmisión Deore no me lo pensaría.

marietaitana
15/10/2013, 19:02
yo tambien estoy mas inclinado por esta

Molas83
15/10/2013, 20:17
Otro punto a favor de la Cube son las ruedas de 29". Creo que esa es la misma que tiene mi primo y está muy contento con ella. Creo recordar que es verde y azul o algo así, preciosa!

Whitsnak
16/10/2013, 07:59
Pillate la Cube porque de esas dos hoquillas la Rock Shox XC me parece que es mejor que la Suntour.

david1616v
16/10/2013, 20:16
Por esa pequeña diferencia de precio también me decantaría por la Cube, la veo mejor equipada que la Trek, además de llevar frenos shimano, famosos por su pocos problemas y ruidos.

R.A.S.
24/10/2013, 14:26
Lo mejor del Red Bull Rampage 2013, ¡ya está aquÃ*! | Red Bull Bike ([Only registered and activated users can see links])

GoPro: Backflip Over 72ft Canyon - Kelly McGarry Red Bull Rampage 2013 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])

Molas83
24/10/2013, 19:56
La ostia! El segundo vídeo es la caña.

javi34
26/10/2013, 00:35
Joder!!! Pedazo de video!!!

Hay que estar loquisimo para hacer eso!!!

Gracias por compartirlo. Un saludo


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free ([Only registered and activated users can see links])

albertosmp
26/10/2013, 22:40
Yo tengo la Cube Analog 29. Estoy muy contento con ella. Además es guapa de diseño, en color azul y rojo. No te defraudará.

Vanir
27/10/2013, 05:56
He recibido un correo de Sport Zone anunciando descuentos de hasta el 50% en bicis nuevas durante estos días, supongo que por cambios de gama.
Los que estais buscando bici quizá encontreis algo interesante.

Maestro.jimenez
27/10/2013, 11:47
Os presento a mi maquina de alto rendimiento jaja: Lapierre Zesty 214:

[Only registered and activated users can see links]

Me costo en total 1810€ y lo unico que le cambie fueron las llantas por las Mavic CrossRide de este año, que pague 120€ mas (ya incluidos en esos 1810€) y estoy encantado con ella.

Antes que esa tuve una Decathlon Rockrider 8.2 que lo unico que tenia de Decathlon era el cuadro del 2007, porque el resto me lo monte yo con todos los accesorios en XT, salvo los frenos de disco, que eran los Shimano mas sencillos por relacion calidad-precio y mantenimiento, y luego la SR Suntour Epicon (horquilla con un tacto estupendo) y las Mavic CrossRide de 2010:

[Only registered and activated users can see links]

Desde luego que el salto ha sido cualitativamente mejor, ya que me gustan en exceso las bajadas, aunque reconozco que con la rigida me atrevia mas (inconsciente que se dice jaja).

Saludos.

javi34
28/10/2013, 09:57
Hola.

Pues ya la anterior era chula, pero esa Lapierre.. buff!!! esta chulisima!!! Algún día jubilare yo mi BH rígida y me comprare un doble del estilo de la tuya. Por cierto, ¿puedes comentar sensaciones tras el cambio? Comodidad, mejora en las bajadas, etc... ¿Qué tal va subiendo? ¿Te lastra mucho la doble suspensión?

Un saludo


Sent from my iPad using Tapatalk ([Only registered and activated users can see links])

Molas83
28/10/2013, 11:09
Buenas máquinas Maestro. Esa Lapierre tiene muy buena pinta.
Javi34, a la hora de subir no lastra en exceso. De hecho si el terreno es muy irregular puede ayudar absorbiendo piedras y raíces.
Ayer fui de ruta y volviendo se me rompió la cadena, pero también tengo desgaste en platos y piñones, así que me toca mirar precios. Será un buen pico teniendo en cuenta que es XT...

Maestro.jimenez
28/10/2013, 12:10
Hola.

