Ver la Versión Completa : Arranque mal en "templado"
Bueno, he estado leyendo creo que todo sobre problemas de arranque, pero no he encontradop nada similar a lo que me pasa a mi.
Alhambra 1.9 TDi 90 cv (1Z)
En caliente arranca bien.
Por las mañanas en invierno con bastante frio, arranca al toque.
Peeeeero, cuando no hace mucho frio, por las mañanas le cuesta.
No he podido medir a que temperaturas es cuando falla, pero podriamos decir que es en las mañana frias de otoño / invierno pero sin un frio excesivo.
Sé que no son datos muy exactos, pero con este planteamiento alguno de los maestros que estais por aqui tal vez me podais orientar por donde tirar.
Saludos y espero vuestros comentarios.
PaPiTo
Buenos Dias!!
Supongo que lo primero sera que lo habras hecho comprobar el estado de la bateria, y que nos des mas pistas! porque pueden ser multiples cosas.
Tienes Vagcom?
A ver que te dicen los demas pero lo primero es empezar a descartar cosas de lo facil a lo dificil.
Si pitter, la bateria la he cambiado en Agosto, tanto con la vieja como con la nueva lo hace.
Aun no ha empezado realmente la epoca de frio en la que tengo el problema, pero esta semana que ha estado un poco chungo el tiempo, un dia ya me ha pasado.
De ahi el descartar si cabe el tema bateria.
Y si, tengo VagCom, una versión un poco antigua, pero funciona. (la 3.x creo que es), por cable serie
Saludos
PaPiTo
segun comentas, el arranque en caliente es perfecto, en invierno con frio extremo, al 1ºer toque, pero cuando hace frio, un frio no muy fuerte le cuesta arrancar. lo 1º que te recomendaria, es que ya que tienes vag-com, le hagas un autoscan, y mires los fallos que arroja la centralita (no se si lo has echo ya)
y lo 2º probar a arrancar con el sensor de temperatura del refrigerante quitado (solo el conector) porque de calentadores no es, porque actuan a su maximo nivel a -5º y con frio extremo arranca al toque, con frio normal apenas entran en juego. de todas formas explica como es ese arranque cuando falla.
el motor de arranque se le oye girar perfectamente? notas como que se ahoga al arrancar, y no arranca? cuantos intentos mas o menos tienes que hacer de arranque, hasta que consigues arrancar?? salu2
P.D : tal vez necesites un cebador.
Gracias por contestar codi13.
El vagcom esta pasado ya en varias ocoasiones, y no arrojaba ningun error.
Cuando le ocurre esto, el motor de arranque gira perfectamente, y lo que pasa es que tengo que estar "un rato" dandole hasta que arranca. Bueno, un rato pueden ser 4-5 segundos, pero que no es lo normal en estos coches. Despues de estos 4-5 segundos, le vuelvo a dar otra vez y ya arranca bien, y ademas no le vuelve a pasar en todo el dia.
Cuando llegue el frio, probare a desconectar el sensor de temperatura del liquido refrigerante, que en este coche esta bastante comodo para hacerlo.
Saludos
PaPiTo
tanchesco
11/10/2011, 15:47
puede ser el sensor de temperatura, egr con suciedad se quede un pelin abierta o por lo que más pienso yo que puede ser porque el motor de arranque no de suficientes revoluciones, aunque creas que mueve bien.....
Gracias tanchesco, pero lo curioso de esto es que es determinante la temperatura.....
Si fuera tema del motor de arranque, lo haria siempre, o bueno de vez en cuando, pero sin ese factor de la temperatura no crees.
Curioso el tema.
Saludos
PaPiTo
tanchesco
12/10/2011, 01:00
Haber si te falla es sensor de temperatura del gasoil que va en la cabeza de la bomba
Cuando veas que se va a producir el fallo, prueba a desconectar el sensor de temperatura del liquido refrigerante. Si con él desconectado arranca bien, entonces ya sabes que este sensor está mal. También puedes mirar con vagcom, antes de arrancar, las temperaturas que indican los distintos sensores a ver si hay alguno que indique un valor disparatado.
