PDA

Ver la Versión Completa : Repro Passat TDI AFN, valores Timing y corredera



FedericoTDI
31/01/2016, 19:16
Buenas gente.

Estoy pensando en hacerle una repro al Passat en Unitronic. Puede ser un stage 1 o stage 1+.
Mi consulta es respecto de los valores de timing y corredera.
Estuve leyendo bastante y vi que sin repro recomiendan el timing entre 70 y 75 y la corredera en 3. Pero con la repro leí que no es recomendable dejarlo en esos valores.

¿Alguien puede contarme un poco sobre esto? ¿En qué valores conviene dejar estos parámetros para la repro?

Gracias!
Saludos!

hevic
01/02/2016, 08:24
hola

todo depende de los mapas que te meta el chiptuner.
Por ejemplo, si te mete un mapa de avance que sea agresivo y tu mecanicamente le das mas avance, pues no va bien. Lo mismo con la corredera de la bomba

Cuando la gente habla de por ejemplo en los 110cv, poner corredera en 2.5-3 y timing en 70, es con los mapas originales del coche. Si los cambias, la historia cambia.

FedericoTDI
14/02/2016, 23:59
Gracias por la respuesta hevic.
Le preguntaré al chiptuner cuando me decida a hacerla. :thumbsup:

Ahora vengo con otro problema.

Le hice el escape completo en 2,5 pulgadas, incluido la down pipe.
No noto ninguna mejora en cuanto a potencia. De hecho lo siento más lento.
Lo probé a fondo y se puso en limp mode, (en 5ta cuando pasé los 200 Km/h).

El código de la falla fue:
00575 - Intake Manifold Pressure
17-00 - Control Difference

Con la ayuda del usuario Konan, se le limpió el depósito del vacío, la N75, y se pusieron las mangueras nuevas de silicona.
Algo que nos pareció raro es que la N75, con la ficha desconectada, empezó a zumbar. Tenía solo las mangueras de vacío conectadas. Repito, la ficha desconectada :blink2: Hecho esto, el auto sigue igual.

Salí a la ruta y le hice un Log, para ver que pasa. A ver si alguien me ayuda a interpretar cuál puede ser el problema.
Por lo pronto se ve que la presión del turbo de dispara más allá de los 2 bares, superadas las 3500 RPM, y el ciclo de trabajo de la N75 también se dispara hasta 94,4.

Gráfica:
[Only registered and activated users can see links]

Datos:
[Only registered and activated users can see links]

Estadística:
[Only registered and activated users can see links]

Para ver un Log antes de hacerle el escape:
Mi primer Log + Timming Passat B5 TDI AFN 110 CV - Página 2 ([Only registered and activated users can see links])

Mañana voy a probar intercambiando las N75 con el usuario Konan, que también tiene un Passat TDI AFN. Espero que sea ese el problema.

Saludos!

Serggy
15/02/2016, 01:38
¿Ese coche esta repro?

Es normal que la n75 vibre cuando le desconectas el tubo de vacio. Respecto al log, seguramente tengas atascada la geometría o el pulmón de la geometría, ese turbo no descarga, procura no pasar de 4000rpm

FedericoTDI
15/02/2016, 02:06
Hols Serggy.
El coche no está repro, lo tengo desde 0Km. Estaba andando perfecto hasta que le hice el escape.
Me cuesta creer que sea la geometría porque antes de hacerle el escape funcionba perfecto. Además es un coche que se usa 80% en ruta y no se lo usa "suabe". Casi no humea cuando lo piso a fondo.
El escape original lo tengo guardado y estaba impecable. Muy poco hollín dentro.
Acá hay un log antes de hacerle el escape:
Mi primer Log + Timming Passat B5 TDI AFN 110 CV - Página 2 ([Only registered and activated users can see links])
Mañana voy a probar con otra N75, pero me gustaría escuchar opiniones y sugerencias, a ver si puede ser otra cosa.

¿Puede ser que ahora, al estar el escape libre, la turbina cargue más presión y la N75 no pueda controlarla?
El siguiente paso que quería hacer es la repro, pero me gustaría solucionar este tema antes de ir por la repro.

damonzito
15/02/2016, 06:26
Vuelve a poner el escape de serie y nuevo log con el.

