PDA

Ver la Versión Completa : Oficial: Audi A3 Cabrio 2014



boker
09/09/2013, 09:58
NUEVO AUDI A3 CABRIO

Construcción ligera, mayor eficiencia y más versatilidad para el nuevo integrante de la familia Audi A3, el Audi A3 Cabrio.

Capota de lona de tres capas de accionamiento electrohidráulico en tan solo 18 segundos.

De salida con dos motores 1.4 y 1.8 TFSI con potencias de 140 y 180 CV, y un 2.0 TDI con 150 CV.
Madrid, 8 de septiembre de 2013 – Deportivo, elegante y versátil: Audi presenta el nuevo A3 Cabrio. El compacto cuatro plazas seduce a simple vista por su fluido trazado de líneas y su capota de lona. Desde el punto de vista técnico también se sitúa a la cabeza de su clase, con una consecuente construcción ligera, nuevos motores, una interconexión polivalente y eficientes sistemas de asistencia.El diseño exterior

En comparación con el modelo predecesor, el nuevo Audi A3 Cabrio ha crecido de 4,24 a 4,42 metros de longitud, de 2,58 a 2,60 metros de batalla y de 1,77 a 1,79 metros de ancho. Sólo en su altura (1,41 metros) se aprecia una reducción de 15 milímetros, con lo que el cuatro plazas descapotable se muestra elegante y deportivo sobre el asfalto. El volumen del maletero se ha incrementado 60 litros y cargarlo resulta ahora más sencillo. Los pasos de rueda albergan grandes ruedas de hasta 19 pulgadas.

La parrilla Singleframe confiere carácter al frontal del Audi A3 Cabrio. Los faros planos le otorgan una mirada decidida, al tiempo que realzan la horizontalidad junto con las entradas de aire del paragolpes. A petición del cliente Audi ofrece los faros con tecnología LED, que además incorporan regulación gradual del alcance de las luces, algo sin precedentes en el segmento de los compactos.

En las armoniosas proporciones del dos puertas desempeña un papel muy importante el voladizo trasero. El marco del parabrisas se ha realizado en aluminio, y todo el contorno del vehículo está rodeado por una moldura decorativa en diseño de aluminio. La estirada línea tornado y las tensas superficies de chapa crean en los flancos un fascinante juego de luces y sombras.

La capota

El nuevo A3 Cabrio está disponible con una capota de lona que se tensa sobre una ligera estructura de magnesio y acero y que se integra a la perfección en el diseño. Basta con pulsar una tecla para que se abra y se cierre de forma electrohidráulica en menos de 18 segundos, incluso en marcha siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad.

Cuando está abierta, la capota descansa, plegada en tres capas, dentro de un compartimento que apenas reduce los 287 litros de capacidad del maletero.

La capota completamente automática integra una luneta de cristal y está disponible de serie en color Negro. Como alternativa se ofrece una capota acústica completamente automática con una espuma interior más gruesa que reduce aún más el nivel de ruido en el habitáculo del A3 Cabrio, ya de por sí envidiable. A elección del cliente la capota acústica está disponible en los tres colores exteriores Negro, Gris y Marrón, con el revestimiento interior del techo en negro o plata luna. El cortavientos se incluye en el equipamiento de serie de la línea Ambiente, mientras que la calefacción para la zona de la cabeza en los asientos delanteros es opcional. En el caso de que el vehículo vuelque, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros. Está compuesto por dos placas pretensadas mediante resortes que van integradas en la carrocería.

La carrocería

El peso en vacío de la versión básica es de sólo 1.365 kilos; a pesar de su tamaño y de su mayor confort, el nuevo Audi A3 Cabrio es unos 50 kilos más ligero que el modelo predecesor. Incluidos los refuerzos especiales responsables de la elevada rigidez torsional, la carrocería en bruto pesa 30 kilos menos que antes; el capó del motor se ha realizado en aluminio. El estricto mandato de la construcción ligera reina también en el habitáculo y en los motores. Audi, empresa pionera en este ámbito técnico, establece con ella en la clase de los compactos un récord impresionante. El cliente puede elegir entre 16 colores para la carrocería.

