Ver la Versión Completa : Supuestamente lodo en donde se repone el aceite
Muy buenas a todos. A que es debido que cuando quitas el tapón de llenado del aceite, por dentro no se vea todo limpio(negro) sino un color como anaranjado.No sé si me explico bien
nickonck
19/02/2019, 14:30
Por lo general suele ser que se ha mezclado agua con aceite, y es un sintoma de que la junta de la culata está mal. Aunque en los TDI tambien puede deberse a la junta de la bomba tandem o incluso a la propia bomba.
Y si es muy poco lo que se ve puede ser humedad simplemente
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Muchas gracias por responder. Y en ese caso como lo solucionaría, cambiando junta de culata y eso como se limpiaría?Abriendo motor y limpiar o con un aditivo limpiador?
Menos mal que no he usado aún el Ceratec que acabo de conseguir
Comentar también que me di cuesta con más detenimiento ayer viendo le hice yo mismo el cambio de aceite y filtro. Estoy usando Castrol Magnatec 10w40
Por lo general suele ser que se ha mezclado agua con aceite, y es un sintoma de que la junta de la culata está mal. Aunque en los TDI tambien puede deberse a la junta de la bomba tandem o incluso a la propia bomba.
Muchas gracias por responder. Y en ese caso como lo solucionaría, cambiando junta de culata y eso como se limpiaría?Abriendo motor y limpiar o con un aditivo limpiador?
Menos mal que no he usado aún el Ceratec que acabo de conseguir
Comentar también que me di cuesta con más detenimiento ayer viendo le hice yo mismo el cambio de aceite y filtro. Estoy usando Castrol Magnatec 10w40
Y si es muy poco lo que se ve puede ser humedad simplemente
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Después le saco una foto y la pongo por aquí. Gracias pie responder también compi
Sueles hacer trayectos cortos? Porque si le das ese uso puede ser condensación normal, si haces trayectos largos esa humedad se disipa y no emulsiona con el aceite.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
nickonck
19/02/2019, 18:40
Mejor pon la foto y lo vemos, y tambien estaría bien saber que motor tiene tu coche
Whitsnak
19/02/2019, 18:43
Hombre hay mejores aceites que ese castrol magnatec 10w40…
Hombre cambiar la junta de la culata solo por que veas un pequeño lodo. Primero haz las comprobaciones oportunas y asegúrate si la junta está afectada o no
Buenos días compis, aquí van las fotos. Perdonen por haber tardado tanto, pero pegarte un viaje a la península para ver a tu equipo nuevamente en champions, tiene la culpa
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Whitsnak
22/02/2019, 08:30
En mi opinión es normal y nada alarmante.
Pero ahora vendrá cierto forero que te dirá que mejor tirar y comprar otro nuevo porque ese lodo es super contaminante.
jeopardize
22/02/2019, 08:34
En mi opinión es normal y nada alarmante.
Pero ahora vendrá cierto forero que te dirá que mejor tirar y comprar otro nuevo porque ese lodo es super contaminante.
Déjalo estar hombre! No merece la pena.
Yo también veo el poso normal, y más en un coche viejo. No te preocupes
Eso no es nada, está perfecto, en algunos casos, x la misma humedad se genera una babilla entre blanca y amarilla, la misma q se hace cuando se mezcla el aceite con el agua, pero muy poco, apenas un residuo.
Pensé que te referías a eso.
Pero eso tuyo es lo más normal, es el color típico de los motores de gasolina x dentro, no sé si el tuyo es gasolina o diésel, pero seguro que gasolina.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Whitsnak
22/02/2019, 08:53
Déjalo estar hombre! No merece la pena.
Yo también veo el poso normal, y más en un coche viejo. No te preocupes
Ay... se me sale la vena de chinchar... :banned: soy un poco.... pvta.
Mejor ni mencionarlo si total no puedo leerle, lo tengo en ignorados.
