Ver la Versión Completa : Golf MK5 1.9TDI BKC - Turbo no actua en bajas revoluciones
Buenas noches,
Vereis, tengo un Golf 5 1.9TDI BKC al cual hace unos meses (septiembre 2024) se le cambio el turbo por un KKK hibrido que sopla a 1.6bares y una electronica ajustada a medida, la cosa es que todo este tiempo ha ido perfecto el coche soplando a 1.5bar desde las 1900 - 2100, la cosa es que desde hace 1 mes o asi de repente el coche va atmosferico, no tiene fuerza hasta que no pasan las 2.100 revs esta muerto el coche, aparte que le piso al maximo en llano en segunda y tiene muchisimo lag y sale mucho humo negro en el tramo que no actua el turbo
Cosas que he notado
Estos ultimos dias he notado que el pedal del freno se pone un poco duro cuando voy por el pueblo conduciendo
Sale mucho humo negro cuando el coche esta muerto pero una vez ya revive el coche 0 humo
Cosas que he revisado:
N75 Nueva de Pierburg (ya que la tengo externa anulada de la caja de valvulas)
Caudalimetro original misma ref BOSCH
Sensor MAP de otro coche que funciona bien en su coche
Actuador del turbo, la varilla sube y baja correctamente haciendo una prueba de turbo desde VAGCOM (incluso con la mano lo puedo mover perfectamente)
Manguitos de intercooler hasta el turbo (el del intercooler se me salia porque tenia holgura, se ha cambiado y ya no se sale pero sigue el problema)
Tubos de vacio revisados por encima pero no cambiados
He hecho durante 10 minutos el test de geometria del turbo en VAGCOM por si estaba sucio que limpiara pero aun asi lo mismo
Los inyectores inyectan bien y estan compensados, no tiene ningun cabeceo el motor
Logs:
Izquierda actual cuando el turbo no actua, derecha un log posterior a hacerle la electronica:
[Only registered and activated users can see links]
Izquierda cuando el turbo ya actua y funciona bien y derecha lo mismo, posterior a cuando le hice la electronica, como veis funciona todo igual cuando el turbo actua, me salen casi los mismo valores:
[Only registered and activated users can see links]
CANAL 3:
[Only registered and activated users can see links]
CANAL 4:
[Only registered and activated users can see links]
CANAL 10:
[Only registered and activated users can see links]
CANAL 11:
[Only registered and activated users can see links]
CANAL 13:
[Only registered and activated users can see links]
Test geometria VAGCOM:
Test vagcom - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Actuador del turbo pulmon al hacer el test de VAGCOM:
Actuador pulmon turbo - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
A ver que se os ocurre a vosotros y me decis que puedo revisar por que ya no veo la luz al final del tunel la verdad...
Azul Mauricio
08/04/2025, 08:20
Revisa todo el circuito de vacío. Parece que tengas alguna fuga. Busca tubos rajados, holgura en la conexión del servofreno, etc.
Tubos de vacío, servofreno raro, EGR abierta,ya puesto revisa tándem
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Revisa todo el circuito de vacío. Parece que tengas alguna fuga. Busca tubos rajados, holgura en la conexión del servofreno, etc.
Tubos de vacío, servofreno raro, EGR abierta,ya puesto revisa tándem
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
He cambiado todos los tubos de vacío está mañana y me hace lo mismo.... He probado a conectar un vacuometro que me compré en la salida del depresor del freno, osea directamente de la bomba tándem y se ponía la aguja en la zona verde
[Only registered and activated users can see links]
Por lo que entiendo que problemas de vacío ya no tengo... Pero es que es muy extraño, el coche va con un lag brutal hasta las 2000 y derrepente ya despega el coche a 1.5 bar
Si te es fácil pon la electrónica de serie, a ver si notas diferentes cosas o las mismas.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Si te es fácil pon la electrónica de serie, a ver si notas diferentes cosas o las mismas.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
No tengo el archivo original de mi coche de antes de hacerle la electronica pero si tengo el MPPS para volcarle un mapa, la cosa es que no se si podria decargarme de internet el mapa original del BKC y meterselo...
