Ver la Versión Completa : Limpieza de inyectores y despues le cuesta mucho arrancar.
comediante
22/10/2018, 19:03
Hola, hoy he limpiado los inyectores de mi 1.9 TDI ATD, vi un tutorial por internet, he hecho yo mismo el liquido limpiador, desengrasante, alcohol de limpieza y volvone , ahora el coche va bien de hecho el consumo es mucho mas estable pero le cuesta arrancar mucho, traquetea varios segundos hasta que arranca.
¿Le ha podido entrar aire? He pensado en revisar la presión de la bomba tandem pero no se que mas hacer.
¿Me podeis echar una mano?
VW Golf mk4 1.9 Tdi 74kw ATD injectors cleaning - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Revisa bien las bridas de los tubos que aflojaste. Pero vamos que meter líquidos tan abrasivos puros a los inyectores es cuanto menos temerario. Las juntas están diseñadas para trabajar con gasoil que es graso, no con gasolina, ni mucho menos con desengrasante que disuelve, reseca y elimina cualquier tipo de grasa que pueda lubricar tanto las juntas como los émbolos de los inyectores.
comediante
22/10/2018, 20:35
Revisa bien las bridas de los tubos que aflojaste. Pero vamos que meter líquidos tan abrasivos puros a los inyectores es cuanto menos temerario. Las juntas están diseñadas para trabajar con gasoil que es graso, no con gasolina, ni mucho menos con desengrasante que disuelve, reseca y elimina cualquier tipo de grasa que pueda lubricar tanto las juntas como los émbolos de los inyectores.
Igual la he cagado desde luego, lo que se me hace raro que el coche despues ha hecho 40 kilometros sin problemas, pero lo paro y vuelve a tener problemas en el arranque, mañana purgare aire
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
comediante
22/10/2018, 20:56
Cuando he conectado los tubos de gasoil del filtro he oido correr aire y gasoil en gran cantidad
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No hagas nada. Circula unos días y espera a ver si sale el aire. En ese modelo, se purga sólo el aire, no hace falta purgar de forma manual. Llevas pre-bomba en el aforador. Es normal, que entre aire al quitar los manguitos. Lo que no sé, si te habrás cargado una junta de inyector.
Los productos que has metido, desde luego no vienen bien a las juntas (etc..)
comediante
08/11/2018, 09:26
lo tengo resuelto:
- desmonte y limpie la tandem y nada
- revise los conductos, saque la bomba del aforador para limpairla y revisar la presion y nada
- revise y limpie el deposito que estaba lleno de una gelatina marron que no se a que fin.
- por su puesto he cambiado el filtro de combustible
Ya esta solucionado
Gracias por la ayuda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Whitsnak
08/11/2018, 09:57
Al final que?, filtro de combustible?
Bacterias en el combustible
Whitsnak
08/11/2018, 14:58
Jajajajajajajajaja. Eso al motor le da igual, lo quema.
lo tengo resuelto:
- desmonte y limpie la tandem y nada
- revise los conductos, saque la bomba del aforador para limpairla y revisar la presion y nada
- revise y limpie el deposito que estaba lleno de una gelatina marron que no se a que fin.
- por su puesto he cambiado el filtro de combustible
Ya esta solucionado
Gracias por la ayuda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como bien te han dicho ya..Parece que tienes bacterias en el depósito, hay gente que le llama "algas"....
Yo preventivamente, le eché hace un tiempo un producto de la marca XENUM al combustible
Me parece raro que las bacterias aparezcan de un dia para otro, justo después de limpiar los inyectores.
Las bacterias estan fundamentalmente en el deposito y en el filtro .
Y me imagino que por algo le limpiarian los inyectores
Whitsnak
08/11/2018, 21:56
Bacterias tenemos en todas las partes. En el teclado, en la pantalla del movil, en los dedos de las manos, cuando vamos a cagar, etc. Y no son responsables de que se rompa las cosas. Como mucho podemos enfermar pero romper o atascar?, si son microscopicos!!!
Microscopica es una bacteria Una colonia de bacterias es macroscopica .
Parece ser que provienen del biodiesel y proliferan donde mas agua y aire hay :deposito y filtro
comediante
09/11/2018, 10:50
Pues para que os hagáis una idea cuando quite la bomba y meti la mano, si el deposito tenia 25cm de combustible, la mitad era gelatina.
