Ver la Versión Completa : Problema con cambio en caja manual de 6 velocidades 2.0 TDI BKD
Hola muy buenas a todos.
Tengo un SEAT Leon II pre-restyling con el famoso motor 2.0 TDI 16V de 140Cv BKD. Este tiene caja de cambios manual de 6 velocidades tipo 02Q, una MQ350. El caso es que no hace mucho, a forma de mantenimiento preventivo y en búsqueda de mejorar el tacto del cambio, cambié la valvulina de la caja. Puse el aceite original de grupo VAG con la nueva referencia G 052 527 A2 que es la que le corresponde a este cambio, lleva 2'3L, se compraron 3L y entraron unos 2'5L hasta que ya rebosó por completo.
El tacto del cambio mejoró bastante, pero no dejó totalmente de mostrar los síntomas que ya llevaba mostrando de un tiempo para aquí. Viendo la situación, me dispuse a realizar el ajuste del varillaje del cambio, limpiando también las varillas y el selector con WD40 y lubricando estos con lubricante seco de PTFE, así como lubricando la palanca de cambios con vaselina líquida en spray. El tacto ha mejorado, pero no se han solucionado del todo mis problemas.
Los describo aquí:
1. En marchas cortas, como 1a/2a y R, a veces, entran las marchas como con un escalón, teniendo que hacer algo más de fuerza (tampoco algo exagerado) de lo normal para terminar de meter la marcha. No rasca ni escupe las velocidades, sólo eso. Suele ocurrir sobre todo cuando embrago (siempre a fondo) y trato de meter la velocidad al momento, si espero un poco entran mejor.
2. Tercera velocidad entra bien pero a veces se nota como una especie de "engranaje" debajo de la palanca, a veces también pasa en cuarta pero han sido contadas ocasiones, suele ocurrir en 3a. Quinta y sexta velocidad entran bien, alguna vez me han entrado algo duras pero ya no sé si soy yo o de verdad entran mal a veces.
3. En parado, con el motor apagado, y con embrague a fondo, las marchas entran perfectas, sin escalones ni cosas extrañas.
La caja de cambios es la de origen, al igual que el conjunto de embrague (volante motor, disco de embrague, cojinete de empuje...). Tiene 182mil kms el coche.
A ver si alguien me puede ayudar, lo llevé al mecánico, lo probó con el coche en parado con el motor encendido y me dijo que eso seguramente sea la caja de cambios. No dudo de su diagnóstico pero tampoco me termina de convencer.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
No sé si será tu caso,,,,, o tú problema.
El tema es que se le añade una arandela al primario, por el paso rueda se ve una tapa que se quita , se retira un circlip se mira si el eje tiene juego si es así se mete una arandela se coloca circlip tapa y humo
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Hola muy buenas.
Mirando por internet me encontré con esa solución, pero sólo encuentro el kit para cajas de cambios FMH, que son las cajas que montaban los 1.9 TDI ARL de 150Cv de los Leones MK1 Fr y los VW Golf IV. Tendría que encontrar un kit específico para mi caja de cambios, que en ese caso podría arreglar el problema si tuviera holgura en el primario.
Por ejemplo en este vídeo [Only registered and activated users can see links] reparan la holgura del eje primario de una caja de cambios FMH de un Leon I 1.9 TDI, que según tengo entendido son las tipo 02M (no sé si existe alguna diferencia con las 02Q), aunque pone que vale también para aquellos coches que monten cajas de cambios manuales de 6 velocidades y motor 2.0 TDI de 140Cv, como en mi caso.
Pues no sé decirte, pero el kit no cuesta mucho , los videos de la holgura del primario ,,,,comenta tus
mismos síntomas?
En fin ,ya dirás .
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
[Only registered and activated users can see links]
Pues compralo, quita la tapa si te coje la arandela montas y listo.
Es más vi un vídeo en el que dice que le podía a ver metido dos.
La verdad que es una opción y parece buena.
El tema es que el plástico que hace de tapa al sacarlo se daña, .
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
La semana que viene llamaré a Pro Service a ver si suministran el kit de reparación de holgura del eje primario para mi coche. Si no, buscaré en internet y compraré el que vea de mejor calidad. Por el tema de la tapa de registro no pasa nada ya que se puede comprar otra con la referencia OEM.
