Ver la Versión Completa : Funcionamiento compresor AC ibiza 6l
albert_90
08/04/2020, 18:10
Buenas a todos.
Estoy liado con el ibiza dejándolo a punto para surcar los mares como es debido, le metí mano al compresor del AC. Resulta que el antiguo dueño era un dejado y el compresor le faltaban piezas. Lo he reparado pero mi pregunta es como funciona?? no tiene bobina de acoplamiento, lleva la polea con un silenblock y un plato que une el silenblock con el eje del compresor. Puede que funcione de la siguiente manera? siempre esta el compresor funcionando pero la válvula abre el circuito o deja recirculando dentro del compresor? quería comprobar la "bobina de acoplamiento" pero claro lleva otro sistema. La valvulita esta que lleva si la alimentas se escucha un clic y se nota que actuar "algo" dentro pero no se si es correcto esto.
Este es el compresor es un denso 6SEU12C
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
visto de frente, donde lleva el plato de union eje compresor/silenblock-polea, este tapa es la que faltaba
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
El silenblock nuevo y el viejo
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
ArturoRS
08/04/2020, 18:40
Buenas a todos.
Estoy liado con el ibiza dejándolo a punto para surcar los mares como es debido, le metí mano al compresor del AC. Resulta que el antiguo dueño era un dejado y el compresor le faltaban piezas. Lo he reparado pero mi pregunta es como funciona?? no tiene bobina de acoplamiento, lleva la polea con un silenblock y un plato que une el silenblock con el eje del compresor. Puede que funcione de la siguiente manera? siempre esta el compresor funcionando pero la válvula abre el circuito o deja recirculando dentro del compresor? quería comprobar la "bobina de acoplamiento" pero claro lleva otro sistema. La valvulita esta que lleva si la alimentas se escucha un clic y se nota que actuar "algo" dentro pero no se si es correcto esto.
Este es el compresor es un denso 6SEU12C
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
visto de frente, donde lleva el plato de union eje compresor/silenblock-polea, este tapa es la que faltaba
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
El silenblock nuevo y el viejo
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Si no lleva acoplamiento de embrague en la polea, la llevará en el otro extremo del eje, no?
Si escuchas el clac de la valvula cuando la alimentas, asi que el acoplamiento lo hace la valvula.
El eje, gira libre cuando el a/a está desconectado
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es un compresor de cilindrada variable. Si no recuerdo mal, hay algún hilo en el que se explica su funcionamiento.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
ArturoRS
08/04/2020, 20:02
Es un compresor de cilindrada variable. Si no recuerdo mal, hay algún hilo en el que se explica su funcionamiento.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
No, no lo es...
esa valvula es de acoplamiento.
La confundes con la valvula reguladora que llevan los que tú dices, pero esos llevan acoplamiento en la polea.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El compresor del Ibiza no lleva acople, va siempre acoplado.
Como dice Molas83 es de cilindrada variable.
Los modernos son de cilindrada variable y también llevan acople, pero esos no llevan
Buenas a todos.
Estoy liado con el ibiza dejándolo a punto para surcar los mares como es debido, le metí mano al compresor del AC. Resulta que el antiguo dueño era un dejado y el compresor le faltaban piezas. Lo he reparado pero mi pregunta es como funciona?? no tiene bobina de acoplamiento, lleva la polea con un silenblock y un plato que une el silenblock con el eje del compresor. Puede que funcione de la siguiente manera? siempre esta el compresor funcionando pero la válvula abre el circuito o deja recirculando dentro del compresor? quería comprobar la "bobina de acoplamiento" pero claro lleva otro sistema. La valvulita esta que lleva si la alimentas se escucha un clic y se nota que actuar "algo" dentro pero no se si es correcto esto.
Este es el compresor es un denso 6SEU12C
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
visto de frente, donde lleva el plato de union eje compresor/silenblock-polea, este tapa es la que faltaba
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
El silenblock nuevo y el viejo
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
el elemento que ves varía la inclinación del plato interno de los pistones del compresor.