He visto esta web por ejemplo
Volkswagen Original ECU Files – Chiptuning.pw ([Only registered and activated users can see links])
Añado dos logs que le he hecho esta mañana tras cambiar todos los tubos de vacio
logs golfÂ*–Â*GoogleÂ*Drive ([Only registered and activated users can see links])
cetoledo
10/04/2025, 12:19
En un par de tdi 1.9 que controle `por un problema parecido resulto ser que el caño de la tandem donde calza el tubo plastico que viene desde el servo estaba flojo, como que se habia despegado o algo asi, no es a rosca o no me parecio q eran a rosca , puse pegamento epoxi para fijar ese caño y problema solucionado, lo del pedal de freno duro me guio directamente a eso, lo que me llamo la atencion era que no se pusiera en limp mode por falta de presion de sobrealimentacion
En un par de tdi 1.9 que controle `por un problema parecido resulto ser que el caño de la tandem donde calza el tubo plastico que viene desde el servo estaba flojo, como que se habia despegado o algo asi, no es a rosca o no me parecio q eran a rosca , puse pegamento epoxi para fijar ese caño y problema solucionado, lo del pedal de freno duro me guio directamente a eso, lo que me llamo la atencion era que no se pusiera en limp mode por falta de presion de sobrealimentacion
Buenas!! Hoy he ido a la VW y he cambiado el tubo de depresor de freno por las dudas, me he dado cuenta de una cosa, si piso el freno 3 o 4 veces el sonido del escape suena totalmente distinto, como mas ronco, lo he mirado con un vacuometro y he grabado un video
[Only registered and activated users can see links]
Y adjunto dos videos con el vacuometro conectadolo al pulmon del turbo y otro video conectandolo directamente a la salida de la bomba tandem, el tubo del depresor del freno vamos:
10 de abril de 2025 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
10 de abril de 2025 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Podria ser tambien la bomba de vacio (tandem)? Ya que si al pisar el freno varias veces tarda tanto en recuperar el vacio perdido me da la sensacion de que no funciona bien la tandem, mañana revisare el filtro del gasoil ya que cuando falla mezcla el aceite con gasoil y se puede ver ahi claramente si esto esta ocurriendo...
El filtro gasoil ,aunque por kilómetros no le toque ,un mal repostaje y se lío.
Te paso imagen de la tándem ,con un manómetro de 10bar con glicerina,para no tener retornos en la aguja indeseados.
Hay mucha información en este foro.[Only registered and activated users can see links]
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
El filtro gasoil ,aunque por kilómetros no le toque ,un mal repostaje y se lío.
Te paso imagen de la tándem ,con un manómetro de 10bar con glicerina,para no tener retornos en la aguja indeseados.
Hay mucha información en este foro.[Only registered and activated users can see links]
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Gracias compi, ahora le pego un vistazo al foro a ver si encuentro lo del manómetro para revisar la tándem, he visto en Amazon algunos pero la boca de salida es muy grande, tendría que comprar algún adaptador aparte?
Manómetro de glicerina conexión radial, IP65 acero inoxidable 63 mm con conector inferior, 1/4 glicerina (0-10bar) : Amazon.es: Industria, empresas y ciencia ([Only registered and activated users can see links])
Quizás es más fácil comprar el kits, que piezas sueltas, manómetro,racord, flexible.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Yo compraria el manómetro suelto y luego iria a una tienda de hidraulica para hacer el latiguillo y el tornillo banjo por separado; la tandem del ejemplo es la del motor 2.0, la del 1.9 es diferente...
Un saludo
Si ,lo mejor es ir con el tornillo y el manómetro y que te hagan el flexible con las puntas(roscas) que toca.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Yo compraria el manómetro suelto y luego iria a una tienda de hidraulica para hacer el latiguillo y el tornillo banjo por separado; la tandem del ejemplo es la del motor 2.0, la del 1.9 es diferente...
Un saludo
Si ,lo mejor es ir con el tornillo y el manómetro y que te hagan el flexible con las puntas(roscas) que toca.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Pero una pregunta compis, no es lo mismo si yo mido desde el tubo conector de tubo de vacío que se conecta a la bomba tándem? En el propio tubo del depresor del freno, le conecto un manguito directamente al reloj y enchufo el coche
Una cosa es vacío ,,,depresión,,,, y otra presión de combustible.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
De todas maneras yo no me centraría en eso porque seguramente no es el problema.