Por cierto, dejo por aquí un vídeo SEAT Leon 1P 2.0 TDI 16V 140Cv BKD caja manual de 6 velocidades - YouTube ([Only registered and activated users can see links]) en el que enseño un poco también el ruido que hace el embrague al embragar/desembragar y como funciona el cambio en parado. El mecánico me dijo que el "clak" que se escucha al soltar el embrague es normal, que al mover la maza el plato de presión se produce ese ruido...
Muy buenas de nuevo.
Buscando por internet he encontrado lo siguiente: WHT001976 Arandela base 72X78,6X0,65 | oemVWshop.es ([Only registered and activated users can see links]) que consultando con los códigos PR de mi coche coincide el código PR compatible según la página web con el de mi coche, G0K.
Además buscando por ClubSeatLeon, esta arandela y su referencia coinciden con las indicadas por los bricos para cajas de cambio 02M (que por lo que puedo leer, estas y las 02Q son prácticamente iguales). Las referencias serían:
- Arandela de eje primario WHT-001-976
- Tapa de registro 02M-302-211-B
Esta semana si tengo tiempo intentaré hacerme con la arandela y con la tapa de registro para que cuando tenga un rato, ponerme a ello.
Ya contarás.
Saludos
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Yo, por los sintomas que describes , no descartaria que fuese del embrague, dado que las marchas entran bien con el motor parado, aunque se que eso es dificil de ver, pero no lo descartaria por completo, ya que cualquier causa puede evitar que el disco del embrague despegue del todo.
Un saludo
[Only registered and activated users can see links]
Al entrar perfectamente las marchas a motor parado fue lo primero en lo que pensé, pero cuando llevé el coche al mecánico y me dijo que el problema procedía de la caja de cambios me quedé algo descompuesto. Me parece raro que de repente fallen varias velocidades a la vez. Las marchas no rascan, ni a motor parado ni con él girando, por lo que descarto, al menos a mi teoría, daños en la piñonería de las velocidades. La dureza la presenta sólo en marchas cortas y ocurre cuando intentas embragar y meter la velocidad todo de seguido. Cuando entra dura por ejemplo la 1a o la R, si vuelvo a punto muerto, desembrago/embrago otra vez ya entra perfectamente otra vez. Con la segunda velocidad no hago eso porque en marcha es más incómodo, intento meterla y cuando noto la dureza espero a que la pase para meter bien la marcha.
Yo haría lo siguiente: compraria las arandelas de ajuste del eje primario y procedería a ponersela despegando la tapa de plastico que tiene la caja; una vez la tapa fuera de la caja ya se toca el extremok del primario, puedes comprobar el juego axial del eje para poner la arandela, pero tambien puedes comprobar que el disco de embrague despega cuando se pisa el pedal a fondo. Con una persona girando el motor con la polea del cigüeñal y otra persona pisando el pedal del embrague a fondo ya ves si el arbol deja de girar o no con el cigüeñal; es un poco trabajoso porque tienes que poner el coche en borriquetas y hacerte con dos colegas para las pruebas, pero es lo que hay, para los mecanicos siempre es problema de la caja de cambios, pero yo no lo tengo claro....
Un saludo
Azul Mauricio
03/02/2025, 08:45
Al hilo del comentario de whalipe sobre el embrague, yo miraría el accionamiento hidráulico. Cambiar líquido, purgar bien, etc. No vaya a ser que no despegue bien el embrague como dice whalipe por culpa de alguno de los pistones.
Al hilo del comentario de whalipe sobre el embrague, yo miraría el accionamiento hidráulico. Cambiar líquido, purgar bien, etc. No vaya a ser que no despegue bien el embrague como dice whalipe por culpa de alguno de los pistones.Con mirar el líquido de frenos que este a nivel le vale.
Que no este húmedo la zona del embrague ni la zona del bombin - receptor.
Casualmente a mí se me rompió gradualmente el bombín fue perdido y hasta que no se me fue el pedal abajo ni me enteré,,,,luego ya no me entraba ninguna marcha.
Me quedé tirado a tres kilómetros de casa, llegó el de la grúa le metió primera ( todavía me duele cómo la metió) y para el taller.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Hola muy buenas a todos, perdón por el retraso en contestar y gracias por la ayuda.
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
A mí lo que más me llama la atención es lo suaves que entran las marchas a motor parado y lo mal que entran en ocasiones en marcha, sobre todo en movimiento, ya que en parado a embrague pisado con el motor girando entran "menos" mal que en movimiento aunque ni comparación con la suavidad de a motor parado.
