PDA

Ver la Versión Completa : Mi primer Repro



FedericoTDI
13/07/2017, 04:55
Hola compañeros.

Desde hace ya un largo tiempo que quiero meterme en el mundo de las repros. Es algo que siempre atrajo mi atención. Por desgracia con mi anterior auto no pude jugar con la ECU porque tenía una EDC15V que no permitía escritura por OBD, y no quise iniciar con algo tan complicado como soldar memorias, etc.
La ECU del Passat que tengo hoy en día sí me permite escribir por OBD, así que me compré un cable MPPS V16 y baje la cartografía para empezar a ver de qué se trata.

Lei varios tutoriales sobre utilización de Winols y conseguí una versión "crackeada", pero me pareció un poco complicado para iniciarme. Así que decidí empezar con el VAGEDCSuite V1.3.9.0 que es mucho más simple e intuitivo.

Voy a empezar a subir imágenes de los mapas originales y de los modificados junto con el criterio que usé para ir modificándolos.
Se que voy a cometer errores garrafales, pero por favor ténganme paciencia que quiero aprender. Se que en este foro hay personas que saben muchísimo sobre repros y tienen la grandeza de compartir sus conocimientos con los demás. Así que gracias de antemano.

Boost Target original:
[Only registered and activated users can see links]

Boost Target Repro:
[Only registered and activated users can see links]

Comencé con este mapa porque entiendo que el "cuello de botella" en mi motor es el turbo, (GT1749VA), que no conviene hacerlo trabajar más allá de los 2500 mbar. Así que este va a ser mi techo.
Supuse que el valor máximo de combustible que voy a inyectar para lograr un AFR de 16-17 va a estar entre 60 y 65 mg/str, así que modifiqué las últimas 3 columnas para llegar a estos valores. No estaba seguro si conviene hacerlo de esta manera, o eliminando las 3 primeras columnas y agregando al final 3 columnas con IQ de 55, 60 y 65.

Boost limit original:
[Only registered and activated users can see links]

Boost limit repro:
[Only registered and activated users can see links]
Acá lo que hice fue multiplicar todos los valores por 1,1

EGR original:
[Only registered and activated users can see links]

EGR repro:
No subo imagen para no hacer tan largo el mensaje. Lo dejé todo plano en 850. No termino de entender si esto es correcto o no. Entiendo las consecuencias de cerrar la EGR, (más vibraciones, más contaminación, más tiempo tarda en motor en alcanzar la temperatura normal de funcionamiento). Pienso cargar con esas consecuencias con tal de no volver a llenar de hollín la admisión.
Lo que no tengo bien en claro es si tengo que modificar algo más para compensar la lectura más alta que va a tener el MAF.

N75 original:
[Only registered and activated users can see links]
Este mapa no lo toqué por dos motivos.
1. Creo que si aumento solo un 10% la presión de solpado del turbo, no debo tocarlo.
2. Si debo tocarlo, primero tengo que hacer un LOG.

SVBL: Lo subí de 2620 mbar a 2650 mbar. (No se si es necesario)


Bueno, corto acá para no hacer tan largo el primer mensaje. Si no me olvidé de nada, estos son todos los mapas de aire.
¿Hasta acá está mas o menos bien encaminado, o hice todo mal?
Acepto todo tipo de críticas y comentarios, ya que mi objetivo principal es aprender.

Gracias!!
Saludos!!

Whitsnak
13/07/2017, 08:58
Hombree!, otro que se anima!!, me alegro mucho pero quiero insistir en que es importante dejar el coche bien de serie porque si está mal al final la repro se hará sobre el coche mal y no es conveniente. Y yo vi unos logs de tu Passat y precisamente no anda como debe andar bajo mi humilde opinión.

Y siempre siempre siempre hay que hacer log canales 003 011 y 001 antes de meter una repro. Por lo menos tener un log del coche totalmente de serie.

Y ya como pequeño consejo, copia y pega los mapas de tracción delantera al otro coding, por ejemplo 4x4 o automático así de esta forma si deseas retornar de serie solo deberás cambiar el coding a otro con VagCom.


