Ver la Versión Completa : Duda sincronismo Arbol-Cigüeñal en Ibiza 6L motor ATD
edukuasar
09/12/2024, 22:11
Buenas, tengo un problema con un Ibiza 6l motor ATD, me apasiona la mecánica y procuro hacer casi todo a mi Ibiza, leo mucho este foro y voy aprendiendo.
El caso es que levanté culata (primera vez en un VAG) para cambiar la junta por estar tocada.
Distribuciones ya le hice varias sin problemas, pero esta vez una vez montado todo no me arranca.
Inicialmente sospeche del cebado de la bomba tandem pero parece estar OK, también probé a calar dos veces de nuevo la distribución, incluso jugar con el AngleSync y nada.
Conecté Vagcom y vi que sale Error "P3008 sensor G40 del árbol de levas fuera de rango", pero la distribución parece estar bien calada.
Con todo esto me surge una duda: como por cada vuelta del arbol de levas corresponden DOS del cigüeñal,
¿puede ser que al montar la culata me dejase el arbol de levas desfasado 180 grados? (o seria lo mismo que decir que el calado lo hice con PMS del cilindro 4 en vez del cilindro 1) ya que moví varias veces los pistones para limpieza y comprobación, la teoría me dice que el orden de inyección por parte de la ECU se determina con los valores del sensor del árbol de levas (G40), la bomba al ser tandem y no rotativa no lleva calado ni sincronismo, por lo tanto daría igual si los cilindros están en PMS de Cilindro Nº1 o en PMS del Cilindro Nº4 ¿no?...ambas vueltas del cigüeñal son iguales y no debería ser el problema (los oscilogramas del sensor que lleva en cigüeñal son idénticos).
Quería estar seguro antes de levantar culata de nuevo o desmontar inyectores..., a ver si me arrojáis un poco de luz sobre el tema, solo pensar que tengo que levantar culata de nuevo para corregirlo...
Busqué en el foro esta duda en concreto y no vi nada, en motores con bomba rotativa si he visto que no se puede porque va sincronizada pero al ser tandem me crea esa duda.
Muchas Gracias
No debes preocuparte por eso, el bloque motor cuando esta sin la culata no tiene mas que una posición para sincronizarlo con el arbol de levas en la culata, pistón numero uno arriba y el cuatro arriba tambien, es el arbol de levas y su rueda con resaltos para identificar los cilindros la que produce los ciclos del motor, centrate en el sensor del arbol, a ver si esta sincronizado bien con el cigüeñal, si esta bien en su distancia con los resaltos de la rueda o su bobinado y conexión con la centralita...
Un saludo
edukuasar
10/12/2024, 14:50
Gracias, me dejas algo mas tranquilo. El sensor del árbol (G40) lo he medido con osciloscopio y la señal es correcta, a no ser que falle intermitentemente no creo que sea el problema, la señal la medí en su conector, me falta comprobar que llegue ok a la centralita. De todos modos tambien voy a calar de nuevo correa por tercera vez, por si acaso.
Al vaciar todo el gasoil de la línea de inyectores tienes que insistir mucho para que arranque y si la bomba tándem flojea un poco puedes acabar la bateria sin que arranque.
No se lo que has insistido pero que sepas que le lleva bastante tiempo, si tienes una pera para cebar la bomba es bueno.
Verifica el conector de los inyectores contra la culata
El útil para calar el piñón del cigueñal solo tiene una posición y el piñón tiene una marca así que se puede comprobar facilmente si está bien solo sacando la polea del cigueñal para verlos.
El árbol tambien tiene posición con muesca contra el cubo así que tampoco puede estar mal
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
edukuasar
11/12/2024, 20:16
He calado de nuevo la correa y esta perfecta, me sigue dando el error del sensor árbol de levas "fuera de rango", comprobado y hasta después del conector la señal de pulsos es buena y alimentación tiene, comprobaré en los pines de Ecu a ver si llega la señal, también cambié el cable de los calentadores puede que haya tocado los del sensor que van el mismo mazo, pero me parece raro, de todos modos tengo pedido uno nuevo para probar.