La limpieza de inyectores se la hice por puro mantenimiento y justo me encuentro con todo esto, no se, veré como evoluciona.
Le cambiare el filtro una vez al mes, le añadiré aditivos y sacare los inyectores para limpiarlos con ultrasonidos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues para que os hagáis una idea cuando quite la bomba y meti la mano, si el deposito tenia 25cm de combustible, la mitad era gelatina.
La limpieza de inyectores se la hice por puro mantenimiento y justo me encuentro con todo esto, no se, veré como evoluciona.
Le cambiare el filtro una vez al mes, le añadiré aditivos y sacare los inyectores para limpiarlos con ultrasonidos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo le apliqué este aditivo (manera preventiva) Hace ya unos años. (que entre otras funciones elimina las bacterias)
Xenum Complex Diesel system cleaner: información y comprar ([Only registered and activated users can see links])
Leyéndote, creo que voy a volver a echárselo
Pero tú creo que necesitarás algo más fuerte, tal como esto:
Aditivos biocidas: información y comprar ([Only registered and activated users can see links])
Whitsnak
09/11/2018, 11:32
Eso que es gelatina es lodo que se forma tras años de repostar. Evidentemente el gasoil poco a poco se va posando creando una capa de lodo que hasta el agua mas pura del mundo también formaría lodo por los sedimentos.
comediante
09/11/2018, 13:29
Probare aditivos y revisare periodicamente el deposito, veremos como evoluciona.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso que es gelatina es lodo que se forma tras años de repostar. Evidentemente el gasoil poco a poco se va posando creando una capa de lodo que hasta el agua mas pura del mundo también formaría lodo por los sedimentos.
No, en serio, una cosa es el lodo y otras las bacterias, si las vieses te darías de cuenta que son muy diferentes. Como bien decía el compañero es una masa gelatinosa. Un saludo
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Primera vez que leo esto. No tenía ni idea. Mira que han pasado coches por mis manos y ninguno tenía esto...Aunque también es verdad que no le meto a todos la mano en el depósito a ver qué tiene en el fondo.
Un saludo
Jajajajajajajajaja. 😂😂😂 Eso al motor le da igual, lo quema.
Las que lleguen a la camara de combustion se quemaran Y si no se queman , sadran por el eacape , Pero las que no lleguen a la camara de combustion te pueden obstruir el sistema de alimentacion.
Primera vez que leo esto. No tenía ni idea. Mira que han pasado coches por mis manos y ninguno tenía esto...Aunque también es verdad que no le meto a todos la mano en el depósito a ver qué tiene en el fondo.
Un saludo
Es mas frecuente en embarcaciones por el tipo de combustible que usan Y en los turismoa el problema se acrecienta por el biodiesel que le añaden a diesel
Whitsnak
09/11/2018, 23:03
No, en serio, una cosa es el lodo y otras las bacterias, si las vieses te darías de cuenta que son muy diferentes. Como bien decía el compañero es una masa gelatinosa. Un saludo
Eso quién lo dice?, fuente?
Me parece curioso que las bacterias lleguen a ''cagar'' algo de más volumen que ellas mismas.
[Only registered and activated users can see links]
El aire, agua, temperatura, Ph, nutrientes disponibles, presión osmótica y salinidad, afectan al crecimiento de microorganismos en el gas-oil, aunque estrictamente hablando es en la interfase gas-oil/agua.
Los organismos encontrados en el gas-oil son:
BACTERIAS:
Pseudomonas sp
Flavobacterium sp.
Sarcina sp
Desulfovibrio sp.
Desulfovibrio sp.
Desulfotomaculum sp.
Hydrogenomonas sp.
Clostridium species
HONGOS:
Hormoconis resinae
Fusarium sp.
Candida sp.
Aspergillus sp.
Eso quién lo dice?, fuente?
Me parece curioso que las bacterias lleguen a ''cagar'' algo de más volumen que ellas mismas.
[Only registered and activated users can see links]
El aire, agua, temperatura, Ph, nutrientes disponibles, presión osmótica y salinidad, afectan al crecimiento de microorganismos en el gas-oil, aunque estrictamente hablando es en la interfase gas-oil/agua.
Los organismos encontrados en el gas-oil son:
BACTERIAS:
Pseudomonas sp
Flavobacterium sp.
Sarcina sp
Desulfovibrio sp.