Y ya nos metemos en el mundo de la repro. Antes de nada yo quiero avisar, yo soy novato también y no soy ningún chiptuner, todo lo he mamado de amigos, foros, etc.
Nada está bien o está mal si no es acompañado con un log que se vea como se comporta la inyección, turbo y lectura aire.

A priori has hecho una pequeña modificación de soplado que luego habrá que contrastarlo viendo como se comporta ese coche.

Inyección:
Debes modificar también la duración de inyección reescalar el último valor (60 y 65 mg) a un valor superior para que la ECU inyecte más de lo que los mapas están definidos. Yo lo tengo reescalado a 70 mg aproximadamente. Aqui quiero insistir, hay que reescalar correctamente con unas duraciones coherentes que se aproxime a lo que se está buscando. No vale decir ''40º equivale a 70 mg'' porque eso es falsear las duraciones y eso conllevará overfueling que es lo que me pasó a mí en la primera repro. Aproximadamente 70 mg equivalen a 35-36º de duración.

Torque limiter:
Esto es un limitador. Yo limito más o menos a ojo aunque hay gente que lo hace de forma precisa por excel con una curva lo más suave posible sin sobresaltos. Esto me queda pendiente por mejorar.

Driver wish: es el deseo de conductor, o lo que es lo mismo, el acelerador. También hay que tocar.

El avance de momento se puede dejar para más adelante, yo no lo he tocado aún pero algún día pienso trastear con él.

N75 de momento dejalo así como está, ya lo tocarás si el turbo te lo pide (por sobrepresión ya sea por overfueling o overboost).

jotorresta
13/07/2017, 16:50
Animo compañero y adelante con tu proyecto.
No he podido ver con detalle los mapas, ya que estoy con el Movil, pero si quiero comentarte que yo cuando escalo suelo eliminar alguna escala intermedia antes que las del principio. Quizás sea lo mismo, pero me gusta dejar el inicio del mapa tal cual y quitar por ejemplo las escalas intermedias, es decir, quitar las de 35...45....55 y dejar 30....40....50 y añadir 60...70....
De este modo el mapa 3D verás que queda idéntico al Original, sin picos, y perfectamente escalado a tus nuevos ajustes.
Con ese soplado yo escalaría a 70...75, ya que te lo permite seguramente por afr.
Yo voy metiendo 60 en mi atd y soplo menos que tu con afr 17, de hecho estoy bajando soplado desde 0 a 3mil rpm porque aun voy alto de afr.
No hay que soplar si no es necesario.

Animo y Aqui nos tienes para lo que necesites.

Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

FedericoTDI
14/07/2017, 05:35
Gracias por las respuestas y los consejos!!!

Hombree!, otro que se anima!!, me alegro mucho pero quiero insistir en que es importante dejar el coche bien de serie porque si está mal al final la repro se hará sobre el coche mal y no es conveniente. Y yo vi unos logs de tu Passat y precisamente no anda como debe andar bajo mi humilde opinión.
Totalmente de acuerdo. Sigo acomodando muchas cosas que voy encontrando mal.


Y siempre siempre siempre hay que hacer log canales 003 011 y 001 antes de meter una repro. Por lo menos tener un log del coche totalmente de serie. Correcto, pero quiero hacer una aclaración en este punto de algo que yo al menos descubrí hace poco. El canal 001 muestra valores deseados, no reales. Por lo tanto tomarlo con pinzas cuando se lee el log. EJ: inyectores gastados van perdiendo caudal, y eso en el log no se ve reflejado.


Y ya como pequeño consejo, copia y pega los mapas de tracción delantera al otro coding, por ejemplo 4x4 o automático así de esta forma si deseas retornar de serie solo deberás cambiar el coding a otro con VagCom. Esa es una excelente idea. Se puede volver a "modo original" de forma rápida.


Inyección:
Debes modificar también la duración de inyección reescalar el último valor (60 y 65 mg) a un valor superior para que la ECU inyecte más de lo que los mapas están definidos. Yo lo tengo reescalado a 70 mg aproximadamente. Aqui quiero insistir, hay que reescalar correctamente con unas duraciones coherentes que se aproxime a lo que se está buscando. No vale decir ''40º equivale a 70 mg'' porque eso es falsear las duraciones y eso conllevará overfueling que es lo que me pasó a mí en la primera repro. Aproximadamente 70 mg equivalen a 35-36º de duración.

