Ver la Versión Completa : perdida de potencia sin avisos de averia en cuadro
Hola tengo un octavia 1.6 tdi con 180.000 km (año 2010) hace un par se de samanas despues de recorrer unos 250 km por autovia, el coche sufrio perdida de potencia pasando de 130 a 100km/h, este problema ha ido pasando hasta la fecha. No salen avisos de averia en el cuadro y tampoco en maquina de diagnosis del taller. Pisando acelerardor a tope en coche no reacciona hasta pasados unos minutos vuelve a coger velocidad y alcabo de otros minutos vuelve a perderla. Le cambiaron el turbo por otro nuevo pero el problema continua asi de turbo no es. La unica coincidencia que he podido observar es que cuando le pasa esto la temperatura exterior es alta de 30 grados en adelante.
nach1990
26/07/2021, 16:55
Si no te da fallos... quiza pueda ser un rele defectuoso que no le de la corriente necesaria a la bomba para trabajar o quiza la bomba de combustible directamente.
Has leído los valores con el vagcom?
Hola no salen averías y el caso es que por lo que he podido ver le pasa cuando la temperatura exterior es alta.
Ibiza_Warrior
27/07/2021, 21:28
Hola no salen averías y el caso es que por lo que he podido ver le pasa cuando la temperatura exterior es alta.
Creo que el compañero no se refiere a que leas las averías, sino los valores de los componentes del motor.
jnoroeste
28/07/2021, 10:17
Hola, si falla debe salir avería en la mayoría de casos, lo que no entiendo es porqué han cambiado turbo....si no hay fallos, asegúrate de que marca fallos desconectando algún sensor...
en cualquier caso la diagnosis no es sólo leer y borrar averías.
Saludos.
Buenas tardes a todos desconecto sensor de admisión aire y queda registrado en cuadro y centralita. El tema del turbo cagada del taller que ya lo arreglaré con ellos. Hice viaje de prueba de 150km con temperatura exterior 18 a 24 grados por autovía y el coche tira sin problemas y sube muy bn de vueltas 3500 4000 sin problema.
Tengo el mismo problema que tu pero en el golf si alguien nos puede ayudar yo miraría el caudalimetro sensor map o maf segun me han dicho puede ser porque la admision esta sucia y se a ensuciado y al no leer bien la cantidad de aire pasa eso yo mañana lo limpiaré y pruebo
tecinicopcmurcia
06/08/2021, 14:26
Yo empezaria haciendo un log a turbo y map ,,,aver que valores da.
como te lo hace cuando hace calor logicamente hazle en log con temperaturas altas,
aver si aroja algo de luz.
post. esas averias sin fallo tienen mala leche
Yeyo_gato
06/08/2021, 20:58
buenas...yo yevo años con ese mismo problema siempre a altas temperaturas exteriores..en verano sobre todo y aun sigo sin solucion...
para que podais ir descartando...yo cambie n75, caudalimetro, depresor, se comprobo centralita, limpie el multiple de admision y la mariposa de admision,,se cambio egr(posiblemente no tenga nada que ver pero la tenia estropeada)limpie los tubos de la egr y los que van del bloque motor a egr y a multiple de admision y no recuerdo que mas..
lo unico que consegui sacar en claro fue que siempre que fallaba el coche.la carga del motor se ponia al 100%, cuando recuperaba y volvia a subir esa carga se normalizaba pero al volver a fallar se volvia a poner al 100% de la carga el motor...
aun no he conseguido dar con el dichoso fallo....
JesusGon
22/08/2021, 16:05
Hola, yo tengo el mismo problema. No tengo ni idea que puede ser. No quiero cambiar piezas por cambiar pero creo que tiene que ver con un sensor que al ser electrónico con el calor de señal errónea. Si alguien sabe algo aunque sea por descartar que lo ponga. Gracias
Yeyo_gato
27/08/2021, 16:39
Haber .yo limpie el sensor map..y parece que algo mejoro.....
Tengo para cambiarle el sensor map y el de temperatura exterior...ya os contare cuando lo monte los dos
Tipivtec
27/08/2021, 22:26
Mmm no será el sensor de temperatura? Que mide mal y se pone en limp mode? Los Nuevos no llevan tubos de vacio, ni caja de valvulas ni nada de eso... Eso es barato de cambiar y facil de probar...
