PDA

Ver la Versión Completa : Distribución 1.9 TDI 130cv avf



zpassat
18/07/2024, 16:25
Buenas pues mi passat(un 3bg 1.9 TDI AvF) lleva como 10 años o quizás más desde que le hice la distribución, tenía como 170 mil y a día de hoy ronda los 220 mil. Por km no le toca pero por tiempo creo que debería de hacerla. La última vez me cascarón en el taller mil y pico por lo que ahora quiero hacerla en casa tranquilamente con ayuda de mi cuñado que ya ha hecho varias distribuciones a 1.9 TDI.
Dudas que tengo. Que cambio? Yo tengo en mente el kit de distribución con bomba de agua, correas aux y tensores que lleve, termostato de la vw, anticongelante bueno para reponer, pero debería de cambiar algo más?? O comprobar algo antes de hacerla?
Por otro lado, he estado buscando info para tener como una guía o algún brico de como realizarlo para ir siguiendo pasos pero no he encontrado nada, si algún sabe o tiene lo agradecería. En resumen se que hay que desmontar todo el frente y desplazar hacia un lateral todos los radiadores pero de la teoría a la práctica si se tiene algún video o guíon facilita mucho.

zx10
18/07/2024, 16:44
Hola, tienes cantidad de vídeos en youtube.
Yo puse algunas fotos en un hilo sobre el cambio que le hice al padre de un primo

[Only registered and activated users can see links]

Básicamente lo que dices, porque lleva varios reenvíos y el tensor hidráulico de la auxiliar suele estar mal.
Tambien el rodamiento del tensor del compresor del ac y el taco de goma que va contra el frente del coche, que suele deshacerse.
El resto ya son cosas que te puedes encontrar al desmontar, como un retén del árbol de levas o del cigueñal por ejemplo.
Tubos de vacío de la electroválvulas
Junta de la tapa de balancines
Y ese tipo de cosas

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
18/07/2024, 23:20
Hola, tienes cantidad de vídeos en youtube.
Yo puse algunas fotos en un hilo sobre el cambio que le hice al padre de un primo

soy nuevo por aquí zx10 - Página 5 ([Only registered and activated users can see links])

Básicamente lo que dices, porque lleva varios reenvíos y el tensor hidráulico de la auxiliar suele estar mal.
Tambien el rodamiento del tensor del compresor del ac y el taco de goma que va contra el frente del coche, que suele deshacerse.
El resto ya son cosas que te puedes encontrar al desmontar, como un retén del árbol de levas o del cigueñal por ejemplo.
Tubos de vacío de la electroválvulas
Junta de la tapa de balancines
Y ese tipo de cosas

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

Si he buscado por YouTube pero claro me salen algunos vídeos de otros 1.9 TDI que supongo que serán mínimas las diferencias pero cuando no controlas mucho el tema pues no te fias. Por cierto el vídeo del enlace que me.pusiste no se ve.

No sé exactamente a que te refieres con a lo del taco de goma que va en el frente?

Entonces no tengo que cambiar ninguna pole a que en algún post he leído algo o algunos tornillos o algo más extra al tener 200 y pico mil?
Esperemos que al desmontar no salga nada. Además quiero aprovechar que desmonto los faros para pulirlos y lavarlos que ya los puli hace años se quedaron bien pero no los pulí. Pues. Mañana a ver si me acerco a la vw por el termostato

zx10
19/07/2024, 01:24
El taco de goma es un soporte motor que va contra la traviesa del frente que tienes que desmontar.
Realmente no es de goma, sino espuma y suelen deshacerse al mancharse de aceite.

Poleas y demás hay que revisarlas y cambiar todo lo que esté mal o haya dudas de que duren hasta el próximo cambio de distribución.
Con 200.000 km pues lo que sepais hacer, pero es conveniente sacar egr y colector para descarbonizar y desmontar el turbo para limpiar la geometría, comprobar la polea libre del alternador, limpiar el intercooler por fuera y mirar cuanta cantidad de aceite tiene dentro, revisar los tacos de motor y el de la caja de cambios, cambiar liquido de dirección asistida y de frenos, comprobar los silentblock de los brazos superiores de suspensión, que suelen estar agrietados, comprobar los desagües de debajo de la batería que no estén atascados, etc
Tienes un manual de M0nch0 sobre un 1.9 de 105 cv, pero son iguales

[Only registered and activated users can see links]


Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
23/07/2024, 08:57
Está de lujo el manual me sera muy útil, gracias.
Ok. Intentaré revisar todo lo que pueda de lo que me cometas. Por cierto te comento una duda. Tengo que el garaje los discos delanteros nuevos junto a las pastillas ya que no se los he cambiado nunca y quería cambiar el liquido de frenos. 1 que liquido de frenos debo ponerle que veo que hay muchísimo. 2. El embrague o al cambiar de marcha lleva algo hidráulico que vaya con el líquido de frenos? Porque te comento. Llevo un tiempo que algunas veces le cuesta y eschuco que suena mucho al cambiar de primera a segunda y al poner la marcha atrás. Varias veces he visto pequeñas gotas en el suelo del garaje y no era aceite de motor era de la caja porque un día ya me metí debajo y por el tapón de desagüe vi que estaba algo mojado total que llevo desde entonces con la idea de cambiar y aceite de la caja y ponerlo a nivel ya que nunca he tocado ahí a ver si se soluciona loque te comento.
Le lo dije un día a un mecánico de aquí al lado de casa y me dijo que eso sería muy difícil que baje el nivel de la caja y siga funcionado que eso era cambiar el liquido de frenos que al meter las velocidades es hidráulico y por eso fallaba a veces... Tú que opinas?? Porque detrás de la distribución toca frenos y alguna cosa más que quiero dejar el coche fino para una temporada

zx10
23/07/2024, 09:27
Dot 4 normal, sobre 1,5 litros te harán falta.
El accionamiento del embrague es hidráulico compartido con el depósito de liquido de frenos
El liquido cualquier mecanico por el olor ya sabe si es valvulina que huele que apesta o liquido de frenos.
Por ahí atrás tambien puede gotear del retén trasero del cigueñal o de la bomba tándem.
El liquido de frenos se cambia fácil si sabes lo que estás haciendo, lo mejor es tener el aparato que lo hace metiendo presión para solo tener que abrir los purgadores, si lo haceis manual pisando el pedal, es probable que marqueis los retenes de la bomba de freno y tampoco vais a purgar el abs.
El bombín de la caja si que ya lo teneis complicado en éste coche, porque se accede bastante mal y siendo de plástico correis el riesgo de romperlo.
Por otro lado os estais metiendo en temas que son delicados: distribucion y frenos y convendría tener a alguien al lado que tenga algo de experiencia, porque si sale mal...te quedas sin coche.
La valvulina es facil de cambiar, pero hay que comprobar antes el tipo de tapones que tiene porque hay algunos que llevan un XZN con un tetón en el centro y no es el primero que lleva uno normal en el de vaciado, lo quita y después no tiene dado para el de llenado.
Las dificultades de la caja...pueden ser muchas cosas, desde el bimasa, el plato del embrague, algun casquillo de la palanca....
En esas cajas tambien suele perder el retén de arriba por donde entra la varilla del cambio a dentro de la caja, que vale 4€...pero hay que descolgar el catalizador para cambiarlo

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
28/07/2024, 23:29
Dot 4 normal, sobre 1,5 litros te harán falta.
El accionamiento del embrague es hidráulico compartido con el depósito de liquido de frenos
El liquido cualquier mecanico por el olor ya sabe si es valvulina que huele que apesta o liquido de frenos.
Por ahí atrás tambien puede gotear del retén trasero del cigueñal o de la bomba tándem.
El liquido de frenos se cambia fácil si sabes lo que estás haciendo, lo mejor es tener el aparato que lo hace metiendo presión para solo tener que abrir los purgadores, si lo haceis manual pisando el pedal, es probable que marqueis los retenes de la bomba de freno y tampoco vais a purgar el abs.
El bombín de la caja si que ya lo teneis complicado en éste coche, porque se accede bastante mal y siendo de plástico correis el riesgo de romperlo.
Por otro lado os estais metiendo en temas que son delicados: distribucion y frenos y convendría tener a alguien al lado que tenga algo de experiencia, porque si sale mal...te quedas sin coche.
La valvulina es facil de cambiar, pero hay que comprobar antes el tipo de tapones que tiene porque hay algunos que llevan un XZN con un tetón en el centro y no es el primero que lleva uno normal en el de vaciado, lo quita y después no tiene dado para el de llenado.
Las dificultades de la caja...pueden ser muchas cosas, desde el bimasa, el plato del embrague, algun casquillo de la palanca....
En esas cajas tambien suele perder el retén de arriba por donde entra la varilla del cambio a dentro de la caja, que vale 4€...pero hay que descolgar el catalizador para cambiarlo

