Ver la Versión Completa : Problemas con arranque en caliente seat 1.9 TDI Axr
Irontank
18/03/2025, 08:32
Buenas a todos, soy nuevo por aquí y os quería comentar mi caso a ver si me podéis ayudar.
He leído mucho sobre este problema pero no lo consigo solucionar y la verdad que ya me cansando.
Tengo un Seat Córdoba del 205 1.9 TDI Axr.
Desde hace unos 5 años el coche da un problema en el arranque que voy a intentar explicar lo mejor posible.
Cuando el coche llega a temperatura de servicio(90°) círculo con el un tiempo, después lo paro y al rato ( a veces he probado en 40 minutos más o menos), el coche hace el intento de arrancar pero no consigue arrancar tras varios intentos. En un par de ocasiones lo conseguí arrancar aunque le costó mucho y al parar el coche para aparcar se me paro y no era capaz de arrancarlo. Si pasan una hora y media o por ahí el coche arranca sin problema.
En los intentos de arranque tras darle varias veces se enciende el testigo de los calentadores y fallo motor. Que después de varios arranques correctos tras varios días se borran.
Se ha hecho todo lo siguiente:
Distribución realizada hace un par de meses
Se ha cambiado sensor de arbol de levas en 2 ocasiones
Reprogramación del arranque en caliente, lo volví a llevar diciéndole que el problema persistía y su solución es dejarlo varios días y desmontar árbol de levas e inyectores para buscar el problema pero no me fío 100%.
Y sigue todo igual, no sé si tirar al sensor de posición del cigueñal o motor de arranque ( aunque hace el intento de arrancar por lo que supongo que gira)
¿Alguna idea? Gracias por todo y perdón por el tochazo.
respuesta.a.impulso
18/03/2025, 15:49
Esos 2 testigos encendidos deberían haber dejado algún código de error, ¿has pasado la diagnosis?
Irontank
18/03/2025, 16:50
En su momento pasé la diagnosis a través del odb con una máquina universal y me dio el código p0727 que creo que es para el sensor del árbol de levas y el de posición del cigueñal, gracias
Tienen que revisar con un osciloscopio para ver si le llega la señal de los sensores a la centralita
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
respuesta.a.impulso
18/03/2025, 19:12
Yo dejaría de lado un escaner genérico y le pasaría el vagcom y lo pondría aqui para que los expertos en la materia te puedan ayudar.
Por aportar , según veo en este ([Only registered and activated users can see links] IONAMIENTO%29.pdf)documento, en los inyector-bomba existen:
- Transmisor Hall G40 (que será el sensor del árbol de levas) --- Se usa durante el arranque del motor, para la detección de los cilindros --- En caso de fallo, la unidad de control utiliza la señal del transmisor de régimen del motor G28.
- Transmisor de régimen del motor G28 (sensor del cigüeñal) --- Calcula el momento de la inyección y la cantidad a dosificar en la inyección. -- En caso de fallo se para el motor.
Un saludo
Irontank
18/03/2025, 20:54
Muchas gracias, intentaré pillar un cable por AliExpress y pongo por aquí el fallo, gracias!
cetoledo
20/03/2025, 20:13
Buenas noches, sensor de cigueñal, cuando haga ese fallo enfrie el sensor con una esponja mojada en agua fria, fijese si arranca bien, tb puede mirar al momento de hacer ese fallo si al girar el motor sube la aguja de rpm
Hay todo un hilo sobre eso en el foro con muchas páginas...
Yo te digo mi teoría general del problema: como sabes el motor aplica dos "mapas" o estrategias de arranque, creo que los 70 grados es el punto de decisión. Con motor caliente, los ingenieros piensan que el arranque de un diesel es "facilisimo", apenas hay que molestarse en precalentar o inyectar mucho gasoil. Se ahorra unos pocos mili litros de diesel y quizás evitan lanzar un feo humo negro en el arranque.