Serggy
15/02/2016, 06:37
Pues tiene toda la pinta de que va a ser el escape. Con repro no podrás arreglarlo. La geometría ya esta abierta al 100% y aun asi se va presión.

FedericoTDI
15/02/2016, 14:30
Bueno, hoy estuve tocando al Passat un poco y me encontré con algo raro.
Desconecté la manguera del pulmón del turbo y conecté una jeringa. Intenté succionar y no obtuve resistencia alguna por parte del pulmón. La jeringa va y viene como si nada.
Luego intenté mover la varilla de la geometría con los dedos y la encontré muy dura. Solo conseguí moverla unos 3mm,y siempre vuelve a su posición inicial.
¿Esto significa que tengo el pulmón roto y además la geomatría atascada? :cry:

Voy a intentar moverla con el vagcom a ver qué sucede. Lo único malo es que no se llega a ver la varilla, voy a tener que meterle los dedos con el motor funcionando :pensando:

FedericoTDI
15/02/2016, 16:20
Sigo la historia.
Compre una jeringa más grande (60 ml) y ahora sí puedo mover el pulmón sin inconvenientes.
Tambien lo hice mover con el Vagcom en: motor - ajuste básico - grupo 11.
Cada 10 segundos pasaba de ON a OFF y de 0% a 99,6%.
Lo único raro que pude ver es que cuando succiona, la varilla sube, pero no se queda arriba los 10 segundos. Va cayendo lentamente. ¿Esto puede ser una fuga en algún tubo de vacío?
Voy a seguir haciendo pruebas...

damonzito
15/02/2016, 16:22
No. Debe aguantar unos minutos el vacío e ir bajando lentamente.

Si el vacío no aguanta 10 segundos si es fuga.

FedericoTDI
16/02/2016, 00:00
Acá subí un video de cómo se mueve la geometría.
A los 0:20 seg se ve como lentamente va cayendo la varilla hasta los 0:25...

[Only registered and activated users can see links]

De todas formas no entiendo cómo esto puede ser la explicación de la sobre presión que tengo arriba de las 3500 RPM.
Cuando la N75 succiona el pulmón, abre la geometría, y el turbo carga más rápido.
Cuando la varilla vuelve hacia abajo, se cierra la geometría, y el turbo carga menos.
¿O el al revés?

hevic
16/02/2016, 07:44
Federico, llevas razón en el razonamiento. Normalmente la sobrepresion se produce a bajo o medio régimen, que es cuando la geometria está activada. A altas rpm no debería pasarte.

He estado pensando que la causa puede ser el escape nuevo.

Antes, con el escape original, los gases de escape tenían que vencer una fuerza X para atravesar el tubo de escape, y por tanto las rpm máximas del turbo eran por ejemplo, 120.000.

Ahora, con el escape nuevo, la fuerza que tienen que vencer esos gases es menor, por lo que el turbo girará mas rápido, por ejemplo a 125.000 rpm, de ahí la sobrepresión que te pasa.

Es una teoría, no se me ocurre otra cosa

damonzito
16/02/2016, 11:11
Te hemos dado una posible solución, es más, es lo primero que debes hacer.
Poner escape de fábrica, hacer log.
Si con el escape de serie sigues con el problema, sigue por donde vas.
Si no... Estamos mareando la perdiz.
Saludos.

Serggy
16/02/2016, 14:25
Cuando no hay vació la geometría se abre = menos presión. Si haces que haya mas gases de escape o haces que pasen mas rápido por el turbo, al ser un turbo pequeño enseguida deja de poder controlarse con la geometría.

FedericoTDI
16/02/2016, 17:19
Gracias por las respuestas!

La verdad que me da pena tener que volver al escape de fábrica. Ya que este salió bastante caro, y leyendo bastante antes de hacerlo, daba por seguro que iba a tener una mejora :cry:
Como mi idea es siempre ir mejorando, supongo que voy a dejarlo con este escape y en otro momento probaré con una turbina más grande (Ej TDI 130) + IC frontal + Repro.
Volviendo al tema del movimiento que tiene la geometría en el Video. ¿No debería quedarse arriba los 10 segundos y no caerse? Voy a revisar todos los tubitos de vacío y otra N75, a ver si se soluciona. ¿Alguna otra idea?

Saludos!