Hola, retomando el tema (que se las trae), tenemos ya algo que funciona bien, que es el reglaje de los cables, ya que no se atasca el selector cuando se meten las marchas con motor parado y coche parado. Ahora hay que averiguar el accionamiento hidraulico del embrague, para eso tenemos que saber (que aun no se ha dicho) si el coche avanza cuando el recorrido del pedal esta muy abajo; como no se sabe, tengo que decir que aunque el embrague comparte deposito con el liquido de freno, solo es eso, el deposito. Lo primero ue se deb revisar es el manguito que va desde el deposito hasta la bomba del pedal, ese manguito con el tiempo se endurece y la toma con el deposito puede quedar holgda y entrar aire ( a mi me ha pasado). Otra cosa es el llenado y purga del circuito del embrague; en los libros pone que se haga por vacío, pero yo no o hago asi, lo hago echando el liquido por el purgador con una jeringa gorda y comprobando que llegue primero al cilindro del pedal con el latiguillo desconectado, lo conecto y luego sigo metiendo liquido con la jeringa hasta llegar al manguito que conecta con el deposito y asi me aseguro que el liquido vaya sin aire, esto se hace lentamente, pero es mucho menos engorroso que hacerlo por vacio.
Eso en cuanto al embrague, ya el tema de la caja, pues eso, las arandelas para quitar holgura y poco mas se puede hacer, ya que el eje primario tiene los piñones fijos y no creo que le afecte mucho el juego axial, otra cosa seria que tuvieral juego radial, ahí ya sería mas problematico el tema...
Un saludo
Buenos días.
Pues ahora yendo al curro, como he leído tu mensaje he estado probando lo que comentas de la altura del pedal del embrague y la verdad es que el coche no se mueve hasta muy arriba el pedal... si lo pongo a medio recorrido tiembla pero no se mueve nada. ¿Eso es síntoma de algo? Respecto al sistema hidráulico, también me apunto todas esas cosas para revisarlas, a ver si mañana saco tiempo y compro las piezas en el concesionario... seguramente me las tengan que pedir no creo que tengan en stock, ¿no?
Muy buenas, actualizo el tema. He ido a Pro Service y ya he comprado la arandela y la tapa. Por número de bastidor, mi caja de cambios es una KNR (MQ350-6F 02Q). En el despiece de las cajas KNR no salía el kit de reparación de la holgura del eje primario, pero en sus cajas homólogas de 6 velocidades (JLT, HDV, KND...) sí. Las cajas son iguales por fuera así que supongo que me valga el kit de reparación, me ha costado casi 24€ pero si resulta efectivo puede ser mucho menor que el coste de una reparación como cambiar una caja de cambios completa o enviarla a reparar. En cuanto compruebe la holgura axial y monte la arandela os comentaré resultados.
Buenas de nuevo. Creo que ya hemos encontrado al culpable. El otro día al arrancar el coche, yo siempre arranco el motor con el embrague pisado (que tengo entendido que es bueno, corregidme si no estoy en lo cierto) y se escuchó un golpe metálico bastante fuerte, al soltar el embrague sonó un "clank" y un chirrido bastante fuerte y empesó a sonar un golpeteo, no muy estruendoso, pero sí perceptible, por debajo del sonido del motor, que a mis oídos procederá del volante motor bimasa. No he montado la arandela todavía porque tengo el coche parado, he pedido cita en el taller para que le echen un vistazo porque creo que va a tocar hacerle el kit de embrague completo. De todas formas les mandaré revisar la holgura del eje primario ya que está, les doy las piezas y que las monten si es necesario. Pero sigo teniendo una duda, ¿por culpa de un conjunto de embrague en mal estado, podrían entrar mal sólo las marchas cortas? Es que me parece raro, porque en marchas largas juraría que nunca me ha costado engranarlas, quizás en alguna ocasión 4a que la haya intentado meter algo rápido y haya entrado con escalón pero 5a/6a que yo recuerde no.
Por cierto, si le hago el embrague, qué marca me recomendáis, ¿LUK o Sachs? Tengo entendido que los embragues de Sachs son superiores a los LUK, este verano tenía pensado hacerle la Stage 1 después de hacerle un mantenimiento grande que tengo pendiente hacerle al coche (todos los filtros, aceite de motor, refrigerante, líquido de frenos...) y quizás sea un buen momento aprovechar y hacérsela montando un kit de embrague nuevo.
