Jose198
30/10/2024, 17:47
Os pego una foto de cómo ha ido mi DPF ahora que lo he estado monitorizando con la aplicacion correspondiente (VAG DPF para iOS). Nota, tengo la EGR anulada. Coche del 2011 con 220mil Km. SW post dieselgate.
Ire editanto este mensaje poniendo más información....por si le interesa a alguno.
Como veis hay una zona de uso en ciudad (marcada en azul, ojo justo al principio hay un pequeño viaje de 80 km no significativo) , luego hay una zona marcada en verde que ha sido un viaje provincial en el que no se produjo la regeneración (se ve que la masa de hollin aumenta más despacio que en ciudad), otra zona en azul de uso en ciudad y luego una zona en marrón de un viaje largo de dos dias durante el cual se ha producido la regeneración (se han debido producir 2 regeneraciones pues el viaje fue de 1000km, una primera a la ida pues quedaba ya poco margen, y otra a unos 150km de la llegada. Esa zona son datos estimados ya que yo no estaba en el coche, aun asi reflejan bien el comportamiento), y luego otra zona pequeña ya en ciudad en recorridos muy cortos que se ve que empieza a subir.
La regeneración se sabe que se lanza por dos factores:
- la masa de hollin llega a unos 25 gramos. Realmente el dato físico es del sensor de la presion diferencial, esa masa es un mero cálculo interno de la ECU del coche.
- el coche lleva 750 Km sin hacer la regeneración (que creo que ha sido mi caso, es que justo el momento de la regeneración no iba yo en el coche tomando datos....los datos de esa zona a los 700-800km son estimados y no cuadran los kilometrajes de los últimos datos). Nota: cuando el coche llega a 750 Km, el SW interno cambia el dato de la masa de hollín y lo pasa a 25 gramos, y de esa forma se fuerza la regeneración....es una cosa un poco "retorcida" que da lugar a malentendidos...gente que se sorprende de que la masa pase de 15 a 25 en apenas unos pocos kilómetros de recorrido y cosas así....yo esto no lo he recogido en la gráfica, ya que no estaba en el coche. Puede que esto último dependa del tipo de motor VAG y versión de SW.
Si hacéis esta prueba es mejor que anotéis también los Km reales del coche, no solo el incremento desde la última toma, yo no lo he hecho y me arrepiento.
Durante toda la toma de datos de casi 1 mes no se ha producido la regeneración circulando en ciudad (es decir, no se me ha puesto subido de revoluciones al ralentí). He usado el coche en ciudad como 3 o 4 dias a la semana, desplazamientos de apenas 10 km o menos.
Los datos del residuo (oil ash), no lo entiendo, debería estar en 53 más o menos (son 0.25g por cada 1.000 km y tengo 212.000km). Tampoco por qué se han ido a negativo la masa medida.
[Only registered and activated users can see links] pMuzyLb3MovDjZzNX4I81-ufNd4qKmKLsLsyECkWwm1M5lSBl5BUQK2GtIZTnZ5eWHxGNSEy EvHzh5lhgc1Ds0a5MLiSErUEv7YcPF3QonDUNm-fDTRZE/s1916/DPF1.png
[Only registered and activated users can see links] pMuzyLb3MovDjZzNX4I81-ufNd4qKmKLsLsyECkWwm1M5lSBl5BUQK2GtIZTnZ5eWHxGNSEy EvHzh5lhgc1Ds0a5MLiSErUEv7YcPF3QonDUNm-fDTRZE/s1916/DPF1.png
Ire editanto este mensaje poniendo más información....por si le interesa a alguno.
Como veis hay una zona de uso en ciudad (marcada en azul, ojo justo al principio hay un pequeño viaje de 80 km no significativo) , luego hay una zona marcada en verde que ha sido un viaje provincial en el que no se produjo la regeneración (se ve que la masa de hollin aumenta más despacio que en ciudad), otra zona en azul de uso en ciudad y luego una zona en marrón de un viaje largo de dos dias durante el cual se ha producido la regeneración (se han debido producir 2 regeneraciones pues el viaje fue de 1000km, una primera a la ida pues quedaba ya poco margen, y otra a unos 150km de la llegada. Esa zona son datos estimados ya que yo no estaba en el coche, aun asi reflejan bien el comportamiento), y luego otra zona pequeña ya en ciudad en recorridos muy cortos que se ve que empieza a subir.
La regeneración se sabe que se lanza por dos factores:
- la masa de hollin llega a unos 25 gramos. Realmente el dato físico es del sensor de la presion diferencial, esa masa es un mero cálculo interno de la ECU del coche.
- el coche lleva 750 Km sin hacer la regeneración (que creo que ha sido mi caso, es que justo el momento de la regeneración no iba yo en el coche tomando datos....los datos de esa zona a los 700-800km son estimados y no cuadran los kilometrajes de los últimos datos). Nota: cuando el coche llega a 750 Km, el SW interno cambia el dato de la masa de hollín y lo pasa a 25 gramos, y de esa forma se fuerza la regeneración....es una cosa un poco "retorcida" que da lugar a malentendidos...gente que se sorprende de que la masa pase de 15 a 25 en apenas unos pocos kilómetros de recorrido y cosas así....yo esto no lo he recogido en la gráfica, ya que no estaba en el coche. Puede que esto último dependa del tipo de motor VAG y versión de SW.
Si hacéis esta prueba es mejor que anotéis también los Km reales del coche, no solo el incremento desde la última toma, yo no lo he hecho y me arrepiento.
Durante toda la toma de datos de casi 1 mes no se ha producido la regeneración circulando en ciudad (es decir, no se me ha puesto subido de revoluciones al ralentí). He usado el coche en ciudad como 3 o 4 dias a la semana, desplazamientos de apenas 10 km o menos.
Los datos del residuo (oil ash), no lo entiendo, debería estar en 53 más o menos (son 0.25g por cada 1.000 km y tengo 212.000km). Tampoco por qué se han ido a negativo la masa medida.
[Only registered and activated users can see links] pMuzyLb3MovDjZzNX4I81-ufNd4qKmKLsLsyECkWwm1M5lSBl5BUQK2GtIZTnZ5eWHxGNSEy EvHzh5lhgc1Ds0a5MLiSErUEv7YcPF3QonDUNm-fDTRZE/s1916/DPF1.png
[Only registered and activated users can see links] pMuzyLb3MovDjZzNX4I81-ufNd4qKmKLsLsyECkWwm1M5lSBl5BUQK2GtIZTnZ5eWHxGNSEy EvHzh5lhgc1Ds0a5MLiSErUEv7YcPF3QonDUNm-fDTRZE/s1916/DPF1.png