FedericoTDI
24/02/2016, 17:41
Buenas Gente.
Como bien me han dicho, el problema es el escape. Ha quedado demasiado liberado para la pequeña turbina.
Me fijé con el vagcom, y en 5ta a 200km/h tengo una presión de casi 2,3 bar cuando debería tener 1,95.

Tengo algunas dudas respecto de la repro. Me gustaría saber qué parámetros modifica exactamente cuando se le cambia el "mapa".

¿Cuando la repro modifica el valor demandado de presión de aire en la admisión, la ECU se encarga de gestionar la N75 para que regule la geometría, y así obtener el valor demandado de presión, o funciona de otra forma?
Además de modificar el valor de presión del turbo, supongo que la repro debe modificar la cantidad, el tiempo y la duración de la inyección de combustible para mantener la mezcla en "armonía". ¿O no es de esta manera? Lo pregunto porque ya sea para mover el timing o para modificar el caudal, se debe hacer mecánicamente en la bomba y no mediante electrónica.

Mi turbina, sino me equivoco es una VNT15. Por lo que he leido, no es aconsejable que cargue más de 1,25 Bar.
¿Si con la repro, se llevara la presión máxima de la turbina a 1,25 Bar, que es a lo que se me va ahora por tener el escape muy liberado, tendría resuelto el tema del limp mode por la diferencia de presión entre lo demandado y lo entregado?

Perdón por meter tantos temas en un solo mensaje. Espero que se entienda.

Saludos!!

Serggy
24/02/2016, 18:04
Modificas muchos mapas. Pero en general, modificas la presión demandada, el mapa de la n75, las duraciones (si es necesario) los limitadores de humos y el de par.

El problema no es tanto la presión sino las rpm a las que das esa presión. No es lo mismo dar 1,2 a 2000rpm que a 4000. A 4000 el turbo tiene que girar el doble de rápido para mantener la misma presión.

FedericoTDI
24/02/2016, 18:28
Gracias por la respuesta Serggy.
Entendí lo de las RPM del turbo.
¿En mi caso me aconsejas que no haga una repro bajo estas condiciones? O sea. ¿O achico el escape, o cambio el turbo por uno más grande, y ahí sí hago la repro?

FedericoTDI
17/06/2016, 22:05
Buenas tardes compañeros!!

Actualizo un poco este asunto. Después de 4 meses me decidí a hacerle algunas cositas al TDI. Que en realidad se las ha hecho el usuario el konan.
Subo algunas fotitos del trabajo:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Así estaba el IC :blink2:
[Only registered and activated users can see links]
Reparado todo en aluminio :mrgreen:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

El laburo quedó impecable!! Cambié el VNT 15 por un GT1749VA (nuevo)
Ahora estoy viendo un poco el tema de la repro. Hice un par de logs y el tema de la sobrepresión al altas RPM empeoró. Ahora tengo sobrepresión arriba de las 2700 RPM. Y el cauda tiene como un pozo en 1900 RPM que antes no existía...
Se pone en limp en 4ta y en 5ta. Subo una imagen del log.
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Estuve hablando con varios que hacen repro y me han vuelto loco. Uno me dice blanco, otro gris y otro negro.

¿Puede hacerse una repro y que esto quede bien? No busco ninguna locura. Con 150 CV y el turbo cargando 2.4 bares, (incluido atmosférica), estoy feliz.
Hablé con un representatne de REVO y me dijo que se puede hacer sin problemas. Le pregunté si se puede volver cómo estaba en caso que no me guste o que no quede bine y me dijo que sí y que me devuleve el dinero. Eso me tranquilizó un poco. Mi idea es ir y logearlo sobre el banco de rodillos.

Escucho sus comentarios, gracias y saludos!!

Whitsnak
19/06/2016, 11:37
Hola compañero.

A partir de ahora pon logs de los canales 003 011 y 001 en este orden. Luego al subir las capturas asegurate de que se vean bien todos los datos en la captura de datos. El canal 001 se corresponde a la inyección que nos ayuda a hacer una idea de cómo se comporta las diferentes repros.


En primer lugar la línea en 2.5'' no ayuda nada al turbo de serie por las causas que te han explicado en la página anterior: el turbo para atravesar esa sección de diámetro inferior necesita meter más presión = se te va de soplado para compensar esa reducción de diámetro.
Yo en tu lugar hubiese puesto el escape de serie ya que la línea de 2.5'' está pensado para turbos más grandes que tienen mucho margen para manejar el soplado y justamente necesitan eso: que haya resistencia en el escape porque sino soplará a muy poca presión.
Yo si fuera tú le pondría la línea de serie.