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Bueno pues tengo el coche prácticamente a mitad de desmontar, solo me queda quitar manguitos y soltar el frente para tener acceso directo...
Ahora lo que no se es si limpiar el intercooler que veo que tiene un el tubo de la entrada de abajo muy pringado de aceite y ya que estoy en faena hacerlo...porque además quiero ya que he quitado los faros que los pulí hará 6-7 años volver hacerlo pero tirarle barniz y así me aseguro que seguirán buen estado más tiempo. Que ahora no están opacos como la última vez pero si tienen filos amarillos por algunos lados.
Respecto a lo de la caja he estado varias veces para hacerlo pero me hecha para atrás el tener que levantar el coche horizontal de las 4 ruedas para meterme debajo y lo peor que no se cómo meter el aceite a la caja al tener el tapón de llenado en la parte alta. Lo de la llave que lleva no lo recuerdo pero si me meto debajo lo miraré.
Mañana cuando vuelva del curro a ver si sigo desmontando toda la distribución y me acerco a los recambios

zx10
29/07/2024, 07:59
La caja se rellena por arriba con un embudo y un tubo.
El intercooler puedes limpiarlo con desengrasante sin problema.
No se cuanta cantidad de aceite tiene,es normal un poco y sobre todo con la edad pero ya que desmontas comprueba la holgura del eje del turbo con el dedo.

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
29/07/2024, 13:16
La caja se rellena por arriba con un embudo y un tubo.
El intercooler puedes limpiarlo con desengrasante sin problema.
No se cuanta cantidad de aceite tiene,es normal un poco y sobre todo con la edad pero ya que desmontas comprueba la holgura del eje del turbo con el dedo.

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

Pues tengo que mirarlo entonces a ver si soy capaz de Acer lo y si se soluciona algo el tropel que se escucha al meter 1 y 2 además de que muchas veces cuesta mucho meter la marcha atrás. De todas formas tendría que levantar de las 4 ruedas porque el nivel es cuando rebosa por tapón de llenado no? Por lo que Y que me recomiendas que lo ponga todo nuevo no? Que aceite lleva la caja?
Pues luego te pongo alguna foto para que veas cómo está de aceite y me digas que opinas.

zx10
29/07/2024, 15:37
Solo tienes que levantarlo para vaciar, despues ya puede estar en llano para rellenar hasta que rebose, y sino con mirar el codigo de la caja y llenar hasta esa cantidad lo tienes hecho.
Primero siempre mirar si puedes aflojar el relleno, no eres el primero que vacía y luego no es capaz de sacar el tornillo de relleno
Yo lo cambié el mes pasado y solo lo subí a unas rampas para poder vaciar y luego ya relleno la cantidad justa con el coche en el suelo.
De todas formas..tanto ruido y dureza no creo que venga del aceite, sino del sistema del embrague.
Aceite, el que no da problema es el original, o sino Febi que es de las pocas marcas que tiene cruce con la ref original.
Hay que saber que letras de caja llevas para mirar que aceite lleva


Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

simplifisimus
30/07/2024, 23:17
Un consejo,yo tengo ese mismo motor y las veces que he cambiado la distribución no he cambiado el espárrago donde va el rodillo tensor ya que se de algunos que lo han cambiado y la han liado gorda el mío tiene ya 270.000km. Un saludo

zpassat
31/07/2024, 11:33
Un consejo,yo tengo ese mismo motor y las veces que he cambiado la distribución no he cambiado el espárrago donde va el rodillo tensor ya que se de algunos que lo han cambiado y la han liado gorda el mío tiene ya 270.000km. Un saludo

Entonces te refieres que es mejor no cambiar? Porque estoy mirando los kit y tengo dos, uno que lo trae y otro no.

zpassat
31/07/2024, 11:50
Solo tienes que levantarlo para vaciar, despues ya puede estar en llano para rellenar hasta que rebose, y sino con mirar el codigo de la caja y llenar hasta esa cantidad lo tienes hecho.
Primero siempre mirar si puedes aflojar el relleno, no eres el primero que vacía y luego no es capaz de sacar el tornillo de relleno
Yo lo cambié el mes pasado y solo lo subí a unas rampas para poder vaciar y luego ya relleno la cantidad justa con el coche en el suelo.
De todas formas..tanto ruido y dureza no creo que venga del aceite, sino del sistema del embrague.
Aceite, el que no da problema es el original, o sino Febi que es de las pocas marcas que tiene cruce con la ref original.
Hay que saber que letras de caja llevas para mirar que aceite lleva


Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

Tengo pendiente subir las fotos como comenté el otro día para que veas el intercooler y demás. A ver si está tarde estoy tranquilo y lo hago que ahora estoy pidiendo todas las piezas para que vengan cuanto antes porque en los recambios se me ponía todo en 400 pavos. Por cierto el otro día me comentaste algo de un silenblonck de caucho que va en el frontal. Es el que va cogiendo el tubo que va del intercooler de lado a lado no? Sería este del enlace para pedirlo y cambiarlo que está tocado aunque no lo he desmontado pero por arriba está jodido y vale poco si es este.
Just a moment... ([Only registered and activated users can see links]/?vid=13910)
Otra duda te voy a comentar a ver si me puedes ayudar que por cierto muchísimas gracias que es un placer leer tus mensajes. Mira a qué voy a aprovechar que pido el barniz de los faros para pedir pintura para el coche de mi mujer un Ibiza 6l y resulta que la pegatina del maletero donde viene el código de la pintura se a desintegrado. De que forma puedo averiguarlo? Llamando a la Seat?