Cambia el filtro gasoil, que es lo primero
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
De todas maneras yo no me centraría en eso porque seguramente no es el problema.
Cambia el filtro gasoil, que es lo primero
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Está cambiado desde hace 5000km... Por eso que no entiendo que está pasando
Azul Mauricio
11/04/2025, 15:59
Sigues teniendo problemas de vacío. La tándem no llega al vacío normal que debería producir. Una tándem en buen estado llegará hasta los 650-700 mbar.
El vacuometro que has comprado es para medir el vacío del colector de un motor de gasolina.
Vuelve a revisar el circuito de vacío, el acumulador de vacío, la válvula anti-retorno del servo, etc. Parece que sigues teniendo una fuga.
Sigues teniendo problemas de vacío. La tándem no llega al vacío normal que debería producir. Una tándem en buen estado llegará hasta los 650-700 mbar.
El vacuometro que has comprado es para medir el vacío del colector de un motor de gasolina.
Vuelve a revisar el circuito de vacío, el acumulador de vacío, la válvula anti-retorno del servo, etc. Parece que sigues teniendo una fuga.
Hola compi, creo que el problema va a ser derivado del servofreno, el coche se inundo en la DANA en Octubre que no se si lo he comentado, y yo creo que esa pieza con el tiempo se ha ido oxidando y tambien la membrana interna que tiene se le ha hecho un poro y por ahi tiene perdidas de vacio, porque digo esto? Por esta misma prueba que he hecho esta mañana, el primer video he desconectado la parte que conecta al servofreno y he simulado una perdida de vacio con el dedo como si frenara y se recupera muy rapido el vacio, sin embargo si esto mismo lo hago conectando el tubo al servofreno y frenando, el vacio lo recupera muy muy lentamente... adjunto dos videos para que opineis... ya he comprado el servofreno marca ATE, la semana que viene se lo monto y salgo de dudas....
A lo que me comentas del vacuometro podrias mandarme un enlace o foto de uno que si me valga? Mas que nada para devolver este y comprar el correcto, gracias!
503 - Error de servicio no disponible ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Yo creo que con una mitivac, salías de dudas.
Hombre hay que contar todo, km, historias, averías anteriores, desde la distancia es difícil y si no cuentas todo más
Le haces la repro en septiembre te va de lujo, luego tienes la n75 externa,se te inunda, no se muchas cosas.
Yo tengo un bkc , con 175.000 km, y le e cambiado termostato,polea del alternador, y por un ruido la bomba depósito, servomotores del clima, bombín clausor, bieletas suspensión.
No sé vas muy rápido en determinar cosas que , confundes a mí por lo menos.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Yo creo que con una mitivac, salías de dudas.
Hombre hay que contar todo, km, historias, averías anteriores, desde la distancia es difícil y si no cuentas todo más
Le haces la repro en septiembre te va de lujo, luego tienes la n75 externa,se te inunda, no se muchas cosas.
Yo tengo un bkc , con 175.000 km, y le e cambiado termostato,polea del alternador, y por un ruido la bomba depósito, servomotores del clima, bombín clausor, bieletas suspensión.
No sé vas muy rápido en determinar cosas que , confundes a mí por lo menos.
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
El coche tiene 210.000km la repro se hizo en septiembre y se inundo en octubre, lo recupere en enero y ya lo empeze a mover hasta que a mitades de marzo es cuando me aparecio el problema de la potencia del coche y ahi es cuando le meti una n75 externa para salir de dudas de si el problema era la gestion que hacia la n75 de la caja de valvulas que no trabajaba bien
Buenas, despues de probar el coche sin servofrenos mejora muchisimo pero aun asi le falta un poco de bajos, tambien he descubierto que la boca del intercooler tiene holgura y rezuma un poco por el manguito, el manguito es nuevo
Como veis este log??? Veis algo raro?