Yeyo_gato
03/09/2021, 15:52
Mmm no será el sensor de temperatura? Que mide mal y se pone en limp mode? Los Nuevos no llevan tubos de vacio, ni caja de valvulas ni nada de eso... Eso es barato de cambiar y facil de probar...
Si pero cual.....yo ahora voy a cambiar el map que lleva sensor de temperatura y el sensor de temperatura exterior....aparte de esos si no recuerdo mal...esta el de temp del refrigerante,el de temp del aceite,las de escape y no se si me dejo alguna mas que creo que si
Madre mia, que joya de motor tenemos...Y los diagnósticos me parecen una basura. Yo tengo mi cruz con el arranque en caliente (tengo otro hilo), pero es que más bien pasa cuando hace calor fuera (30 o 35 grados). Acabo de venir de un viaje por las playas del norte (22 grados) y ni un solo arranque malo en 7 días....y eso que ya probaba a mala leche los escenarios que sé que falla. Un expediente X...ánimo con vuestros fallos.
Yo lo que veo es un componente que digamos que está afectado por los 90 grados del bloque motor y por la temperatura externa. No parece un fallo de sensores o componentes en el propio bloque (que está a 90 grados aunque haga 22 fuera).
Para entender los distintos sensores y actuadores os aconsejo las guias de auto estudio que publica VW. Las que más directamente atañen a este motor 1.6 es la 442 (esta la encontré en castellano). Ella deriva a otras, como la 402 (que es del 2.0) y esta última deriva a la 351 (que es del V3), en cada una de ellas dan detalles adicionales. Incluso viene un pequeño análisis de qué pasa si falla determinado sensor o actuador.
En varios casos la central toma valores por defecto y reduce la potencia. Pero entiendo que esos casos son "conscientes" para la central y deberia registrar algún error.
Lo malo es cuando los sensores envejecen y "medio engañan" (ya me ha pasado en un BMW, el de presión de combustible) al ser lazos realimentados hasta cierto punto se puede compensar el engaño y no se registra error, pero tiene consecuencias. Entonces solo queda analizar uno mismo la plausabilidad de las medidas que dan los sensores (para eso hay que saber los valores medios válidos....), vamos que es un horror.
Algunos (yo mismo) decís que depende la temp exterior (verano) y en muchos foros la gente se queja de lo mismo (en verano me pasa tal cosa....). En mi opinion, esos casos no deberian estar relacionados con sensores o actuadores conectados directamente al bloque motor o zonas donde la temperatura siempre es muy similar (por los 90 grados que fija la refrigeración).
Por decir una chorrada que sí puede afectar, he leido en el manual 442 y 402 que el filtro de gasoil tiene una válvula mecánica de precalentamiento que salta entre 5 y 35 grados ( y el filtro no está en propio bloque por lo que la temperatura ambiente sí le puede influir). Es tan solo un ejemplo de cosas que sí podrian afectar. Obviamente a mayor temp ambiente también cambia la densidad del aire y eso puede influir en otros multiples puntos (no sé hasta que punto, esto no es la F1).
Hay bastantes elementos que llevan al modo emergencia o parar el motor (ojo, no sé si aplica tanto a 1.6 como 2.0):
- G247 sensor de presion de combustible. En el carril comun.
- N290 otro sensor (creo que vávula) de presion (en la bomba)
- N276 reguladora de la presion en el carril comun
- N75 valvula del turbo
- G31 Sensor presion aire (turbo)
- G42 temperatura del aire en la entrada (los manuales no dicen nada de caso de fallo)
- G581 posicion del turbo (se enciende un piloto K83 emisiones)
Raulgeta
09/11/2022, 16:54
Buenas tardes, a mi me pasa lo mismo, trayecto largo y temperatura exterior alta sobre los 30⁰ hacia arriba. El motor se viene abajo sobre todo en subidas. Mi experiencia es que durante esa falta de potencia en su subidas, ceeo que el xoche entra en modo emergencia, pero no es necesario parar y volver a arrancar el coche, he comprobado que en las bajadas, por ejemplo, dejo el coche en punto muerto bajando, es decir, sin generar más calor dentro del habitaculo del motor, y el coche se recupera y la siguiente subida o repecho la sube sin problemas hasta que se vuelve a calentar y vuelve a fallar. Ademas, al acelerar a media carga y soltar el acelerador, suena como una fuga de aire aunque no se si estara relacionado. En mi opinión puede que este relacionado con la sobrepresión en el turbo por geometria atascada por carbonilla o el propio pulmón del actuador del turbo que este empezando a perder flexibilidad y empieza a falar al verse afectado por la subida de temperatura que recoge de los gases de escape, pues el pulmón esta justo encima de la caracola del turbo y el calor puede hacer que falle ese pulmón.