El interior

Las líneas de trazo elegante y las superficies claras caracterizan también el diseño interior del nuevo Audi A3 Cabrio. El tablero de instrumentos es esbelto y bajo, con su frontal ligeramente arqueado, y la consola central se inclina hacia el conductor. Los grandes difusores de aire redondos en diseño jet, el panel de mandos del climatizador automático y las molduras decorativas en diseño tridimensional trasladan al interior del Audi A3 Cabrio la apariencia del segmento superior. El paquete de luces opcional incluye, por primera vez, un interruptor sensible al tacto para las luces de lectura.

Como en todo Audi, la calidad de acabado alcanza unos niveles inusualmente elevados y el manejo es sencillo, intuitivo y cómodo. El vehículo ofrece espacio más que suficiente para cuatro adultos; los respaldos de los dos asientos traseros se pueden abatir, dando así lugar a una apertura de carga muy ancha. Tanto el volante como los asientos son de nuevo desarrollo, y la tecla del freno de estacionamiento electromecánico, también nuevo, se encuentra en la consola del túnel central.

Las líneas de equipamiento se denominan Attraction, Ambition y Ambiente. El paquete deportivo S line para la línea Ambition inunda todo el habitáculo de color negro. En cuanto a los materiales, Audi ofrece tapizados de tela, cuero y una combinación de Alcantara y cuero. La opción Audi design selection en Marrón Lasso confiere una imagen muy exclusiva.

Los sistemas de asistencia

Gracias a los sofisticados sistemas de asistencia, la conducción en el nuevo Audi A3 Cabrio se convierte en una experiencia aún más fascinante. El sistema de información al conductor con programa de eficiencia y recomendación de descanso se incluye ya en el equipamiento de serie, siendo de color en las líneas Ambition y Ambiente. La oferta de opcionales abarca el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara, el asistente de aparcamiento con indicación selectiva y el sistema de seguridad Audi pre sense en distintos niveles evolutivos.

Extraordinariamente atractiva es también la oferta de componentes de infotainment, entre los que brillan con luz propia el sistema de sonido de Bang & Olufsen y el MMI navigation plus. La pantalla superplana de 7 pulgadas emerge eléctricamente del tablero de instrumentos. En el terminal de manejo, el pulsador giratorio se ha combinado con el MMI touch para dar lugar al touch wheel o rueda táctil: la parte superior de dicha rueda está compuesta por el campo táctil que sirve para introducir letras y cifras.

El término Audi connect hace referencia a la interconexión del conductor con el entorno. En el nuevo Audi A3 Cabrio, esta función, que es un complemento del MMI navigation plus, establece la conexión con Internet; y además, allí donde sea posible, a través del rápido estándar de transferencia LTE (disponible a partir de noviembre). El punto de acceso inalámbrico WLAN integrado permite a los acompañantes navegar por Internet y acceder a su correo electrónico con sus terminales.

El sistema permite utilizar al conductor en el vehículo los servicios de Internet a medida de Audi connect, que van desde la navegación con imágenes de Google Earth y Google Street View, pasando por la Información de tráfico Audi online, hasta ofertas como Facebook y Twitter. El más reciente servicio de Audi connect es la información de aparcamiento, que muestra las plazas libres en parkings, garajes subterráneos y aparcamientos que están conectados a la red.

Los motores

Los tres motores de nuevo desarrollo con los que el Audi A3 Cabrio llega al mercado realzan considerablemente su deportivo carácter. Los dos TFSI tienen una cilindrada de 1,4 y 1,8 litros y una potencia de 140 CV (103 KW) y 180 CV (132 KW) respectivamente. El 2.0 TDI rinde 150 CV (110 KW). En breve se lanzarán más motores: desde el 1.6 TDI con 110 CV (81 KW) hasta el 2.0 TFSI que dotará al Audi S3 Cabrio de una potencia de 300 CV (221 KW). Todos los motores del nuevo Audi A3 Cabrio combinan las tecnologías de la inyección directa, la turbosobrealimentación y el sistema start-stop.

