PDA

Ver la Versión Completa : Repros del famoso húngaro



Whitsnak
07/05/2017, 12:23
Hola.

Alguno se acordará del famoso ''húngaro'' que se dedica a hacer repros a distancia.
Deciros que no os recomiendo, aunque lo haga barato lo mejor es o bien aprender por uno mismo o ir a un chiptuner que haga bien las repros. Desde que me tocó la ECU hasta hoy he ido aprendiendo poco a poco hasta que este finde me he lanzado a hacer una nueva repro desde 0 reescalando todo correctamente aproximando a valores reales.

Todos los logs que hice lo tenéis en el hilo: Passat 3B6 vibra a ralentí - Página 18 ([Only registered and activated users can see links])
Empiezo con el log de serie en la página 18 y voy colgando los log a medida que el húngaro me iba ''corrigiendo'' lo pongo entre comillas.

De forma resumida, pasé de la primera repro a la última que me tocó el húngaro:

[Only registered and activated users can see links]

Duración falseada. Todas excepto la del ralentí estaban falseadas y sin reescalar correctamente.
36,8º equivale a unos 75-78 mg.
Al no reescalar correctamente se pierde el control porque la ECU piensa que está inyectando 65 mg por lo que todo se descompensa y los mapas pierden relación entre ellos por no estar reescalados correctamente.

[Only registered and activated users can see links]

Sin reescalar
[Only registered and activated users can see links]

Aquí tampoco está reescalado. Cuando inyecta 70 mg la ECU no sabe extrapolar por lo tanto se pierde control. Aquí lo ideal sería reescalar a 70 o más y ya la propia ECU interpolaría entre el valor máximo y el anterior.
[Only registered and activated users can see links]



Total que en el primer log tenía overboost, overfueling, tenía de TODOO. Por lo que cada vez que le decía al húngaro, éste me ''corregía'' bajando muy poco y mi sorpresa es que en vez de tocar la N75 y bajar o reescalar correctamente las duraciones éste lo limitaba, no sé si por desconocimiento o por pereza.
Total que en cada archivo yo veía como iba limitando con el torque limiter, total que a la cuarta o quinta repro dejé de mandarle archivos y me puse yo manos a la obra limitando yo mismo el mapa que él limitaba, el torque limiter, además tenía pavor hacer logs con esas sobrepresiones brutales que estaba dando, así que ni corto ni perezoso limité a ojo más o menos donde iría bien y quedó el log ''perfecto'' todos felicitandome y tal pero siempre tuve la mosca detrás de la oreja de que esa repro no estaba bien del todo. Era una repro strong limitada por un mapa, no era lo ideal. Dejo el último log que se ha hecho: #241 ([Only registered and activated users can see links])

Gráfica Par-Potencia de la última repro.

[Only registered and activated users can see links]

Así anduve desde Agosto del 2016 con una repro con las duraciones falseadas y sin sacar toda la chicha posible.




Desde entonces iba leyendo foros privados intentando entender los mapas, la mayoría de los foros son de pago, chiptuner.es, chiptuners.es, ... etc, te van soltando info a pinceladas invitandote a que te hagas socio pagando euros. Yo no estoy de acuerdo con esta filosofía pero bueno es otro tema. Un foro donde sí os recomiendo es mhhauto, ahí tenéis de TODO, cuando digo todo es todo. También es de pago, yo en su día pagué 5 € que era el mínimo que pedían.


Bueno, total que al final me lancé a hacer una repro desde cero reescalando correctamente (no sabía ni como reescalar con excel) con ayuda de varios foreros conseguí sacar adelante.

[Only registered and activated users can see links]

En el primer log sin muchas esperanzas para mi sorpresa, nada de humo y no solo eso sino que salió excelente, ni overboost ni overfueling. (No apuré hasta 4500 rpm por temor a sobrepresión pero ya veis que descarga excelente).
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]




Soplando 1.57 y inyectando 70 mg.


Desde aquí pedir disculpas por haber aconsejado mal, el famoso húngaro para nada es recomendable si no se tiene conocimientos. Al final lo barato puede salir caro: turbo KO, o algo peor.