Quería dejar los mapas de combustible para mas adelante. Primero quiero estar seguro de que lo que hice con los mapas de aire está bien.
Pero ya que sacas el tema, tengo una gran duda respecto de cómo funcionan los inyectores para terminar de comprender la lógica de los mapas de inicio de inyección y de avance.
¿Los pulsos de inyección que dan los inyectores tienen siempre el mismo caudal, o el inyector es capaz de variar el caudal en cada pulso?
No se si me expresé correctamente, lo pregunto de otra manera. ¿Puede el inyector inyectar la misma cantidad de combustible en distintos intervalos de tiempo, variando el caudal inyectado?


Driver wish: es el deseo de conductor, o lo que es lo mismo, el acelerador. También hay que tocar. Creí que no era necesario tocar el Drivers Wish, salvo que uno quiera modificar la curva de respuesta del acelerador, o que se quiera inyectar más de 70 mg/str.


El avance de momento se puede dejar para más adelante, yo no lo he tocado aún pero algún día pienso trastear con él. Al igual que con las duraciones, tengo algunas dudas con el avance. Entiendo que para dejarlo justo, hay que hacerlo en un Dyno.


Animo compañero y adelante con tu proyecto.
No he podido ver con detalle los mapas, ya que estoy con el Movil, pero si quiero comentarte que yo cuando escalo suelo eliminar alguna escala intermedia antes que las del principio. Quizás sea lo mismo, pero me gusta dejar el inicio del mapa tal cual y quitar por ejemplo las escalas intermedias, es decir, quitar las de 35...45....55 y dejar 30....40....50 y añadir 60...70....
De este modo el mapa 3D verás que queda idéntico al Original, sin picos, y perfectamente escalado a tus nuevos ajustes.
Con ese soplado yo escalaría a 70...75, ya que te lo permite seguramente por afr.
Yo voy metiendo 60 en mi atd y soplo menos que tu con afr 17, de hecho estoy bajando soplado desde 0 a 3mil rpm porque aun voy alto de afr.
No hay que soplar si no es necesario.

Animo y Aqui nos tienes para lo que necesites.

Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Muchas gracias por la rta!!
De lo que me dices me surgen algunas consultas:
1. ¿Cuantos son los máximos mg/str que puede inyectar un inyector de un TDI 130 PD?
2. ¿Cómo mides el AFR. Con una zonda o matemáticamente? ¿La cuenta es MAF actual [mg/str] / IQ actual [mg/str]?
Yo supuse que soplando 2500 mbar voy a rondar un MAF de 1150. Dividido 17 = 67,6. Tienes razón :laugh: tengo que reescalar a 70 mínimo.
3. ¿Con un AFR de 17 no se va humeando mucho?

En cuento tenga un ratito libre subo los mapas de combustible.

Saludos!!

jotorresta
14/07/2017, 08:57
Buenos días.
Con los inyectores del 130 no tendrás problemas con inyectar 70. Habría que ver referencia y características, pero para 70 no tendrás problemas.
El AFR real lo mido con el cálculo que tu dices, pero cogiendo los datos con un log real. Con un valor de 17 no hay humo, incluso con 16 apenas humea, pero vamos, si ves un poco de humo le bajas un poco de caldo y subes un poco de aire y listo.
Ya nos irás contando.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Serggy
14/07/2017, 11:17
¿Porque subes el soplado a 1200rpm y 1500rpm? Únicamente sube el soplado en los lugares donde inyectes esos 65mg. A 1200rpm no creo que metas 65mg

Por otro lado la VNT hay que tocarla si o si, no solo por el soplado, sino por ese gasoil de mas que estas metiendo que te va a generar mas gases de escape.

jotorresta
14/07/2017, 12:13
¿Porque subes el soplado a 1200rpm y 1500rpm? Únicamente sube el soplado en los lugares donde inyectes esos 65mg. A 1200rpm no creo que metas 65mg

Por otro lado la VNT hay que tocarla si o si, no solo por el soplado, sino por ese gasoil de mas que estas metiendo que te va a generar mas gases de escape.
Opino igual.
Hay que soplar mas solo en las escalas que añadas. Para que quieres mover aire de la Admisión a escape?