No tiene embrague, el silentblock es para amortiguar los cambios de carga del motor y actúa como fusible si el compresor se gripa para que no rompa la correa.
Lo que les solía pasar era que el silentblock se gastaba, tapa giraba encima y no era capaz de transmitir el movimiento de la correa.
En un bloque de valores del vag com del apartado del AC te indica cual es el porcentaje de actuación de la vávula que es digamos el porcentaje de cilindrada que está aprovechando el compresor
albert_90
08/04/2020, 20:14
el elemento que ves varía la inclinación del plato interno de los pistones del compresor.
No tiene embrague, el silentblock es para amortiguar los cambios de carga del motor y actúa como fusible si el compresor se gripa para que no rompa la correa.
Lo que les solía pasar era que el silentblock se gastaba, tapa giraba encima y no era capaz de transmitir el movimiento de la correa.
En un bloque de valores del vag com del apartado del AC te indica cual es el porcentaje de actuación de la vávula que es digamos el porcentaje de cilindrada que está aprovechando el compresor
Vale, cuando lo ponga en marcha me fijare. Desmonte la válvula y al darle corriente se movía el eje un poco. el compresor gira bien y suave, y se escucha el blop blop de los pistones, espero que funcione correctamente.
así tal cual lo tengo no puedo comprobar nada no?
Vale, cuando lo ponga en marcha me fijare. Desmonte la válvula y al darle corriente se movía el eje un poco. el compresor gira bien y suave, y se escucha el blop blop de los pistones, espero que funcione correctamente.
así tal cual lo tengo no puedo comprobar nada no?
no, y no le des voltaje a la válvula que la puedes llegar a quemar, porque van con voltaje variable, no van a 12V fijos.
De lo único que pecaban era si se les iba el nombrado silentblock o si se dañaba el retén del eje del plato que perdían la presión por ahí.
La única forma es con manómetros conectados viendo si sube la presión y si por el lado de baja absorbe bien.
En los bloques de valores del vag com tambien hay un canal que te indica la lectura del sensor de presión del sistema.
Pero poca cosa
ArturoRS
08/04/2020, 20:51
el elemento que ves varía la inclinación del plato interno de los pistones del compresor.
No tiene embrague, el silentblock es para amortiguar los cambios de carga del motor y actúa como fusible si el compresor se gripa para que no rompa la correa.
Lo que les solía pasar era que el silentblock se gastaba, tapa giraba encima y no era capaz de transmitir el movimiento de la correa.
En un bloque de valores del vag com del apartado del AC te indica cual es el porcentaje de actuación de la vávula que es digamos el porcentaje de cilindrada que está aprovechando el compresor
[Only registered and activated users can see links]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ArturoRS
08/04/2020, 20:51
[Only registered and activated users can see links]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
golf_dsg
08/04/2020, 22:44
Ese compresor es variable, depende cuanto necesite el climatizador de AC del compresor este variara su carrera para dar mas o menos, imagino que los nuevos aparte de ser variables seran desconectables, nose en el ibiza si llegara a tanto ya o sera variable simplemente...
ArturoRS
09/04/2020, 00:03
Ese compresor es variable, depende cuanto necesite el climatizador de AC del compresor este variara su carrera para dar mas o menos, imagino que los nuevos aparte de ser variables seran desconectables, nose en el ibiza si llegara a tanto ya o sera variable simplemente...
Si fuera de compresión variable, en el despiece verias una leva que actuará inclinando el plato oscilante.
En este compresor, el plato oscilante no se inclina de ninguna forma, y por lo tanto no puede variar la compresión.
Este compresor es actuado por una válvula reguladora de presión, que trabaja en un rango de bares, y fuera de ese rango el eje gira en vacio, no tiene compresión.
No se explicar mejor, lo siento
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si fuera de compresión variable, en el despiece verias una leva que actuará inclinando el plato oscilante.
En este compresor, el plato oscilante no se inclina de ninguna forma, y por lo tanto no puede variar la compresión.