A seguir bien!!
nickonck
22/02/2019, 10:26
Es normal, cuando pusiste lo de lodo pensé también que te referías a una masa rara que sale cuando se mezclan anticongelante y aceite. Cuando vayas a hacerle el cambio de aceite prueba a echarle un producto de estos limpiadores que se pone media hora antes del cambio, seguro que mal no le viene y se quedará mucho mejor
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Biker141080
22/02/2019, 11:02
Yo lo veo normal,es más, creía que tenías mucho más lodo....pero es sólo un poco y de muy baja densidad,trayectos cortos....no le des más importancia.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Sueles hacer trayectos cortos? Porque si le das ese uso puede ser condensación normal, si haces trayectos largos esa humedad se disipa y no emulsiona con el aceite.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Mmmmm mayormente si hago trayectos cortos. Es algo relativo, pero casi siempre suele ser trayectos cortos aquí en la ciudad donde vivo. Ya en verano si que le doy bastante caña cuando voy a la playa que hago unos 75-80 km en ida y vuelta.Si voy a otra playa son 150 km ida y vuelta también.
Mejor pon la foto y lo vemos, y tambien estaría bien saber que motor tiene tu coche
Es un VW POLO 6N2 1.4 16V 75 cv
Hombre hay mejores aceites que ese castrol magnatec 10w40…
Cuál me puedes recomendar tu que sea mejor que la castrol que le estoy poniendo?
Déjalo estar hombre! No merece la pena.
Yo también veo el poso normal, y más en un coche viejo. No te preocupes
Hombreeeeeee,viejo viejo sólo tiene 18 años. Eso sí, yo lo cuido mejor que su anterior y primer dueño.
Eso no es nada, está perfecto, en algunos casos, x la misma humedad se genera una babilla entre blanca y amarilla, la misma q se hace cuando se mezcla el aceite con el agua, pero muy poco, apenas un residuo.
Pensé que te referías a eso.
Pero eso tuyo es lo más normal, es el color típico de los motores de gasolina x dentro, no sé si el tuyo es gasolina o diésel, pero seguro que gasolina.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Si si, es gasolina. Concretamente siempre le pongo y me seguiré poniendo 98(de la repsol)
Es normal, cuando pusiste lo de lodo pensé también que te referías a una masa rara que sale cuando se mezclan anticongelante y aceite. Cuando vayas a hacerle el cambio de aceite prueba a echarle un producto de estos limpiadores que se pone media hora antes del cambio, seguro que mal no le viene y se quedará mucho mejor
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
El cambio se lo hice yo la semana pasada. Le cambié el aceite hasta la última gota y le puse filtro nuevo. También antes de todo eso, le eché el limpiador que adjunto en la imagen. Lo eché, dejé el coche al ralentí durante 15 minutos en temperatura motor y cuando abrí el tapón de relleno de aceite tenía un color medio blanquecino donde se ve en la foto un poco rascado.Yo creo que se quedó ese color debido a lo que contenía en sí ese producto limpiador y al coger temperatura se quedó blanco esa zona. Pero ya después desapareció y se quedó como siempre, como está en la foto.
Es normal, cuando pusiste lo de lodo pensé también que te referías a una masa rara que sale cuando se mezclan anticongelante y aceite. Cuando vayas a hacerle el cambio de aceite prueba a echarle un producto de estos limpiadores que se pone media hora antes del cambio, seguro que mal no le viene y se quedará mucho mejor
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Yo pensaba que se iba a quedar mejor al ponerle ese limpiador, vaciar aceite al completo y ponerle la nueva, pero no, está igual. A no ser que si abres motor por dentro se limpiar algo. Yo en concreto también compré el famoso Ceratec, tan nombrado y tan buenos resultados da. Pero aún no se lo he puesto. Vale la pena ponérselo o mejor no ya que eso no me lo va a limpiar bien?En verdad el Ceratec no es un limpiador, es un antifriccion que vas muy bien. Suaviza todo y tal, pero no se que hacer si ponérselo o no
Yo lo veo normal,es más, creía que tenías mucho más lodo....pero es sólo un poco y de muy baja densidad,trayectos cortos....no le des más importancia.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
No vale la pena ni abrir motor para ver cómo está eso por dentro ni nada no?