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

FedericoTDI
14/07/2017, 20:31
Buenos días.
Con los inyectores del 130 no tendrás problemas con inyectar 70. Habría que ver referencia y características, pero para 70 no tendrás problemas.
El AFR real lo mido con el cálculo que tu dices, pero cogiendo los datos con un log real. Con un valor de 17 no hay humo, incluso con 16 apenas humea, pero vamos, si ves un poco de humo le bajas un poco de caldo y subes un poco de aire y listo.
Ya nos irás contando.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Los inyectores que llevo son 038130073AL. Pregunto desde el desconocimiento. ¿Qué pasa si se le pide más de lo que puede dar al inyector? ¿Se rompe o simplemente inyecta el máximo que puede?


¿Porque subes el soplado a 1200rpm y 1500rpm? Únicamente sube el soplado en los lugares donde inyectes esos 65mg. A 1200rpm no creo que metas 65mg

Por otro lado la VNT hay que tocarla si o si, no solo por el soplado, sino por ese gasoil de mas que estas metiendo que te va a generar mas gases de escape.

Hola Serggy. Gracias por el aporte!
¿Dices que en el Boost target deje original desde la fila 0 rpm hasta la fila 1500 rpm?

Pensé que no iba a ser necesario tocar la VNT. Hasta que no haga un log, no se sabe cuanto modificarla. ¿Es así?

Tienes razón con lo que me dices de no subir el soplado en lugares donde no tiene sentido. Voy a rehacer varias cosas porque estuve pensando de forma equivocada. Gracias!!

Recién hice me fijé en un LOG que hice hace un mes y me da AFR que van desde 19 hasta 22. (Eso suponiendo que los inyectores inyectan los valores que dice el LOG).

Saludos!

Melon Feliz
20/07/2017, 13:10
Interesante hilo Federico,que ganas de ponerme en faena con el cable.

lifeguarda
05/08/2017, 20:18
Pillo sitio por aquí, un hilo muy interesante. Me parece increíble que alguien pueda hacerse una repro a su coche, hay que ser muy valiente, o tener muchos conocimientos adecuados, o las dos cosas :clap:.

Whitsnak
05/08/2017, 20:34
Pillo sitio por aquí, un hilo muy interesante. Me parece increíble que alguien pueda hacerse una repro a su coche, hay que ser muy valiente, o tener muchos conocimientos adecuados, o las dos cosas :clap:.
No te creas que es tan dificil. Con entender la gestión del motor y tener la ECU la más sencilla (EDC15) se puede hacer repros caseras sin problemas.

FedericoTDI
08/08/2017, 04:46
Hola Amigos!!

Antes que nada pido disculpas porque dejé un poco abandonado este hilo. Estuve con mucho trabajo y con poco tiempo.

Voy a subir capturas de los mapas de combustible originales vs repro.

Torque limiter original:
[Only registered and activated users can see links]

Torque Limiter repro:
[Only registered and activated users can see links]

Decidí limitar la inyección a 62, como para empezar con algo tranquilo, sin comprometer nada.

Smoke limiter original:
[Only registered and activated users can see links]

Smoke limiter repro:
[Only registered and activated users can see links]
Acá lo que hice fue: dejar original debajo de 1300 RPM y debajo de 650 mg/str MAF. Los valores modificados los calculé para lograr un AFR de 17 con el acelerador a fondo. Aunque el torque limiter va a limitar en 62, y voy a estar más cerca de un AFR de 18 que de 17.

Los mapas de IQ by MAF, y de IQ by MAP vienen planos en 60. Los dejé planos en 69.

Drivers Wish:
[Only registered and activated users can see links]
Lo dejo como está. Si no voy a inyectar más de 62mg/str bajo ninguna circunstancia, y la progresividad del pedal es correcta, entiendo que no hay que tocarlo.

