Ver la Versión Completa : Cambio batería
Buenas,
Acabo de hacer la revisión a los 260.000 Km en mi CC (2.0 TDI 140 CV, 2014) y me han comentado en el taller que la batería, la original con 8 años, está empezando a fallar. Ya había notado este invierno que en frío a veces le costaba arrancar un segundo más de lo normal, y suponía que el final de la batería estaba cerca.
La batería original es una Varta AGM de 68Ah y 680A y la voy a reemplazar por el modelo que supongo que la ha reemplazado (esa concretamente no se vende, o no la he encontrado), que es la misma Varta AGM de 70Ah y 760A, que es perfectamente compatible con el coche.
Mi duda es la siguiente: he leído en algunos sitios que especialmente en motores con Start/Stop como el mío hay que introducir los datos de la batería nueva en la centralita con VagCom, incluyendo el amperaje, la carga e incluso el código de marca de la batería (VAO). Al parecer eso le permite a la centralita gestionar mejor el uso de la batería y si no se hace se pueden producir errores.
En modelos previos (no start/stop) yo la he cambiado sin hacer esto y lo único que tuve que hacer es poner el reloj en hora. Se encienden unos cuantos testigos en el cuadro, pero tras conducir 500 metros, se apagan todos. También he visto tutoriales donde no hacen nada con VagCom, pero no sé si son Start/Stop.
Alguien sabe si realmente hace falta VagCom para cambiar la batería?
Sí. Si no lo haces el coche arrancará perfectamente y no notarás nada, pero, efectivamente, la gestión eléctrica es mucho mejor codificando la batería. También te digo que la codificación es posible con baterías de calidad, hay marcas blancas que no aportan los datos necesarios para hacerlo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Sí. Si no lo haces el coche arrancará perfectamente y no notarás nada, pero, efectivamente, la gestión eléctrica es mucho mejor codificando la batería. También te digo que la codificación es posible con baterías de calidad, hay marcas blancas que no aportan los datos necesarios para hacerlo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Sí, eso estoy viendo. Por lo visto la codificación sirve para que sobre todo la gestión de carga por el alternador sea óptima. Hay que introducir la marca, el amperaje e incluso parte del número de serie de la batería. En mi caso tengo pensado instalar Varta, así que sí podré configurarla.
Si,tienes que poner los datos de la batería nueva,parece ser que los alternadores electrónicos gestionan las cargas.
Por lo que e leído,las baterías agm soportan descargas casi en su totalidad,cosa que las de plomo no,en fin para una gestión perfecta se debe de poner los datos nuevos.
Llegados a este punto cómo se hace? Pues con vag com,con las app carista,obdeleven,y creo que con la app can scaner.
Si no lo haces no pasa nada grave la gestión será de una batería de x años,y condiciones.lo malo es poner una plomo donde va una AGM
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
elrober74
25/03/2022, 17:44
Hola a todos, mi Golf 5 no tiene el sistema Start/Stop, le podría poner una bateria AGM?, Gracias
Hola a todos, mi Golf 5 no tiene el sistema Start/Stop, le podría poner una bateria AGM?, GraciasPues,lo primero as mirado los precios de las AGM a los mismo amperios.
Las EFB,son también una opción.
De poder se puede,pero para tu golf sin star-stop,monta una 77/780 y vas más que sobrado
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Lo suyo es codificarla.
Hay coches que no tienen start-stop que llevan codificiación.
Las baterías AGM no son como las de Plomo-acido, aunque sean para lo mismo...
Un saludo
elrober74
25/03/2022, 22:21
Pues,lo primero as mirado los precios de las AGM a los mismo amperios.
Las EFB,son también una opción.
De poder se puede,pero para tu golf sin star-stop,monta una 77/780 y vas más que sobrado
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Perdona mi ignorancia, que son las EFB?, Gracias
Pues las baterías EFB,,son una evolución de las normales,el escalado sería a groso modo normales, gel, EFB y AGM,las dos últimas para coches con star-stop,suelen llevar un sensor,en el borne positivo para gestionar el star-stop,un ejemplo si baja de un voltaje no entra el star-stop.
Lo normal es cambiar por lo que lleva puesto,si lleva AGM por AGM,etc.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Todo es comparar precios, si te es asumible ponerla... En el tema de baterías para mi no hay marcas mas fiables que otras... Hay baterías de marca blanca que dan mejor resultado que otras premium... Al menos esa es mi opinión.