Biker141080
22/02/2019, 13:58
Yo pensaba que se iba a quedar mejor al ponerle ese limpiador, vaciar aceite al completo y ponerle la nueva, pero no, está igual. A no ser que si abres motor por dentro se limpiar algo. Yo en concreto también compré el famoso Ceratec, tan nombrado y tan buenos resultados da. Pero aún no se lo he puesto. Vale la pena ponérselo o mejor no ya que eso no me lo va a limpiar bien?En verdad el Ceratec no es un limpiador, es un antifriccion que vas muy bien. Suaviza todo y tal, pero no se que hacer si ponérselo o noYo le puse el ceratec y bueno creía que iba a mejorar más ......supongo que eso es bueno por qué quiere decir que el motor estaba muy bien.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Mmmmm mayormente si hago trayectos cortos. Es algo relativo, pero casi siempre suele ser trayectos cortos aquí en la ciudad donde vivo. Ya en verano si que le doy bastante caña cuando voy a la playa que hago unos 75-80 km en ida y vuelta.Si voy a otra playa son 150 km ida y vuelta también.Ahí tienes la causa, incluso se puede depositar una especie de mayonesa en el tapón de llenado. Es muy típico en coches de gasolina que hacen trayectos cortos pero no quiere decir que tengas la culata tocada ni nada.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Biker141080
22/02/2019, 16:32
No vale la pena ni abrir motor para ver cómo está eso por dentro ni nada no?Para quedarte más tranquilo si quieres quita la tapa de balancines y ves cómo está todo,pero ya está.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
jeopardize
22/02/2019, 19:34
Hombreeeeeee,viejo viejo sólo tiene 18 años. Eso sí, yo lo cuido mejor que su anterior y primer dueño.
Hombre! No iba en sentido despectivo!
Hombre! No iba en sentido despectivo!
No hombre, para nada. Me reí cuando vi tu comentario. Perdona si te molestó
No sé que hacer si ponerle el Ceratec o no
No sé qué hacer, si ponerle el Ceratec o no.
Comentas que tienes un VW Polo 6N2 1.4 16V 75CV, pero lo compraste tú nuevo? o lo tienes hace poco y decidiste cambiarle tú el aceite y filtros, poniendo de aceite Castrol Magnatec 10W40?? si no lo compraste nuevo, qué aceite usaba el otro propietario, el mismo??
También comentas, que usaste un limpiador de motor, cuál?? porque yo no veo mención alguna a la marca del mismo, ni foto. Cuál usaste? yo uso éste:
Xenum M-flush: información y comprar ([Only registered and activated users can see links])
Y si he podido comprobar, que funciona bien. Te lo recomiendo. Una vez que uses éste limpiador, tiraba de nuevo el aceite viejo y cambiaba el filtro del aceite, y comprobaba de nuevo si la suciedad a desaparecido en gran medida, o al menos, se a mitigado algo.
Después, ponía aceite nuevo, que yo si ese Polo fuese mío, le ponía un 5W40, y le ponía el Ceratec. Que curiosamente, en el último cambio de aceite, se lo puse a mi coche por primera vez, y pienso repetir. Yo si noté mejora, sobre todo en arranque en frío y sonido.
Pero no ponía el Ceratec sin hacer lo anterior. Salu2
Comentas que tienes un VW Polo 6N2 1.4 16V 75CV, pero lo compraste tú nuevo? o lo tienes hace poco y decidiste cambiarle tú el aceite y filtros, poniendo de aceite Castrol Magnatec 10W40?? si no lo compraste nuevo, qué aceite usaba el otro propietario, el mismo??
También comentas, que usaste un limpiador de motor, cuál?? porque yo no veo mención alguna a la marca del mismo, ni foto. Cuál usaste? yo uso éste:
Xenum M-flush: información y comprar ([Only registered and activated users can see links])
Y si he podido comprobar, que funciona bien. Te lo recomiendo. Una vez que uses éste limpiador, tiraba de nuevo el aceite viejo y cambiaba el filtro del aceite, y comprobaba de nuevo si la suciedad a desaparecido en gran medida, o al menos, se a mitigado algo.
Después, ponía aceite nuevo, que yo si ese Polo fuese mío, le ponía un 5W40, y le ponía el Ceratec. Que curiosamente, en el último cambio de aceite, se lo puse a mi coche por primera vez, y pienso repetir. Yo si noté mejora, sobre todo en arranque en frío y sonido.
Pero no ponía el Ceratec sin hacer lo anterior. Salu2
No no.Lo compré de 2a mano. Hace ya 8 años. No sé que aceite usaba su anterior dueño.