Bueno, por el momento es esto. Tengo algunas dudas con los mapas de duración de inyección y de inicio de inyección. Primero que nada, el VAGEDCSuite me detecta 5 mapas de duración de inyección, un mapa de selección de mapas de de duración en función del inicio de inyección, y también me detecta 10 mapas de inicio de inyección, cada uno varía según temperatura. (No se qué temperatura, van desde cero grados hasta 90 grados, así que supongo que será temperatura de refrigerante, o temperatura de admisión).
Acá me perdí un poco. Los mapas de inicio de inyección son todos muy similares a altos IQ.
Los mapas de duración sí varían y muchísimo entre ellos. No solo en los grados de duración, sino también en los ejes. Algunos abarcan cierto rango de RPM y cierto rango de IQ.

Saludos y gracias!!

Whitsnak
08/08/2017, 12:53
Si no has reescalado las duraciones a 70 mg no hacemos nada...
Hay que tocar si o si los 5 mapas de duración y reescalar el último eje de 60 mg a 70 mg, emplea excel, exportas el mapa de cada duración y le añades 70 mg y te sale solo automáticamente.

El de inicio de inyección no lo toques. El de selección inyección tampoco lo toques.

Como último consejo sube el torque limiter a 65 mg de 3000 a 3250 rpm.

También deberás tocar la N75 sobre todo en altas rpm, añade 2 puntos de geometria para que alivie el turbo (por prevención, ya lo irás perfeccionando luego si decae mucho la entregada).

Si tienes alguna duda dime y te pongo capturas de mi repro.


Saludos.

jotorresta
08/08/2017, 13:36
El mapa de duración 5 no es necesario.
Es para ralentí

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
08/08/2017, 13:45
El mapa de duración 5 no es necesario.
Es para ralentí

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Hombre, ese no lleva la columna correspondiente a 60 mg. Aunque si se toca la última columna reescalando a 70 mg a ralentí nunca llegará a esos 70 mg así que es tocar de forma innecesaria :meparto:

jotorresta
08/08/2017, 13:57
Normalmente no se usan todos. Si se Hacen cálculos se ve que realmente solo 3 creo recordar. De todos modos yo también escale todos salvo el 5.

Whitsnak, hace tiempo que no charlamos. Que tal tu bicho?

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
08/08/2017, 18:02
Ahí anda con AFR alto sin aprovechar la potencia que puede dar :meparto: ayer en Vitoria al incorporarme la autovia aceleré a tope en 4ª y en 5ª y se olía aceite quemado del turbo debido a las altas temperaturas que éste alcanza. Me acojoné.

Serggy
08/08/2017, 18:40
Ahí anda con AFR alto sin aprovechar la potencia que puede dar :meparto: ayer en Vitoria al incorporarme la autovia aceleré a tope en 4ª y en 5ª y se olía aceite quemado del turbo debido a las altas temperaturas que éste alcanza. Me acojoné.

¿Que pasa que el cupra se te escapaba y no daba mas el tuyo o que?

jotorresta
08/08/2017, 22:32
¿Que pasa que el cupra se te escapaba y no daba mas el tuyo o que?Jajaja que cabr....

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

jotorresta
08/08/2017, 22:33
Ahí anda con AFR alto sin aprovechar la potencia que puede dar :meparto: ayer en Vitoria al incorporarme la autovia aceleré a tope en 4ª y en 5ª y se olía aceite quemado del turbo debido a las altas temperaturas que éste alcanza. Me acojoné.Eso es porque lleva aceite. Dale duro!!

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

FedericoTDI
25/08/2017, 02:45
Hola compañeros! Aquí estoy de nuevo.

Siguiendo el consejo de Serggy, dejé soplado de serie hasta 1500 rpm. Subo boost target corregido:
[Only registered and activated users can see links]


Hice algunos retoques en el torque limiter:
[Only registered and activated users can see links]

Ahora vengo con los mapas de duración. Quise hacerlo con matemáticas, pro no pude hacer que quede "agradable al ojo" en el gráfico. Así que lo fui acomodando hasta que tenga una recta con una pendiente lógica en los gráficos. Espero haberlo hecho bien...

Duration 00 Original vs repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Duration 01 original vs repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Duration 02 original vs repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Duration 03 original vs repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Duration 04 original vs repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]


Por último N75 original vs N75 repro:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Perdón si quedó demasiado largo el mensaje.

Escucho todas sus opiniones y sugerencias.

