Ver la Versión Completa : calentador partido A6 2.5 TDI
Se me ha partido un calentador al intentar sacarlo, el tornillo de arriba gira loco,además antes de romper desenrosco como una vuelta por lo que pierde compresión ese clindro.
Quiero evitar levantar culata, en un taller me han dicho que pueden intentar sacarlo pero y si despues del intento cae algo al cilindro y es cuando ya hay que sacar culata si o si?
Estaba pemsando en sellar ese calentador con nural o algo asi que aguante y solucione la fuga pero no se si dejar el calentador asi es peligroso.
¿Alguna sugerencia?
Gracias
javiersan
12/05/2012, 14:12
Ufffff....
Quita todo lo que este roto,y soldando con pasiencia hasta conseguir crecerlo y soldarle un tornillo para cogerlo.
la duda es si al quitar la parte de arriba (quedaria de la rosca para abajo puesto) la punta del calentador no corre riesgo de caer dentro porque ahora supongo que como esa punta esta unida por el interior no deberia de caer, no? si hago lo de sellar y olvidarme de él? ...con cinco arranca bien
yo no haria estas guarradas ELK... pillaria y haria lo que te comentan... tendrás que soldar un tornillo y adelante...
además con lo que selles no será suficiente... la silicona o pasta de juntas la saltará y la soldadura en frio la fundirá... y entonces si se puede liar bien...
Yo creo que en cualquier rectificadora de la zona te lo harian por 50o 60€...
Saludos!
javiersan
12/05/2012, 17:45
la duda es si al quitar la parte de arriba (quedaria de la rosca para abajo puesto) la punta del calentador no corre riesgo de caer dentro porque ahora supongo que como esa punta esta unida por el interior no deberia de caer, no? si hago lo de sellar y olvidarme de él? ...con cinco arranca bien
Olvida lo de sellar,si hay fuga no lo tapara ningun pegamento.
Olvida lo de sellar,si hay fuga no lo tapara ningun pegamento.
creo que en la camara de combustion llega a haber una presion de 15 a 20 bares, no?? despegaría hasta la mejor masilla!!!!
creo que en la camara de combustion llega a haber una presion de 15 a 20 bares, no?? despegaría hasta la mejor masilla!!!!
Fijaro que yo una vez para quitar de los pistones aceite debido a que un motor estuvo boca abajo le quite los calentadores y le di al motor de arranque y el aceite según la salida pegaba contra la tapa del filtro de aire y llego en aceite mas de 3 metros para arriba... como para sellar eso....
ok, lo llevare al taller q me dijo que ha sacado mas de uno, aunque claro, no me garantiza nada, rezaré para que salga bien..., vaya putada :muro:
gracias
ok, lo llevare al taller q me dijo que ha sacado mas de uno, aunque claro, no me garantiza nada, rezaré para que salga bien..., vaya putada :muro:
gracias
De todas formas, podías poner una foto, así veremos exactamente como está. Dices que está flojo, no?? Pues puede que salga sin pasar por caja....
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Barros_1988
12/05/2012, 21:23
No se muy bien como está partido, pero yo no me arriesgaria a llevarlo asi, ten en cuenta que la punta del calentador puede estar medio suelta ahora mismo, si pones a funcionar el motor quizas caiga dentro del cilindro y no me quiero imaginar el estropicio
Puedo poner una foto pero no se veria nada, solo el calentador tal cual, se ve como los demas, está entero, el calentador esta colocado en su sitio solo que el tornillo para quitarlo gira loco sobre si mismo, por esto supongo que habra partido a ras del tornillo por encima de la rosca del calentador ya que este sigue colocado en su rosca.
Lo que comenta Barros es lo que quería saber si podria pasar como esta ahora mismo, y tambien es lo que temo que pase si toqueteo mucho. Aunque para que caiga la punta supongo que tendria que estar partida la resistencia, el interior del calentador. He cortado uno de los viejos que quite justo por debajo de la cabeza hexagonal, osea lo he cortado por encima de la rosca del calentador y tirando de la punta la verdad es que no sale. He visto en videos en internet como taladran para meter una contrarosca y asi sacarlos, pero ese sistema no podria hacer que la punta caiga como dice Barros?