El consumo medio de las tres motorizaciones básicas es un 12 por ciento inferior al de los motores del modelo anterior, aunque las prestaciones son mejores. El 1.4 TFSI CoD, por ejemplo, acelera al nuevo Audi A3 Cabrio en 9,1 segundos de los 0 a los 100 km/h, pero se da por satisfecho con un consumo medio de 5,0 litros de combustible a los 100 kilómetros (114 gramos de CO2 por kilometro). Este grado de eficiencia es también posible gracias a la tecnología Audi cylinder on demand (CoD), que en regímenes bajos desconecta dos cilindros.

En lo que respecta a la transmisión de la fuerza, el nuevo Audi A3 Cabrio también apuesta por los últimos desarrollos tecnológicos. El 1.8 TFSI llega al mercado combinado con el S tronic de siete velocidades, que, junto con el sistema de conducción dinámica Audi drive select, ofrece una función de desacoplamiento que reduce aún más el consumo de combustible. El 1.4 TFSI y el 2.0 TDI se combinan con un cambio manual de seis marchas. La tracción integral permanente quattro, otra novedad y una oferta exclusiva en el descapotable compacto, estará disponible próximamente.

El tren de rodaje

Deportiva maniobrabilidad, majestuosa seguridad en marcha y extraordinario confort: el tren de rodaje del nuevo Audi A3 Cabrio convence por su sofisticada tecnología. Los componentes del eje delantero McPherson se han fabricado parcialmente en aluminio; el eje trasero de cuatro brazos procesa por separado las fuerzas longitudinales y transversales. La servodirección hace uso de un eficiente accionamiento electromecánico.

El control de estabilización ESC integra un bloqueo transversal electrónico que hace más fluida y segura la conducción en curvas rápidas. Los frenos son potentes y estables. El formato de las ruedas abarca de las 16 a las 19 pulgadas, y la oferta de neumáticos llega hasta las dimensiones 235/35. Se ofrece además un tren de rodaje deportivo en dos versiones; el primero de ellos se encuentra 15 milímetros más bajo, mientras que el tren de rodaje deportivo S line reduce su altura 25 milímetros.

Entre los opcionales de alta tecnología del nuevo Audi A3 Cabrio se cuenta el sistema de conducción dinámica Audi drive select (de serie en la línea Ambition). Este sistema permite al conductor variar en diferentes modos el funcionamiento de la gestión del motor, de la servodirección, del S tronic y del climatizador automático. La regulación se extiende incluso hasta sistemas opcionales como la regulación adaptativa de la amortiguación Audi magnetic ride, el adaptive cruise control, el sistema adaptive light y la dirección progresiva, cuya relación de transmisión se vuelve cada vez más directa a medida que se incrementa el ángulo de giro de la dirección.

El nuevo Audi A3 Cabrio se fabrica en la planta húngara de Győr, en la que Audi ha invertido más de 900 millones de euros para su ampliación. Las ventas comienzan en Alemania en otoño, las primeras entregas tendrán lugar en el primer trimestre de 2014. Un gran número de equipamientos opcionales deportivos y cómodos complementan el equipamiento de serie, destacando, por ejemplo, la llave de confort o los asientos deportivos S con reposacabezas integrados y guateado de rombos en la zona de los hombros.

El Audi S3 Cabrio (datos preliminares)

En la versión de máxima potencia S3, que llegará al mercado poco después del lanzamiento del A3 Cabrio, el compacto descapotable sorprende con unas prestaciones especialmente deportivas. El 2.0 TFSI rinde 300 CV (221 KW) y genera 380 Nm de par motor en el cigüeñal. Equipado con el S tronic de seis velocidades, la aceleración de 0 a 100 km/h requiere tan solo 5,4 segundos. El cuatro cilindros turbo presenta un consumo medio de 7,1 litros de combustible a los 100 kilómetros.