Un saludo.
Gracias por responder bcm43xx.
La comprobación con el Vag-Com la he realizado, aunque en caliente, comprobando lo que lee el vagcom y con un termometro laser comprobando en el motor.
Ya se que no es exacatamente lo mismo medir la temperatura de un manguito a la temperatura del liquido que circula por el mismo, pero vamos, que teniendo en cuenta esto, al menos en caliente las temperaturas que lee el coche y las que realmente tiene se puede decir que son correctas, al menos en este rango.
Esperaremos que enfrie un poco el tiempo y a ver si empieza a dar este fallo y asi poder hacer las comprobaciones correspondientes.
Saludos
PaPiTo
Gracias por responder bcm43xx.
La comprobación con el Vag-Com la he realizado, aunque en caliente, comprobando lo que lee el vagcom y con un termometro laser comprobando en el motor.
Ya se que no es exacatamente lo mismo medir la temperatura de un manguito a la temperatura del liquido que circula por el mismo, pero vamos, que teniendo en cuenta esto, al menos en caliente las temperaturas que lee el coche y las que realmente tiene se puede decir que son correctas, al menos en este rango.
Esperaremos que enfrie un poco el tiempo y a ver si empieza a dar este fallo y asi poder hacer las comprobaciones correspondientes.
Saludos
PaPiTo
no te hace falta que llegue mas frio para comprobar si el arranque con el sensor quitado o puesto es mejor o nulo, vas a notarlo nada mas quitarlo en el arranque. aveces no es el sensor, y si el cableado del mismo. ese cableado esta expuesto a aceite, a temperatura alta, a temperatura ambiente, etc..etc..de todas formas viviendo en el norte, no te tocara esperar mucho, yo vivo en madrid y de noche ya se nota la rasca un poco. salu2
Bueno pues remotamdo un poco el tema.
Ayer, con frio, pero sin ser intenso, le costo arrancar. Al dar el contacto, un flash de la luz de los calentadores (el rabo de chon ese).
Hoy, mas frio que ayer, al dar el contacto la luz de los calentadores se mantiene durante 1-2 segundos (cosa que ayer y dias de menos frio como sabeis casi ni se la ve) y ha arrancado al toque.
Entonces, cual es el sensor que "dice" a los calentadores si tienen que estar mas o menos tiempo? el de temperatura del liquido refrigerante? el de gasoil? algun otro?
Saludos
PaPiTo
Bueno pues remotamdo un poco el tema.
Ayer, con frio, pero sin ser intenso, le costo arrancar. Al dar el contacto, un flash de la luz de los calentadores (el rabo de chon ese).
Hoy, mas frio que ayer, al dar el contacto la luz de los calentadores se mantiene durante 1-2 segundos (cosa que ayer y dias de menos frio como sabeis casi ni se la ve) y ha arrancado al toque.
Entonces, cual es el sensor que "dice" a los calentadores si tienen que estar mas o menos tiempo? el de temperatura del liquido refrigerante? el de gasoil? algun otro?
Saludos
PaPiTo
pues eso denota que tus calentadores están perfectos..probaste a arrancar con el sensor de temperatura del liquido refrigerante quitado?? salu2
Los calentadores no son los de origen codi, ya se los he cambiado una vez.
Pues no, no he probado y se que es la "refinitiva", a ver si lo miro de dia como va, para dejarlo desconectado por la noche al llegar, porque al salir de casa por la mañana no se ve un carajo.
Y si quitando el conector va bien, seria cuestión de cambiar el sensor de temperatura del liquido refrigerante y listo ¿verdad?
Saludos
PaPiTo
Los calentadores no son los de origen codi, ya se los he cambiado una vez.
Pues no, no he probado y se que es la "refinitiva", a ver si lo miro de dia como va, para dejarlo desconectado por la noche al llegar, porque al salir de casa por la mañana no se ve un carajo.
Y si quitando el conector va bien, seria cuestión de cambiar el sensor de temperatura del liquido refrigerante y listo ¿verdad?
