Ver la Versión Completa : 2.0 TDI. Cubos árboles levas y bomba de alta
Hola a todos, próximamente me tocara cambiarle la correa a mi coche, 2.0 TDI motor FCCB, estoy viendo en el ELSAWIN que el árbol de levas y la bomba de alta van montados sobre unos cubos que permiten a sus poleas un deslizamiento sobre unas ranuras hechas en las mismas poleas y cuya fijación (polea/árbol) la hacen 3 tornillos, mis preguntas:
1 ¿Para que sirve ese sistema?
2 Como parece necesario su afloje ¿Como tengo que actuar con ellas a la hora del montaje?
Muchas Gracias.
Ese desplazamiento esta para poder tensar la correa correctamente. Situas la correa con las poleas en el centro del desplazamiento y al tensar la correa se hace efectivo en todo el recorrido de la correa. Eso si. Tienes que tenerlo calado de las dos correas para hacerlo bien. No es complicado, ademas tienes muchos videos en internet
Gracias Gori, lo imaginaba pero quería que me lo confirmasen.
Dices "......tienes que tenerlo calado de las 2 correas....." supongo que te refieres a tener inmovilizados los arboles con los útiles pertinentes, esa especie de punzones.
Resumiendo, las 3 tornillos de las poleas flojos, correa en su sitio, aprieto el tensor y las poleas se van a su sitio que debe ser la mitad de la runura y apretar tornillos ¿correcto?
La bomba de alta no hace falta calarla, solo soltar los tornillos de las correderas, para que la correa tense bien y no se fren por su resistencia interna.
Un saludo
La bomba de alta no hace falta calarla, solo soltar los tornillos de las correderas, para que la correa tense bien y no se fren por su resistencia interna.
Un saludo
eso pensaba yo. Que era solo un bomba que con que girara ya hacia presion, pero en alguno modelos no es asi, y si tiene orificio para calador es porque es necesario calarlo. Estuve preguntando a un entendido en bombas y me comento que algunas bombas no son circulares completamente es como eliptica y los picos de presion no son siempre iguales en cualquier punto de la corona. De ahi que tenga posicion.
Muchas gracias, me tenia algo preocupado el tema.
eso pensaba yo. Que era solo un bomba que con que girara ya hacia presion, pero en alguno modelos no es asi, y si tiene orificio para calador es porque es necesario calarlo. Estuve preguntando a un entendido en bombas y me comento que algunas bombas no son circulares completamente es como eliptica y los picos de presion no son siempre iguales en cualquier punto de la corona. De ahi que tenga posicion.
Hay bombas de alta (Renault) que si hay que calarlas, porque llevan detras del piñon una rueda sonica como sensor para identificador de cilindros; esa polea es igual de grande hay con los mismos dientes que la del arbol de levas con lo que se calan las dos iguales; pero no es el caso de las de los motores common rail de los nuestros. Si leemos el Elsawin, vemos que el piño de la bomba de alta no tiene los mismos dientes que el del cigüeñal o el del arbol de levas. Asi que en el protocolo dice que hay que calar los tres piñones como bien dices, pero cuando das dos vueltas al cigüeñal ya no coinciden los tres piñones, solo el del cigüeñal y el del arbol, y ya te dicen que eso da igual; pero lo malo no es eso, es intentar calar los tres piñones desde el principio, te vas a hartar de darle vueltas al motor hasta que coincidan; yo estoy preparando un sistema para ver si consigo hacer esta tarea mas facil utilizando el minimo comun multiplo, ya pondre algo si lo hago por aqui.
Un saludo
Vuelvo a estar despistado, deduzco que el inmovilizador de la bomba no voy a poder ponerlo porque no coincidirá su agujero?
Puede que tengas mas posibilidades que te toque el gordo de Navidad de que coincidan los tres agujeros de calado a la primera.
Un saludo
Si no me equivoco, si lo hago que alguien me rectifique, el piñón del cigüeñal tiene 22 dientes, el del árbol de levas 44 y el de la bomba 22, o sea cada 2 vueltas los agujeros de calado deben coincidir.
Si es asi no hay problema, yo es que no he visto los dientes del common rail nunca y pense que era igua que el inyector bomba que tiene 19 dientes el piñon del cigüeñal.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.