La tracción integral permanente quattro funciona con un embrague multidisco hidráulico de regulación electrónica. La carrocería se encuentra 25 milímetros más baja, y tras las ruedas de 18 pulgadas se esconden frenos de 17 pulgadas. En combinación con Audi magnetic ride también se pueden montar ruedas de 19 pulgadas. La dirección progresiva pertenece al equipamiento de serie.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Fuente: Audi ([Only registered and activated users can see links])

DSG87
09/09/2013, 10:12
Por fin un A3 cabrio con una trasera bonita!

Aunque creo que el problema en las malas y pocas ventas de este modelo es conceptual.

Es como que el que quiere un A3...piensa en la versión compacta. Y el que quiere un descapotable piensa en otro tipo de coche.

De hecho. .éste parece más grande. Si lo llegan a llamar A4 cabrio fijo que venden más. La gente somos así de cuadriculados. :lol:

Enviat des del meu Galaxy S3 Mini

Usermaat
09/09/2013, 14:14
Me gusta mucho. Para mi está mejor equilibrado que el modelo saliente, que parecía muy corto y como un poco forzado el tema de la capota.

Vanir
09/09/2013, 14:30
Estéticamente gana mucho, simplemente porque ahora la linea es de cabrio derivado de un trés volúmenes en lugar de derivar de un compacto.
Supomgo que esto anticipa un eventual A3 de dos puertas ( seguro que después de la venta salen al mercado techos rígidos para este modelo )

Enviado desde mi MZ604 usando Tapatalk 4

monstter
09/09/2013, 16:33
Ese color es uno de los mejores que tienen audi. Muchas marcas aun estan un escalon por detras en lo que en la estetica se refiere. Esperando a verlo en la calle circulando.

Usermaat
09/09/2013, 21:31
Viendo esas 'tomas de aire' frontales yo me pregunto, ¿podríamos ver un RS3 Cabrio?

Usermaat
18/10/2013, 11:35
[Only registered and activated users can see links] planta húngara de Audi acaba de iniciar la producción del nuevo A3 Cabriolet. Este modelo llegará al mercado español durante los primeros meses del año que viene en variantes de gasolina y diésel.

Audi ha invertido 900 millones de euros en la planta de Gyor para adaptar las instalaciones al nuevo modelo. Hay que destacar que esta segunda generación del cabrio compacto es más grande y amplia que la anterior, pero también hasta 50 kg más ligera, lo que permite mejorar tanto el comportamiento como los consumos/emisiones.

El techo de lona, de accionamiento eléctrico, puede manipularse incluso en marcha siempre que sean superados los 50 km/h. Con el A3 Cabrio, la producción total de Gyor alcanzará las 125.000 unidades anuales. Los precios de este modelo para España no han sido fijados, pero en el mercado alemán arrancarán en los 31.700 €.

Fuente: Autoblog

Usermaat
20/02/2014, 10:55
- Con 300 CV y 380 Nm, más potente que nunca
.
- El primer S descapotable en el segmento de los coches compactos
.
- Tracción quattro para una experiencia de conducción fascinante.

Madrid, 19 de febrero de 2014 – Audi presenta el S3 Cabrio, un descapotable de cuatro plazas sin igual en su segmento. Su motor 2.0 TFSI rinde 300 CV (221 KW) y un par máximo de 380 Nm, y en combinación con el cambio S tronic consume de media tan solo 7,1 litros de combustible cada 100 kilómetros. Como todos los Audi de la familia S, el S3 Cabrio utiliza la tracción total permanente quattro, la base perfecta para una tracción óptima y una conducción dinámica en cualquier situación. La fabricación ligera y un tren de rodaje eficaz completan el perfil del Audi S3 Cabrio, que llegará a los concesionarios en el mes de septiembre.

