Ver la Versión Completa : cartucho de turbo ,es rentable??
Hola.
iba a ponerlo en un tema abierto sobre tubos de vacio,pero creo que es mas comveniente crear otro,si no es asi que elimine este post quien tenga que hacerlo y ,disculpas....
He estado leyendo el tema del turbo de codi iba a poner a limpiar el mio ,me surje la duda de que hacer con el,,,
1.- Limpiarlo y quedarme con el mismo.
2.-"Repararlo" cambiando el cartucho. otra cosa es saber cual es el que corresponde con el que llevo garret 454232-4 .y si hay que cambiarle alguna cosa mas,,,cosa que desconozco.
3.-Comprarme otro nuevo ,el mio con 280.000 km ,de ser esta opcion,la cual no me gusta demasiado,,tema leiros.querria poner uno como el que tengo, nada de uno mas grande ,ni nada por el estilo.no quiero tener problemas despues.
Lo primero es saber por qué quieres desmontar el turbo?, notas algo raro?, falta potencia? Entra en limp mode? Has hecho algun Log? De ser que si has visto que la geometria se atasque? Porque desmontar por desmontar yo no lo veo. Yo tengo una norma y es "si algo funciona y funciona bien, no se toca".
Ahora bien, si tienes problemas y necesita una limpieza, entonces la respuesta es depende: habra que comprobar el turbo al desmontarlo. Mirar si tiene holgura algunas de las turbinas y si éstas se encuentran bien, si esta todo como deberia, pues una limpieza y vuelta a colocarlo y asunto resuelto. Si por el contrario esta afectado por algo de lo descrito, yo si fuese para mi coche, lo pondria nuevo. Pasa de turbos o cartuchos reparados que ahorras muy poco y suelen dar problemas a la larga, saliendo la reparacion mas cara
Whitsnak
03/09/2017, 12:22
Totalmente de acuerdo con gori.
Un turbo no se desmonta ni se toca si va bien.
Si has pensado en desmontar o limpiar es por alguna razón en especial y ese dato lo omites, es un dato fundamental para poder nosotros aconsejarte
Gracias por contestar.y perdon por no contestar antes ,pero algunos tenemos la "suerte"de trabajar los domingos
El turbo ,o el coche ,mejor dicho. me va bien (toco madera). no le he hecho ningun log,pero no me ha entrado en limp mode ni nada extraño hasta la fecha. La cuestion es que ahora que lo puedo sacar fuera ( el turbo) . Suponia que con 280.000 km no le vendria mal.una limpieza,aunque no haya observado ninguna anomalia,repito. Pero despues de leer por aqui varios post,y de saber otras experiencias de conocidos y demas. Pues me surje mas que la duda,las diferentes opciones.
Este turbo escasamene me aguante otros 200.000 y de tener que comprarmelo dentro de 20 o 30 mil km.pues me lo compro ahora y asi no se va nuevo en el coche cuando lo lleven para el desguace.no se si me explico.jejeje.ahora bien ,la duda es si con la limpieza se podia "alargar" digamos que bastantes km ,como para que merezca la pena hacerla,o si, con uno de estos cartuchos , que le veo sentido porque son las unicas piezas con verdadero desgaste. pues se quedaria el turbo digamos k nuevo. ahora si son un saco de problemas k interesa mas comprar uno nuevo entero,eso ya me hace replantearme el tema.
P.D por lo que veo en el turbo mantenimiento cero...cuando da problemas o racha ya a ver lo k se hace.¿¿Pero entonces estos cartuchos .la gente no los "utiliza"??? nadie que haya montado uno en su coche y cuente que tal e ha ido..
Hasta que no rompa no lo cambies.
Si lo cambias nada de cartuchos. Mi consejo desde la experiencia es turbo nuevo original de la garret.
Whitsnak
04/09/2017, 00:25
Lo que puedes hacer es hacer unos logs y ahí ver si el turbo regula mal o regula bien los álabes.