No he cambiado nada, solo egr y sigue igual, pero yo me decantaría por el pulmon del turbo que gestiona la geometria variable.
Espero haber aportado algo.
Un saludo
Raulgeta
09/11/2022, 16:55
Hago un apunte, en mi perfil aparece un 1.9 tdi, pero esto me pasa en otro Altea 1.6 tdi CAYC
Saludos
buenas, alguien tiene mas noticias sobre este problema, me encuentro igual falta potencia con altas temperaturas exteriores :cry:.
El mio tambien es un 1.6 TDI CAYC
elrober74
01/07/2023, 23:14
Hola, yo tengo el mismo problema. No tengo ni idea que puede ser. No quiero cambiar piezas por cambiar pero creo que tiene que ver con un sensor que al ser electrónico con el calor de señal errónea. Si alguien sabe algo aunque sea por descartar que lo ponga. Gracias
Hola buenas noches, podría ser también por algún relé que con las altas temperaturas no funcione al 100%.?
Hola yeyo_gato encontraste la solucion al problema ?estoi en una situacion igual
Buenas tardes, a mi me pasa lo mismo, trayecto largo y temperatura exterior alta sobre los 30⁰ hacia arriba. El motor se viene abajo sobre todo en subidas. Mi experiencia es que durante esa falta de potencia en su subidas, ceeo que el xoche entra en modo emergencia, pero no es necesario parar y volver a arrancar el coche, he comprobado que en las bajadas, por ejemplo, dejo el coche en punto muerto bajando, es decir, sin generar más calor dentro del habitaculo del motor, y el coche se recupera y la siguiente subida o repecho la sube sin problemas hasta que se vuelve a calentar y vuelve a fallar. Ademas, al acelerar a media carga y soltar el acelerador, suena como una fuga de aire aunque no se si estara relacionado. En mi opinión puede que este relacionado con la sobrepresión en el turbo por geometria atascada por carbonilla o el propio pulmón del actuador del turbo que este empezando a perder flexibilidad y empieza a falar al verse afectado por la subida de temperatura que recoge de los gases de escape, pues el pulmón esta justo encima de la caracola del turbo y el calor puede hacer que falle ese pulmón.
No he cambiado nada, solo egr y sigue igual, pero yo me decantaría por el pulmon del turbo que gestiona la geometria variable.
Espero haber aportado algo.
Un saludo
Hola compañero, encontraste solución?
Raulgeta
28/08/2023, 13:15
Hola compañero, encontraste solución?
Hola, pues no, aun sigo con el dichoso problema de falta de potencia con el calor.
Si alguien lo ha solucionado por favor que nos comente.
Muchas gracias
Mismo problema con un Skoda Octavia 2 1.6 TDI.
He probado casi todo lo que me han sugerido, sin exito.
Limpieza caja filtro aire y todos los conductos, limpieza EGR, sustitucion caudalimetro, cambio sensor MAF, cambio sensor MAP ... y sigue igual.
A ver alguien da con la tecla.
Hrbrt rg
05/08/2024, 20:03
Buenas tardes,
tengo una vw caddy 1.6 y llevo un año con el mismo problema. Siempre en verano y en autopista/autovía con temperaturas altas. Esta semana he hecho un viaje desde Girona hasta Galicia y me ha estado pasando continuamente en la zona más calida (Lleida - Logroño). En el viaje de vuelta he decidido ir en 4a durante más de 300kms y no me pasaba. Pero a la que ponía 5ta en cuestión de minutos me volvía a fallar.