El coche envejece, la compresión disminuye, los sensores pierden precisión, inyectores sucios, DPF congestionado, bateria y cableado mal, motor de arranque viejo.....eso que era "facilísimo" ya no lo es y empiezan los problemas de arranque en caliente. Por eso no encontrarás una "solución" directa a tu problema en este foro o en un taller, quizás de casualidad dan con la tecla.
La casa oficial lo podría solucionar ajustando el mapa de arranque a los coches viejos que empiezan a tener ese problema, pero pasan.
Cuando te pase, prueba a desconectar el sensor de temperatura del motor y probar de nuevo a arrancar. Si arranca bien, es lo que te digo.
respuesta.a.impulso
22/03/2025, 13:25
Hay todo un hilo sobre eso en el foro con muchas páginas...
Yo te digo mi teoría general del problema: como sabes el motor aplica dos "mapas" o estrategias de arranque, creo que los 70 grados es el punto de decisión. Con motor caliente, los ingenieros piensan que el arranque de un diesel es "facilisimo", apenas hay que molestarse en precalentar o inyectar mucho gasoil. Se ahorra unos pocos mili litros de diesel y quizás evitan lanzar un feo humo negro en el arranque.
El coche envejece, la compresión disminuye, los sensores pierden precisión, inyectores sucios, DPF congestionado, bateria y cableado mal, motor de arranque viejo.....eso que era "facilísimo" ya no lo es y empiezan los problemas de arranque en caliente. Por eso no encontrarás una "solución" directa a tu problema en este foro o en un taller, quizás de casualidad dan con la tecla.
La casa oficial lo podría solucionar ajustando el mapa de arranque a los coches viejos que empiezan a tener ese problema, pero pasan.
Cuando te pase, prueba a desconectar el sensor de temperatura del motor y probar de nuevo a arrancar. Si arranca bien, es lo que te digo.
Totalmente de acuerdo.
Irontank
25/03/2025, 16:02
Hay todo un hilo sobre eso en el foro con muchas páginas...
Yo te digo mi teoría general del problema: como sabes el motor aplica dos "mapas" o estrategias de arranque, creo que los 70 grados es el punto de decisión. Con motor caliente, los ingenieros piensan que el arranque de un diesel es "facilisimo", apenas hay que molestarse en precalentar o inyectar mucho gasoil. Se ahorra unos pocos mili litros de diesel y quizás evitan lanzar un feo humo negro en el arranque.
El coche envejece, la compresión disminuye, los sensores pierden precisión, inyectores sucios, DPF congestionado, bateria y cableado mal, motor de arranque viejo.....eso que era "facilísimo" ya no lo es y empiezan los problemas de arranque en caliente. Por eso no encontrarás una "solución" directa a tu problema en este foro o en un taller, quizás de casualidad dan con la tecla.
La casa oficial lo podría solucionar ajustando el mapa de arranque a los coches viejos que empiezan a tener ese problema, pero pasan.
Cuando te pase, prueba a desconectar el sensor de temperatura del motor y probar de nuevo a arrancar. Si arranca bien, es lo que te digo.
Por ese motivo le hize la reprogramación del arranque, pero nada, sigue en las mismas. Intentaré cuando me pase desconectar el sensor de temperatura y probar, gracias!
Ikervp44
25/03/2025, 17:26
Inyector bomba?A alguno le falla la parte electrica en caliente.
Irontank
25/03/2025, 17:31
Inyector bomba?A alguno le falla la parte electrica en caliente.