Saludos
PaPiTo
evidente...un saludo.
Bueno pues vuelven los frios y el problema continua..., ya que el año pasado no llegue a reparar/cambiar nada. Tuvimos un invierno bonancible y casi no aprecie el problema.
Pero estos dias atras ya me ha pasado un par de veces, asi que hago ejercicio de lectura y memoria para retomar el tema.
He de decir que tambien cuando esto ocurre, los 5 primeros segundos echa mucho humo blanco, y el coche traquetea y suena a tractor.
Aunque esta noche no ha sido "de esas" en las que deberia fallar, he probado nada mas bajar a desconectar el sensor de temperatura del refrigerante, y no he notado nada especial. ha arrancado bien, pero es que hoy hubiera arrancado bien en cualquier caso ya que no ha hecho frio.
Y digo que no he notado nada porque esperaba que al quitar el conector del sensor la luz de los calentadores se quedara encendida un rato, y no ha sido asi.
Asi que mi pregunta es ¿ con el conector del sensor del liquido refrigerante desconectado deberia quedarse la luz de los calentadores encendida un rato? y por lo tanto en funcionamiento los calentadores durante ese tiempo.
De ser asi, esto no sucede, asi que el problema esta por otro sitio. Ya que he leido en el Autodata, que para comprobar si le llega corriente a los calentadores, hay que desconectar este sensor para que se ponga en funcionamiento durante un tiempo suficiente y se pueda comprobar con el tester. Y como os digo, he quitado el conector y la luz de los calentadores ha sido "chas", visto y no visto.
Espero vuestros comentarios y sabios consejos.
Saludos
PaPiTo
Vale, ya me doy yo la colleja.....
Lo que estaba desconectando era el "Termoconmutador para desconexión del aire acondicionado (F163) y termoconmutador para ventilador para líquido refrigerante, 3a velocidad (F165) " que va en el manguito que entra por arriba al radiador...... y resulta que el sensor de temperatura es "Transmisor de temperatura del líquido refrigerante (G62) "
A ver si lo localizo.
¿Esta a la entrada de la culata cerca del vaso de expansion no? (es que con las ilustraciones del programa no me aclaro muy bien.....
Saludos
PaPiTo
Davizote
15/11/2012, 12:14
Sí, lo reconocerás porque salen 4 cables, y va anclado con un clip verde, y está metido en un tubo de refrigerante de plástico, a la derecha de la culata, más o menos, mirando el coche de frente.
ya me extrañaba a mi que no se quedase el Testigo de Calentadores al Menos 10 Segundos encendido..arranca sin el Conector del Sensor y Comenta. salu2
Vale chicos, muchas gracias.
Aunque ahora estamos disfrutando por aqui de un veranito de esos (20 grados ahora mismo) probare de quitarlo para comprobar que efectivamente el testigo se queda un rato encendido.
En una primera inspeccion asi por encima no lo he visto, supongo que tendre que quitar la tapa que cubre el motor por arriba para poder acceder al sensor, y de momento hasta mañana por lo menos no podre poner a ello.
Una duda mas sobre el tema. ¿este sensor es tambien el que indica la temperatura en el cuadro?
Saludos
PaPiTo
Una duda mas sobre el tema. ¿este sensor es tambien el que indica la temperatura en el cuadro?Saludos PaPiTo
si, ese Mismo Sensor..salu2
Bueno chicos,
Ya tengo localizado el sensor, lo he desconectado y efectivamente la luz de los calentadores se queda encendida aproximadamente 20 segundos, y luego arranca normal. Esto en caliente, pero ya he dejado listo para mañana por la mañana arrancar con el sensor desconectado y comentare.
Tendre que hacer la prueba varios dias, pues parece que mañana por la mañana sera un dia de los que arrancaria bien, pues esta helando y hace frio, asi que mañana por la mañana seguro que arrancaria bien sin hacer nada.
Sabeis como se puede comprobar el sensor con un tester y que valores deberia dar?, es que me suena haberlo visto en alguna ocasión pero no recuerdo si fue aqui o donde, y ahora no lo encuentroi.