teodoro
31/07/2024, 12:00
En el libro de mantenimiento tienes una pegatina porta datos,código de pintura,frenos etc

Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk

zx10
31/07/2024, 13:42
El soporte si es el que sujeta la traviesa que hace de tubo de intercooler.
La ref no se si es la que pones ya que ahí pone para cambio automatico, eso ya tendrías que revisarlo.
El código de color, si en el conce o sino te sacas un abono de partslink de un dia y lo sacas y puedes descargar el listado de códigos PR

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

simplifisimus
31/07/2024, 18:09
Eso mismo yo dejaría el mismo que está,

zpassat
06/08/2024, 17:17
Bueno pues estoy a la espera de que me lleguen las piezas. El coche está desmontado todo a la espera de sacar la correa de distribución, bomba de agua y termostato y volver a montar todo. He aprovechado y he limpiado el bote expansor. También he pedido el rodillo del alternador que decía mi cuñado que la veía tocada y es cierto que en ralentí ya le notaba un ruido por las correas que lo achacaba a algún tensor de la auxiliar. Bueno pongo una fotos como tenía pendiente para que veías como está el intercooler y si debería sacar y limpiarlo.
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Si necesitáis ver alguna zona me lo decís que hago foto y la pongo

Orkofono
08/08/2024, 22:39
El esparrago del tensor yo si lo he cambiado la última vez.

Valvulina :

El mio es 4 Motion, así que comparte el aceite de la caja con los diferenciales delantero y central.

Le puse Castrol Syntrans Transaxle (actualmente se llama Transmax) 75w90, que era de los pocos que cumplen la norma VW 501.50, aunque conozco quien ha metido Motul 75w90 sintético sin ninguna pega.


Edito para comentar que las versiones de tracción delantera usan la misma valvulina . Según Castrol necesitas 2,4 litros. En mi 4 Motion fueron 3,1 litros.

whalipe
09/08/2024, 13:16
Diferencial centra? No será trasero, a mí no me consta que ningún VW lleve diferencial central.
Un saludo

Orkofono
09/08/2024, 14:14
Diferencial centra? No será trasero, a mí no me consta que ningún VW lleve diferencial central.
Un saludo

Mi Passat y los A4/A6 Quattro de la misma época.

Es un diferencial Torsen y como digo, comparte valvulina. Al estar comunicados ambos cárteres, se rellenan por un único orificio, el de la caja, aunque el Torsen lleva un tornillo de vaciado propio para que caiga todo.

[Only registered and activated users can see links] 6Sww==_X5

whalipe
10/08/2024, 06:19
A mí me consta que es un diferencial automático con regulador de par por discos de fricción y motor eléctrico con centralita, eso para mí no es un diferencial al uso, dado que siempre funciona con fricción, y por tanto con desgaste, además no es bloquea el.
Un saludo.

Orkofono
10/08/2024, 11:24
A mí me consta que es un diferencial automático con regulador de par por discos de fricción y motor eléctrico con centralita, eso para mí no es un diferencial al uso, dado que siempre funciona con fricción, y por tanto con desgaste, además no es bloquea el.
Un saludo.

Tal vez sea como dices en la siguiente generación, que monta motor transversal.

En los B5 el diferencial central es Torsen, por lo tanto no lleva discos, y no lleva centralita. Es 100% mecánico. Es una tracción total permanente.

zpassat
14/08/2024, 15:19
Una duda con la distribución de mi coche porque lleva el tensor hidráulico y un rodillo y yo los que he visto era un rodillo que con una Allen lo tensa y lleva como una guía y una marca pero el que lleva mi coche no lleva un hidráulico y un rodillo eh eso como se hace??

zx10
14/08/2024, 16:43
Una duda con la distribución de mi coche porque lleva el tensor hidráulico y un rodillo y yo los que he visto era un rodillo que con una Allen lo tensa y lleva como una guía y una marca pero el que lleva mi coche no lleva un hidráulico y un rodillo eh eso como se hace??Busca manual cambio distribucion M0nch0 areavag.
Esos hay que dejar una separacion entre el tensor y el rodillo con un útil.
En el manual usa una llave allen que dice le coincidia la medida.


Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
15/08/2024, 01:14
Busca manual cambio distribucion M0nch0 areavag.
Esos hay que dejar una separacion entre el tensor y el rodillo con un útil.
En el manual usa una llave allen que dice le coincidia la medida.


Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
[QUOTE=zx10;857746]
Cierto que no me acordaba de este manual que me lo dijiste al comenzar el hilo pero el dejar el coche unos días junto con que tengo mi móvil con la pantalla jodida ni me acordaba de él.
Bueno pues esta tarde ya se cambió la correa. He seguido el manual y tras dos vueltas de cigueñal el tensor con el hidráulico quedaban como veis en la foto. La broca de 4mm apretando entraba.

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Ahora toca proceso inverso acordándome de todo que es lo jodido tras más de dos semanas de todo desmontado. Me queda el tensor de las correa auxiliar hidráulico y poner las correas que no me acuerdo cómo van y tendré que investigar o probar a ver cómo van.
Por otro lado el tubo que atraviesa inferior, el que lleva el taco no hay manera de sacarlo del lado izquierdo del coche y me está dando guerra. Mi llave de torx T45 la he doblado así que a ver cómo lo saco para cambiar el caucho.
Una vez hecho esto intentaré guíame a la inversa del manual y montar poco a poco.
Por cierto no he cambiado porque tampoco venía el espárrago como comento un compañero y además he cambiado la polea del alternador que por poco más venía en el kit y como tenía un ruido ya en las correas al ralentí me curo en salud.

Orkofono
17/08/2024, 06:57
Al principio perdí bastante tiempo en dejarlo perfectamente ajustado a 4mm, hasta que vi en el manual de taller que el ajuste no es tan crítico, sino que tiene una tolerancia de +-1mm, así que entre 3 y 5 estaría bien.

La mayoría de kits de distribución no traen el espárrago. Yo se lo he cambiado un poco por miedo, ya que leí casos de roturas.

zpassat
18/08/2024, 19:20
Bueno puesta he terminado de poner los radiadores y echarle el anticongelante y atornillar todo el frente sin ponerle el paragolpes y rejilla. Pero al arrancarlo en relentin suena bien pero cuando se le daba suena un ruido extraño es como a los Peugeot y la Citroën cuando le suena el alternador al acelerar o como cuando lleva un equipo de música y se comunica el ruido algo así muy raro. Pongo unos vídeos a ver si si lográis escucharlo y decirme alguna idea o que pruebe algo a ver si se soluciona o doy por la tecla porque no tengo ni idea que hacer y me tiene ya amargado la distribución.
Le he puesto el vagcom y el timing varía de 00 a 06 que casi mejor que antes que algunas veces me daba cero cero, cero seis y saltaba a cero nueve si no recuerdo mal.
[Only registered and activated users can see links]
En el video se le va el pie a mi señora y aplasta a fondo..
Y en ralentí que casi no se aprecia nada.
ruido tras cambio de distribución - YouTube ([Only registered and activated users can see links])

zx10
18/08/2024, 19:41
Me suena a correa bastante tensa

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
19/08/2024, 09:34
Pues a mí me suena que el ruido viene del árbol de levas mirandolo como grabé los vídeos y el caso es que cuando vino mi mujer a ayudarme a grabar el vídeo ella dijo lo mismo sin yo decirle nada. Pues entre eso y el tensor que es el primero que he tocado hidráulico puse ser con alta posibilidad. Explico lo que hice porque seguramente estaba espeso y no entendí muy bien la explicación del manual, además voy a volver a poner la foto del tensor como se quedó porque acabo de ver que no se abre al ampliar.
- Lo primero que hice fue girar la pletina ( donde agarran los alicates de punta) lo gire todo hacia la izquierda (sentido antihorario), solté el pasador del hidráulico teniendo cogida la polea con la llave L ( ya no recuerdo hacia que lado fue la llave L) posicione la broca entre el hidráulico y el apoyo del rodillo y aprete. Y diría que la pletina se bajó de la posición que la dejé (bajar bajo porque en la foto está más o menos horizontal)
-una duda que me ha surgido viendo la foto es que al lado de donde se mete la llave L, en lo negro hay una marcha (una rayita) que eso no se para que es y no la he tenido en cuenta.
Que me recomiendas que haga?

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

zpassat
19/08/2024, 10:21
Como veis la imagen?
Más cosas de dudas que me surgen. Como me va a tocar desmontar el frente de nuevo. Podría arrancar el coche sin las correas auxiliares sin el anticongelante 20 segundos a ver si desaparece el ruido o continúa por eliminar posibles causantes o no? Lo digo por la bomba del agua que se puede joder en vacío o saltarme errores al no tener las correas auxiliares?
Porque intentando desplazarlo hacia afuera (el frente) lo que den los tornillos para intentar quitar las correas sin quitar el anticongelante difícil no?
Porque ahora mismo no se me ocurre alguna cosa que hacer o probar más que buscar como se hace el ajuste correcto del tensor.