Desulfovibrio sp.
Desulfotomaculum sp.
Hydrogenomonas sp.
Clostridium species
HONGOS:
Hormoconis resinae
Fusarium sp.
Candida sp.
Aspergillus sp.
Exacto.
Es un tema del que existe muchísima información..Otra cosa es que no se conozca.. Un saludo :thumbsup:
BACTERIAS Y HONGOS EN EL GASÓLEO | Causas, consecuencias y soluciones ante una infección en el gasóleo por bacterias, hongos y/o levaduras ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links]
Eso quién lo dice?, fuente?
Me parece curioso que las bacterias lleguen a ''cagar'' algo de más volumen que ellas mismas.
Pues yo no le veo nada de extraño , casi todos los seres vivos vivos defecan a lo largo de su vida mucho mas que su propio volumen , empezando por ti mismo . Si a eso le sumamos las demas secreciones haces un buen monton . Y si hablamos de bacterias que estan todo el dia comiendo ..........
El problema no es que haya bacterias en el deposito . Bacterias y microorganismos habra en todos los depositos , el problema se genera cuando se dan las condiciones para que se reproduzcan , por que se reproducen exponencialmente y a toda velocidad si las condiciones son favorables . Pueden permanecer durmientes sin generar ningun problema o sintoma hasta que se hace notable .
Se han dado casos de embarcaciones (pequeñas)s que han tenido que ser auxiliadas en medio de un oceano , teniendo que llevarles un deposito auxiliar para poder llegar a puerto Y eso que el gasoil naval lleva mucho mas azufre
lo tengo resuelto:
- Desmonte y limpie la tándem y nada.
- Revisé los conductos, saqué la bomba del aforador para limpiarla y revisar la presión y nada.
- Revisé y limpié el depósito que estaba lleno de una gelatina marrón que no se a que fin.
- Por supuesto he cambiado el filtro de combustible.
Ya esta solucionado.
Yo creo, que el problema fue el mejunje de líquidos que formaste para limpiar los inyectores, y que arrastró mierda al aforador, filtro de combustible, tándem e inyectores, desde el depósito. Algo se atascó, y al limpiar todo, y cambiar el filtro, el coche va bien.
No sé si añadiste el mejunje al depósito, o hiciste un circuito cerrado directo a los inyectores, pero seguro que el problema lo causó dicho mejunje. Comprueba el valor de inyectores con Vag-Com, y no añadas ningún aditivo más, si no es necesario, es mi consejo.
Me alegro que se solucionara el problema.
Whitsnak
10/11/2018, 15:22
Joer para flipar… lo desconocía en absoluto y mira que me he descojonado al leer el comentario de Aparici…
comediante
12/11/2018, 01:03
Yo creo, que el problema fue el mejunje de líquidos que formaste para limpiar los inyectores, y que arrastró mierda al aforador, filtro de combustible, tándem e inyectores, desde el depósito. Algo se atascó, y al limpiar todo, y cambiar el filtro, el coche va bien.
No sé si añadiste el mejunje al depósito, o hiciste un circuito cerrado directo a los inyectores, pero seguro que el problema lo causó dicho mejunje. Comprueba el valor de inyectores con Vag-Com, y no añadas ningún aditivo más, si no es necesario, es mi consejo.
Me alegro que se solucionara el problema.
Yo también pienso que lo provoque yo, lo hice en circuito cerrado con los inyectores y me descoloca un poco que hubiese tanta cantidad de gelatina en el deposito, fuera lo que fuera.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En breve saldras de dudas , por que si son microorganismos que tienes en el deposito y no lo has descontaminado , en unos meses se daran las circustancias para favorecer su reproduccion y volveras a tener el filtro obstruido
Yo también pienso que lo provoque yo.
Lo más probable, es que así sea. Comprueba el valor de inyectores, canal de cableado de inyectores y el canal 023, y mira que tengan buenos valores, y ves controlando.
comediante
14/11/2018, 16:30
Lo más probable, es que así sea. Comprueba el valor de inyectores, canal de cableado de inyectores y el canal 023, y mira que tengan buenos valores, y ves controlando.
Que valores debería tener?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Qué valores debería tener?
Pon captura de los 3 canales (013/018 y 023) a 90º de anticongelante, marcado por Vag-Com, no por aguja, y todo consumible apagado, y se te dice el estado.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.