Ya en su estética, el Audi S3 Cabrio ofrece una imagen deportiva. Mide 4,43 metros de largo, 2,60 metros de batalla, 1,79 metros de ancho y 1,39 metros de alto. Las equilibradas proporciones se extienden con elegancia; los laterales se caracterizan por líneas precisas y superficies arqueadas y musculosas.

El cuatro plazas descapotable equipa una capota de lona de accionamiento electrohidráulico; el uso de magnesio, aluminio y acero de alta resistencia permite mantener un peso reducido. Una capa de espuma de extraordinarias características insonorizantes montada en el techo reduce el nivel de ruido en el habitáculo. La capota se ofrece en tres colores. Se abre y se cierra en 18 segundos, incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad. En caso de impacto, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros.

Son numerosos los detalles de diseño indicativos del potencial en términos de dinámica de conducción del Audi S3 Cabrio. La parrilla Singleframe, integrada en un marco cromado, presenta una inserción de color gris platino y barras transversales dobles en óptica de aluminio. Las entradas de aire están rodeadas por bordes pronunciados, en el centro incorporan nervaduras dobles y rejillas de tipo panal. El frontal y la zaga están decorados con insignias S3. Entre los doce colores para la carrocería destacan el tono exclusivo de efecto cristal Negro pantera y el color Azul Sepang efecto perla.

Listones de aluminio en el marco del parabrisas y en el borde de las ventanillas, carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio y taloneras angulosas determinan la estética de los flancos. De serie, los grupos ópticos traseros son de tecnología LED. La tapa del maletero incorpora un borde de ruptura para favorecer la aerodinámica, y el paragolpes es de nuevo diseño. Una barra en óptica de aluminio y cuatro nervaduras verticales estructuran el difusor gris platino que rodea el sistema de escape de cuatro tubos típico de los modelos S de Audi.


Atleta de élite: el 2.0 TFSI
El motor que propulsa el Audi S3 Cabrio es el 2.0 TFSI en su versión más potente. Entre 5.500 y 6.200 rpm desarrolla una potencia de 300 CV (221 KW), mientras que entre 1.800 y 5.500 rpm genera un par motor de 380 Nm. Con el cambio S tronic, el cuatro plazas descapotable acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, la velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. El Audi S3 Cabrio pesa en vacío (sin conductor) solo 1.620 kilogramos. El habitáculo se compone en su mayor parte de acero ultra resistente; el capó, por su parte, está realizado en aluminio.

El 2.0 TFSI sobrealimentado, con una cilindrada de 1.984 cc (diámetro x carrera: 82,5 x 92,8 milímetros), es un verdadero exponente del motor deportivo. Pistones de aluminio capaces de soportar cargas elevadas y bielas de resistencia superior transfieren las fuerzas al cigüeñal. La aleación de aluminio y silicio de la culata combina una alta resistencia térmica y solidez con un peso reducido. Dos árboles de equilibrado brindan un soberbio refinamiento de marcha.

Con su carácter dinámico, la conducción se convierte en una experiencia fascinante. Cuando el sistema de conducción dinámica Audi drive select, incluido de serie, se encuentra en el modo dynamic, la respuesta del acelerador es aún más directa; breves aceleraciones intermedias ponen la banda sonora al cambio de marcha del S tronic. Con cargas y regímenes en aumento se abren las válvulas de sonido del sistema de escape.

El turbocompresor genera una presión de sobrealimentación de hasta 1,2 bares, mientras que un eficaz radiador del aire de sobrealimentación reduce drásticamente la temperatura del aire comprimido. Las denominadas válvulas drumble (de turbulencia espiroidal y cilíndrica) provocan en el aire aspirado un determinado movimiento. En el lado de admisión, el árbol de levas puede regularse en un ángulo del cigüeñal de 60 grados, y en el lado de escape, en un ángulo de 30 grados. Además, el Audi valvelift system (AVS) varía la alzada de las válvulas en dos niveles.

