Ver la Versión Completa : Rele del A/C
Buenas noches!!!! He decidido finalmente cambiar el evaporador del a/c que tenia estropeado hace un tiempo...hemos cambiado todo lo cambiable de dentro del salpicadero...una vez que nos ponemos a echarlo a funcionar...el compresor no arranca con la tecla, a pesar de que la luz de la tecla se enciende...probarlos a darle corriente directamente al compresor y funciona perfectamente y enfría de miedo..comprobando el esquema..según la guía que tiene el mecánico....esta guía dice que lleva un relé en la posición 1 de la caja de relés que esta debajo del volante...pero mi coche no lo tiene...y no sabemos si es que algún taller me lo quito y no dijo nada...o es que la guía esta equivocada...sabemos que hay uno dentro del hueco motor...y ese funciona...pero dudamos si lleva o no un relé destinado al AC debajo del volante. La guía/manual dice que iría a la izq. Del todo en la segunda fila de relés empezando por abajo. Estarían los fusibles...luego una fila de relés...y luego indica en la siguiente fila....el primero por la izq...Rogaría si alguien tiene respuestas a mi duda...y en todo caso....que numero de relé sería.....
Mi coche es un vario GT tdi AFN del 99Muchísimas gracias de nuevo
Y ese mecánico que manual en mano dice que lleva un relé de control del A/C, no te a pasado una diagnosis y visto que averías marca la misma?? dices que el compresor enfría metiendo corriente directa, y la tecla de encendido se ilumina, pero saltan los electros?? sin electros no hay A/C.
Si no saltan al pulsar la tecla, lo 1º es comprobar el fusible de los electros, y si sigue igual el tema, comprobar que a los electros les llegue voltaje, y si no llega voltaje, hay que revisar/cambiar el relé que gobierna dichos electros que se encuentra por la zona de abajo de la batería. Si todo esto esta bien, habría que ver si la carga de gas es correcta, si hay fugas, si la válvula de alta presión del compresor esta bien (etc..) No comprobó esto tú mecánico? Salu2
Mira si el presostato del circuito está bien, es la válvula que va enchufada en un tubo.
Es la que da corriente al embrague del compresor y a los electros.
Estes coches llevan tambien un sensor de corte en la zona de los motores de los limpias, es para que si la temp exterior es menor de 3°C no arranque el AC para evitar que se congele, pero si está mal, no te deja encenderlo nunca
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Biennnnnn, muchas gracias por todo!!! Ya tenemos muchos mas puntos para chequear!!! Estábamos barajando meterle una tecla y corriente directamente al compresor....pero después del desembolso del evaporador....me j...bastante hacerle esa gochada... Muchisisimas gracias!!! Sigo esperando mas opiniones de mas foreros!!!
En definitiva....dentro del hueco de fusibles y relés...no hay ninguno para el a/c, no??????
Le comente lo de la diagnosis y me dijo que los modelos 6k (el mio es del 99, pero el modelo es el del 97) solo indican fallos de gestión del motor, no de extras ni auxiliares..
Mira si el presostato del circuito está bien, es la válvula que va enchufada en un tubo.
Es la que da corriente al embrague del compresor y a los electros.
Estes coches llevan tambien un sensor de corte en la zona de los motores de los limpias, es para que si la temp exterior es menor de 3°C no arranque el AC para evitar que se congele, pero si está mal, no te deja encenderlo nunca
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Ese presostato (el de la botella) que dices lo pusimos nuevo porque daba fallo, tenemos que comprobar ese que dices que va donde los limpias
Y ese mecánico que manual en mano dice que lleva un relé de control del A/C, no te a pasado una diagnosis y visto que averías marca la misma?? dices que el compresor enfría metiendo corriente directa, y la tecla de encendido se ilumina, pero saltan los electros?? sin electros no hay A/C.
Si no saltan al pulsar la tecla, lo 1º es comprobar el fusible de los electros, y si sigue igual el tema, comprobar que a los electros les llegue voltaje, y si no llega voltaje, hay que revisar/cambiar el relé que gobierna dichos electros que se encuentra por la zona de abajo de la batería. Si todo esto esta bien, habría que ver si la carga de gas es correcta, si hay fugas, si la válvula de alta presión del compresor esta bien (etc..) No comprobó esto tú mecánico? Salu2
Ya esta solucionado...un cable que entraba a un sensor de temperatura..estaba suelto y no se veía!!!!!
Muchisisisismas gracias!!!
Un cable que entraba a un sensor de temperatura estaba suelto y no se veía.
Un cable que entraba a un sensor de temperatura suelto? que sensor de temperatura? el del anticongelante? el de temperatura exterior? cual?? lo digo para el próximo que tenga el mismo problema, revisarlo. Me alegro que el problema este resuelto, ahora a disfrutar del A/C y estar fresquito. :thumbsup:
Yo tuve una avería con esos mismos síntomas exactamente y resultó ser un cable de masa suelto. Donde la masa de la batería se une al chasis se empalman varias masas, y haciendo un brico las solté y me dejé una al volver a montar.
Como en tu caso el compresor funcionaba con tensión directa y el botón del mando se iluminaba si hacer nada más.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.