Saludos!!
[Only registered and activated users can see links]

Whitsnak
25/08/2017, 11:09
Tienes que reescalar a 70 mg la primera fila excepto a ralentí que no hace falta. 70 mg no son 31,6º, son 34º-35º aproximadamente

FedericoTDI
25/08/2017, 21:25
Tienes que reescalar a 70 mg la primera fila excepto a ralentí que no hace falta. 70 mg no son 31,6º, son 34º-35º aproximadamente

Gracias por la respuesta!!
Sí, ahora que lo vuelvo a analizar con la mente descansada, veo que me he quedado corto con las duraciones.

Esto me deja pensando en algo más.
Dejando los mapas SOI originales, y teniendo estos 34-35° de duración. ¿No estaría inyectando gasoil luego de que el piston pase por el PMS?

Los valores más altos de SOI, si mal no recuerdo rondan los 28°. Y de duración estaría teniendo 35°.
¿Esto daría unos 7° luego del PMS?
¿Estamos hablando de grados sobre el cigüeñal o sobre el árbol de levas?
¿Debería subir un poco los valores SOI para que empiece a inyectar antes?

Estoy un poco confundido con estos valores de inicio y duración de inyección :?::pensando:

jotorresta
25/08/2017, 22:02
El SOI ni mirarlo de momento. Puedes romper motor.
Si la inyección se te va 7 grados después del PMS no es problema. Hasta 8 o 9 grados es admisible y normal. Mas allá tendrás humos.
Los mapas tienes que escalarlos todos a la máxima inyección que vayas a meter, y calcular meticulosamente los nuevos valores de estás escalas. De no calcularlo correctamente estarás falseando los datos.

Te dejo un pequeño dibujo que quizás te aclare un poco el tema avance y duración.
[Only registered and activated users can see links]

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

FedericoTDI
29/08/2017, 02:54
Gracias Jotorresta por el esquema!!

No sabía que hasta 10° luego del PMS, el motor puede aprovechar combustible inyectado.
Por el momento no toco ningún mapa SOI entonces.
[Only registered and activated users can see links]

Dejo una pregunta. ¿Con los mapas originales no hay inyección luego del PMS bajo ninguna circunstancia?

Saludos!

jotorresta
29/08/2017, 04:42
Gracias Jotorresta por el esquema!!

No sabía que hasta 10° luego del PMS, el motor puede aprovechar combustible inyectado.
Por el momento no toco ningún mapa SOI entonces.
[Only registered and activated users can see links]

Dejo una pregunta. ¿Con los mapas originales no hay inyección luego del PMS bajo ninguna circunstancia?

Saludos!Lo ideal es como maximo 8 - 9 grados.
Para calcular la duración tienes que crear la línea nueva para 70 mg y rellenar los campos segun la progresión de escalar inferiores. Puedes ayudarte de excel. No te fijes como objetivo 35 grados para 70mg. Sigue la progresión de las escalas inferiores.
Respecto a la pregunta.... Claro que hay inyección después del PMS con los mapas de serie.
Como ejemplo, en mi coche voy inyectando 65mg (TDI 100) y los mapas de serie venían hasta 60. Tras calcular las nuevas duraciones me salen valores de poco mas de un par de grados para 65 (aproximadamente. No lo recuerdo exactamente) y voy rozando los 8 grados de fin de inyección. Eso quiere decir que de serie estaría en 5 o 6 grados.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
29/08/2017, 06:20
Yo el avance en mi coche no lo toco. Aún no soy capaz de tocarlo. Es fácil uan vez que se entiende pero laborioso porque hay que tener el coche a mg constantes, sacar el avance que marca y luego modificar en consecuencia a las rpm y mg constantes. Me suena que era algo así.

Como puede romper/agujerear el pistón pasé de tocar el avance.

jotorresta
29/08/2017, 20:00
Yo tampoco toco mientras este dentro de márgenes de EOI.


Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

FedericoTDI
14/09/2017, 05:26
Hola amigos!!

Les paso novedades.
Volví a hacer todos los mapas de duración. Luego de que me salió humo por las orejas, logré hacer una fórmula matemática para extrapolar los valores hasta 70mg :D

Subo los 4 mapas:
[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Finalmente cargué esta cartografía en la ECU, y salí a probarla.
Nunca creí que estos motores cambiaran tanto con una repro. Quedé muy impresionado con el aumento de par que sentí.