Buenas, si, es inyector bomba, lo seguiré mirando a ver si al menos me puedo hacer una idea de por donde van los tiros, gracias!
cetoledo
26/03/2025, 12:06
Buenas, por mi poca experiencia y despues de haber modificado la cantidad inyectada en varios 1.9 tdi, he llegado a la conclusion que el problema es el motor de arranque , demora en llegar a 280 rpm que es cuando empieza a inyectar si esta por encima de 70 grados de temp, eso seria en general, ahora opinando por este caso ese testigo de calentadores y el check encendidos a la vez es falla de sensor de cigueñal, igual no recomiendo ir a cambiar sin revisar antes , siempre me aseguro que todos los parametros son correctos antes de modificar porque si no no surte efecto el cambio, al menos en los 1.9 la falla de sensor de leva (su mal funcionamiento influye directamente en la fase de arranque) no enciende el testigo de check engine, saludos, espero se entienda
cetoledo
26/03/2025, 12:12
Hacer la prueba esa de desenchufar el sensor de temp tiene importancia relativa porque al quedarse sin ese dato la ecu se va a -40 grados, activa calentadores , le inyecta mas cantidad de combustible, arranca de inmediato pero lo que uno busca es el problema en situacion real digamos , saludos
cetoledo
26/03/2025, 12:20
He visto varios que le cortan el cable numero 3 de la ficha del sensor de temp para que arranque facil siempre, mirando la data en tiempo real se va a -40 grados pero al rato de estar funcionando yo esperaba mas humos por exceso de combustible y eso, resulta que al no tener esa info , la ecu empieza a usar el sensor de temp de gasoil como referencia , no descubri nada , solo que al ver eso me fui a los manuales de taller y ahi esta esa info, tb por ahi les sirve que cuando no funciona el sensor de temp de gasoil tampoco deja ver el angle syncro
cetoledo
26/03/2025, 12:24
la modificacion la hago con el vag , el valor casi ideal al menos para mi es 30 - 40 en los modelos tdi pd con la ecu mas vieja , con 50 tuve efectos no esperados en un par de tdi's
Los sensores nuevos de que marca son?
Buenas, por mi poca experiencia y despues de haber modificado la cantidad inyectada en varios 1.9 tdi, he llegado a la conclusion que el problema es el motor de arranque , demora en llegar a 280 rpm que es cuando empieza a inyectar si esta por encima de 70 grados de temp, eso seria en general, ahora opinando por este caso ese testigo de calentadores y el check encendidos a la vez es falla de sensor de cigueñal, igual no recomiendo ir a cambiar sin revisar antes , siempre me aseguro que todos los parametros son correctos antes de modificar porque si no no surte efecto el cambio, al menos en los 1.9 la falla de sensor de leva (su mal funcionamiento influye directamente en la fase de arranque) no enciende el testigo de check engine, saludos, espero se entienda
Eso lo estoy haciendo yo en un Passat de un colega y al enchufar el VAGCOM, señala una avería que consiste en bajas revoluciones en el arranque, unas 120 rpm, el problema es que si ese ciclo de arranque no se mueve de 120 rpm, el coche no arranca, pero si empieza por 120 y sube a 280 o 300 rpm el coche arranca, como la ultima vez que lo vi, que hizo eso....
Un saludo
Irontank
05/04/2025, 19:38
Los sensores nuevos de que marca son?
El primero fue de marca fae, como seguía fallando puse uno de marca hella
Ya me llegó el cable y pasé el vagcom, y en el bloque engine no tiene registrado ningún fallo.? Hay algún otro bloque donde deba mirar para encontrar este tipo de fallos? Gracias
cetoledo
11/04/2025, 13:13
en el modulo engine unicamente , ya tiene el vag com , se anima a modificar la cantidad inyectada? es muy facil y totalmente reversible, si se anima avise nomas, lo guiamos
cetoledo
11/04/2025, 13:16
segun el modelo de ecu entra en security access o en login , el codigo de seguridad es el mismo 12233 , click en adaptacion y segun la version de la ecu se hace en el canal 1 o en el canal 5, es totalmente reversible incluso ahi tiene un canal para volver la ecu a los valores de fabrica
cetoledo
11/04/2025, 13:18
varios ya lo deben saber pero por ahi a alguno le sirva , entran en security acces o login, 12233 , adaptacion canal 1 y se vuelven a canal 00 ahi pueden resetar la ecu a los parametros de fabrica , las repro de inyeccion no se borran
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.