Orkofono
19/08/2024, 22:29
Viendo la foto yo diría que lo tienes bien. A mi me quedó la pletina en la misma posición. Y si la cota en el apoyo del tensor hidraúlico está a 4mm +-1mm , perfecto.

¿Has montado un kit Dayco? Es el que siempre utilizo. Recuerdo que el primero que monté de esa marca sí que sonaba algo raro los primeros kilómetros. Tal vez le di demasiada tensión a la correa del A/A.

zpassat
20/08/2024, 13:43
Viendo la foto yo diría que lo tienes bien. A mi me quedó la pletina en la misma posición. Y si la cota en el apoyo del tensor hidraúlico está a 4mm +-1mm , perfecto.

¿Has montado un kit Dayco? Es el que siempre utilizo. Recuerdo que el primero que monté de esa marca sí que sonaba algo raro los primeros kilómetros. Tal vez le di demasiada tensión a la correa del A/A.

Eso es que la hice el manual y el tensor lo dejé prácticamente igual a la foto del manual, si acaso un pelo más destensado. El kit de la distribución es dayco y las poli V es de Gates.

Lo que necesitaría es saber si puedo arrancar el coche sin las correas auxiliares para probar a desplazar el morro hacia afuera sin quitar los manguitos y probar a quitar esas correas a ver si es la del a/a. Aunque también sospecho del viscoso que al girarlo no me sonaba limpio pero es que estaba así. Porque ya otra cosa me iría a la distribución. Estoy pendiente de que me manden unas instrucciones del tensor, porque la explicación que comenté de cómo lo hice esta bien o patinete en algo??
Ese sonido también puede ser por exceso de tensión en alguna de las dos correas poli? Bueno sería en una porque la grande el tensor es hidráulico.
Hoy ya no porque estoy trabajando pero mañana si me gustaría probar a ver si lo soluciono que estoy ya quedamo del coche y si distribución!! A ver si lo soluciono y cambia mi pensamiento!

zx10
20/08/2024, 13:54
Puedes arrancarlo sin auxiliares sin problema.
El viscoso tiene un rodamiento metido en el soporte del motor que suelen cascar

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
20/08/2024, 14:07
Puedes arrancarlo sin auxiliares sin problema.
El viscoso tiene un rodamiento metido en el soporte del motor que suelen cascar

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Ok. Gracias. Pues voy hacer eso. Primero quitare la pequeña y arrancó a ver qué tal y sino sin las dos. A ver si puedo quitarlas como digo y en base a los resultados ya hago. Si fuera el viscoso puede provocar ese ruido??
Se cambiaría de ser el culpable solo rodamientos o todo el viscoso?
Pues es que analizando por correa, la pequeña puede ser que esté tensa girando el aire acondicionado, de la grande se ha cambiado tensor, rodillo y polea del alternador por lo que solo quedaría el viscoso y la de la dirección ( que no creo que sea). Y ya por último la correa de la distribución que esté tensa.

zpassat
21/08/2024, 12:22
Bueno pues acabo de desmontar las correas auxiliares, primero he quitado la del aire acondicionado he probado arrancarndolo y seguía el mismo ruido. después he quitado la correa grande y lo he arrancado y se sigue escuchando el mismo ruido. Por lo que el ruido viene de la distribución 100x100. Ya dije a mí me da la sensación de que el ruido viene del árbol de levas...
Una cosa, ayer estuve viendo vídeos, vi como dos o tres de distribuciones de este motor y en todas a la hora de colocar la correa de distribución sueltan los tornillos del árbol de levas y eso es una cosa que yo no hice por no perder la sincronía ¿puede ser que venga de ahí el problema? De echo en uno incluso el tensor lo dejo algo más tenso que yo fijándome en la marca (la rallita que se ve) la deja justo encima del agujero que queda arriba a la derecha y yo la tengo algo dentro entre las dos y la broca de 4mm entra justa pero entra en el apoyo del rodillo.
Que hago ahora porque no tengo ni idea!!
A ver si me pasan las instrucciones y me las leo!! Ahora mismo no tengo ni idea....