Tanto en el viaje de ida como de vuelta, al poco tiempo de notar la pérdida de potencia se me activó el testigo de filtro de partículas. Tuve que llevar el coche revolucionado durante un rato hasta que desapareció. Aún así, a la que volvía a poner 5a, volvía a perder potencia.
PD: cambié el caudalímetro hace 3 semanas pensando que esto sería la fuente del fallo
Buenas tardes, tenía el mismo problema desde hace un par de años. El coche solo fallaba con temperaturas exteriores altas, sin avisos de ninguna clase ni averías. Sólo de repente perdía potencia y si lo dejabas unos minutos (no hacia falta quitar el contacto) volvía a recuperar potencia hasta la próxima cuesta o el próximo adelantamiento. Después de probar 1000 cosas e investigar bastante por internet encontré en un foro un caso igual que el nuestro con el 1.6 tdi pero en un audi que le habían cambiado el soporte/depósito del filtro del gasoil. En la tapa lleva una especie de válvula bypass que falla por deterioro de las tóricas o el muelle que lleva que pierda fuerza y no haga bien el cierre. Supongo que cuando el gasoil coge demasiada temperatura esa válvula fallará. Yo le he cambiado el depósito entero y he sacado a probar mi Altea Xl en Córdoba a 43 grados. Después de estar una hora y media aproximadamente por autovía subiendo pendientes y haciendos adelantamientos no ha fallado ni una sola vez, además el coche tira como hacía bastante tiempo que no lo hacía. Este fin de semana iré a la playa y si sigue bien dentro de 15 días haré con el un viaje de 600 km. Espero poder contaros que ha ido bien.
Si se ha solucionado, la reparación me costado menos de 50 euros con pieza de desguace. Un saludo.
Hrbrt rg
12/08/2024, 08:27
Buenas tardes, tenía el mismo problema desde hace un par de años. El coche solo fallaba con temperaturas exteriores altas, sin avisos de ninguna clase ni averías. Sólo de repente perdía potencia y si lo dejabas unos minutos (no hacia falta quitar el contacto) volvía a recuperar potencia hasta la próxima cuesta o el próximo adelantamiento. Después de probar 1000 cosas e investigar bastante por internet encontré en un foro un caso igual que el nuestro con el 1.6 tdi pero en un audi que le habían cambiado el soporte/depósito del filtro del gasoil. En la tapa lleva una especie de válvula bypass que falla por deterioro de las tóricas o el muelle que lleva que pierda fuerza y no haga bien el cierre. Supongo que cuando el gasoil coge demasiada temperatura esa válvula fallará. Yo le he cambiado el depósito entero y he sacado a probar mi Altea Xl en Córdoba a 43 grados. Después de estar una hora y media aproximadamente por autovía subiendo pendientes y haciendos adelantamientos no ha fallado ni una sola vez, además el coche tira como hacía bastante tiempo que no lo hacía. Este fin de semana iré a la playa y si sigue bien dentro de 15 días haré con el un viaje de 600 km. Espero poder contaros que ha ido bien.
Si se ha solucionado, la reparación me costado menos de 50 euros con pieza de desguace. Un saludo.
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Buenas noches, perdón por no contestar antes.
Pues sí que funciona! :clap::clap:
Después de dos veranos sin poder coger el coche cuando hacía calor y de visitar varios talleres y ninguno dar con la tecla...por fin va el coche bien.
Este fin de semana he hecho unos 300 - 400 km con el coche cargado y bastante calor y no me ha dado ningún problema. Dentro de dos semanas vuelvo a salir de viaje pero con el de este fin de semana era impensable hacerlo sin que fallase. Es una reparación que de desguace no es nada caro, pero la pieza nueva si cuesta unos 300 euros. Espero que podáis solucionarlo y lo contéis por aquí. Estaré pendiente y si hay alguna novedad vuelvo a escribir por aquí. Voy a intentar subir fotos de la pieza.
Un saludo!
Eduardogg
23/08/2024, 05:25
Buenas noches, perdón por no contestar antes.
Pues sí que funciona! :clap::clap:
Después de dos veranos sin poder coger el coche cuando hacía calor y de visitar varios talleres y ninguno dar con la tecla...por fin va el coche bien.