Pues ya la anterior era chula, pero esa Lapierre.. buff!!! esta chulisima!!! Algún día jubilare yo mi BH rígida y me comprare un doble del estilo de la tuya. Por cierto, ¿puedes comentar sensaciones tras el cambio? Comodidad, mejora en las bajadas, etc... ¿Qué tal va subiendo? ¿Te lastra mucho la doble suspensión?

Un saludo


Sent from my iPad using Tapatalk ([Only registered and activated users can see links])


Buenas máquinas Maestro. Esa Lapierre tiene muy buena pinta.
Javi34, a la hora de subir no lastra en exceso. De hecho si el terreno es muy irregular puede ayudar absorbiendo piedras y raíces.
Ayer fui de ruta y volviendo se me rompió la cadena, pero también tengo desgaste en platos y piñones, así que me toca mirar precios. Será un buen pico teniendo en cuenta que es XT...

Hola a los dos.

Pues las sensaciones con la Lapierre son especialmente satisfactorias: he notado, sobre todo, muchisimo alivio en la zona lumbar: no llegas tan reventado a casa despues de rutas de 60 a 80 km como me suelo marcar con mi hermano por cuestas rompe-piernas. La pedalada la "contaminas" un poco y me explico: el amortiguador trasero lleva 3 posiciones:

- Descenso: maximo recorrido para absorber todas las imperfecciones del firme, pero solo recomendable en bajadas, como su propio nombre indica: en marcha llaneando contaminas la pedalada y te agotas mas rapidamente.
- Pro-pedal: la posicion estandar por excelencia: termino medio entre descenso y bloqueo casi total. Esta es la que mas suelo llevar, llaneando y para algun repecho no muy pronunciado; en bajadas, prefiero siempre llevarlo en esta posicion, ya que si lo pongo en la posicion anterior, en un bote imprevisto puedes tener un susto y la hostia puede ser epica jajaja.
- Bloqueo: condenas "casi" por completo el recorrido y digo "casi" porque siempre tienen un pequeño margen por el tema de los retenes. En carretera la he probado asi y vas muy comodo pero cuando quieres darle mas caña, siempre tiene ese pequeño margen incomodo en ocasiones.

La Decathlon, por mucho que la gente las odie, tenian unos cuadros que casi no transmitian fatiga al ciclista y una linea bastante atractiva. Evidentemente, no me gustaban los 1000€ que costaba en 2007 y decidi buscar el cuadro por separado (y con muchas dificultades, pues tenia que ser un XL por mis 1'92 metros) y luego inverti cerca de 800€ en componentes para llevarlo todo a mi gusto, es decir:

- Shimano Deore XT en manetas de cambio, desviador delantero y cambio trasero.
- Shimano Deore XT-R en la cadena (la mejor inversion de todas).
- Shimano Deore en bielas (por ser las mas duras) y discos y pastillas de freno (por haber mucho recambio barato y su escaso mantenimiento).
- Llantas Mavic Cross-Ride 2010 con sistema Center-Lock de Shimano (nunca mas repetire dicho sistema porque se aflojaban muy a menudo).
- Horquilla SR Suntour Epicon de 100mm convetible a 120 o 140mm (tacto y confort sin problemas de retenes).

Y en la Lapierre, pues solo cambie las llantas por otras Mavic CrossRide del 2013 pero las internacionales (las que llevan los discos atornillados como las de toda la vida) y un velocimetro Cateye Velo Wireless en rojo como este que me viene en camino:

[Only registered and activated users can see links]

Las ruedas lastran o patinan dependiendo del balon que tengan. Yo delante mantuve la Schwalbe Nobby Nic que tiene 2,25 y de atras quite la Schwalbe Rocket Ron de 2,25 y puse las Hutchinson Toro en 2,15 para que no condene tanto la pedalada. Contra mas balon tengan las gomas, mas lastraran o patinaran de atras. Con estas dos, ni un problema.