Saludos
PaPiTo
1º antes de comerte la Cabeza con mediciones y comprobaciones del Sensor, mira a ver como arranca con el desconectado, tanto en Frío, Caliente y por supuesto en Templado, y después en Base a como te haya arrancado ya te metes en temas de comprobar y medir..salu2
Bueno, pues primera prueba realizada esta mañana.
Sensor desconectado, contacto, unos 20 segundos hasta que se apague la luz de los calentadores, le doy al arranque y 2 segundos de motor de arranque y arranca con una gran humareda blanca.
Le dejo 30 segundos arrancado, ya casi no echa humo blanco. Paro. Conecto el sensor de nuevo ya para marchar, y al toque arranca.
La prueba en caliente ya la hice ayer cuando encontre el sensor y arranco bien.
Hoy hacia bastante frio, osea que no se podria considerar "templado".
Las sucesivas pruebas las voy a hacer de otra forma. Por la mañana, antes de desconectar el sensor voy a dar el contacto, si se queda la luz de los calentadores un par de segundos o tres, sé que va a arrancar bien, esto seria lo que denomino un dia frio.
Pero si pongo el contacto y la luz de los calentadores casi ni se la ve, entonces desconectare el sensor y probare.
Sinceramente, hoy pense que el resultado iba a ser otro, que iba a arrancar mejor.
Bueno os seguire informando.
Saludos
PaPiTo
creo que tu Problema no esta en el Sensor de Temperatura, porque si dices que esta Mañana con bastante Frío y el sensor desconectado, das al Arranque y a los 2 segundos de Voltear el Motor de arranque arranca (con Humareda Blanca) dejas Motor arrancado 30 segundos, paras Motor conectas el Sensor y arranca al Toque (ya a calentado algo el Motor) se considera "Templado" un poquito y encima con el sensor conectado, no creo que sea Problema de el..
cuando la Luz de calentadores dura nada, como dices tu, un Flash, es porque no necesita el coche mas acción de los mismos, digamos que se enciende el testigo al igual que el resto al girar la llave, pero no actúan calentadores, no por fallo del sensor ni de los calentadores, y cuando cree el coche que debe de encenderse mas el testigo, pues lo hace y se queda el testigo mas tiempo encendido, pero del sensor no es problema, 2 segundos de volteo y arranca se considera "arranque normal" ni bueno ni malo.
habría que pensar si ese humo blanco no puede ser el responsable de ese mal Arranque, y porque se produce, te han indicado mirar el sensor de Temperatura del Gasoil (que va en la Bomba) y mirar con el Láser que tienes y con el Vag-Com las Temperaturas de los sensores en Frío, no en caliente, no creo que tu problema sea el Sensor. salu2
Gracias codi, despues de la prueba de esta mañana, y al ver el humo blanco....pense tambien que el problema podria ser otro.
Empezare mirando la temperatura que lee el VagCom en frio del combustible, que supongo que esa información se la dara el sensor que lleva en la bomba.
Imagino que si el sensor de temp. gasoil esta mal, dara un valor desorbitado. De otra manera, desconozco cual debiera ser el valor adecuado.
Bueno a ver si lo organizo para enchufar el portatil mañana a primera hora, que no tiene bateria y tengo que tirar cable.....
Saludos
PaPiTo
mirar las Temperaturas del Gasoil, Anticongelante, Admisión (Etc..) con el Vag-Com, y tu después con el Láser comprobar que es así, y otra cosa mas que descartas. salu2
Bueno pues resulta que dando un paseo por ahi, buscando "humo blanco al arrancar" he visto un post bastante extenso en....joe no me acuerdo, creo que era un foro de furgo VW.
Bueno el tema es que hablaban de algo de la bomba de inyección, asiq eu al llegar a casa he enchufado el portatil y aqui os pego unas capturas para que,vosotros que sabeis interpretarlo, me digais si el teme de bomba esta bien.