Por otra lado creo que la Tandem con todo lo que intenté tiene que haber purgado, llené inicialmente los tubos hasta el filtro e intenté hacer algo de vacío con una jeringuilla grande en el tubo de retorno. De todos modos voy a poner unos tubos transparentes de la tandem al filtro para no ir tan a ciegas. Tambien tengo un juego de juntas voy a ponérselas por si cogiera aire por algun sitio.
Otra duda que tengo es que los inyectores los tuve quitados sobre 15 días sin meter en gasoil y e leído que se estropean (no se el porque), eso seria otra guerra, porque supongo que mientras de error el sensor g40 tampoco inyectará gasoil a los cilindros. Quité un calentador y no parece que estén mojados.
Gracias a todos por la info, os iré contando
edukuasar
12/02/2025, 21:23
SOLUCIONADO!!
Por si vale de ayuda a otro forero, al final era calado de la distribución, un diente movido, aunque los útiles entraban perfectos, no es la primera vez que hago distribuciones y seguí el procedimiento del autodata había un diente movido, joer este modelo que fino es para el calado...
Me queda montar y ajustar el AngleSync para dejarlo fino.
Me a vuelto loco el asunto, al menos quité y monte de nuevo 5 veces. También medí compresión de los cilindros y sobre este tema ¿alguien sabe los valores que debe dar para este motor ATD?, tengo la info para el ARL según fabricante de 25 a 31 bar, con limite de desgaste 19 bar, en mi caso me dan los 4 entre 24-25 Bar.
Gracias
Azul Mauricio
13/02/2025, 08:10
Pequeños errores que le vuelven loco a uno...
Menos mal que diste con ello.
SOLUCIONADO!!
Por si vale de ayuda a otro forero, al final era calado de la distribución, un diente movido, aunque los útiles entraban perfectos, no es la primera vez que hago distribuciones y seguí el procedimiento del autodata había un diente movido, joer este modelo que fino es para el calado...
Me queda montar y ajustar el AngleSync para dejarlo fino.
Me a vuelto loco el asunto, al menos quité y monte de nuevo 5 veces. También medí compresión de los cilindros y sobre este tema ¿alguien sabe los valores que debe dar para este motor ATD?, tengo la info para el ARL según fabricante de 25 a 31 bar, con limite de desgaste 19 bar, en mi caso me dan los 4 entre 24-25 Bar.
Gracias
Si tienes un diente desfasado y los utiles estan bien, es que los tornillos del piñón del arbol de levas no estan en el centro de la corredera....
Un saludo
edukuasar
13/02/2025, 20:12
La cuestión esque sigo dando vueltas al asunto porque aunque suena fino y el AngleSyng lo ajusté sobre +0.5 debe haber algún problema, como está ahora (tornillos del piñón del árbol de levas en el centro mas o menos) es imposible meter los útiles ( y por mucho), si calo arriba entonces el piñón de cigüeñal queda atrasado diente y medio para poder calarlo y eso es mucho. El piñón de árbol está bien porque lo quite en una de las pruebas para ver estado, mi duda ahora es si puede tener algún problema el piñón del cigüeñal y por eso he tenido tantos problemas en hacerlo arrancar, porque si calas con los útiles es IMPOSIBLE dejarlo bien (la posición correcta la saqué jugando con los tornillos del Angle bastante al extremo y por ello moví un diente).
Mañana hago fotos a ver que opináis, gracias a todos por las respuestas
Tambien depende de como empieces a colocar la correa y si queda estirada antes de tensarla.
Si la colocas mal, al accionar el tensor cuando la parte floja llega al tensor se va de punto.
La flecha del tensor se mueve mucho con el motor arrancado? Si es así la correa está estirada en algún punto
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
¿El juego del calado de la correa trae dos utiles para el piñón de cigüeñal? Si es así, estas seguro de haber utilizado el que corresponde a tu motor?
Un saludo
edukuasar
14/02/2025, 18:28
¿El juego del calado de la correa trae dos utiles para el piñón de cigüeñal? Si es así, estas seguro de haber utilizado el que corresponde a tu motor?
Un saludo
Si, para el ATD es el T10050, (el otro es el T10010 creo y es para modelos con el piñon ovalado), gracias por al apreciación, al principio del todo cuando no lograba arrancar comprobé hasta la ref. del piñon por si fuera eso.