Dibulo de la Nobby Nic:

[Only registered and activated users can see links][555x306].JPG?forceSize=true&forceAspectRatio=true

Dibujo de las Toro:

[Only registered and activated users can see links]

Mi preferencia es que los tacos de las gomas, cuanto mas juntos, menos riesgo de pinchazos y mas agarre tienen: por eso elegi las Toro atras y seguramente que repita con ellas, pero delante tambien (que las Nobby Nic cuestan cerca de 35€ cada una y las Toro 20€).

Saludos.

Molas83
28/10/2013, 23:40
La mía venía con Fat Albert y Nobbi Nic de serie, en 2,40. Parecía un tractor y se movía con dificultad. Así que aproveché la oferta de nacidiparaserciclista.com y compré una Larsen TT y una Crossmark. El cambio es brutal, además las pedí más estrechas (2 y 2.10) y la bici ahora es mucho más liviana, me canso mucho menos y no sacrifico agarre. Lo mejor que pude hacerle a la bici!

Maestro.jimenez
31/10/2013, 15:26
Yo las mejores gomas que tuve con diferencia de cuantas he probado fueron las Tioga Psycho II:

[Only registered and activated users can see links]

En 26 x 1,95. La unica putada es que nunca pude tumbar ni entrar tan rapido en las curvas como lo hacia antes, pero sin duda, las mejores que he tenido por calidad del caucho, dibujo y agarre para subir cuestas. . . Luego, las mas equilibradas fueron las Michelin Country Mud, que las compre en el Decathlon a 15€ cada una:

[Only registered and activated users can see links]

Pero estas tenian una facilidad pasmosa para los pinchazos. Eso si: muy buenas en agarre, firmes y de desgaste estupendas. En gomas lo he probado casi todo, pero mi intencion, cuando pueda, es meter las Kenda Nevegal jaja:

[Only registered and activated users can see links]

Y con estas se acabo el cuento !!!

Saludos.

david1616v
31/10/2013, 17:57
Yo para rally, últimamente usaba la combinación de maxxis larsen tt 26x2.0 atrás y maxxis high roller 26x2.1 delante, con muy buen agarre tanto en tracción como lateralmente. Pero ahora mismo llevo un tiempo gastando las maxxis monorail 26x2.1 tanto delante como detrás, al igual que la tt y high roller muy buen agarre y encima mucho más rodadoras, con taco aparentemente fino pero más que efectivo y bastante duraderas.

NOVATILLO
04/11/2013, 21:25
Bueno pues ya me la han traído y montado en la tienda, al final ha caído una Coluer Rave 290 con horquilla Suntour y bloqueo remoto, frenos de disco Shimano de 160, mandos Acera y cambio Deore de 27V con velocímetro inalámbrico Sigma, bomba inflado, bidón, portabidón, bolsa herramientas con desmontables cámaras de repuesto, y cuernos todo por 500 lereles, las primeras impresiones, ( 40 Km. ) muy buenas con la rueda de 29 rueda muy bien y pasas los obstáculos sin enterarte, y el cambio mejor escalonado que el de mi vieja Scott de 21V, la postura de conducción muchísimo mas cómoda.
Os pongo una fotico salu2.


[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

marietaitana
05/11/2013, 11:45
Hi chicos,
ya me pille la mia, al final me he decantado por la CUBE attent"29 599€, creo que ha sido buena eleccion.
gracias por los consejos

Whitsnak
05/11/2013, 11:56
Las mejores son las Kenda Nevegal 2.10. Yo las tengo tanto atras como delante y no las cambio por NADA.

R.A.S.
05/11/2013, 22:59
Las Nevegal además de lastrar mucho, dicen que son de las que más pinchan. Hablo de lo que leo, que no las he probado. Dicen que agarran mucho delante, pero que lastran mucho también .