En segundo lugar veo el log de serie bastante bien excepto el caudalimetro que por alguna causa no entrega lo demandado, prueba a limpiar con residuo 0 y a ver si mejora la lectura y sino poner nuevo aunque en el último log veo que entrega lo demandado.

En tercer lugar ya que tienes casi todo desmontado comprueba la N75 que vaya bien, limpiar con residuo 0 no estaría de más, y comprobar los manguitos de vacio, porque veo que esa N75 podría regular aún mejor (me baso en el log de serie).

Una vez hecho esto intentaría hacer una repro poniendo el turbo demandando 1.5 bares (2.5 bares absolutas) inyectando 65 mg pero no tan pronto que sino el embrague patinará, ir haciendo log poco a poco puliendo. Lo interesante es que cargue bien y descargue bien sin sobrepresión. Todo esto con la linea de escape de serie obviamente, porque con el 2.5'' se te va de soplado (no descarga bien) por las causas evidentes: resistencia por sección inferior.


Me hubiera encantado estar con vosotros y trastearlo, me encanta estas cosas.


Pequeño OffTopic: ¿eres ingeniero?, he visto que tienes autocad. Si eso hablamos por privado.

FedericoTDI
21/06/2016, 04:33
Gracias por la respuesta Whitsnak

La verdad que me resistía a volver al escape de serie porque me costó bastante dinero y porque había leido que iba a funcionar mejor así. El error fue hacerlo en 2,5". Lo que debí haber hecho es solamente sacar el catalizador. ¿Puedo dejar la bajada en 2,5" y poner todo el resto del escape de serie con sus 2 silenciadores?

Buscando buscando encontré solo un LOG de canal 001 que lo hice sin querer. Está hecho con el escape de serie (aunque creo que no tiene que ver).

[Only registered and activated users can see links]

Mañana voy a hacer un Log nuevo, de canales 003 011 y 001 y lo subo.
El caudalímetro lo cambié por uno nuevo y sigue midiendo medio bajo respecto a otros logs que he visto. No contento con esto fui y compre otro caudalímetro más, pero marca Pierburg y mide prácticamente igual. El auto anda más suave con el Pierburg. El acelerador es menos "bruto".
La N75 se limpió con Alcohol Isopropílico.
Los manguitos de vacío son todos nuevos y de silicona.

Ahora algunas consultas.
Necesito cambiar el sensor de presión de admisión por el de 3 bar? El mio trajo de serie el 0 281 002 399, que tengo entendido que mide solo hasta 2.5 bar. Debería cambiarlo por el 0 281 002 401?

Y el tema de la repro me tiene bastarde indeciso. No se si ir por una enlatada o por una "a medida". Me gustaría tener los conocimientos y los elementos para poder modificarla, pero no se cómo hacerlo.

PD: el otro tema lo seguimos por privado, pero no soy ingeniero. Quedé a medio camino :cry:

FedericoTDI
23/06/2016, 20:21
Hola compañeros!

Anoche hice otro log. Subo las capturas.

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Gráfica de la inyección de Diesel:
[Only registered and activated users can see links]

¿Qué vendría a ser el voltaje del canal 1?

¿Qué opinan?

Saludos!!

FedericoTDI
27/06/2016, 21:35
Hola compañeros!

Me surgió una duda...
A partir de las 2700 RPM, cuando la presión de admisión comienza a ser mayor que la que demanda el mapa. ¿La geometría ya está completamente abierta, o le queda aún recorrido por abrir? Yo tenía entendido que ya esta completamente abierta, pero si este es el caso. ¿Cómo hace la ECU para ponerlo en limp mode arriba de las 4000 RPM?
O sea, si la geometría ya está completamente abierta. ¿De qué manera la ECU desactiva el turbo al ponerlo en limp mode?

Dudas que me surgen al momento de apoyar la cabeza en la almohada :lol:

Saludos!!

Serggy
27/06/2016, 22:35
Abre la geometria al máximo aunque ya lo este y corta gasoil.

el konan
01/07/2016, 03:08
pero que lindo que viene el tema este!!!!!! que bueno estos post que se aprende siempre algo nuevo!!!!