Antes de nada revise las averias en memoria y tenia las dos de los sensores que estube desconectando.
VAG-COM Version: Release 311.2-N
Control Module Part Number: 028 906 021 P
Component and/or Version: 1,9l R4 EDC SG D3E
Software Coding: 00000
Work Shop Code: WSC 00000
2 Faults Found:
00527 - Intake Manifold Temperature Sensor (G72)
30-10 - Open or Short to B+ - Intermittent
00522 - Engine Coolant Temperature Sensor (G62)
30-10 - Open or Short to B+ - Intermittent
Borre los fallos y despues de un buen rato con el coche arrancado a ralenti, al chequear fallos, ninguno.
Bueno aqui os dejo esas capturas, a ver que os parecen.
[Only registered and activated users can see links]
Esta de los inyectores, creo haber leido aqui que la lectura del nº 4 no la da el programa
[Only registered and activated users can see links]
El 0.o mg/R este me mosquea....¿es normal?
[Only registered and activated users can see links]
Otra mas
[Only registered and activated users can see links]
Y esta la ultima
[Only registered and activated users can see links]
La temperatura del combustible (pense que la habia capturado) estaba en 52-54 grados.
Bueno, lo dicho, mañana más.
Saludos
PaPiTo
de momento decir:
Timing Clavado a 40 (en su Valor Ideal) Inyectores (en Rango y nada preocupante) el Canal 008, que preguntas que te mosquea, el Campo 2 de ese Canal se refiere a la Cantidad inyectada requerida, y es Normal que aparezca aveces ese Valor en 0.0, los 4 Valores del Campo 008 están en Rango y nada de lo que preocuparse, Canales 001 y 004 los veo en Rango, pero el Canal 003 Referente a la EGR, en Valor del Campo 3 si esta elevado, la EGR alguna vez la Limpiaste??
La Temperatura del Combustible estaba en 52-54º pero con Motor frío?? te dijimos de mirar esa Temperatura con Motor Frío, al igual que la del Anticongelante (Etc..) salu2
No codi, nunca limpie la EGR :(
Y ya, ya se que me dijiste que en frio, pero es que queria comprobar que funcionaba todo el tinglado para mañana por la mañana ;)
Saludos
PaPiTo
pues te recomiendo una Limpieza de EGR, y mañana esperamos esos Datos en Frío. salu2
P.D: sigue Probando con lo del Sensor.
Bueno, pues aqui esta la medición.
Temperatura exterior (según el termómetro del Leon de mi señora): 12.5º
Sensor conectado (sino a ver como mido las temperaturas ;) )
Contacto, la luz de los calentadores hace un flash, ni se la ve vamos.
Lecturas:
[Only registered and activated users can see links]
Entre que pongo el contacto, le doy a que haga la lectura, capturo pantalla y guardo, pasa un tiempo, no se, algo menos de un minuto, le doy al arranque y arranca al toque y sin gota de humo.
Y eso os contare, a ver que os parece.
Lo de la EGR, si, ya lo llevo en mente hace tiempo, a la vista ahora de esas mediciones de ayer y sabiendo que es un valor que denota claramente que pide limpieza, pues habrá que ponerse a estudiar a ver como se desmonta.
Espero vuestros comentarios.
Saludos
PaPiTo
Davizote
20/11/2012, 10:32
El sensor temperatura gasoil está bien, si en caliente te da sobre 50, que es lo que da el tuyo, está bien. Da igual que lo mires en caliente que en frío, ya que si estuviese mal, te daría un valor alto, pero en negativo, así que el G81 no es. Los valores los veo todos bien, simplemente te da fallo del sensor G62 y del G72, el primero es el de temperatura motor, como bien sabrás, yo lo cambiaría, porque aunque pone que es intermitente, normalmente siempre pone este fallo cuando están mal, y el otro es el de temperatura del aire de admisión, que yo también cambiaría, y después nos cuentas. Por otro lado, es que no me acuerdo si lo pusiste al principio del post, ¿el timing te varía mucho de valor o está dentro de los márgenes? La egr no tiene porque estar sucia, mi Córdoba AHU, da los valores de Maf parecidos al tuyo y está limpia como los chorros del oro, yo lo achacaría más bien a suciedad en el caudalímetro o que empieza a pedir otro, pero yo en el mío aún no lo cambio porque el coche tira de maravilla.