Eso sí, si vas sobrado de piernas, pues te dará igual .

marietaitana
09/03/2014, 21:58
chicos, una preguntilla de ropa, donde pillais algo de ropa a buen precio?, entiendo que en ropa DX no sera aconsejable, tambien queria para niños que me hace algo de falta

Molas83
09/03/2014, 23:36
Pues yo antes iba a Decathlon y buscaba algo que estuviera de oferta. Yo tengo unos pantalones cortos con culotte que están bastante bien, me costaron unos 50 € (no estaba de oferta) pero si te vas a Fox o alguna otra marca conocida eso te da para una sola cosa (o el pantalón o el culotte). Con ese puedo hacer rutas algo duras de tres o cuatro horas sin sufrir.

Ahora tenemos la suerte de que nuestro club ha conseguido patrocinio y tenemos ropa Tactic de buena calidad y a mitad de precio: el maillot creo que sale a unos 25 pavos y el culotte a unos 30. Ya he hecho alguna ruta de 5 horas y llegar a casa con el culo intacto (bufff... qué mal suena eso jajaja).

marietaitana
10/03/2014, 09:41
Gracias, si que sono un poco raro la parte final si no lees todo
Jeje


Enviado desde mi iPhone 4 iOS 7 usando Tapatalk

Whitsnak
10/03/2014, 10:21
chicos, una preguntilla de ropa, donde pillais algo de ropa a buen precio?, entiendo que en ropa DX no sera aconsejable, tambien queria para niños que me hace algo de falta
Tira de webs, Â*Chain Reaction Cycles | MTB | City-Räder| Triathlon | Laufsport ([Only registered and activated users can see links]) está muy bien. Mucho para elegir y tal, y para devolver ninguna pega. Yo lo hice varias veces y ningún problema.
En decathlon también puedes pillar buenas ofertas de temporadas pasadas pero eso ya es difícil, no aconsejo comprar de temporadas buenas a buen precio (calidad baja).

FABIUS
20/03/2014, 17:41
Conoceis o llevais algun tipo de repelente para perros que me podais aconsejar???

valle1
23/04/2014, 17:53
Hola
Pues yo, estoy iniciando un poco en la mtb. Tengo una Bh jumper 780, que me prestaron y aparte de que no me siento cómodo en ella, no acabo de acostumbrarme.
Estoy mirando estos dos modelos, para ir ahorrando un poco y en cuanto salga oferta comprarla

- Koans 29 30 - MMR Bikes ([Only registered and activated users can see links])
- [Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Tengo distribuidores muy cerca de casa, el de la orbea, que me aconseja que no compre una MMR doble (normal) es el de toda la vida y el de MMR nuevo.

A componentes gana la MMR, pero no conozco a nadie que tenga una MMR doble y me diga, como va con ella y el resultado. Pregunte en Foromtb y parece que no hay nadie que la tenga tampoco:callado:.

¿Conocéis a alguien que tenga MMR?
al mismo precio o poca diferencia ¿con cual os quedaríais?

saludos

Molas83
23/04/2014, 21:02
A mí personalmente me gusta más Fox que Rock Shox, así que ya sabes por dónde tiro, jejeje! Ahora una pregunta, estás seguro de que te va bien una 29? Ahora mismo son la moda, pero si no eres bastante alto (o estás en muy buena forma) o te gustan las bajadas ratoneras no es la mejor opción. Si vas a rodar mucho, y sin muchas cuestas pronunciadas entonces ve a por la 29.

Por mi estatura y las rutas que suelo hacer prefiero una 26. Por cierto, has mirado las Canyon? Suelen estar bien de precio y dan buen resultado. Yo tengo una, y la gente que conozco que tiene Canyon suele repetir. Aquí en el foro, sin ir más lejos, está R.A.S.