Este compresor es actuado por una válvula reguladora de presión, que trabaja en un rango de bares, y fuera de ese rango el eje gira en vacio, no tiene compresión.
No se explicar mejor, lo siento
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nadie ha hablado de compresión variable, sino de cilindrada variable.
El eje nunca gira en vacío, el compresor siempre genera un mínimo de circulación en el sistema, ya que la cilindrada mínima efectiva es del 2% según los manuales.
El plato no tiene ninguna leva que actúe sobre él, la regulación se efectúa mediante el control mecánico o electrónico de la presión en el cárter del compresor que ejerce mas o menos resistencia sobre el plato de los pistones y en consecuencia permite menos desplazamiento de los mismos o mas variando la cilindrada efectiva.
Aunque ya soy algo mayor, los apuntes ya nos los daban en PDF de aquella y resulta que uno de ellos es del Ibiza 6L porque la maqueta que teníamos era de ese coche y de momento los DVD parece que aún se dejan leer :animadora:
Self Studio Program de VW y capturas del manual del tipo de compresor.
Y cuidado que el Denso la 6SEU12 que pones el despiece no es la misma que la terminada en C
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
para el compi del post, ya que he buscado el DVD cuelgo el PDF completo que seguro encuentras algo interesante al ser justo el tuyo.
CD Nº 90 - Climtizacion Ibiza 02.pdf - Google Drive ([Only registered and activated users can see links])
a ver si está bien colgado saludos!
ArturoRS
09/04/2020, 01:40
Nadie ha hablado de compresión variable, sino de cilindrada variable.
El eje nunca gira en vacío, el compresor siempre genera un mínimo de circulación en el sistema, ya que la cilindrada mínima efectiva es del 2% según los manuales.
El plato no tiene ninguna leva que actúe sobre él, la regulación se efectúa mediante el control mecánico o electrónico de la presión en el cárter del compresor que ejerce mas o menos resistencia sobre el plato de los pistones y en consecuencia permite menos desplazamiento de los mismos o mas variando la cilindrada efectiva.
Aunque ya soy algo mayor, los apuntes ya nos los daban en PDF de aquella y resulta que uno de ellos es del Ibiza 6L porque la maqueta que teníamos era de ese coche y de momento los DVD parece que aún se dejan leer :animadora:
Self Studio Program de VW y capturas del manual del tipo de compresor.
Y cuidado que el Denso la 6SEU12 que pones el despiece no es la misma que la terminada en C
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
para el compi del post, ya que he buscado el DVD cuelgo el PDF completo que seguro encuentras algo interesante al ser justo el tuyo.
CD Nº 90 - Climtizacion Ibiza 02.pdf - Google Drive ([Only registered and activated users can see links])
a ver si está bien colgado saludos!
Compresión variable y cilindrada variable, es lo mismo... se varía la compresión variando la cilindrada al inclinar el plato,
Este en cambio, lleva un regulador de presión, y lo que hace es comunicar con el carter ...con la misma cilindrada...
Uno trabaja siempre con la misma cilindrada, que es el del compañero.
Otro trabaja, a distintas cilindradas y compresión, en base a la inclinación del plato.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Whitsnak
09/04/2020, 01:46
Me encantan estos post. Uno aprende mucho. zx10 como siempre explicando excelente. El pdf me lo guardo para leer mañana en el desayuno.
Compresión variable y cilindrada variable, es lo mismo... se varía la compresión variando la cilindrada al inclinar el plato,
Este en cambio, lleva un regulador de presión, y lo que hace es comunicar con el carter ...con la misma cilindrada...
Uno trabaja siempre con la misma cilindrada, que es el del compañero.
Otro trabaja, a distintas cilindradas y compresión, en base a la inclinación del plato.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No es cierto, las capturas son del manual del Ibiza del compañero, y si se lee las características del compresor pone tal cual lo siguiente:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Pero bueno, aunque haya habido la coincidencia de que justo hubiese el manual del compresor del compañero supongo que le darás otra vuelta de tirabuzón.