Este fin de semana he hecho unos 300 - 400 km con el coche cargado y bastante calor y no me ha dado ningún problema. Dentro de dos semanas vuelvo a salir de viaje pero con el de este fin de semana era impensable hacerlo sin que fallase. Es una reparación que de desguace no es nada caro, pero la pieza nueva si cuesta unos 300 euros. Espero que podáis solucionarlo y lo contéis por aquí. Estaré pendiente y si hay alguna novedad vuelvo a escribir por aquí. Voy a intentar subir fotos de la pieza.
Un saludo!
[Only registered and activated users can see links]
Gracias
Hola, yo tengo el mismo problema. No tengo ni idea que puede ser. No quiero cambiar piezas por cambiar pero creo que tiene que ver con un sensor que al ser electrónico con el calor de señal errónea. Si alguien sabe algo aunque sea por descartar que lo ponga. Gracias
[Only registered and activated users can see links]
Gracias
Buenas, puedes preguntarme lo que quieras por aquí, suelo conectarme cada pocos días, un saludo.
Raulgeta
02/09/2024, 15:34
Hola buenas tardes, yo compre en un desguace esa tapa del filtro y tenia pensado ponerla y probar pero no tenia muchas esperanzas. Me alegra oir que has dado con el problema que tantos propietarios de 1.6 tdi llevamos sufriendo cada verano.
Yo vi este video que puede que sea a lo que se refiere el compañero:
PÉRDIDA DE POTENCIA Y SE APAGA EL COCHE DEL SEAT LEÓN parte 3. - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Cambiare la tapa y os comento en cuanto sepa algo.
Muchas gracias
Saludos
buenas tardes compañeros,pues otro con la misma averia en esa misma joya de motor montado en un skoda octavia....os cuento mi odisea:
verano del año pasado,dia de mucho calor, 5 ocupantes, maletero lleno y pegandole zapatilla, a los 40/50 km de viaje una cuesta arriba y a la mitad de la misma el coche se queda sin fuerza unos 10 segundos, de nuevo da potencia normal y continuo viaje con total normalidad sin mas historias.Al mes de eso, tambien dia de calor,esta vez solo 2 ocupantes y tambien dandole zapatilla, igual...40/50 km de trayecto y en unas subidas sin fueza,pero esta vez la potenca le iba y le venia cada cierto tiempo, independientemente que fuera cuesta arriba llano o cuesta abajo.Legamos a casa y lo paro.Al dia siguiente con trayectos urbanos/interurbanos el coche va como siempre,sin falos de potencia.Lo llevo a mi taller de confianza y el mecanico, logicamente, se queda loco,no sabe por donde meter mano, me dice que siga circulando con el, a ver si algo da la cara.Para noviembre salta chivato muelle y se apaga,lo llevo al taller y es EGR,120.000 KM lleva el coche. Se le pone una nueva y por cabezoneria mia y,sabiendo los problemas de inyectores de estos motores,se le reconstruyen los 4 inyectores.En palabras del bombrero se les cambian las toberas y uno de los inyectores no termina de dar los valores correctos en la maquina y lo cambia por otro reconstruido. El coche se queda como nuevo,ralenti estable, cuando se pone a regenerar ya no se queda como a 3 cilindros como hacia antes de tocar los inyectores y ademas el consumo baja casi 1 litro....Marzo de este año, con todo el miedo del mundo me hago un viaje de Murcia a Sevilla ida y vuelta,puerto de la Mora por medio,con frio, 4 ocupantes,maletas y danlole zapatilla de nuevo.El coche se porta como un campeon,va de maravilla,se terminaron los problemas pienso....No vuelvo a salir de nuevo a carretera, solo trayectos urbanos y interurbanos, hasta el mes de agosto....temperatura exterior 34º, 5 ocupantes y, como siempre, dandole zapatilla...50 Km de trayecto y en zona de repechos por autovia otra vez el coche muerto,sin fuerza....le va y le viene.Continuo viaje hasta mi destino,ahora por carretera nacional unos 30 kms, con algun repecho que otro,voy a velocidad legal y el coche se comporta bien, con su potencia normal....Mi gozo en un pozo....lo del viaje a Sevilla un espejismo,el muy ca...ron sigue igual.Durante una semana me dedico a hacer pruevas,cambio filtros,reviso manguitos del turbo,cambio N75 y lo pruevo siempre en el mismo trayecto y con calor....mismo resultado.Ahora lo tengo en un servicio oficial car bosch server a ver si dan con la tela......o le meto fuego.....
