Ver la Versión Completa : Problema con A/C, solo enciende a menos de 2000rpm
Abellann_
03/07/2024, 08:47
Buenos días, como habéis podido ver en el título tengo un problema con el A/C de mi Golf 4 1.9TDI 110cv del 98. Cuando voy a más de 2.000rpm e intento encender el A/C, éste no responde, sin embargo, sí que enciende cuando voy a menos de esas 2.000rpm y una vez encendido no tengo ningún problema incluso superando las 2.000rpm. ¿A alguien más le ha pasado algo similar? Gracias de antemano.
Buenos dias,el compresor del a/a de tu coche lleva embrague.Revisa el entrehierro del platillo exterior,si ha aumentado por el desgaste patina a mas revoluciones y el compresor no es capaz de girar.Para que nos entendamos es como cuando patina el embrague del coche.Este entrehierro tiene regulacion y es quitando arandelas que lleva.Quitas la tuerca central y sacas el platillo ,veras que lleva arandelas de separacion;quita una y prueba.Se trata de acercar el platillo a la polea del compresor sin que llegue a rozar con este.Para comprobar esto no tienes que quitar el compresor de su sitio.Espero que te sirva.
Saludos.
Pues mira mejor dejalo cómo está.
Porque para nada es bueno que enganche a altas rpm.
Yo tengo la costumbre en mis coches activarlo al ralentí.
Pero vamos tan fácil de pisar embrague y activar.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
aprendizloko
04/07/2024, 22:46
El sistema de funcionamiento de embrague en los compresores en coches ya con años funciona simplemente discriminando temperaturas y el embrague entra en cualquier régimen de funcionamiento de revoluciones del motor. El típico "clack" que oímos al ralentí cuando se conecta y se atrae magnéticamente. Si desmontais un compresor con su embrague con mucho uso, veréis que se aprecia el desgaste del embrague y del plato, puesto que el compresor siempre está a velocidad 0 cuando se demanda frío, de ahí su elevado desgaste. También es típica la avería que se queme la bobina del electroimán y pocos tienen despiece por separado. Podéis comprobarlo en algún coche de esa época, y como se ha indicado se podía "aproximar" reduciendo las galgas de separación del plato.
Abellann_
25/09/2024, 18:04
Perdón por tardar en responder. Gracias a todos por la información y ayuda, de momento no le he metido mano ya que en estas fechas ya no hace tanto calor y no me es necesario encenderlo. Más adelante probaré la sugerencia de gato7, gracias de nuevo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.