Un saludo
Yo suelo poner marca,pero curiosamente en el c2 de la parienta,no me suelen durar cuatro años,,,la última la puse Norauto,por eso de tres años de garantía y curiosamente lleva 4,5 años sin rechistar.
La de origen 4años justos,dos varta d24 no llegaron a los 4 años,
Eso si este coche,lleva sensor de luces,clima,sensor de lluvia,luces de acompañamiento etc.
Para mí viene justito de batería,cómo casi de todo.
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
elrober74
26/03/2022, 05:52
Pues las baterías EFB,,son una evolución de las normales,el escalado sería a groso modo normales, gel, EFB y AGM,las dos últimas para coches con star-stop,suelen llevar un sensor,en el borne positivo para gestionar el star-stop,un ejemplo si baja de un voltaje no entra el star-stop.
Lo normal es cambiar por lo que lleva puesto,si lleva AGM por AGM,etc.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Gracias por la aclaración, Saludos
Yo el Start/Stop no lo uso nunca, pero mi coche lo lleva. El coche después de 8 años y 260.000 Km arranca bien y salvo un ligero retraso en el arranque en los días más fríos, no he notado nada, pero en el taller me dijeron que ya estaba tocada. El problema es que en el conce aquí en Alemania me piden 400 euros por cambiarla, lo cual es un robo a mano armada. En Amazon puedo conseguir la batería Varta que mencioné en el primer post por 110 euros, pero teniendo que codificar iré a un taller de por aquí que me cobra unos 150-160 euros por la batería y la instalación.
Pues me parece bien .
Ya puestos cuando te la codifiquen,visto que no usas el star-stop,que te lo anulen,.
Anularlo es muy facil,que yo sepa hay cuatro maneras,a saber:con app tipo carista, obdeleven,vagcom,se le modifica el voltaje que trae de serie 7,6 a 12v con esto cada vez que arranques y baje de 12v que es siempre ,es lo mismo que tú haces desconectarlo físicamente,con un emulador (cable que se intercalan entre conector o pulsador de star-stop.
Físicamente sacas el sensor del positivo de batería.
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Pues me parece bien .
Ya puestos cuando te la codifiquen,visto que no usas el star-stop,que te lo anulen,.
Anularlo es muy facil,que yo sepa hay cuatro maneras,a saber:con app tipo carista, obdeleven,vagcom,se le modifica el voltaje que trae de serie 7,6 a 12v con esto cada vez que arranques y baje de 12v que es siempre ,es lo mismo que tú haces desconectarlo físicamente,con un emulador (cable que se intercalan entre conector o pulsador de star-stop.
Físicamente sacas el sensor del positivo de batería.
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
La verdad es que ya me he acostumbrado a pulsar el botón del Start/Stop at arrancar para desconectarlo. Me sale automático: pulso la llave para arrancar, y pulso el botón del Start/Stop. No sé si en los modelos más nuevos existe siquiera el botón o ya el Start/Stop está siempre conectado.
neteiris
29/03/2022, 16:42
No creo que el VW CC tenga soporte para codificar batería.
Sí, eso estoy viendo. Por lo visto la codificación sirve para que sobre todo la gestión de carga por el alternador sea óptima. Hay que introducir la marca, el amperaje e incluso parte del número de serie de la batería. En mi caso tengo pensado instalar Varta, así que sí podré configurarla.
Sí. Si no lo haces el coche arrancará perfectamente y no notarás nada, pero, efectivamente, la gestión eléctrica es mucho mejor codificando la batería. También te digo que la codificación es posible con baterías de calidad, hay marcas blancas que no aportan los datos necesarios para hacerlo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Es posible que tras cambiar una batería agm con star stop con el mismo amperaje e igual que la sustituida pero marca diferente, sin registrar la nueva y al comprobar la carga del alternador este no carga? Al ponerla nueva no da ningún fallo funcionando todo correctamente incluido el star stop
Es posible que tras cambiar una batería agm con star stop con el mismo amperaje e igual que la sustituida pero marca diferente, sin registrar la nueva y al comprobar la carga del alternador este no carga? Al ponerla nueva no da ningún fallo funcionando todo correctamente incluido el star stop
Yo creo que el alternador debería funcionar. Es probable que la carga no sea óptima o que la batería dure menos tal vez, pero dudo mucho que el alternador sepa que has cambiado la batería si no se lo dices. Supongo que seguirá tratando a la batería nueva como si fuera la vieja. A lo mejor el alternador ya no funcionaba antes y por eso tienes que cambiar la batería?
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.