Me encantan estos post. Uno aprende mucho. zx10 como siempre explicando excelente. El pdf me lo guardo para leer mañana en el desayuno.
me limito a copiar y pegar xd
El PDF está bien, otra cosa son los vídeos que he encontrado en el DVD..madre mía, ya eran viejos cuando nos los pusieron jajaja ya eran vídeos de VHS capturados a digital en formato cuadrado.
Ahora ya son clásicos del cine
Azul Mauricio
09/04/2020, 10:12
Nadie ha hablado de compresión variable, sino de cilindrada variable.
El eje nunca gira en vacío, el compresor siempre genera un mínimo de circulación en el sistema, ya que la cilindrada mínima efectiva es del 2% según los manuales.
El plato no tiene ninguna leva que actúe sobre él, la regulación se efectúa mediante el control mecánico o electrónico de la presión en el cárter del compresor que ejerce mas o menos resistencia sobre el plato de los pistones y en consecuencia permite menos desplazamiento de los mismos o mas variando la cilindrada efectiva.
Aunque ya soy algo mayor, los apuntes ya nos los daban en PDF de aquella y resulta que uno de ellos es del Ibiza 6L porque la maqueta que teníamos era de ese coche y de momento los DVD parece que aún se dejan leer :animadora:
Self Studio Program de VW y capturas del manual del tipo de compresor.
Y cuidado que el Denso la 6SEU12 que pones el despiece no es la misma que la terminada en C
para el compi del post, ya que he buscado el DVD cuelgo el PDF completo que seguro encuentras algo interesante al ser justo el tuyo.
CD Nº 90 - Climtizacion Ibiza 02.pdf - Google Drive ([Only registered and activated users can see links])
a ver si está bien colgado saludos!
Me lo guardo, que este no lo tengo.
ArturoRS
09/04/2020, 19:05
No es cierto, las capturas son del manual del Ibiza del compañero, y si se lee las características del compresor pone tal cual lo siguiente:
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Pero bueno, aunque haya habido la coincidencia de que justo hubiese el manual del compresor del compañero supongo que le darás otra vuelta de tirabuzón.
El despiece que te puse arriba es de la referencia que da el compañero.
La diferencia entre un compresor de a/a de pistones de cilindrada fija y otro de cilindrada variable es:
En cilindrada fija, el plato gira con una oscilación fija del apoyo en una base mecanizada.
En uno de cilindrada variable, el plato tiene juego axial que es actuado por un burlón en su base actuado por una válvula.
En el despiece de arriba, que corresponde con la referencia, puedes ver junto al plato, la pieza que te digo que esta mecanizada para que al girar el plato oscile.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
golf_dsg
09/04/2020, 21:54
Nadie ha hablado de compresión variable, sino de cilindrada variable.
El eje nunca gira en vacío, el compresor siempre genera un mínimo de circulación en el sistema, ya que la cilindrada mínima efectiva es del 2% según los manuales.
El plato no tiene ninguna leva que actúe sobre él, la regulación se efectúa mediante el control mecánico o electrónico de la presión en el cárter del compresor que ejerce mas o menos resistencia sobre el plato de los pistones y en consecuencia permite menos desplazamiento de los mismos o mas variando la cilindrada efectiva.
Aunque ya soy algo mayor, los apuntes ya nos los daban en PDF de aquella y resulta que uno de ellos es del Ibiza 6L porque la maqueta que teníamos era de ese coche y de momento los DVD parece que aún se dejan leer :animadora:
Self Studio Program de VW y capturas del manual del tipo de compresor.
Y cuidado que el Denso la 6SEU12 que pones el despiece no es la misma que la terminada en C
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
para el compi del post, ya que he buscado el DVD cuelgo el PDF completo que seguro encuentras algo interesante al ser justo el tuyo.
CD Nº 90 - Climtizacion Ibiza 02.pdf - Google Drive ([Only registered and activated users can see links])
a ver si está bien colgado saludos!
Mejor explicado imposible, muy buen post, no viene mal dar un recuerdo despues de dejar de estudiar eso hace unos años jaja
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.