A ver si este fin de semana puedo coger la burra, que por culpa de la puñetera condromalacia rotuliana llevo un mes en el dique seco y tengo un mono...

valle1
23/04/2014, 22:12
Altura 1,82 y 87,5 kilos.
Tengo la de 26 y me veo raro en ella, también me lo dicen los que me ven :silbando:
En buena forma, creo que no, estoy en ello pero para gastar los euros en comprar una, ya comprar en condiciones.
Aquí en Asturias y por mi zona la cuenca del nalon, cuestas pronunciadas hay muchas, son pistas anchas y soy mas bien de ir tranquilo en bajadas (de momento), vamos creo que lo llamáis globero ¿no? :laugh: por semana, suelo andar por carretera, ya que no me da tiempo a mas

Lo de la Orbea y MMR es porque tengo el distribuidor al lado, a menos de 5km, los otros ya están bastante mas lejos +- 30km

Vamos por decirlo en pocas palabras, me estoy iniciando y no tengo ni idea, y quiero hacer una compra duradera y no tener que andar cambiando dentro de poco componentes etc

Molas83
23/04/2014, 23:01
Entonces por altura vas bien, yo mido 1,74m y peso 64kg. Algunos compañeros me dicen que me pille una 29 pero no creo que sea la apropiada para mí. Si tienes cuestas pronunciadas pero de momento vas por pistas anchas no tendrás problema. Lo jodido es cuando subes trialeras o por terrenos muy complicados, ahí sí se nota la diferencia de tamaño en las ruedas.

En cuanto a Canyon, pues sólo vende por Internet. Así se ahorran distribuidores y los precios son muy competitivos. Para que te hagas una idea, yo tengo una Nerve AM 6.0, horquilla Fox Talas, grupo XT, frenos Elixir 3... no es la octava maravilla pero está bien. Me costó 1.700 €, y algo por el estilo en otras marcas no bajaba de 2.000.

OTdiS
24/04/2014, 09:23
Habéis pensado en las 27.5 ??? Se están imponiendo a las 29 como moda ya que siendo más grandes que las 26 no son la exageración de las 29, para mí son el término medio ideal.

Por otro lado en MTB no te puedo decir pero en carretera las MMR están triunfando de una forma exagerada. Ya antes hacían bicis con una relación precio-calidad estupenda pero parece ser que el mismísimo Fernando Alonso ha invertido dinero en esta empresa para que sean ellos los suministradores de bicis para su futuro equipo ciclista. Y desde entonces han dado un salto de calidad impresionante. Solo te digo que si encargas una MMR de carretera te tardan un mínimo de 3 meses en dártela, por lo visto no dan abasto haciendo bicis y por algo será...

Molas83
24/04/2014, 09:39
De las 27.5 se oye de todo, desde gente que está encantada a otros que las descartan porque son malas adaptaciones de cuadros de 29. Pero supongo que eso era antes y ahora son diseños específicos.

pablo73
24/04/2014, 12:18
Conoceis o llevais algun tipo de repelente para perros que me podais aconsejar???

Hola Fabius,

yo no lo he probado , pero de siempre he oído , y de hecho , hace muuucho tiempo lo leí en una revista , que no soportan el olor del amoníaco. En la revista aparecía como consejo para running, el llevar una perilla llena de amoníaco por los perros , que a veces cuando sales a correr puedes tener algún susto con ellos.
Pero como digo, no lo he probado.

OTdiS
24/04/2014, 21:14
Hace mucho mucho tiempo colgaba en este mismo hilo esta foto a modo de presentación de mi burra y os comentaba las ganas que tenía de actualizar los frenos ya que aunque los V-Brake frenan estupendamente, no es comparable a unos frenos de disco. Muchos de vosotros estuvísteis examinando las ruedas, el cuadro y la horquilla para aconsejarme después sobre las distintas posibilidades que tenía de hacer el "upgrade".

Pues bien, pasado un tiempo y aprovechando oportunidades me he metido de lleno en esta ñapa y a falta de estrenarlos y hacer las fotos completas, os puedo pasar un adelanto para ir abriendo boca:


[Only registered and activated users can see links]



[Only registered and activated users can see links]



[Only registered and activated users can see links]


Dejo pendiente más fotos y sobre todo las sensaciones que según me ha adelantado más de uno, son brutales... :D

Lo prometido es deuda, aquí el antes y el después...