Gracias Davizote
El fallo de los sensores se lo achaco a las pruebas de desconectar para probar, pero ahora que lo miro con detenimiento, el sensor G72, no se si es uno de los que desconecte.....solo he desconectado el de temperatura del liquido refrigerante, y el que pensaba en un principio que era el de la temperatura del refrigerante, el que esta en el manguito gordo de la parte de arriba del radiador (el que mide la temperatura para ajustar las velocidades del ventilador y noseque del A/C).
Asi que.....que sensor es el G72 que efectivamente ha dado el fallo?...a ver si va a ser ese el problema.
Saludos
PaPiTo
Una imagen vale mas que mil palabras.....como decia aquel ;)
[Only registered and activated users can see links]
El nº 1 es el que yo desconectaba en principio pensando que era el sensor de temperatura del liquido refrigerante.
El nº 2 es el sensor de temperatura del liquido refrigerante y con el que hice la prueba a desconectarlo en frio y tal, como comente anterioromente.
El nº 3 ¿es el que da el error en el log de averias?, porque ese ni lo he tocado.
la pregunta ahora es, si el fallo de ese sensor podria producir el fallo que nos ocupa, el tema del arranque.
Espero vuestros comentarios.
Saludos
PaPiTo
Asi que.....que sensor es el G72 que efectivamente ha dado el fallo?...a ver si va a ser ese el problema. Saludos
PaPiTo
tu has dicho que hiciste el AutoScan y te dio esas Averías (G62/G62) y que Borraste las Averías y tuviste el Coche arrancado y no salieron mas, espera un par de días (2 o 3) y circula Normal, y pasas de nuevo un AutoScan por si vuelven a salir, que no salen?? era Avería de desconectar tu los Sensores..
en cuanto al Valor de la EGR, Davizote lleva Razón, en algunos Casos el Valor alto puede ser Tema de Caudalimetro, y en otros Tema de EGR, pero tu nunca la has Limpiado, para ver si es Caudalimetro, hace falta ver el Valor del Canal 010 Campo 1 y ya sacar conclusiones, comparar Valores de Canales 003 y 010..en tu caso sabes que necesita Limpieza, cuando la Limpies se vera mas claro, porque falta la hace, quizás tengas Cauda y EGR para Limpiar. salu2
A mandar ;)
Aqui tienes la captura del 003 y 010 (y con el 007 para las temperaturas)
[Only registered and activated users can see links]
en ese Pantallazo la EGR + Caudalimetro están en Rango, es decir, que están bien de Valores, incluso los Valores de Temperatura del Canal 007, y solo hay 7.2º de Diferencia de Temperatura de Anticongelante, de los Pantallazos del Post Nº28 al Post Nº37, tu Coche es un Autentico Expediente-X..jajajaja
Como no sea que aceleraste al Tomar el Pantallazo..porque me estoy fijando, que las Revoluciones por Minuto en todos los Pantallazos son 882/Min y en el Pantallazo del Post Nº28 Canal 003 esta a 903/Min (el único que marca este Valor) hay puede estar la Clave..pero Limpieza necesita la EGR según comentas..salu2
P.D: si no te aparecen mas esas Averías en el AutoScan, según tus Pantallazos, ese Coche tiene todo en Rango, nada Fuera de lo Común, esta es mi Opinión, la de mis compañeros no la se.
Hola codi.
No, acelerar para nada, estaba con el coche arrancado y yo sentado con el portatil en el asiento de copiloto, conectado, esperando a llegar a la temperatura de trabajo.
Pues bien que Expediente X si ;). Si esta todo en orden como dices, pues ya no se por donde tirar.
En cualquier caso, el tema sigue abierto y sigo observando y me voy a meter a estudiar para la limpieza de la EGR.