También encontré este post que tiene el mismo ruido que yo pero no se terminó de decir/comentar que ocurrió al final...
[Only registered and activated users can see links]_vignette

zx10
21/08/2024, 15:43
Yo siempre los suelto y se corren hacia el lado para poder meter mas facil la correa, luego al colocar la correa y tensar un poco ya se van hacia el medio.
Igual tienes la correa tensa en algún tramo o simplemente es ruido de correa nueva.
Dayco es una correa bastante dura, suelen sonar algo mas que el resto

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
21/08/2024, 18:34
Entonces que me recomiendas que haga?
Vuelvo a desmontar correa como si fuera a quitarla y la monto soltando los tornillos del árbol de levas a ver si fuera eso??
Porque si los suelto ahora se irían hacia un lateral dependiendo de la tensión que tenga?
Pues llevo un par de horas leyendo por aquí en el foro varios post que tratan el tema y comentan de varias marcas no sólo dayco incluso en uno hablaban de que cambia la última letra de la correa y que los dientes eran más estrechos y no asentaban bien y que cuando se desgastan se quita. Que no creo que sea mi caso.
En el video del post de mi último mensaje dicen que destensado un poco se quita pero, ¿Si destenso un poco aumentará o disminuirá la distancia del apoyo al hidráulico no?? (La distancia de la broca de 4mm.
También he leído que se quita con 7-8 mil km pero eso son los que voy haciendo yo ahora mismo en 1 año....
Que no se que hacer o probar para solucionar este problema y me estoy arrepintiendo de haberle metido mano yo aunque en el tallere hubieran clavado....

Otras cosas que quería preguntaros:
El rodillo pequeño tiene posición? Porque dude y al ver que tenía la misma profundidad por ambos lados lo puse con las letras hacia afuera.
Podría ser también de darle demasiado torque a los dos rodillos o alguno de ellos? Porque no use dinamométrica

zx10
22/08/2024, 00:35
Yo lo dejaría estar comprobando si va desapareciendo el ruido.
Los tornillos se aflojan para que sea fácil meter la correa nada mas.
Si no aflojas depende de por donde empieces a colocarla te puede quedar un tramo un poco mas tenso, pero si el angle synchro está bien y el tensor está en su rango no debería haber problema

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

simplifisimus
22/08/2024, 18:14
Solo se me ocurre que la correa con el tiempo y los km se estirara un poco,me imagino que no habrás apretado demasiado el tornillo del rodamiento del tensor

whalipe
23/08/2024, 11:10
Los ajustes del tensor no son fijos, lo hace un muelle, es decir que tensa la correa pero bajo la acción de un muelle, el tensor se puede mover algo aunque e tornillo o tuerca que lo fija este apretado; incluso se puede quitar la correa con el tensor correctamente apretado, forzandolo hacia atras sin tener que aflojar la tuerca que lo sujeta.
Un saludo

zpassat
26/08/2024, 17:08
El tema está parado desde la última prueba de quitar las correas auxiliares no le he vuelto hacer nada primero porque tenía trabajo y segundo porque quería pensar fríamente que hacía.

Yo lo dejaría estar comprobando si va desapareciendo el ruido.
Los tornillos se aflojan para que sea fácil meter la correa nada mas.
Si no aflojas depende de por donde empieces a colocarla te puede quedar un tramo un poco mas tenso, pero si el angle synchro está bien y el tensor está en su rango no debería haber problema

Pues se empezó por el lado derecho ( bomba de agua, ar ol de levas y cigueñal) pero costó mucho que entrara a su lugar, para ello tuve que poner el comiendo de los dientes en su lugar en todo los lados y después empujar corriendo hacia dentro hasta alcanzar su lugar.

Solo se me ocurre que la correa con el tiempo y los km se estirara un poco,me imagino que no habrás apretado demasiado el tornillo del rodamiento del tensor
Pues es otra duda que me pasa por la cabeza que se apretaron duro y no sé si pudieran ser los responsables.


Los ajustes del tensor no son fijos, lo hace un muelle, es decir que tensa la correa pero bajo la acción de un muelle, el tensor se puede mover algo aunque e tornillo o tuerca que lo fija este apretado; incluso se puede quitar la correa con el tensor correctamente apretado, forzandolo hacia atras sin tener que aflojar la tuerca que lo sujeta.
Un saludo

Esto también lo he pensado y no estaba muy seguro de ello que aunque estuviera muy apretado el rodillo se pudiera mover o no...

Bueno en resumen de todo es que el ruido sigue estando presente y es de la distribución, ahora ya no sabemos si es por exceso de tensión, los tornillos se apretando de forma excesiva o (aunque parece que no influye) no solter los tornillos del árbol de levas. Total que la opción de dejarlo como me comentáis varios sería correcta pero por otro lado también me surge la opción de calar todo, marcar correa y probar porque dejarla como está ahora es posible y así pruebo a colocarla aflojando tornillos de árbol de levas y conseguir una dinamometrica para eliminar la posibilidad de que esten apretados de forma excesiva. Además viendo el tensor posicionando la broca de 4mm cuesta que entre en la parte inferior del apoyo por lo que el tensor está algo menos de 4mm, esto quiere decir que todavía tendría un margen teórico del tensor para quitar tensión de algo más de 1mm.
Como lo veis este pensamiento?? si es que conseguís entenderme después de intentar expresar los pensamientos que me pasan por la cabeza!!

zx10
26/08/2024, 17:26
Los tornillos de piezas críticas es muy conveniente apretarlos con dinamometrica, mas aún si no estás acostumbrado y no lo tienes por la mano.
Si te parte un espárrago por exceso de apriete te da la risa.
Si quieres desmontarlo, debes aflojar los tornillos de la polea para que la correa te entre bien y debes empezar de izquierda a derecha, empezando por el piñón del cigueñal y terminando en la bomba de agua

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

zpassat
26/08/2024, 22:45
Los tornillos de piezas críticas es muy conveniente apretarlos con dinamometrica, mas aún si no estás acostumbrado y no lo tienes por la mano.
Si te parte un espárrago por exceso de apriete te da la risa.
Si quieres desmontarlo, debes aflojar los tornillos de la polea para que la correa te entre bien y debes empezar de izquierda a derecha, empezando por el piñón del cigueñal y terminando en la bomba de agua

Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk

Dinamometrica he comprado una, a ver si me llega mañana y soy capaz de entenderla y usarla (haré alguna prueba con algún tornillo de cualquier cosa)

Si aflojo el tensor, entraba en mis cuentas.... Es como cambiar la correa solo que voy a poner la misma básicamente.
Y si me dices que empiece por la izquierda lo hice totalmente al revés.

mariusfarcas37
29/08/2024, 12:09
Hola, a ver si das con la tecla y luego nos cuentas...
Lo del desagüe, hay 2, uno debajo de la batería y otro debajo de la bomba de freno.
Saludos.

Enviado desde mi G3221 mediante Tapatalk

simplifisimus
29/08/2024, 22:13
Yo a veces cuando quiero limpiarlos en de debajo de la bomba del servofreno desenroscó la antena y va ideal para meterlo y empujar la suciedad

zpassat
03/09/2024, 12:46
Bueno ya tengo cambios en este tema. En el fin de semana me puse con el coche y volvi a quitar los radiadores y el frente para hacer lo que habíamos hablado por aquí. En resumen soltar la correa de distribución y volver a montarla comprobando todo sin dejar nada por correcto.
Pues nada marque correa( por si las moscas), solté tornillos del árbol de levas, tensor y correa fuera. Comprobé el giro de la bomba y ambos rodillos para mí no tienen nada, giran suaves. Comparandolo con las piezas antiguas cuesta más hacerlas girar que feo que es lo lógico al ser nuevas.
Una vez puesta la correa empezando por árbol, tensor..por último bomba. Costo menos que la primera vez. Y en este punto al llegar al momento de nuevo del tensado y tener la broca en la mano me vino el medir la broca con el calibre y sorpresa!! La broca es del 4 pero el tallo o lo que se introduce en el taladro es de 3 mm por lo que esta broca no entraba a fondo como estaba anteriormente, esto quiere decir que estaba de 2.8-3mm. Total que cogí una broca ya medida de 4mm y he de decir que me costó 3-4 intentos ( al apretar se me iba) una vez se quedó casi en 4mm (no llevaba la broca a pasar al fondo) y ya con al menos 1 error detectado queria que se quedara en 4 o más. Finalmente lo dije en 4 y poco pero al dar las dos vueltas de comprobacion see fue a 4.5 pero ya no me entraban pasivos los dos caladores por lo que tuve que soltar los tornillos de la polea del árbol de nuevo y girar cigüeñal hasta entrar en su lugar. Y vuelta a girar otras dos vueltas y los caladores ya entraban mejor si tener que colocar uno mover mínimamente tensando correa, que en este caso me di cuenta que el tensor así si aumentaba a 5mm. En fin que le di varios giros comprobando la medida y quedaba sobre 4.5mm.
Lo arranque sin el anticongelante unos segundos y para mí suena mucho menos aunque sigo escuchandolo al acelerar. Mi mujer dice que ya es que estoy obsesionado!! Jajaja
Total que monte todo a falta de los faros ( estoy aprovechando y los estoy lavando) algunas piezas y el paragolpes. A ver si para el miércoles puedo sacarlo y probarlo andando a ver si se ha solucionado o no noto nada y está como siempre que loo más que he hecho ha sido subir la rampa del garaje que son 5 metros ayer. Ahora entre medias ya tengo el Ibiza reclamando mi atención a ver qué le pasa!!