En el ciclo normalizado (NEFZ), el Audi S3 Cabrio con S tronic consume solo 7,1 litros de combustible cada 100 kilómetros (165 gramos de CO2 por kilómetro). Las tecnologías del programa de eficiencia modular de Audi tienen mucho que ver en la consecución de este valor excepcional. Resulta especialmente interesante a este respecto la inyección indirecta adicional en el colector de admisión, que sustituye a la inyección directa de gasolina FSI en régimen de carga parcial, reduciendo así el consumo y las emisiones de partículas.

También en cuanto a la gestión térmica, el 2.0 TFSI se corresponde con los últimos avances técnicos. Dos distribuidores giratorios agrupados en un módulo regulan el flujo y la temperatura del líquido refrigerante. El colector de escape está integrado en la culata, donde es bañado por agua; esta solución reduce la temperatura de los gases de escape y con ello el consumo a plena carga. Otra ventaja es el hecho de que el motor se calienta más rápidamente tras el arranque en frío. El recubrimiento de las camisas de los pistones que reduce la fricción, el rodamiento de los árboles de equilibrado, la bomba de aceite regulada en función de las necesidades, y el sistema de arranque y parada también contribuyen a aumentar la eficiencia.


Velocidad de vértigo: la transmisión de fuerza
En el S tronic de seis velocidades de serie las marchas inferiores presentan un escalonamiento corto y deportivo, mientras que la larga relación de transmisión de la marcha más alta reduce el régimen y con ello el consumo. El conductor puede circular en los modos D y S del cambio de doble embrague, que efectúa los cambios de marcha a una velocidad vertiginosa, o controlar él mismo el cambio mediante la palanca, o mediante las levas opcionales en el volante.

Dentro del campo de la eficiencia, una atractiva función del S tronic de seis velocidades es el desacoplamiento o marcha libre. Se activa cuando en el Audi drive select está seleccionado el modo efficiency y el conductor retira el pie del acelerador. En arranques con el vehículo parado pisando el acelerador a fondo el Launch Control, otra función del cambio de doble embrague, se encarga de trasladar la potencia del motor al asfalto con un patinaje de las ruedas específico.


quattro: tracción y dinamismo
Característico de los modelos S de Audi, el S3 Cabrio utiliza la tracción integral permanente quattro, la base perfecta para una tracción óptima y una conducción dinámica sin importar las condiciones de la carretera. Audi es el único fabricante que ofrece tracción a las cuatro ruedas para un modelo descapotable en el segmento de los compactos.

La tracción quattro permite una aceleración sin deslizamiento extra, máxima seguridad y estabilidad direccional en la conducción. El S3 Cabrio presenta un comportamiento dinámico y estable, incluso en las difíciles condiciones invernales. La tracción quattro muestra su ventaja a la salida de las curvas: el conductor puede acelerar más pronto y con mayor seguridad allí donde sus competidores, con solo dos ruedas motrices, intentan conseguir tracción para seguir avanzando.

El elemento principal de la tracción quattro en los modelos de Audi con motor transversal es el embrague multidisco de nuevo desarrollo con control electrónico y accionamiento hidráulico. El compacto y robusto embrague se encuentra situado en el extremo del árbol cardán, delante del diferencial del eje trasero, donde a pesar de su peso relativamente bajo mejora el equilibrio de la carga entre los ejes. En su interior alberga un conjunto de discos bañado en aceite. Los anillos de fricción metálicos se han dispuesto por parejas unos detrás de otros; uno de los anillos está unido mediante dentado a la carcasa, que gira junto con el árbol cardán, mientras que el otro anillo está unido al árbol secundario que va hacia el diferencial del eje trasero.

En condiciones normales, el embrague traslada la mayor parte de las fuerzas del motor a 
las ruedas delanteras. Si estas ruedas perdieran tracción, puede desviar el par de forma 
continua hacia la parte trasera comprimiendo de manera regulada los paquetes de discos.