Sobre la repro nueva hay que afinar el pequeño vaivén que da al inicio y un o dos puntos menos en la N75 a altas rpm, este coche con 70 mg va perfecto dando 400 de par.


Se aceptan opiniones.


Saludos.

BWF87
07/05/2017, 12:44
Te ha quedado muy bien por ser la primera.
Felicidades, solo te queda afinar la geometria para el pequeño bache que da al principio y listo.

De AFR vas bien un poco menos de 16, quiza te pueda hacer un poco de humo al golpe de acelerador cuando el turbo no este cargado, pero esto es normal.

Ya ves que hacer las cosas bien no cuesta mucho solo dedicarlo muchas horas.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

jnoroeste
07/05/2017, 14:39
Amigo..... a que ahora ya no vés posible una repro buena y muy barata?? Lo bien hecho lleva su tiempo y además hay que contar con equipos y software de verdad.
Ahora ya sólo te falta dejar el Edc15 Suite y hacer todo en WinOLS.

Saludos.

Whitsnak
07/05/2017, 14:52
Gracias por las respuestas.


Amigo..... a que ahora ya no vés posible una repro buena y muy barata?? Lo bien hecho lleva su tiempo y además hay que contar con equipos y software de verdad.
Ahora ya sólo te falta dejar el Edc15 Suite y hacer todo en WinOLS.

Saludos.
El húngaro pudo haberlo hecho bien, me dejé guiar por los votos positivos que tenía. El húngaro podía haber reescalado bien a 70 mg y no tocar más, que hay overfueling?, pues se limita con otro mapa o se abre más la geometria. Nada de esto ha hecho, desconozco el porqué.
También me he dado cuenta que al reescalar las duraciones con excel si se reescala todos los puntos da un valor lejos de la realidad (el mapa describe una curva y el excel piensa que es una recta), si se reescala las 3 o 4 últimas columnas da un valor más aproximado al real.

Creo que, espero no equivocarme, para EDC15 con EDC15 Suite que identifica los mapas potenciales es suficiente. ¿O hay más mapas para tocar con winols con la damos correspondiente?

Gracias por responder.

CarlosApellido1
07/05/2017, 15:28
Primero de todo enhorabuena, menuda currada de buscar informacion y ponerla en práctica, ademas con final feliz.

Lo del húngaro, lo recomendaste con buena intención.

Jnoroeste toda la razón, a veces hay que tropezar para darse cuenta.

jnoroeste
07/05/2017, 23:09
Hola,
En los damos tienes más info, de hecho está absolutamente toda la info de esa ecu o referencia, pero está claro que si no es una repro especial no se necesita.
A lo que me refiero es que si te obligas a buscar, identificar y definir los ejes, offsets, precisón y demás... llega un momento que no necesitas ese programa, al tener ya todo identificado, digamos que se pierde "ojo", no te lo decía por otro motivo.
Si eso te dá las direcciones.... llévalas a WinOLS y crea el proyecto, asi ya lo tienes hecho.
Saludos.

jotorresta
08/05/2017, 06:10
Enhorabuena compañero.
Menudo bicho has creado. La satisfacción es enorme cuando te haces tu mismo las cosas y funcionan.
A disfrutarlo!!

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

hevic
08/05/2017, 16:48
no se ven las fotos

lograste solucionar el cabeceo?

Whitsnak
08/05/2017, 16:55
Chicos, tengo una pregunta. Quiero llegar a un AFR 16. En el log no es capaz de leer mas de 1250 el caudalimetro, si inyecto 70 mg entonces como puedo saber cuanto aire está metiendo si no se ve más allá de 1250 (está plano), como puedo bajar la cantidad de aire?

Mirando donde hay lectura real estoy con AFR 18 y creo que es un poco alto.

Gracias.


no se ven las fotos

lograste solucionar el cabeceo?
No se porque no puedes ver fotos. Yo las veo perfectamente y estoy desde el movil. Prueba con ordenador o otro navegador.

Sobre el cabeceo diria que con la repro del hungaro+tocando avance cabeceaba mas pero consumia menos, a ralenti 0.4 y circulando medias de 5-5.5. Ahora con esta repro sin tocar avance ni arriba ni abajo a ralenti 0.6 y circulando 5.5-6.