Y si pruebas a tirar hacia arriba?? lo mismo está partido el trozo del tornillo, pero tirando hacia arriba con suavidad sale entero con punta y todo.. y entonces te será mucho mas facil sacarlo.... no??
Saludos!
3003, como dices si sale quedaria hueco pero puesto, saldria solo el interior, ¿no?
Puedo poner una foto pero no se veria nada, solo el calentador tal cual, se ve como los demas, está entero, el calentador esta colocado en su sitio solo que el tornillo para quitarlo gira loco sobre si mismo, por esto supongo que habra partido a ras del tornillo por encima de la rosca del calentador ya que este sigue colocado en su rosca.
Lo que comenta Barros es lo que quería saber si podria pasar como esta ahora mismo, y tambien es lo que temo que pase si toqueteo mucho. Aunque para que caiga la punta supongo que tendria que estar partida la resistencia, el interior del calentador. He cortado uno de los viejos que quite justo por debajo de la cabeza hexagonal, osea lo he cortado por encima de la rosca del calentador y tirando de la punta la verdad es que no sale. He visto en videos en internet como taladran para meter una contrarosca y asi sacarlos, pero ese sistema no podria hacer que la punta caiga como dice Barros?
Cuando se utilizan esos sistemas de extracción que comentas, utilizan otro útil que se trata de una boquilla que va instalada en el orificio del inyector (previamente se desmonta el inyector y se sitúa el piston en PMS para que las válvulas estén cerradas) y en la que se acopla una manguera para aire comprimido para extraer las virutas que se generan al roscar.
Saludos
yo he partido varios en mi taller.he incluso he desmontado culata por no poderlo sacar.( una empresa cobra 100€ por sacar cada uno partido )cuando se parte no corre ningun peligro de caer hacia dentro.No va a salir hacia arriba pues esta roscado y aunque partido esta unido por el vastago de acero.El trabajo es muy laborioso pero yo no he encontrado otra manera. Hay que teminar de patir ese calentador ,con unas mordazas lo mueves hacia los lados hasta que parta por la parte de la cabeza( donde ya esta partido. cojes una tuerca de 12 m.m de interior ( llave 19 ) la colocas en lo alto del calentador y la sueldas con maquina de hilo , y si lo haces bien seguro que lo sacas (busca un buen soldador) y si no es asin que me digan otra manera tan efectiva, ( cuidado con soldar ,desconecta Bateria)
jose77, una vez partido con las mordazas no corre riesgo de caer la punta? antes de soldar la tuerca me refiero.
Tendría que mirar también el hueco que queda para meter una tuerca porque no se si va a caber una de mas de 10 mm
Gracias
lo repito,no ahy riesgo alguno de que caiga la punta eso esta unido y hecho de una pieza y si no compruebalo con uno viejo, partelo a ver si tienes ******* de sacar la punta .mientras mas grande sea la tursca mejor soldado quedara al calentador ,es logica y menos riesgos aunque si se parte la soldadura ,pues nada soldar otra vez y asin hasta que salga. juegale mucho para dentro y para fuera,( afloja-aplieta) y con aflojatodo profesional y ya veras como sale.
La verdad que he roto uno y tirando de la punta no sale tan facil, eso sí acojona pensar que en caliente pueda caer.
la opcion de soldarle una tuerca me parece la mas acertada. Ademas, con el calor que genera la soldadura se aflojara y saldra mas facil.
Yo tuve que hacerlo con todos los esparragos del escape (Partieron todos ) y se hace bien, y eso que los del escape estaban escondidos.
Davizote
14/05/2012, 11:03
Si quieres ir con el coche al taller no te preocupes que la punta no te va a caer. Te perderá compresión por ahí, pero hasta el taller te llega sin problemas.