Dinámica made by Audi: el tren de rodaje
Con sus reacciones ágiles y precisas y su elevada estabilidad, el tren de rodaje complementa a la perfección el carácter dinámico del Audi S3 Cabrio. El reparto de las cargas entre los ejes, de 56:44, está perfectamente equilibrado; la posición de montaje del motor, inclinado hacia atrás, resulta determinante, al igual que el eje delantero, desplazado sensiblemente hacia delante. Ambas soluciones proceden de la plataforma modular transversal del Grupo. El bastidor auxiliar y los cojinetes giratorios de la suspensión delantera son de aluminio; como eje trasero actúa una construcción de cuatro brazos.

Con respecto al Audi A3 Cabrio, la altura de la carrocería está rebajada en 25 milímetros gracias al tren de rodaje deportivo S. En la dirección progresiva de serie, la cremallera está concebida de tal forma que la relación de transmisión en función del ángulo de dirección es más directa, de modo que deportividad y confort se complementan a la perfección. La dirección progresiva de accionamiento electromecánico, que adapta su desmultiplicación a la velocidad, permite integrar diversos sistemas de asistencia opcionales.

De serie, el Audi S3 Cabrio equipa neumáticos en formato 225/40 R18 montados en llantas de aluminio de 18 pulgadas con diseño de cinco radios paralelos y superficie de torneado brillante en color plata. Con vistas a reducir el peso, los neumáticos se fabrican siguiendo la tecnología de flow forming del aluminio. A petición del cliente, Audi monta también neumáticos de 18 y 19 pulgadas en diversos diseños.

Con un diámetro de 340 milímetros, los discos de freno delanteros presentan unas dimensiones enormes; sus pinzas pintadas en color negro (opcionalmente en rojo) incorporan inscripciones S3. El freno de estacionamiento electromecánico está integrado en el sistema de frenos del eje trasero. El control electrónico de estabilidad ESC se presenta en una nueva fase evolutiva. Ya antes de alcanzar el margen límite de estabilidad, se aplica de forma imperceptible a las ruedas del interior de la curva un par de frenado dosificado con precisión. Esto mejora la agilidad del vehículo, complementando así la labor de la tracción quattro.

El sistema de conducción dinámica de serie Audi drive select controla la línea característica del motor y de la caja de cambios, así como la dirección asistida y el S tronic. El conductor puede cambiar entre los modos comfort, auto, dynamic, efficiency o individual. Audi drive select integra también la regulación de la amortiguación Audi magnetic ride opcional.


Negro cool: el interior
El color negro que reina en el interior del S3 Cabrio le confiere una imagen diáfana y elegante. Al igual que en todos los modelos de Audi, el manejo es sencillo y la calidad de los acabados suprema. En las plazas traseras hay espacio para dos adultos, y el acceso de confort facilita la entrada al vehículo. El volumen del maletero, de 285 litros, puede ampliarse abatiendo los respaldos traseros; con la capota abierta, su volumen es de 245 litros.

Toda una serie de delicados detalles ponen de manifiesto el carácter dinámico del cuatro plazas descapotable. Las inserciones decorativas de serie son de aluminio cepillado mate y un sinfín de elementos de mando relumbran en óptica de aluminio. Las esferas de los instrumentos son de un color gris oscuro metalizado específico de los modelos S, mientras que las cifras y las agujas se han realizado en color blanco. Un logotipo S3 tridimensional y un indicador de la presión de sobrealimentación complementan al cuentarrevoluciones. El sistema de información al conductor en color forma parte del equipamiento de serie, y el monitor, que se despliega eléctricamente (de serie a partir del MMI radio), recibe al conductor con una pantalla S3 especial.