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
24/04/2014, 21:46
Cómo te cuidas, eh? XT! Jejeje! Has tenido que cambiar las llantas?

Me has recordado que tengo unos XTR en el trastero esperando a ser montados. Tengo que comprar los adaptadores.

doc
24/04/2014, 21:52
Se nota mucho la diferencia del freno de disco mecanico al hidraulico?? Me estoy planteando hacer esa ñapa, pero tengo. Las. Manetas con el cambio integrado y no queria cambiarlas

OTdiS
24/04/2014, 22:30
Has tenido que cambiar las llantas?
Efectivamente, mis llantas antiguas no admitían discos y solo V-Brake y el ponérseme a tiro unas estupendas DT-Swiss era una de las oportunidades que comentaba


Se nota mucho la diferencia del freno de disco mecanico al hidraulico?? Me estoy planteando hacer esa ñapa, pero tengo. Las. Manetas con el cambio integrado y no queria cambiarlas
Pues no te sé decir, yo siempre he tenido en todas las bicis zapatas. Por lo que comentan la diferencia entre frenos mecánicos e hidráulicos es bastante importante y entre discos y zapatas es otro mundo. En cualquier caso espero comentar por aquí mis sensaciones este próximo fin de semana.

Vanir
25/04/2014, 00:59
Cuidado el primer día, hasta que le cojas el tacto corres el riesgo de salir "por orejas" en un descuido.

OTdiS
25/04/2014, 10:28
Cuidado el primer día, hasta que le cojas el tacto corres el riesgo de salir "por orejas" en un descuido.
Me estoy empezando a asustar, eres el 8º que me dice exactamente lo mismo esta semana... y en mi caso al venir de zapatas creo que con más razón.

valle1
25/04/2014, 12:19
Habéis pensado en las 27.5 ??? Se están imponiendo a las 29 como moda ya que siendo más grandes que las 26 no son la exageración de las 29, para mí son el término medio ideal.

Por otro lado en MTB no te puedo decir pero en carretera las MMR están triunfando de una forma exagerada. Ya antes hacían bicis con una relación precio-calidad estupenda pero parece ser que el mismísimo Fernando Alonso ha invertido dinero en esta empresa para que sean ellos los suministradores de bicis para su futuro equipo ciclista. Y desde entonces han dado un salto de calidad impresionante. Solo te digo que si encargas una MMR de carretera te tardan un mínimo de 3 meses en dártela, por lo visto no dan abasto haciendo bicis y por algo será...

Por lo que estoy leyendo en mi búsqueda de alguna referencia de MMR doble en 29, esta marca tanto en carretera como bien dices y en rígidas están vendiendo muchísimas y venderían mas si no tuviesen problemas de stock.

Pero me esta echando para atrás el no encontrar comentarios sobre esta marca en 29 y doble sobre todo la Koans.

Yo salgo poco y solo, pero si en alguna de vuestras salidas veis a alguien con ella, os agradecería le preguntaseis que como va

saludos

Vanir
26/04/2014, 09:51
Me estoy empezando a asustar, eres el 8º que me dice exactamente lo mismo esta semana... y en mi caso al venir de zapatas creo que con más razón.

Con los frenos hidráulicos es muy fácil bloquear la rueda delantera a nada que la apures. Hay que cogerles un poco el punto.

Enviado desde mi MZ604 mediante Tapatalk

teankmil
27/04/2014, 16:06
Me estoy empezando a asustar, eres el 8º que me dice exactamente lo mismo esta semana... y en mi caso al venir de zapatas creo que con más razón.

No es pa tanto, te acostumbrarse enseguida y más con unos xt que tienen buen tacto.


Aquí, otro que le pega a la mtb, no todo lo que quisiera y soy un poco malo, pero lo paso pipa que es fe lo que se trata.