Si, aunque lo menos posible, llevo varios dias utilizandolo, hay fuga pero tampoco es bestial esa fuga
Estoy a punto de rendirme....Hoy estuve echando un vistazo para sacar el calentador y cual es mi sorpresa que no es que gire loco solo la tuerca de 10 mm que lleva arriba sino que tambien gira toda la cabeza, osea todo desde la tuerca para arriba, es como si estuviese ya desenrocado porque se mueve, tiene holgura, pero tirando de él con suavidad no sale. Lo que no entiendo es porque al menos no sale la cabeza si esta partido, ya que si gira tambien el electrodo que lleva se supone bien que gira desde ahi todo el interior incluida la punta, o bien que el interior tambien rompio con lo cual estaria suelto si le arranco la cabeza (si ese "electrodo" parte comprobe con uno viejo, la parte de arriba sale). Total, que no se si me he explicado, el caso que estoy mas perdido ya que Michael Knight en un Seat Panda. Cuando tenga otro rato hare otro intento
Gracias a todos por vuestra ayuda
isma cupra
22/05/2012, 22:21
lo mejor esque heches una foto y con unas flechas digas lo que se mueve y lo que no
ay que tener mucho cuidado con los calentadores porque se sueldan a la culata, el 3en1 hace milagros y hay que quitarlos con tacto
hice fotos pero no se ven bien, el hueco donde va alojado es minimo. Pillandolo con unos alicates por la punta del electrodo ,donde conecta la pipa, se mueve facil a izquierda y derecha, se ve que gira todo lo que esta fuera desde la rosca hacia arriba (incluida la tuerca de 10 mm), de hecho da la sensacion como si estuviese ya quitado pero no sale, me dio por pensar que igual estaba desenroscado y como si la punta del calentador estuviese hinchada, pero no creo que sea eso posible. Al tirar de él noto cede un pelin pero nada no sale.Incluso poniendo el dedo en la punta superior se mueve hacia los lados.
Lo intentare de nuevo y sino sale pruebo a sellar la fuga de compresion con nural 30 que vi que aguanta hasta 850 grados y a ver lo q dura, mi bolsillo no esta para levantar culata...
isma cupra
22/05/2012, 23:55
pero cuando lo giras con las 10 se mueve todo el calentador??
hechale vastante 3en1 y dejalo por a noche ave si se despega si fuese el caso de que estuviese pegado
hice fotos pero no se ven bien, el hueco donde va alojado es minimo. Pillandolo con unos alicates por la punta del electrodo ,donde conecta la pipa, se mueve facil a izquierda y derecha, se ve que gira todo lo que esta fuera desde la rosca hacia arriba (incluida la tuerca de 10 mm), de hecho da la sensacion como si estuviese ya quitado pero no sale, me dio por pensar que igual estaba desenroscado y como si la punta del calentador estuviese hinchada, pero no creo que sea eso posible. Al tirar de él noto cede un pelin pero nada no sale.Incluso poniendo el dedo en la punta superior se mueve hacia los lados.
Lo intentare de nuevo y sino sale pruebo a sellar la fuga de compresion con nural 30 que vi que aguanta hasta 850 grados y a ver lo q dura, mi bolsillo no esta para levantar culata...
Deja de hacer cosas raras . Lo suyo es intentar sacarlo sin desmontas cabesa o con desmonte.Por que si con timpo se caye dentro , no veas que te montara . directo al desguase o unos miles de reparo. Mejor gastar poquito en sacarlo que tirar motor,turbo.
javiersan
23/05/2012, 20:51
Y si el calentador ya lo tienes quitado y esta atascado?
Suele pasar.
Javiersam, eso que dices también lo he pensado ya que cuando intenté quitarlo por primera vez tampoco es que lo forzara a lo bestia, de hecho tuve cuidado por miedo a que partiera, pero como se que rompen con facilidad pues no lo se porque duro si que estaba. Pensando que es como tu dices he tirado de él con suavidad pero no sale y claro, me da miedo tirar fuerte porque como gira toda la parte de arriba pudiera ser que esté girando todo el interior y si rompe la cabeza el miedo es que caiga la punta.
javiersan
24/05/2012, 12:55
Javiersam, eso que dices también lo he pensado ya que cuando intenté quitarlo por primera vez tampoco es que lo forzara a lo bestia, de hecho tuve cuidado por miedo a que partiera, pero como se que rompen con facilidad pues no lo se porque duro si que estaba. Pensando que es como tu dices he tirado de él con suavidad pero no sale y claro, me da miedo tirar fuerte porque como gira toda la parte de arriba pudiera ser que esté girando todo el interior y si rompe la cabeza el miedo es que caiga la punta.