Hoy he intentado quitar este el piñon para ver su estado .... imposible!, voy a tener que hacerme con el útil para frenarlo y no forzar, creo es el T20018b
edukuasar
14/02/2025, 19:03
Tambien depende de como empieces a colocar la correa y si queda estirada antes de tensarla.
Si la colocas mal, al accionar el tensor cuando la parte floja llega al tensor se va de punto.
La flecha del tensor se mueve mucho con el motor arrancado? Si es así la correa está estirada en algún punto
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
Pues voy a comprobar si se mueve el tensor, no noté nada raro, la correa la monté de todas las maneras posibles, el procedimiento de autodata indica (con los tornillos del Angle flojos) empezar por cigüeñal, rodillo, tensor, polea arbol y bomba, con el cubo del árbol a tope a la derecha, para como bien dices al tensar queden los tornillos mas o menos centrados, pero de esa y de cualquier otra forma... imposible, me daba error P3008 del sensor G40 y no arrancaba, hasta que intente montarla (por desesperación) desplanzando el árbol (por consiguiente los útiles no entraban) comprobando antes no tocara válvulas por supuesto...y bingo!.., por eso digo que hay algún problema de desplazamiento en algún sitio
Pues voy a comprobar si se mueve el tensor, no noté nada raro, la correa la monté de todas las maneras posibles, el procedimiento de autodata indica (con los tornillos del Angle flojos) empezar por cigüeñal, rodillo, tensor, polea arbol y bomba, con el cubo del árbol a tope a la derecha, para como bien dices al tensar queden los tornillos mas o menos centrados, pero de esa y de cualquier otra forma... imposible, me daba error P3008 del sensor G40 y no arrancaba, hasta que intente montarla (por desesperación) desplanzando el árbol (por consiguiente los útiles no entraban) comprobando antes no tocara válvulas por supuesto...y bingo!.., por eso digo que hay algún problema de desplazamiento en algún sitio
El tensor suele tener dos topes de pleno atraso o de pleno destensado; si utilizas el primero (destensa menos)tienes que empezar a poner la correa por el tensor primero, porque debido al labio lateral que tiene si lo dejas para el final no puedes colocar la correa, y luego cuando pongas la correa en el piños del arbol, este tiene que estar girado a la izquierda con respecto al cubo que esta fijo por el util, cuando tensas ese ramal para colocarlo en la bomba de agua ya se situa en su sitio el piñón del arbol.
Si utilizas el segundo tope del tensor (destensa mas) ya puedes poner la correa de cualquier manera; si la poner primero por la bomba de agua tienes que poner el piñón del arbol al contrario de la manera anterior, girada a la derecha respecto al cubo y cuando la tenses para que entre en el tensor ya se va su sitio en el piñón y quedan los tornillos en el centro de la corredera, mas o menos.
Sé que es un lío pero es como lo puedo explicar por este medio.
Un saludo
edukuasar
17/02/2025, 22:01
El tensor suele tener dos topes de pleno atraso o de pleno destensado; si utilizas el primero (destensa menos)tienes que empezar a poner la correa por el tensor primero, porque debido al labio lateral que tiene si lo dejas para el final no puedes colocar la correa, y luego cuando pongas la correa en el piños del arbol, este tiene que estar girado a la izquierda con respecto al cubo que esta fijo por el util, cuando tensas ese ramal para colocarlo en la bomba de agua ya se situa en su sitio el piñón del arbol.
Si utilizas el segundo tope del tensor (destensa mas) ya puedes poner la correa de cualquier manera; si la poner primero por la bomba de agua tienes que poner el piñón del arbol al contrario de la manera anterior, girada a la derecha respecto al cubo y cuando la tenses para que entre en el tensor ya se va su sitio en el piñón y quedan los tornillos en el centro de la corredera, mas o menos.
Sé que es un lío pero es como lo puedo explicar por este medio.
Un saludo
Si, lo probé de ambas maneras, el resultado en ambos procedimientos es el mismo, como bien dices la diferencia es que el proceso es al revés porque es imposible ponerla con el tensor puesto.
Ahora sigo intentando quitar el piñón del cigüeñal, arranca y va bien, bien sincronizado según osciloscopio estando desplazado el piñón de cigüeñal diente y medio!! , así que algún problema tengo, quite de nuevo correa y no noto holgura en el piñon, me ha sido imposible quitarle sin útiles...
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.