Muchas gracias por vuestros sabios comentarios.
Saludos
PaPiTo
Yo si veo esos Pantallazos en Rango, no veo Nada Fuera de lo Normal, el Tema del Valor de la EGR, quizás esa Diferencia de Temperatura de 7.2º de Diferencia de un Pantallazo a Otro, sea la Clave para que de un Valor mas Correcto, pero Todas Formas hablamos de la EGR y que necesita Limpieza, no de un Inyector, o de Culata, o de un Cilindro, que siempre es Mejor Carbonilla en la EGR que reparar una Avería Gorda..
Limpia esa EGR (no olvides Cambiar la Junta de estanqueidad de Unión entre la EGR y el Colector de Admisión) y cuando este Limpia, subes un Pantallazo cuando veas en el Vag-Com 90º de Temperatura..jajaja salu2
cordoveider
20/11/2012, 17:45
A mi me pasaba exactamente eso que comentas en el córdoba, días fríos arranque perfecto, pero en los no tan fríos o si al motor no le había dado tiempo a enfriar del todo le costaba una barbaridad...
Después de mucho buscar me di cuenta que todos los tubos del intercooler rezumaban bastante aceite, los desmonté, limpie todo bien incluido el sensor de presión del turbo y desde entonces hace ya mas de 5 meses a la primera.
Igual no es lo que te pasa a ti pero te puede valer de ayuda
Davizote
20/11/2012, 18:12
A mí un valor de 40,5º de aire de admisión, me parece bastante con el coche a ralentí, y más estando en invierno. Puede ser problema del G72, que te comentado antes.
A mí un valor de 40,5º de aire de admisión, me parece bastante con el coche a ralentí, y más estando en invierno. Puede ser problema del G72, que te comentado antes.
Ten en cuenta que con el coche parado, y a ralenti un buen rato hasta alcanzar la temperatura de trabajo.
Entiendo que de alguna manera, el aire que aspira, esta ya un poco templadito por el propio calor del motor ¿me equivoco?
En cualquier caso david, si, tengo que controlar ese sensor y mas con el error que nos dio en el Autoscan.
Saludos
PaPiTo
En cualquier caso David, si, tengo que controlar ese sensor y mas con el error que nos dio en el Autoscan.
Por eso te he dicho, que esperes unos Días y vuelvas a pasar el AutoScan para ver si se reproducen de nuevo las Averías que previamente has Borrado, si aparece alguna ya sabes que es Avería Real, y si aparece la Avería del G72 a cambiar Sensor. salu2
Démonos entonces unos dias de respiro ;).
Muchas gracias.
Saludos
PaPiTo
Démonos entonces unos dias de respiro ;).
Muchas gracias.
Saludos
PaPiTo
si, date unos Días, pero eso sí, coge el Coche, el no debe de Respirar..jeje salu2
Buenas tardes.
Esta mañana he estado con el coche "enchufado", y no hay ningun error, asi que el tema del sensor G72 lo aparcamos.
Como ya hace frio, al dar contacto, los calentadores se han quedado encencidos unos segundos y luego ha arrancado bien, no al toque, con 2-3 segundos de puesta en marcha.
Pero si que he observado otra cosa que, aunque no me esta dando error, intuyo que esta fallando.
Como ya comente en otro post hace un tiempo, la aguja de temperatura estaba un poco pasada de la temperatura de trabajo (al centro del indicador vamos) y que siempre que llegaba a casa y paraba, se quedaba el ventilador funcionando un minutillo mas o menos. (no en invierno)
Bueno pues el rato que he echado esta mañana con el coche, queria ver a que temperatura saltaba el ventilador. Mi vagcom con el coche en marcha no se porque pero se desconeta mucho, es un martirio, asi que me las he ido ingenieando para conectarlo cuando lo oia saltar. La temperatura que me daba era de 94.6º, que teniendo en cuenta el tiempo que tardo desde que le oigo saltar y que conecto el vagcom, pues supongo que sera a 95º. En este momento la aguja en el indicador esta practicamente entre las marcas del medio y 3/4 (pasada un poco del mdeio vamos). Y se para el ventilador a los 88º y cuando la aguja esta practicamente en la linea central.