Subo un log que hice:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

En líneas generales, y por ser mi primer repro, creo que lo hice bien, y estoy contento.

Antes de la repro, para hacer el mismo LOG, demoraba 25 segundos. Ahora 15. Es una diferencia abismal!!!

Voy a retocar el mapa de la N75 porque a partir de 3350 RPM veo que la entrega de presión sube por encima de la demanda, y al final del LOG, (casi 4000 RPM), no logra corregirlo. El valor máximo de N75 es de 86,5 así que creo que tengo un poquito de paño todavía.
¿Subiendo 2 puntos a partir de 3350 RPM creen que estará bien?

¿El pequeño bache en 3000 RPM podré mejorarlo o será la geometría un poco lenta? ¿Qué opinan?

Todas las críticas y sugerencias son bienvenidas.

Gracias!

Edito el mensaje:

Estoy con insomnio, así que me hice una tablita en excel para ver como va de AFR:

[Only registered and activated users can see links]

Mirando esta tabla, veo que podría subirle un 5% el combustible entre 1800 y 2000 RPM.

También veo un pequeño bache de combustible entre 3000 y 3200 RPM. Que no se si tiene que ver con el bache que se ve en el LOG, justo a las mismas RPM (mmm interesante).

[Only registered and activated users can see links]

Ahora sí.
Saludos!!

jotorresta
14/09/2017, 09:27
Porque bajas inyección a partir de 2700 rpm?
No inyectes mas en el rango de las 2000 rpm.
Yo mantendría inyección hasta 3500 - 3800, es mas, antes de tocar mapa n75 haría lo de la inyección, ya que seguramente hasta ve corrija mejor.

Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk

Whitsnak
14/09/2017, 10:50
FedericoTDI enhorabuena.

Nos tienes que decir qué función matemática y/o tus estrategias para extrapolar de forma más precisa. Nosotros lo hacemos a ojo con excel y no es exacto al 100%.

Tienes overboost efectivamente y eso se puede corregir abriendo la geometria desde el mapa de la N75 quizás un punto o dos puntos como bien dices. A medio régimen (3000-3200) echa un vistazo que te queda poco para pulir. Luego subiría el caldo (gasoil) hasta 3000 rpm porque tienes margen para poder subir.

Lo demás decirte que enhorabuena, te lo has estudiado, le has dedicado tiempo y has hecho una primera repro mucho mejor que la de muchos en sus inicios. ENHORABUENA :thumbsup:

FedericoTDI
16/09/2017, 00:44
Gracias por los comentarios. Ya iré puliendo los detalles hasta que quede bien bien a mi gusto.

Como estos turbos son pequeños, y tienden a embalarse cuando hay exceso de combustible a altar RPM, voy a ir subiendo de a poco IQ hasta encontrar el límite, o mejor dicho el punto óptimo.

Respecto de la "función matemática", no crean que llegué a algo muy elaborado. Lo hice simple, y hasta donde me dió la cabeza :laugh: Voy a intentar explicarlo a continuación:

[Only registered and activated users can see links]

Tomo como ejemplo este mapa.
Voy a usar como ejemplo la columna de 2000 RPM, que es la del medio.
Observé lo siguiente:
1) En los rangos de IQ bajos sucede lo siguiente. Para inyectar 5mg se requieren 1,7°. Para inyectar 10mg, (el doble), se requieren 4,3°. No se requiere el doble, sino 2,53 veces. O sea bastante más del doble.
2) Si vemos rangos de IQ intermedios, sucede lo siguiente: Para inyectar 15mg se requieren 5,8°. Para inyectar 30mg, (el doble), se requieren 12°. En este caso estamos muy cerca del doble, (2,07).
3) Si miramos rangos de IQ altos, sucede lo siguiente: Para inyectar 30mg se requieren 12°. Para inyectar 60mg, (el doble), se requieren 22,3°. En este caso se requiere bastante menos del doble, (1,86).