Bueno,una vez aliviado del recalenton al contaros todo este tocho,los que habeis cambiado la tapadera del filtro del gasoil,¿ se os ha solucionado el problema????
Bueno, hoy he recogido el coche del servicio Bosch car service y no han dado con la averia.Lo han sacado varias veces a carretera con el ordenador enchufado y cuando se queda sin potencia, segun me cuentan, bajan todos los valores de medicion, turbo y inyeccion, pero es que lo mas raro, segun sus palabras, es que cuando da el fallo, los valores teoricos que manda la centralita y los reales que da el coche son identicos. osea, que el coche hace lo que le manda la centralita sin que se detecte ningun fallo que motive eso.Me han preguntado si le hecho alguna repro al coche que motive que la centralita falle y la unica repro que lleva el coche es la oficial hecha en el servicio oficial por el Dieselgate, pero que hace ya varios años que le pase la campaña y hasta el año pasado el coche iba bien.Dicen que es como si fallase en un momento dado la centralita y le mandase al motor un mapa motor diferente con menos potencia, que me acerque a un servicio oficial a ver si me pueden volver a reprogramar la centralita....
hoy, que solo hacen unos 30 graditos, he vuelto a sacar el coche a carretera....y ha vuelto a fallar,pero......os cuento.si alguno sois de Murcia igual conoceis la ruta que sigo para las pruevas.Salgo de casa en una pedania cerca de Murcia capital, cogo la autovia Murcia-Albacete, voy dando zapatilla (140/160 Km/h ) y aproximadamente a la altura de Cieza,unos 50 km de trayecto, el coche empieza a quedarse sin fuerza de nuevo,Paro en el arcen,sin parar el motor, para tocar la cascasa del filtro del gasoil que si la tocas te quemas los dedos y de los cuatro tubos que salen del filtro tres estan bastante calientes y uno esta a temperatura ambiente,doy la vuelta para volver a casa pero esta vez a velocidad legal (120/130 Km/h) y durante todo el trayecto no falla.Pienso lo que pienso y cerca ya de casa hecho gasoil y vuelta otra vez a la autovia de Albacete pero esta vez relajado ( 120/130 Km/h ) tanto cuestas arribas, abajos y llano, he llegado hasta Tobarra,100 kms de trayecto de ida y 100 de vuelta y el coche no ha fallado yendo a velocidad normal.....¿ sera que le falta alimento ? los filtros de aire y de gasoil son nuevos.....en los coches de toda la vida cuando les pisabamos y no andaban o se ahogaban lo primero que se nos venia a la mente era la bomba de la gasolina...¿alguno de los que tenemos este fallo ha cambiado la bomba del gasoil por descartar ??? igual si no es muy cara la semana que viene que tengo cita en la Skoda para ver si hay alguna actualizacion del software de la centralita les digo que me la cambien a ver que tal.....
Es curiosa está avería, cambiar la tapa .
Hay una cosa que quizás ayude ,se lo vi montado hace años a un todo terreno , es un disipador de calor , yo creo que buscando la forma se puede montar al filtro gasoil.
Normalmente se monta en los filtros de aceite ,pero posiblemente mirando diámetros y tal se pueda montar.
Por probar ,ayudar a bajar la temperatura de gasoil seguro ,,,ñapa,,, también [Only registered and activated users can see links]
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Azul Mauricio
19/10/2024, 21:01
Pero, ¿has cambiado la tapa del filtro como se dice en el hilo?
¿Has comprobado la válvula de control de temperatura?
Hola azulmauricio.el coche esta en un servicio oficial ya 2 semanas y,tal como esperaba,no dan con el fallo,al igual que les pasa a varios de aqui.en cuanto lo tenga vere la referencia de la tapa/cartucho del filtro siendo mi intencion comprarla nueva para descartar.respecto a la valvula que comentas no se donde va en esos motores CAYC 1.6 tdi cr 105 cv.en cualquier caso si esa valvula es la que pone el coche en modo averia deberia de salir en la diagnosis y no marca nada.en el vagcom donde puedo mirar la temperatura del gasoil???