Si regula mal debido a acumulación carbonilla pues puedes sacar y llevarlo a limpiar por ultrasonidos pero nunca cambiar el cartucho CHRA. Si suena bien y carga bien y solo precisa limpieza ese turbo te puede durar otros 280.000 km sin problemas.
Melon Feliz
04/09/2017, 10:37
Mi tubo no se ha limpiado en 13 años y exteriormente esta impoluto,ni rastro de aceite,solo oxidación,lo único que da unos picos bastante majos y estuve pensando en desmontarlo pero creo que lo voy a dejar así como esta,por si decís que si el coche va bien y no entra en limp mode no vale la pena tocarlo,si que hace ruidos que antes no hacía,pero según leí por aquí,si tienes la EGR cerrada es normal.
Olvidate, he probado coches con cartuchos y no van como con su turbo original ni de asomo y encima tienes muchas posiblidades de romperlo. Lo mas reciente fue con un familiar que se encabezono en poner un cartucho a una Mercedes Vito, lo montamos hace aproximadamente unos 5 meses creo desde el primer momento a la furgo se le noto que no iva como con un turbo nuevo y no tardara mucho en romperse seguro..
El cartucho tiene un problemita muy grande, y es que el actuador de la geometria esta clavado para tu turbo original y cuando pones otro cartucho distinto, en teoria habria que reajustarlo o no irá bien nunca, de ahí que la furgo no actuara como anteriormente.
Joder..pues de cartucho ni hablar, por lo k decis ni asomarseme la idea ya.
y como dice serggy creo que fue, hasta que no rache ,de nuevo nada,entonces .solo queda la opcion de una limpieza ,,,si tengo ganas y tiempo..whitsnak.pena de no haber preguntado antes,pa haberos leido,leches.lo de hacer los log aparte de que tendria que enterarme de como se hace eso,ahora mismo,ademas.Me resulta imposible. Lo de limpieza por ultrasonidos ,no se si por aqui en esta zona habra algo semejante,,,jejeje. de hacerlo me veo con estropajin y demas articulos ,de "a uña"....
Gracias por las respuestas gente.
Con respecto a los cartuchos de turbo y turbos reconstruidos, doy mi opinión. Todo depende de la empresa que los reconstruya o venda los cartuchos. Y sobre todo el material y la dedicación que ponga en ellos. Hay empresas que reconstruye los turbos con piezas de máxima calidad, que luego los calibra en buenos bancos, y nada tienen que envidiar a un turbo original o nuevo, puesto que son turbos originales pero arreglados y limpiados.
Lo mismo pasa con los cartuchos. Pero evidente, el precio es mucho más caro que otras casas que a lo mejor, no usan los mismos materiales, ni banco (etc..) y un turbo bien hecho, y con buenos materiales, no baja de 400€ pero te ahorras otros 200/300€ que vale el mismo turbo nuevo. El problema está, en encontrar ese tipo de casas, pero haberlas, las hay. Evidente, lo nuevo siempre es mejor, pero valen un cojón de mico..
El cartucho tiene un problemita muy grande, y es que el actuador de la geometria esta clavado para tu turbo original y cuando pones otro cartucho distinto, en teoria habria que reajustarlo o no irá bien nunca, de ahí que la furgo no actuara como anteriormente.
Lose gori, pero eso de ajustarlo.. no me meto en faena porque nunca lo he hecho y si ahora se queda peor de lo que esta o se rompe... alomejor no es por mi "ajuste" pero el que ha tocado soy yo asique...
Con respecto a los cartuchos de turbo y turbos reconstruidos, doy mi opinión. Todo depende de la empresa que los reconstruya o venda los cartuchos. Y sobre todo el material y la dedicación que ponga en ellos. Hay empresas que reconstruye los turbos con piezas de máxima calidad, que luego los calibra en buenos bancos, y nada tienen que envidiar a un turbo original o nuevo, puesto que son turbos originales pero arreglados y limpiados.