Posiblemente se te a roto el collarín del embrague,que a su vez toca el diafragma y si es posible que te entrarán mal las marchas por culpa de no trabajar correctamente .
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
delfinst
22/02/2025, 21:04
Yo, por los sintomas que describes , no descartaria que fuese del embrague, dado que las marchas entran bien con el motor parado, aunque se que eso es dificil de ver, pero no lo descartaria por completo, ya que cualquier causa puede evitar que el disco del embrague despegue del todo.
Un saludo
totalmente de acuerdo
Hola muy buenas.
Os actualizo. Hoy llevé el coche al taller para que revisaran el cambio. Se desmontó la tapa de registro del eje primario y se comprobó la holgura del mismo, que resulta que es ninguna, por lo que no se ha podido instalar la arandela ya que no cogía al no tener siquiera una gota de holgura el eje primario. Se revisaron ya de paso fugas, ya fueran de valvulina (y el nivel, que está correcto) o de líquido de frenos y está todo perfecto.
Según el mecánico, lo primero sería empezar por sustituir tanto kit de embrague completo (discos, prensa, collarín...) como volante bimasa, aunque él no está 100% seguro que ese sea el problema y que no sea problema interno de la caja de cambios, bueno, más que no estar, no me asegura al 100% que se fuese a solucionar mi problema sustituyendo esas piezas.
¿Vosotros qué opináis?
Os dejo también como apunte, hoy dejando el coche en el taller, para aparcar, al meter marcha atrás, se me quedaba bloqueada a medio recorrido y era imposible engranarla. Tuve que volver a punto muerto, desembragar/embragrar y ya me dejó meter la marcha aunque con algo de resistencia inicial. Con la primera también me pasa a veces.
Yo me reitero, es cuestión de embrague...
Un saludo
El mecánico se cubre las espaldas , porque es una movida , pero debes valorar de hacer embrague, no recuerdo si as puesto km que tiene, si tiene rondando los 200.000 km ,tampoco te equivocas mucho ,si luego resulta que no.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Perdonad. El coche tiene 183000 kms actualmente, soy el segundo dueño, anteriormente era de un familiar que cuando me lo dio le había hecho 137mil, exclusivamente uso en carreteras comarcales y pueblos, vamos, 90% trayectos cortos. Los kms que le he hecho yo pues habrán sido 60/40, 60% carretera nacional o ciudad y el otro 40% autovía.
Pues te digo mi opinión, si vas a seguir con el coche muchos años más ni me lo pensaba, además que algunos compañeros ya te han dicho que seguramente es embrague,,,,por lo de la altura del pedal,por la dificultad que tienes para meter marchas,,,
Imagínate que tú mecánico tiene dudas, nosotros desde la distancia que te podemos decir?
Invertir en coche con años, depende de las ideas que tú tengas.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Muy buenas.
Perdonadme por la inactividad.
Me interesaría mucho arreglar el coche la verdad pero más me interesa no gastarme 1000€ sin garantía de solucionar el problema, que fue el presupuesto que me dio el mecánico por cambiar kit de embrague + volante motor.
El coche tiene 17 años que hace en mayo pero sólo 184000kms que para un coche de esos años no son kms la verdad. Además está muy bien cuidado y de segunda mano no encuentro algo mejor aunque tuviera que cambiar por ejemplo la transmisión completa.
La verdad es que es un problema que es más incómodo que incapacitante porque la verdad que es que las marchas engranan y no se salen, pero entran con dificultad en ocasiones.
Estos días me he estado fijando que si revoluciono el coche más, por ejemplo, que si en vez de cambiar a las 2000rpm cambio a las 2500rpm de 1a a 2a velocidad entra mucho mejor la marcha, vamos, no opone nunca dificultad alguna. En cambio a bajas revoluciones es cuando "a veces" entran mal, que no sé si tiene algo que ver con que sea tema de embrague o de caja de cambios. Reduciendo no tiene problema alguno, el problema es en ocasiones el paso de 1a a 2a en marcha y meter 1a/R.
En fin, voy a intentar ir a lo seguro aunque finalmente me tocará empezar por cambiar el embrague y sino, pues poner una caja de cambios reconstruida o reparara la mía (de desguace no lo contemplo).
Muchas gracias a todos por la ayuda.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.