Echale aflojatodo o incluso liquido de frenos,muevelo y ve tirando hasta que salga.
nada, asi no sale, estara partido por encima de la rosca, anunque estara unido por algun trozo aun, y el interior tambien roto, sino no giraria entero. No me queda otra que descabezarlo a ver que me encuentro y rezar para que la punta no caiga.Vaya marron una cosa tan simple como un calentador...
Gracias
Hola a todos, por motivos personales pasé del coche este tiempo y ahí ha estado aparcado, nunca mejor dicho. Despues de seguir vuestros consejos he comprobado que el dichoso calentador no esta partido, gira enterito, lo que debe estar pasada es la rosca, pero no sale de ninguna de las maneras, ni tirando de él. Lo peor es que no hay espacio para cogerlo con una mordaza, por lo que tampoco se puede tirar de él con la fuerza necesaria.Desmonté admisión y a través de una ranura que tiene al lado se ve que esta desenroscado casi a la mitad y que gira todo lo que está fuera del alojamiento de la culata, desde la punta del electrodo arriba hasta la mitad del esparrago que está desenroscado.
josua777
26/08/2012, 10:45
Suerte y Ojalá que se pueda arreglar.
Bariwelo
26/08/2012, 11:14
Culata arriba..... no hay otra...
Al fin solucionado y sin levantar culata. No estaba roto, era rosca calentador jodida. Hubo que soldarle al calentador una varilla para prolongarlo y poder tirar de él. Despues de sacarlo tirando y girandolo, la rosca de la culata se resintio un poco asi que hubo que pasarle un macho con cuidado para evitar virutas al interior, coloque calentador nuevo y a correr.
Gracias a todos.
lo repito,no ahy riesgo alguno de que caiga la punta eso esta unido y hecho de una pieza y si no compruebalo con uno viejo, partelo a ver si tienes ******* de sacar la punta .mientras mas grande sea la tursca mejor soldado quedara al calentador ,es logica y menos riesgos aunque si se parte la soldadura ,pues nada soldar otra vez y asin hasta que salga. juegale mucho para dentro y para fuera,( afloja-aplieta) y con aflojatodo profesional y ya veras como sale. AJA!!! tuve algo de razón cuando te dije lo de soldar
ELK te habras quedado mas agusto.... jajaja la vida que te ha dado, seguro que le has puesto uno nuevo nada de segunda jajaja. Que si extractor de rosca a izquierdas, qui si soldar.......
Un saludo
Al fin solucionado y sin levantar culata. No estaba roto, era rosca calentador jodida. Hubo que soldarle al calentador una varilla para prolongarlo y poder tirar de él. Despues de sacarlo tirando y girandolo, la rosca de la culata se resintio un poco asi que hubo que pasarle un macho con cuidado para evitar virutas al interior, coloque calentador nuevo y a correr.
Gracias a todos.
y como pasaste un macho "con cuidado"para que no entrase virutas al cilindro?? Pusiste el coche boca abajo??
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
eso es slsazul ([Only registered and activated users can see links]), lo puse boca abajo....
gracias a todos
Hay una forma se sacar la viruta...se saca el inyector de ese cilindro y se mete aire a presión por el hueco del calentador. Así es como se hace con ciertas herramientas específicas para sacar calentadores rotos y donde se repasa la rosca y el asiento del calentador.
Me alegro lo hayas solucionado.
Saludos.
Gracias nacsand ([Only registered and activated users can see links]), llevas razón, además de eso si se impregna el macho con grasa te aseguro que poca viruta cae, se queda pegada. En mi caso por cierto, no se trataba de hacer rosca nueva, sino un leve repaso al principio de la rosca para repararla.
De todas maneras yo creo que si no te sobra la pasta se intenta todo antes que levantar la culata, a vces sale bien ...a veces mal.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.