Con VAGCOM puedes ver la temperatura del gasoil , entrando en unidad de control de motor y luego en "medidas avanzadas" te sale un deplegable que puedes seleccionar hasta 12 medidas simultáneas e incluso grabar un log de datos. Podrás poner la temperatura , la presion de gasoil en la bomba de baja presion y en la rampa de inyeccion, podrás poner también por ejemplo la presion de turbo , y la cantidad de aire a la entrada. Con todos esos datos seguro que alguién te puede ayudar. Pero vamos, siendo la tapa esa barata y por lo que he visto en el video que se ha linkado, yo no me lo pensaba dos veces, ordena al concesionario que te la cambien y listo.
Lo que es patético es que llevemos nuestros coches a la casa oficial con la esperanza de que "conozcan" mejor que nadie nuestros motores y los tipos de fallos....y luego nada de nada....y tampoco entiendo como las grandes marcas no tienen una base de datos de fallos típicos....
Azul Mauricio
20/10/2024, 20:55
Hola azulmauricio.el coche esta en un servicio oficial ya 2 semanas y,tal como esperaba,no dan con el fallo,al igual que les pasa a varios de aqui.en cuanto lo tenga vere la referencia de la tapa/cartucho del filtro siendo mi intencion comprarla nueva para descartar.respecto a la valvula que comentas no se donde va en esos motores CAYC 1.6 tdi cr 105 cv.en cualquier caso si esa valvula es la que pone el coche en modo averia deberia de salir en la diagnosis y no marca nada.en el vagcom donde puedo mirar la temperatura del gasoil???
estos motores suelen llevar un sistema de recirculación de gasoil en el filtro para calentarlo más rápido cuando el motor acaba de arrancar. Es una válvula mecánica que funciona por temperatura mediante una lámina bimetal. Cuando el gasoil alcanza la temperatura necesaria, la valvula conmuta y empieza la recirculación con retorno al tanque. No va a dejar error en ningún diagnóstico. En los filtros completos de cartucho metálico es una especie de pieza de plástico en forma de T. En el tuyo, imagino que estará integrada en la tapa ya que el filtro es de cambio de cartucho de papel.
Cómo en todo la parte humana es muy importante , no se puede generalizar sobre los SO, es verdad que tienen todos los medios ,pero también tienen protocolos de reparación , tiempos etc.
Fijaros ,yo trabajaba en una empresa de mantenimiento, se inyectaba piezas de caucho ,topes de capot, juntas de trasmisión, fundas de baterías etc. Cuando una junta se cambiaba en un concesionario de Europa , por defecto, se pasaba cargo, fijaros si saben ,lo que pasa.
Volviendo al tema ,si te dan el coche y no encuentran nada, que será lo más seguro,,,,ya que la avería responde a un determinado momento,,,pues compra directamente el filtro entero.
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
si, en cuanto tenga de nuevo el coche buscare la tapa o el cartucho entero y lo cambiare, total de perdidos al rio.Una pena que el compañero que la cambio y decia ir bien no ha vuelto a conectarse para comentar como sigue marchando el coche, y otro compañero mas que la tenia comprada para cambias tampoco se ha vuelto a conectar.......por otro lado mirad lo que encontre
[Only registered and activated users can see links]
aqui se habla de problemas de arranque por problemas de la junta, pero tambien se ve en las fotos como una valvula por el interior que igual es la que tiene que hacer el bypass una vez que el gasoil esta caliente y, como dice el compañero,al ser mecanica cuando falla no deja rastro en la centralita pero esta se proteje bajando la potencia ...
([Only registered and activated users can see links])
para jose198, veo en tu perfil que tienes el mismo motor y coche que yo, Podrias observar en tu coche lo que comentaba de la alta temperatura que alcanza la carcasa del filtro del gasoil ??
este es mi filtro
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links]
Ok lo miraré, no me suena que esté especialmente caliente, estará como el resto de piezas de la zona o un poco más por el gasoil de retorno. Hoy he hecho solo 6 Km , apenas se ha calentado el coche, el filtro estaba apenas caliente....
Ok lo miraré, no me suena que esté especialmente caliente, estará como el resto de piezas de la zona o un poco más por el gasoil de retorno. Hoy he hecho solo 6 Km , apenas se ha calentado el coche, el filtro estaba apenas caliente....
