PDA

Ver la Versión Completa : La velocidad máxima en carreteras secundarias bajará en primavera



Cristobalon
03/01/2013, 15:45
La intención ya fue anunciada en el pasado mes de junio ([Only registered and activated users can see links]) y ahora se concreta más. El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha adelantado hoy que la decisión de reducir el límite de velocidad máxima en las carreteras secundarias en las que es de 100 kilómetros por hora "ya está tomada". Esta modificación quedará recogida en el nuevo Código de Circulación que se presentará en la próxima primavera.
El Ministro del Interior lo ha afirmado en una rueda de prensa junto a la Directora General de Tráfico, María Seguí, que trataba los datos de siniestralidad de 2012. Según Fernández Díaz, es ilógico que la diferencia en los límites de velocidad entre las carreteras secundarias y las autovías y autopistas sea de sólo 20 kilómetros por hora y ha recordado que el 77% de los accidentes mortales se producen en este tipo de carreteras.
Aunque en un principio se supone que esa reducción será de 100 a 90 km/h, no se ha concretado una cifra. Lo que sí sabemos es que esta nueva reglamentación entrará en vigor enprimavera.

anxoibiza
03/01/2013, 16:03
esto depende en cuales es comprensible ( ya veo radares en cuanta recta exista ) pero que porfavor, se apuren a subir tramos de autovia-autopista a 140km/h , si al final lo hacen claro,

de todas formas un aplauso a todos los conductores prudentes por hacer que año tras año bajen las cifras de siniestralidad, Saludos

OTdiS
03/01/2013, 16:05
Seguimos cometiendo los mismos errores y proponiendo soluciones absurdas que poco o nada tienen que ver con la realidad. Sí es verdad que la mayoría de los accidentes graves se producen en carreteras secundarias, pero en lugar de buscar los problemas que son (entre otros) el pésimo estado de estas carreteras, el nulo mantenimiento o los numerosos puntos negros pues nos dedicamos a bajar la velocidad de circulación por ellas porque no es lógico que la diferencia respecto a una autopista sea tan sólo de 20 kms/h. ¿Y no sería mucho más lógico subir la de las autopistas??? Es que con este razonamiento, lo lógico sería bajar la velocidad a 20 o 30 km/h, cifra que seguramente reduciría el número de accidentes o al menos la gravedad de ellos.

Por otro lado me da una rabia tremenda (por no decir otra cosa) ver cómo ahora se cuelgan medallas por la reducción de accidentes en el último año. Sin tener en cuenta factores (entre otros) como el aumento del precio de los combustibles y el aumento del número de parados que combinados hacen que el número de coches que circulan sea menor. Veo que se cambia de director a la DGT y que se cambia también de gobierno y políticos pero que se siguen las mismas políticas y se cometen los mismos errores...

Cristobalon
03/01/2013, 17:40
Tenéis toda la razón del mundo, es penoso ver carreteras que están sin asfaltar desde hace mas de 50 años, y carreteras con mucho transito, en eso no se dan cuenta se gastan el dinero en cambiar señales de trafico y rollos y para lo importante no se lo gastan, pasa igual que en la nueva autovía A40 cuando llegas a toledo te encuentras en medio de la autovía una rotonda :shocking: si si como escucháis una rotonda en medio de la autovía, pues bien ya se la ha tragado un montón de gente y poniendo guardarrailes a todas horas, no es mas barato iluminar la rotonda¿?¿?¿? en fin Spain is diferent jajajaja

hevic
03/01/2013, 18:10
la gente ya no corre en llas autovias y la recaudacion es muy pobre...........necesitan ingresos

FABIUS
03/01/2013, 19:56
Coches del s.XXI, leyes del s.XVIII

quitus
03/01/2013, 20:00
Escuché que era para adaptarse a la unión europea; también se estaba estudiando ir a 130kmh en autopista... a ver si cae

pitoki27
03/01/2013, 20:59
con estos nuevos límites de velocidad, para que queremos coches tan potentes???? Cuando te des cuenta vas a 100 y multa al canto.
Todo es recaudar.

DSG87
04/01/2013, 00:10
esto depende en cuales es comprensible ( ya veo radares en cuanta recta exista ) pero que porfavor, se apuren a subir tramos de autovia-autopista a 140km/h , si al final lo hacen claro,

de todas formas un aplauso a todos los conductores prudentes por hacer que año tras año bajen las cifras de siniestralidad, Saludos

Para lo que sirve....

No ves como siempre sacarán cifras a su conveniencia para hacer lo que les sea mas rentable? Como si no cogemos el coche. Como si aun vamos mas despacio de lo permitido. Da igual. Harán lo que les venga en gana... Y si las autopistas no las pisa ni XXXX porque no hay dinero para peajes...las autopistas se quejan. Y como el político recibe sobres...aprueba leyes... Y es lo de siempre...

jr_brana
04/01/2013, 00:12
Escuché que era para adaptarse a la unión europea; también se estaba estudiando ir a 130kmh en autopista... a ver si cae

Pero lo que no adaptan son los sueldos.

Lo único que quieren es más pasta. Y como sus colegas propietarios de las autopista no tienen tantos ingresos como antes, porque para el servicio que te dan en ellas, llegas casi tan rapido por la carretera, que tiene el mismo servicio pero no pagas. Pues te bajan el límite en carretera, y te suben un poquito en la autopista para ver si así se utilizan.

Y estas seguiran dando la misma mierda de servicio y es muy probable que suban sus precios.

Pero todo es por nuestro bien. Mierda de políticos, todos a la carcel.