Lo mismo pasa con los cartuchos. Pero evidente, el precio es mucho más caro que otras casas que a lo mejor, no usan los mismos materiales, ni banco (etc..) y un turbo bien hecho, y con buenos materiales, no baja de 400€ pero te ahorras otros 200/300€ que vale el mismo turbo nuevo. El problema está, en encontrar ese tipo de casas, pero haberlas, las hay. Evidente, lo nuevo siempre es mejor, pero valen un cojón de mico..
Por muy bien hecho que este el cartucho, el problema esta en que un cartucho hay que ajustarlo junto con su geometría y la posición del pulmón definitivos. Es decir tendrías que mandarles todo y que te ajustasen el cartucho junto con la geometría y el pulmón.
Para ajustarlo hacen falta maquinas especiales que casi nadie tiene.
Al final scot brite lija y demas metralla ,,,, uñas doloridas y limpito como una patena. y pa adentro de nuevo.
Gracias majos por las opiniones
Comprobaste la holgura del eje de ese turbo? estaba bien? estaba muy sucio? si no tenía holgura y lo dejaste limpio, tienes turbo para muchos kilómetros.
holgura tenia una pequeña holgura,,,,,,,mucha?? pues no lo se. segun tengo entendido una pequeña holgura es normal, para la hora de rellenarse de aceite, si era mucho pues no lo se.puesto que no habia desmontado ninguno antes, y no tengo mas experiencia donde poder comparar la holgura de uno y otro. Mierdecilla tenia una poca,la verdad .la caracola de admision ,una pequeña "costra" facilita de quitar,supongo de la aspiracion de los gases de motor. Y la de escape,ya bastante mas entocinada de carbonilla ,(y eso que cada poquillo ,le aplico una sesion de pirolisis.), limpias se quedaron bien limpias, eso seguro. a ver si me aguanta otros tantos Km como tiene que ya me doy con un canto en los dientes.
Seria interesante ver un LOG, dispones de Vag-Com?? el coche va igual o mejor?
no dispongo de ordenador portatil.......:type: .
El coche va bien,,y que sea asi por mucho tiempo,jeje, a ver si en el futuro ,puedo chekearlo.
Lo suyo, tras la limpieza, es hacer un LOG de caudalimetro y turbo, por si algo no quedó bien o se hizo algo mal, o se puede ir el turbo de madre (etc..) pero esperemos que vaya todo bien..
Mi tubo no se ha limpiado en 13 años y exteriormente esta impoluto,ni rastro de aceite,solo oxidación,lo único que da unos picos bastante majos y estuve pensando en desmontarlo pero creo que lo voy a dejar así como esta,por si decís que si el coche va bien y no entra en limp mode no vale la pena tocarlo,si que hace ruidos que antes no hacía,pero según leí por aquí,si tienes la EGR cerrada es normal.
¿Y como son esos picos? Ayer compre un Leon para el sobrino de un amigo, y daba picos de 2500 MB, pero no entraba en limpmode, aunque lo registraba como averia, era el ASV de 2003, le dije que lo comprara y lo ha hecho, no se si he hecho bien, creo que si...
Un saludo
Ayer compre un León y daba picos de 2500 MB, aunque lo registraba como avería, era el ASV de 2003
Un soplado de 1.5 (quitando presión atmosférica) es sobre-presión en ese turbo. Mi coche de serie entrega 1.55 de máximo, y es un TDI 130 ASZ. El motor ASV está sobre 1.1 y apurando mucho, a 1.2, por tanto bien no está ese ASV, y más si registra avería.
Podrías poner un LOG y la avería que registra y te decimos.
Un soplado de 1.5 (quitando presión atmosférica) es sobre-presión en ese turbo. Mi coche de serie entrega 1.55 de máximo, y es un TDI 130 ASZ. El motor ASV está sobre 1.1 y apurando mucho, a 1.2, por tanto bien no está ese ASV, y más si registra avería.
Podrías poner un LOG y la avería que registra y te decimos.