Tengo pensado en empezar segunda fase al proyecto tocando el avance dandole dos grados más y realizar mediciones circulando a mg constantes.

hevic
08/05/2017, 16:56
aha, pues en la web con chrome no salen,sera mi ordenador

Enviado desde mi Xiaomi MI 4 LTE

Serggy
08/05/2017, 20:54
Los caudalimetros no leen mas de 1250, para mantener el afr por encima de eso complicado. Anular el maf y usar el map para controlar la mezcla, pero eso son palabras mayores.

Si quieres hacerte una idea de cuanto aire entra no mires el maf, mira el map, van de la mano.

Melon Feliz
30/05/2017, 21:33
Me voy a leer entero el hilo,Whitsnak cuando vaya a Bilbao me haces una repro de las tuyas y te invito almorzar :D

Maxiskoda
31/05/2017, 13:23
Me uno aquí porque esto es muy interesante.
Creo que ese tipo de Repro llevo yo.
Demandas altas duraciones falseadas y luego limitando.
Pero vamos que mi coche zumba.
Ahora estoy probando otra.
A ver que tal me va


Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk

BWF87
31/05/2017, 14:09
Muchas repros que veo echas llevan valores falseados, eso no quiere decir que vayan mal, pero para calcular todo bien es mejor dejarlo sin falsear.

Hasta hay unos cursos que enseñan a reprogramar falseando valores, parabsaltarse muchos limitadores, personalmente no me gusta esa forma de reprogramar

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Whitsnak
31/05/2017, 14:54
A mi tampoco me gusta falsear. Me gusta ir con duraciones calculadas y reescaladas de la mejor manera posible.
Estoy haciendo unos calculos de estadistica para recopilar los puntos que describe un eje para buscar la funcion pero el problema es que es en 2D y el mapa es en 3D por lo que habrá que recurrir al calculo infinitesimal (tema que suspendi en primer año de ingenieria).

Pero bueno, que tener las duraciones reescaladas por excel se aproxima mucho al real.

Mi problema actual es que mete mucho aire (el caudalimetro lee excesivamente) tengo que bajar a AFR 16-17. Todavia no lo he hecho porque tengo unas cuantas dudas. Ya os acosaré preguntandoos.

Pd: Melon Feliz, no me atrevo a tocar otros coches. Solo toco los mios, te puedo echar un cable pero hacer una repro entera de otro coche no me atrevo.

BWF87
31/05/2017, 15:08
Whitsnak cuando te eche una mano ya vi que tenias un afr alto, la verdad que no me cuadra con la presion del turbo que tienes, hacuendo cálculos con presion de turbo ya vas con AFR de 16.

Para rescalar tengo un exel lo hice hace tiempo que calcula la extrapolacion con 2 ; 3 ; 4 obmas columnas para ver cual queda mejor.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

jotorresta
31/05/2017, 15:11
Pues el colmo de los colmos es hacer una repro falseando valores y encima demandando burradas para luego limitar con algún limitador.
En todos los trabajos hay trabajos bien hechos y trabajos chapuza.
A mi tampoco me gusta falsear nada. El trabajo siempre limpio y en orden.
No hay color con el resultado.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
31/05/2017, 16:45
BWF87 si se ve el caudalimetro se ve que va plano, no mide mas allá de 1250 mg/str por lo que si dibujo una linea parabolica uniendo los dos puntos sale super alto.

Luego con el MAP como tu dices sale un AFR 16. Yo tampoco lo entiendo la verdad, por eso lo dejé aparcado para terminar de tocarlo.
Si te sirve de dato, reescalé tambiena N75 abriendo un par de puntos en altas para evacuar mejor.

jotorresta tu si que sabes hacer trabajos bien hechos, eres muuuy fino fino.

jotorresta
31/05/2017, 17:18
BWF87 si se ve el caudalimetro se ve que va plano, no mide mas allá de 1250 mg/str por lo que si dibujo una linea parabolica uniendo los dos puntos sale super alto.