Gracias Jose198,ya me vas contando
Hola jose 198,pudiste mirar lo de la temperatura del filtro del gasoil??? No te olvides de mi .... jajaja
jedi2008
09/12/2024, 09:08
Hola. Soy nuevo en este foro y me pasa lo mismo con un Octavia 1.6d de 2015, la dichosa pérdida de potencia en subidas prolongadas y sin ser fuertes. Habláis de que os pasa con temperaturas altas, verano y tal, pero a mi me pasa en cualquier época. Ayer mismo yendo de Madrid a Valladolid por la AP6 y los 3 / 4 km antes de entrar en el túnel, el coche pierde, no responde a nada y, menos mal que se mantuvo en 60/70 km/h hasta entrar en el túnel y ya entonces, cuando desaparece la pendiente, el coche recupera y sin problema hasta Valladolid. Temperatura fuera, en torno a 0. En otra ocasión, al principio de verano, mismo camino, igual pero el coche llega a pararse, no fue capaz de seguri moviéndose, aunque fuera a 40 km hora. Esto que se comenta de la junta del filtro de gasoil, ¿explicaría estos comportamientos? Y otra cosa que me llama la atención, puente del Pilar, Huesca, el coche se viene abajo (hasta 40 km por hora) en autovía Jaca Huesca y sin embargo es capaz de subir a un alto a las afueras de Jaca, con una docena de curvas de fuerte pendiente; esto cómo se explica...? Gracias por los comentarios.
Ikervp44
09/12/2024, 17:10
Primero se hace diagnosis al coche,no todos tienen la misma averia,aunque se manifiestan igual.
Primero se hace diagnosis al coche,no todos tienen la misma averia,aunque se manifiestan igual.
Si esque ese es el problema,que en las diagnosis,por lo menos en mi caso ,no dan nada.en un servicio oficial Bosch le hicieron varias curvas probando turbo,inyeccion y demas y fliparon cuando vieron que, cuando el motor se venia abajo,coincidian el torico con el real de lo que pedia la centralita,es decir,la centralita es la que cortaba rendimiento y lo que el motor hacia era lo que le estaba demandando la centralita en el momento del fallo.me decian que nunca habian visto nada igual,que era como un fallo de la centrslita en los parametros que llevsba grabados,que lo llevase a servicio oficial Skoda a que me volviesen a cargar el software de la centralita.Asi lo hice y en la Skoda me dijeron que la centralita estaba bien....de locos
Ikervp44
11/12/2024, 05:59
Ya, veo que tu sigues con lo tuyo, esperaba haber si alguien mas te da alguna solucion ,,a la carta" , sin quitar meritos a nadie, yo siempre paso de los libros de youtube, a lo tradicional.
Pues bien, que es y pare que sirve un filtro de gasoil?Pues bien, paso de el,junto los tubitos de retorno, tanto el de la bomba como el de los inyectores, y los llevo al deposito de combustible sin pasar por el filtro de de gasoil.De esta manera descarto si la temperatura del gasoil me limita el motor o no.Si resulta que era esto, busco solucion,monto otro filtro en el retorno para no dejar pasar virutas y demas hacia el, o busco una manera para enfriar el filtro.
Si no por esta razon perdia potencia, porque eso solamente es tu opinion, entonces comprobaria los inyectores en un banco de pruebas.Yo creo mas en la segunda variante, la que tu has descartado.
Lo unico que puede calentar el gasoil de esta manera son los inyectores porque la bomba se enfria solita y el caudal que pasa atravez deberia mantener el combustible a una temperatura normal.
Me explico...en el banco de pruebas, tengo un deposito de aceite de ensayo de 10L, una bomba de alta CP3 , rampa e inyectores con un circuito de tuberias de 1m total, y para llegar a 38 grados necesito un calentador adicional.Cuando comienzo las pruebas, despues de pasar 2..3 inyectores por el banco, la temperatura del aceite sube rapidamente y arrancan los ventiladores para enfriar el aceite.En cambio, si dejo girar la bomba inyectora todo el dia, sin conectar ningun inyector, pues nisiquiera puedo calentar un te.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.