Que mas quisiera yo que saber poner un log aqui en el foro, de hecho lo hice pero no lo pase a graficos y solo lo podia ver con el cable enchufado en el coche, no se si esto es asi o no, ahora lo mirare otra vez por si acaso, pero no cre.
Pero sin log ya te digo que el turbo cargaba perfecto hasta las 2000 rpm y a partir de aqui, en vez de quedarse en 2200 Mb, que es su soplado bueno, no regulaba y seguia creciendo hasta los 2500 mbs en toda la gama de revoluciones hasta las 3500 que lo termine; es decir, 2200 hasta 2000 rpm, 2400 mbs a las 2.500 rpms y ya seguia en ese tramo hasta el final.
Ya si tengo un tiempo le mirare la geometria a ver si la desatasco, asi es que lo que siempre he dicho, es mejor tener (soplado) que desear....
Gracias por contestar codi.
Un saludo
En serio tío?? llevas aquí desde el 2014 y no sabes cómo subir un LOG al foro y con qué programa se pasan los datos de forma automática a gráfica?? y que conste que te lo estoy diciendo de buen rollo, con el mismo tono que te podría hablar un colega, no te lo vayas a tomar mal..
Empieza por esto:
Lo 1º que debes de descargar es este programa:
VAG Graphic Log - Herramienta para crear graficas con VAGCOM - Página 37 ([Only registered and activated users can see links])
Te vas abajo del post nº1 y pincha en el enlace color azul que pone: desde la web, VGL Setup 1.0 dado que es el único que aún funciona. Una vez descargado, sigue las instrucciones que se dan en el post nº1 para ejecutarlo y demás. Cuando esto esté listo, ya puedes hacer el LOG.
Pantalla principal del Vag-Com/Selec/Engine-01/ y una vez dentro del módulo este, pinchas en el apartado que pone Meas.Blocks-08 y al entrar verás 3 filas con 4 recuadros cada una. Con el teclado en el espacio en blanco de cada fila, en la primera fila pones: 003 y en la segunda fila 011, la tercera fila la dejas tal cuál está. Verás que abajo de las filas pone "LOG" pinchas ahí, y verás que la parte de abajo se cambia y pondrá Start.
Coges a un acompañante, coges una buena recta (que no haya mucho tráfico) y en cuarta marcha sin climatizador ni ventanillas bajadas, te pones sobre las 1.500 vueltas, y cuando estés a esas vueltas, pide al acompañante que pinche en Start, y cuando pinche en Start tú aceleras a fondo en cuarta. Estira la cuarta hasta rozar la zona roja del marcador, sin llegar a entrar en ella, y cuando estés rozando esa zona, pide que el acompañante pinche en Stop que se pondrá al pinchar en Start.
Cuando pinche en Stop, tú ya frenas o cambias de marcha, nunca antes de dar a Stop, siempre con pie a fondo hasta que se de a Stop, y ya sales del Vag-Com y estará terminado el LOG. Abres el programa VGL, y verás que hay 3 apartados: gráfica, datos, y estadísticas. Haces una captura de pantalla de las 3 pestañas (por separado) pones el cursor del ratón encima de la gráfica 'Control/Alt/Impr Pant' y se guarda la captura donde tú elijas, y así con las otras 2 pestañas. Y las subes a un servidor de imágenes.
También puedes hacer fotos con el móvil a las 3 pestañas y subirlas aquí. Salu2
Una vez lo intente, pero no se que pasaba que en los ultimos pasos no me funcionaba, lo mirare detenidamente a ver si ahora me sale, creo que me cambiaban los programas o algo de eso: lo del log, si se hacerlo, aunque tengo que hacer un ensayo siempre antes de empezar.
Yo no suelo utilizar mucho esta tecnica, en realidad lo que hago es someter el motor a aceraciones y decelaraciones y veo que lo demandado por la centralita y lo real vayan en consonancia.
Un saludo-
PD: ya he dicho siempre que la informatica no es lo mio, y no lo digo por presumir, jejeje.
Pues ahora ya sabes algo más, y deberías intentarlo, por el bien de ese León..
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.