Perdona codi31, en el mensaje n°23 se me olvidó adjuntar la foto del limpiador
Es éste el que usé
[Only registered and activated users can see links]
Hice todo lo que comentas, usar el limpiador y después hacer el cambio de aceite y filtro y sigo viendo lo mismo al quitar la tapa de relleno del aceite.
Hoy fui a ver como estaba cuando quitas el tapón de relleno al Ford Fiesta Xri 1.4 16v 90cv de mi madre y menuda diferencia. Ese coche si que solamente hace trayectos cortisimos y tiene 2 años más que mi coche pero 20.000km menos
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
No es mal limpiador el que usaste. Por tanto, estoy con mis compañeros, es normal ese color si haces trayectos cortos, y no le daba mayor importancia.
Usaba el Ceratec en el siguiente cambio de aceite. Salu2
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
No es mal limpiador el que usaste. Por tanto, estoy con mis compañeros, es normal ese color si haces trayectos cortos, y no le daba mayor importancia.
Usaba el Ceratec en el siguiente cambio de aceite. Salu2
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
He echo poquisimosb kilómetros con el aceite meno. No se lo pongo ya?
Whitsnak
24/02/2019, 17:36
Que me recomiendan?
No comerse la cabeza, hacer mantenimientos programados y disfrutar del coche.
Saludos.
No comerse la cabeza, hacer mantenimientos programados y disfrutar del coche.
Saludos.Eso mismo, no hacer nada y seguir cuidando el coche. si querés ponerle ceratec, mal no le va a hacer, pero ese lodo no te lo va a quitar.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Eso seguiré haciendo. Ya que lo tengo, se lo pondré
Ya está puesto. Muchas gracias a todos
Hombre hay mejores aceites que ese castrol magnatec 10w40…
Como cuáles?
Biker141080
24/02/2019, 19:49
Como cuáles?Castrol es muy bueno aunque creo que Motul está un paso por encima, yo siempre en éste coche he usado Castrol y ya llevo dos cambios con Motul......
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Whitsnak
24/02/2019, 22:54
Como cuáles?
5W40.
Tienes Motul Specific, Castrol Edge, Liqui Molly, Mobil, etc.
E incluso si haces trayectos muy cortos valoraría meter 5W30.
5W40.
Tienes Motul Specific, Castrol Edge, Liqui Molly, Mobil, etc.
E incluso si haces trayectos muy cortos valoraría meter 5W30.
Tan fina le pondrías tú?
Whitsnak
25/02/2019, 09:56
Yo llevo 5W40 Motul Specific y me va bien. Apenas consume, muy poco.
Si haces trayectos muy cortos que no llega a alcanzar la temperatura de servicio, si, me plantearía poner 5W30. Eso ya cada uno, solo es una opinión mía, no quiere decir que de obligatorio tengas que ponerle ese aceite.
Ahora que nombras lo de temperatura de servicio si que siempre he notado que sobre la marcha la temperatura sube a 90°.Me imagino que eso sea normal no?
Con respecto a las densidades me sirve de gran ayuda para cambiarla, ya que si la que le estoy poniendo no es la correcta, habrá que cambiarla. Lo más seguro que también al Ford Fiesta de mi madre que también hace más trayectos muy cortos con el coche le cambiaré a 5w40 e iré probando
Whitsnak
25/02/2019, 10:20
Hombre, la temperatura 90ºC cuando alcanza la aguja puede que esté 70ºC reales, eso se ve con el VagCom y tarda un poco más en alcanzar la temperatura real que puede ser 85ºC o 90ºC según el tarado del termostato.
Harás bien en cambiar la viscosidad a 5W40.
Ah vale, yo pensé que como estaba en 90°es que realmente estaba a esa temperatura, como tal cual lo marca en el tablero. Y porque es eso que comentas, que marca 90° pero realmente está a 70° reales?
Ya decía yo como es posible que tan rápidamente la aguja suba a 90°
Otra cosa Whitsnak, al cambiar de densidad, es posible que empiece a tener consumos de aceite a causa de que los conductos de aceite se adaptaron al aceite antiguo después de toda la vida echarle esa densidad
Biker141080
27/02/2019, 13:17
?????????????????Sí ,es posible ,si de una densidad mayor se pasa a densidad menor a veces según los trabajadores del motor...gasta aceite
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.