Viendo esta particularidad que tiene el mapa, hice lo siguiente:

Sigo usando como ejemplo la columna 2000 RPM.
Para inyectar 55mg, necesito 20,7°
Si hago 20,7° / 55mg x 60mg = 22,58°
Estoy excedido respecto de lo que dice el mapa 0,28° para 60mg

Entonces usaré el mismo criterio para calcular las filas de 65mg y 70mg.
(22,3° / 60mg x 65mg) -0,28° = 23,87°. Redondeando con un decimal 23,9° - 65mg
(22,3° / 60mg x 70mg) - 0,28° = 25,74°. Redondeando con un decimal 25,7° - 70mg

Mismo procedimiento con todas las columnas de todos los mapas de duración.

Salu2!

Whitsnak
16/09/2017, 10:02
Buf... te habrás dejado la cabeza, boligrafo y haciendo cálculos.

Es mucho más fácil pinchar ''exportar to excel'' y extrapolarlo con excel. Excel hace exactamente la misma operación que tú haces que no es más que extrapolar (no sacas ninguna función matemática).

Lo ideal sería dejar constante un eje por ejemplo el de las rpm. A 2000 rpm ver todos los puntos, dibujará una curva pues sería buscar la función de esa curva que estará en función de dos incognitas del eje duración y IQ pero no me apetece volver a abrir el libro de cálculo que tanto me costó aprobar en 1º de carrera.... :meparto:

FedericoTDI
28/09/2017, 02:39
Hola amigos!

Les cuento que sigo puliendo la repro y va quedando cada vez mejor. Cuando la tenga bien a mi gusto subo capturas :mrgreen:

Lo próximo que tengo en mente es hacer una segunda repro para meterla en el Coding 5. Pero esta repro quiero hacerla en función de bajar el consumo de combustible al mínimo posible, sin perder demasiada potencia.

Tengo algunas dudas respecto de cómo la ECU elije qué mapa de duración usar. A ver si estoy en lo correcto:

Primero que nada, el valor SOI es función directa de las RPM y de IQ. (A más rpm, más SOI, y a más IQ, más SOI).
Aparte existen 10 mapas de SOI distintos para distintas temperaturas (¿Temperatura de refrigerante, de Gasoil o de admisión?)
No veo un mapa selector de mapas de SOI. ¿Existe uno?

Por otro lado existen 5 mapas de duración. Al igual que SOI, la duración es función directa de rpm y de IQ.
Además existe un mapa selector de mapas de duración en función del valor SOI.

De todo esto deduzco que los 5 mapas de duración se usan todo el tiempo, y no cada uno para ciertos rangos de temperatura como he leído en varios lados.
El único mapa de duración que se usa solo en bajas rpm, bajo IQ, y altas temperaturas es el N°5
¿Estoy más o menos en lo correcto? :laugh:

Saludos!

Whitsnak
28/09/2017, 08:38
Hola.

10 mapas?, puede ser. En el mio solo lleva 9 mapas. Eso que dices SOI se llama avance y es delicado de tocar. Yo todavía no he llegado hasta ese punto de buscar ECO. A mi me han aconsejado que no toque.

Sé de foreros que se han tirado años en buscar la eficiencia máxima y aún no han terminado sacando coches potentes pero con consumo ínfimo (hasta me pasan capturas por whatsapp.. y yo flipando).

El ''selector'' en este caso sería la temperatura del motor la que va elegiendo cada uno de los mapas, luego la ECU juega con los parámetros que tu ves en los ejes: IQ, comienzo inyección (BTDC o ATDC que eso se puede ver por VagCom), y rpm.

No, el avance (SOI) es función directa de la duración, que éste lleva su propio selector en función del SOI y rpm.

Serggy
28/09/2017, 18:34
No intentéis sacar las duraciones con formulas o con historias raras porque no serán fiables.

Lo que mas se acerca es el excel pero tampoco es exacto.

BWF87
28/09/2017, 18:48
El excel no es muy fiable, lo he recomendado a gente, pero bo es muy fiable.
Es verdad que es muy dificil calcularlo.

Yo me estoy haciendo un excel que lo calcule solo,( esta en proceso porque lleva muchas formulas avanzadas que no conocia)

Cuando lo tenga echo creo que se aproximara mucho a lo real

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Whitsnak
28/09/2017, 19:47
Yo también ando creando funciones matemáticas. Hace falta parametrizar esas funciones. Es movida pero más exacto que eso no hay.