Los asientos deportivos brindan sujeción y apoyo al cuerpo. Las superficies de asiento pueden extraerse, los respaldos llevan impresas inscripciones S3. Como tapizado se utiliza una combinación de cuero napa perla y tela, opcionalmente se ofrecen combinaciones de Alcantara y cuero napa perla y de cuero napa fina y cuero Velvet. Las costuras en color de contraste aportan el toque de distinción. Otras alternativas son los asientos deportivos S con reposacabezas e inserciones para los hombros integrados en guateado de rombos, así como el acabado de Audi design selection en rojo corso. Todos los tapizados de cuero presentan una pigmentación especial que reduce el calentamiento por la acción de los rayos del sol.

El equipamiento de serie del Audi S3 Cabrio incluye, asimismo, el volante de cuero deportivo con el emblema S3. A petición del cliente, Audi ofrece un volante deportivo multifuncional en cuero con corona achatada en su parte inferior; opcionalmente también con levas de cambio. Otros equipamientos de serie son los pedales y los reposapiés en acero inoxidable cepillado. En combinación con la llave de confort opcional, un aro rojo decora el botón de arranque-parada. Las molduras de acceso de aluminio llevan inscripciones S3. Además, el equipamiento de serie incluye la alarma antirrobo, el climatizador automático de confort, los faros xenón plus y el paquete portaobjetos y de maletero.


Al nivel del segmento superior: los opcionales
La oferta de equipamientos opcionales es asimismo muy atractiva; cabe citar a modo de ejemplo la calefacción para la zona de la cabeza en los asientos delanteros, los faros LED y la llave de confort. A la cabeza de la gama de infotainment destaca el sistema MMI® navigation plus con MMI® touch y el monitor de siete pulgadas de alta resolución. El componente que le sirve de complemento, Audi connect, traslada al vehículo los servicios de Internet específicos de la marca a través del rápido estándar LTE. El sistema de Bang & Olufsen reproduce el sonido mediante 13 altavoces.

La oferta de sistemas de asistencia al conductor abarca la recomendación de descanso de serie, el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara, el asistente de aparcamiento con indicación selectiva y el sistema de seguridad Audi pre sense. La comercialización del Audi S3 Cabrio en el mercado español está prevista para el mes de septiembre, con un precio base de 53.300 euros.

Fuente: Audi ([Only registered and activated users can see links])

Usermaat
02/08/2014, 14:16
[Only registered and activated users can see links] este mes de agosto los interesados en el nuevo Audi A3 Cabrio podrán adquirirlo con un potente motor diésel que destaca por sus buenas prestaciones y bajos consumos. Con la llegada del 2.0 TDI de 184 CV, la gama se da por completada (al menos hasta la llegada de los nuevos TDI 120).

Los amantes del A3 Cabrio podrán optar por esta mecánica de 184 CV en combinación con la tracción delantera y el cambio manual de seis velocidades, o bien con la tracción total Quattro asociada al cambio de doble embrague S-Tronic de seis relaciones. Según los datos declarados la versión manual alcanza los 241 km/h de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y homologa un consumo medio de 4,3 L/100, con unas emisiones de 114 g/km de CO2.

En el caso de los Quattro S-Tronic, Audi ha comunicado que alcanzan los 237 km/h de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y consume en ciclo combinado 4,9 L/100, con unas emisiones de 129 g/km de CO2.

Como es habitual en la oferta del Audi A3 Cabrio, los interesados podrán elegir entre tres niveles de acabado, Attraction, Ambition y Ambiente. Todos ellos incluyen la capota de accionamiento eléctrico, aire acondicionado o climatizador, paquete eléctrico, sistema de sonido, llantas de aleación, ordenador de viaje, etc.

Los precios recomendados en España son los siguientes:
2.0 TDI 184 CV Attraction 39.190 €
2.0 TDI 184 CV Ambition 41.670 €
2.0 TDI 184 CV Ambiente 41.670 €
2.0 TDI 184 CV Quattro S-Tronic Attraction 45.200 €
2.0 TDI 184 CV Quattro S-Tronic Ambition 47.780 €
2.0 TDI 184 CV Quattro S-Tronic Ambiente 47.780 €

Fuente: Autoblog ([Only registered and activated users can see links])