Pero el tema es que el rato que he estado relizando esta prueba, por casualidad, una de las veces estaba mirando la aguja en vez del PC y he visto que la aguja ha pegado un tiron hasta el tope de arriba y ha vuelto a su posicion, ha sido un flash, por eso os digo que ha sido casualidad. Luego he seguido observándolo y en más de media hora no lo ha vuelto a hacer.
Este "viaje" que ha pegado la aguja, ¿seria sintoma de sensor de temperatura con fallo?. Aunque despues he vuelto a revisar errores y no tenia ninguno.
Saludos
PaPiTo
el G72 es el que mide la Temperatura/Presión en el Colector de admisión, pero no influye en la aguja de la Temperatura, si influye el G62 (que es fácil equivocarse) que es el que mide la Temperatura del Anticongelante. ya te a comentado Davizote que Cambiases estos 2 Sensores, porque avería han dado, pero antes de cambiar sobre todo el G62, haz un Test de agujas al Cuadro, porque puede ser Tema de la aguja de la Temperatura, que se quede pillada o no este marcando bien..
la aguja no debe de pasar nunca de 90º a no ser que el Coche se este calentando, pero debe de tener una Temperatura superior a 100º para que la aguja pase de 90º y no es tu caso, porque el Electro salta (a la Temperatura que debe) porque en el mío salta a 94-95º la 1ºa velocidad, igual que hace el Tuyo, por tanto de 90º no debe de moverse la aguja, y mucho menos tan rápido, haz un Test de agujas y miras si marca y se mueve bien. salu2
Gracias de nuevo codi.
Según leo en el foro, el procedimeinto seria
HACER TEST DE AGUJAS
Te metes en"instruments" y le das a "output test". Le vas dando a Enter y va comprobando
el movimiento de las agujas, los testigos, señal acústica etc.
Es correcto? Porque creo que esta mañana he intentado entrar en el 17 y no me dejaba......no se, no estoy seguro porque no estaba haciendo eso de las agujas, simplemente "pasaba por alli" al ver el amago ese que me hizo la aguja, por si hubiera alli algun error o similar.
Mañana a ver si saco un rato y lo pruebo.
Saludos
PaPiTo
Gracias de nuevo codi.
Según leo en el foro, el procedimeinto seria
Es correcto? Porque creo que esta mañana he intentado entrar en el 17 y no me dejaba......no se, no estoy seguro porque no estaba haciendo eso de las agujas, simplemente "pasaba por alli" al ver el amago ese que me hizo la aguja, por si hubiera alli algun error o similar.
Mañana a ver si saco un rato y lo pruebo.
Saludos
PaPiTo
Pantalla Principal del Vag-Com/Selec/17-Instruments/Output Test-03/ y nada mas entrar en Output Test-03 pinchas en Start y cuando pinches en Start veras que se cambia Start por Next, vas Pinchando en Next y va haciendo cada Prueba de agujas y testigos. salu2
Pues que no hay manera con este expediente X como tu dices codi....
No me entra al 17 Instruments, No response from controller.
La cosa es que ayer en el autoscan me salieron los dos unicos a los que accede, el 1 Engine y el 17 Instruments.
He probado de las dos formas, con el motor parado, con el motor arrancado y nada. Cuando le doy al 17 si que se escucha esa especie de rele cuando esta conectando y los leds del cable se encienden y apagan, pero nada, no conecta.
Y eso te contaré, si se te ocurre alguna cosa para ver si conecta de otra forma me dices.
Saludos
PaPiTo
si se te ocurre alguna cosa para ver si conecta de otra forma me dices. Saludos PaPiTo
el Truco de la Batería..Quitar el Borne Negativo un Mínimo de 2 Horas, Transcurrido este Tiempo conectas Borne y mira a ver si entras en el Cuadro..debe de dejar, y más cuando en el AutoScan si a dejado leerse..salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.