Luego con el MAP como tu dices sale un AFR 16. Yo tampoco lo entiendo la verdad, por eso lo dejé aparcado para terminar de tocarlo.
Si te sirve de dato, reescalé tambiena N75 abriendo un par de puntos en altas para evacuar mejor.

jotorresta tu si que sabes hacer trabajos bien hechos, eres muuuy fino fino.
Mas quisiera yo amigo ser lo fino que a uno le gustara.
Respecto a tu cauda ha hecho tope de lectura, imagino que por características del mismo o porque realmente se come todo ese aire.
Quizás probar otro caudalimetro igual nos orientaría de ese tope de lectura.
Ahora lanzo una pregunta;
Si hace tope por características del caudalimetro.... no se podría escalar este sensor para que la lectura fuera un poco inferior con el mismo paso de aire?
No se, quizás sea una burrada pero quizás se pueda hacer algo al respecto. No deja de ser una señal, y como tal manipulable totalmente.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Serggy
31/05/2017, 21:25
Hay quien manipula los mapas del cauda para que lea mas de 1250. Lo que tengo oído es que no les queda bien del todo. Las preparaciones gordas suelen anular el maf y usan el map para calcular la mezcla, al final es lo mismo.

Algo raro tienes, yo a 3400 con 1,66bar meto menos caudal que tu.

Whitsnak
06/09/2017, 11:40
Hola chicos.

Tengo abandonado esto de mejorar la repro. Apenas tengo tiempo.

Quería manifestar mis impresiones después de hacer muchos viajes y andar 10.000 km desde que metí la repro.
El coche anda mucho y creo que puede más si se mejora el AFR.

Hay una cosa rara y es que el repris se nota mucho a partir de 3000 rpm, y también hago medias exactamente igual yendo a 120 km/h que a 150-160 km/h (con tempomat). Hago lo mismo, unos 1000-1100 km yendo a 120-130 km/h como a 150-160 km/h. Matizar que cuando voy a 120-130 la repro no está en esa franja porque voy a 2500 rpm, cuando voy a 150-160 sí está en la franja de la repro, que voy a 3000-3200 rpm. Además noto que el coche va más desahogado yendo a 150-160 km/h. A 120-130 km/h noto que me pide meter la 5ª.

Curioso, no?

jotorresta
06/09/2017, 12:12
Hola chicos.

Tengo abandonado esto de mejorar la repro. Apenas tengo tiempo.

Quería manifestar mis impresiones después de hacer muchos viajes y andar 10.000 km desde que metí la repro.
El coche anda mucho y creo que puede más si se mejora el AFR.

Hay una cosa rara y es que el repris se nota mucho a partir de 3000 rpm, y también hago medias exactamente igual yendo a 120 km/h que a 150-160 km/h (con tempomat). Hago lo mismo, unos 1000-1100 km yendo a 120-130 km/h como a 150-160 km/h. Matizar que cuando voy a 120-130 la repro no está en esa franja porque voy a 2500 rpm, cuando voy a 150-160 sí está en la franja de la repro, que voy a 3000-3200 rpm. Además noto que el coche va más desahogado yendo a 150-160 km/h. A 120-130 km/h noto que me pide meter la 5ª.

Curioso, no?Mete caldo desde mas abajo. Asi tendrás motor entero.
Si metes solo a partir de 2800 solo notaras repro a partir de esas rpm.
Yo metería desde 2500 la máxima IQ y la mantendría hasta 3800 plana.
Prueba a ver. Tienes el chiptuner cerca jajaja

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

jotorresta
06/09/2017, 12:13
Por cierto, tienes ya el bolido?
Si es un si me alegro.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
06/09/2017, 19:43
No descarto meter más caldo abajo. Pero tengo temor a tener overfueling.

Ya iremos hablando.

Sí, lo tengo. Por fin. Me encanta conducir con él.

jotorresta
06/09/2017, 19:48
No descarto meter más caldo abajo. Pero tengo temor a tener overfueling.

Ya iremos hablando.

Sí, lo tengo. Por fin. Me encanta conducir con él.Abajo lo ahogarás cual pantano y no tendrás overfueling.

Me alegro mucho que ya tengas tu bolido.

Un saludo.


Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk