Ver la Versión Completa : Aceite recomendado seat alhambra 1.9 tdi 115cv del 2005
sempremocas
29/08/2024, 12:01
Tengo desde hace poco un seat alhambra 1.9 tdi 115cv del 2005 con 300.000km, que aceite me recomendais ponerle? he oido que sufren desgaste del arbol de levas
Podria ponerle un longlife, haciendo el cambio igualmente a los 15.000km? que diferencia habria, a parte del precio? es que igual puedo conseguir barato
Si no tiene DPF que por fecha no debe tener, 5w40 norma 505.01
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
sempremocas
30/08/2024, 09:09
Si no tiene DPF que por fecha no debe tener, 5w40 norma 505.01
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Pero algun aceite concreto que le vaya mejor a este coche? He visto Motul specific y Motul 8100 x-clean, son mas o menos del mismo precio, pero no se en que se diferencian
Lo del longlife lo preguntaba porque se supone que los que cumplen la norma 507, tambien cumple la 505.01, no? Como ahora mismo estan mas o menos al mismo precio, quizas compense meterle un 507 y cambiarlo a los 15.000 a medio uso, siempre estara menos degradado
Yo uso motul specific 505.01 o Liqui Moly TopTec 4100
Los 507.00 son aceites mas bajos en cenizas para coches con DPF y tienen menos elementos como Zinc y otros materiales antifriccion que los 505.01.
Yo usaría la 505.01
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Yo siempre e usado en mi 1.9 105 bkc,la norma 506, ahora la 507, actualmente uso Shell 0/30 .
El porque uso 0/30 ,porque realizó arranque en frío, trayecto corto,, un par o tres de viajes de 800km al año.
Cambio de aceite entre 10.000 ,15000 km, depende las ganas que tenga.
Échale un vistazo a la taberna del motor , YouTube y forero.
En líneas generales lo que te van diciendo, yo te diría Shell porque su base es GLP, osea destilado del gas líquado , es un poco mejor que la base mineral HC, más limpia, el precio es similar.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
sempremocas
31/08/2024, 06:24
Yo uso motul specific 505.01 o Liqui Moly TopTec 4100
Los 507.00 son aceites mas bajos en cenizas para coches con DPF y tienen menos elementos como Zinc y otros materiales antifriccion que los 505.01.
Yo usaría la 505.01
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Segun esto, creo que si que valdrian:
"Hoy hay una especificación, la VW 507.00, que permite cubrir las dos mencionadas (505.01 y 506.01), excepto en los casos particulares de algunas motorizaciones antiguas del grupo que no cuentan con DPF: la 2.5 R5 TDI PD (sin DPF) y la TDI V10 (sin DPF), así como algunos vehículos comerciales del grupo que tampoco llevan ese sistema de postratamiento"
Sistemas con inyector-bomba y aceites de motor: una relación estrecha » ([Only registered and activated users can see links])
Segun esto, creo que si que valdrian:
"Hoy hay una especificación, la VW 507.00, que permite cubrir las dos mencionadas (505.01 y 506.01), excepto en los casos particulares de algunas motorizaciones antiguas del grupo que no cuentan con DPF: la 2.5 R5 TDI PD (sin DPF) y la TDI V10 (sin DPF), así como algunos vehículos comerciales del grupo que tampoco llevan ese sistema de postratamiento"
Sistemas con inyector-bomba y aceites de motor: una relación estrecha » ([Only registered and activated users can see links])
La norma 507.00 según la teoría, cubre la 505.01, lo que no excluye lo comentado arriba.
Son aceites que se sacaron para los coches con DPF y con mantenimiento Long Life, con lo cual la cantidad de ciertos aditivos antifriccion que son los que generan las cenizas ( residuos) al quemarse es menor en comparación con los aceites 5w40 de norma 505.01
Los aceites 507.00 precisamente están excluidos de los motores tdi de 5 y 10 cilindros del touareg porque éstes motores lleva la distribución por cascada de piñones.
Lo de que sirvan para Long Life es porque teoricamente tambien eran aceites con bases mejores que aguantaban mas km.
Si no tienes DPF y pretendes cambiar el aceite cada 10.000 km no veo la razón para querer usar un 507.00
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
sempremocas
31/08/2024, 19:30
La norma 507.00 según la teoría, cubre la 505.01, lo que no excluye lo comentado arriba.
Son aceites que se sacaron para los coches con DPF y con mantenimiento Long Life, con lo cual la cantidad de ciertos aditivos antifriccion que son los que generan las cenizas ( residuos) al quemarse es menor en comparación con los aceites 5w40 de norma 505.01
Los aceites 507.00 precisamente están excluidos de los motores tdi de 5 y 10 cilindros del touareg porque éstes motores lleva la distribución por cascada de piñones.
Lo de que sirvan para Long Life es porque teoricamente tambien eran aceites con bases mejores que aguantaban mas km.
Si no tienes DPF y pretendes cambiar el aceite cada 10.000 km no veo la razón para querer usar un 507.00
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Pues la razon de querer poner un 507 es la siguiente, si el aceite es mejor cuanto menos degradado esta, si pongo un longlife y lo sustituyo a los mismos kilometros que uno normal, entonces estare utilizando siempre un aceite mucho menos degradado, no? O es una tonteria de razonamiento??
Básicamente lo que te dicen que al no llevar dpf le puedes meter un 5/40 ,que lleva los aditivos más hinchandos ,que puede ser más alto en cenizas.
Mira yo no llevo dpf, siempre e ido a long life ,y te digo que depende si los km los haces callejeando a los mismos km ,,,sale negro y el filtro también ,, si haces autopista sale mucho mejor.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
sempremocas
31/08/2024, 22:36
Básicamente lo que te dicen que al no llevar dpf le puedes meter un 5/40 ,que lleva los aditivos más hinchandos ,que puede ser más alto en cenizas.
Mira yo no llevo dpf, siempre e ido a long life ,y te digo que depende si los km los haces callejeando a los mismos km ,,,sale negro y el filtro también ,, si haces autopista sale mucho mejor.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Yo no conduzco casi por ciudad, autovia poco, carretera mucho
Pues la razon de querer poner un 507 es la siguiente, si el aceite es mejor cuanto menos degradado esta, si pongo un longlife y lo sustituyo a los mismos kilometros que uno normal, entonces estare utilizando siempre un aceite mucho menos degradado, no? O es una tonteria de razonamiento?? ������Depende del aceite que uses, hay aceites 507.00 cuya base es peor que los 505.01 y no tiene porque llegar en peor estado al cambio de aceite.
El razonamiento tampoco es muy correcto a mi entender porque estás metiendo un aceite con menos aditivos antifriccion que es justo del problema que mas adolecen los inyectores bomba por su sistema de funcionamiento
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.