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Azul Mauricio
14/04/2025, 16:01
Hola compi, creo que el problema va a ser derivado del servofreno, el coche se inundo en la DANA en Octubre que no se si lo he comentado, y yo creo que esa pieza con el tiempo se ha ido oxidando y tambien la membrana interna que tiene se le ha hecho un poro y por ahi tiene perdidas de vacio, porque digo esto? Por esta misma prueba que he hecho esta mañana, el primer video he desconectado la parte que conecta al servofreno y he simulado una perdida de vacio con el dedo como si frenara y se recupera muy rapido el vacio, sin embargo si esto mismo lo hago conectando el tubo al servofreno y frenando, el vacio lo recupera muy muy lentamente... adjunto dos videos para que opineis... ya he comprado el servofreno marca ATE, la semana que viene se lo monto y salgo de dudas....
A lo que me comentas del vacuometro podrias mandarme un enlace o foto de uno que si me valga? Mas que nada para devolver este y comprar el correcto, gracias!
503 - Error de servicio no disponible ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
El que has comprado te vale pero no asumas que la zona verde es lo correcto porque no lo es. La tándem tiene que generar vacío suficiente para sobrepasar la zona verde.
Azul Mauricio
14/04/2025, 16:10
Buenas, despues de probar el coche sin servofrenos mejora muchisimo pero aun asi le falta un poco de bajos, tambien he descubierto que la boca del intercooler tiene holgura y rezuma un poco por el manguito, el manguito es nuevo
Como veis este log??? Veis algo raro?
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Más o menos normal. Un ligero retraso al inicio. Has levantado el pie un poco pronto.
cetoledo
14/04/2025, 21:27
por las dudas , revisaron que la tuerca de la varilla de la geometria este ajustada?
por las dudas , revisaron que la tuerca de la varilla de la geometria este ajustada?
Hola, cómo puedes saber si está bien ajustada? Que se tiene que ver?
Más o menos normal. Un ligero retraso al inicio. Has levantado el pie un poco pronto.
De todas formas he comprobado hoy tapando la parte que va al servofreno como hice el otro día, pero está vez bien taponado porque la otra vez se ve que perdía por el tornillo y no estaba cogiendo buena presión, me he pillado una mityvac y creo que he encontrado otro problema, si yo cojo todo el conjunto del tubo depresor de freno + la parte que va al servo con su válvula antiretorno, le tapo bien la parte que va al servo y con el dedo tapo la parte que iría a la tándem al meterle presión sube y aguanta sin problemas, pero una vez conecto la parte que estoy tapando con el dedo (tándem) a la propia tándem (teniendo tapada la otra parte donde va al servo) al meterle vacío con la mityvac lo tira enseguida, pero si arranco el coche da valores bastante buenos, por lo que el vacío lo está generando pero por culpa de la boquilla de la bomba tándem pierde algo por ahí, tiene algo de holgura, lo mínimo pero quizás lo suyo sería meterle nural 21 como en el otros bricos a ver si esto lo soluciona antes de cambiar la tándem?
Adjunto vídeos
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]
Hola, cómo puedes saber si está bien ajustada? Que se tiene que ver?
Cuando arranques el coche y lo dejes en ralentí, tiene que estar la varilla en su tope de recorrido de maximo cierre de las aletas de la geometria, para despues en las aceleraciones comprobar que se mueva, entre un tope y otro debe haber unos 11 milimetros. Lo del vacio debias de haber hecho la prueba anulando el servofreno y la valvula unidireccional y asegurante que no haya holgura en la salida de la tandem, tienes que tener en cuenta que es un acople de goma y por lo tanto puede moverse facilmente, lo que no quiere decir que sea una holgura.
Respecto a la cantidad de vacio, debe tener al menos dos tercios de la escala; como a mi me gusta medir el vacio en pulgadas de altura de la columna de mercurio, el minimo de vacio debia estar en 20 pulgadas ya que el maximo de vacio serian 30 pulgadas que corresponderia a los 760 mm de la columna de Torricelli. Lo de los milibares esta bien para la presión positiva, pero para el vacio (presión negativa, por debajo de la atmosferica) prefiero las pulgadas como he dicho antes.
Un saludo
Azul Mauricio
15/04/2025, 08:40
De todas formas he comprobado hoy tapando la parte que va al servofreno como hice el otro día, pero está vez bien taponado porque la otra vez se ve que perdía por el tornillo y no estaba cogiendo buena presión, me he pillado una mityvac y creo que he encontrado otro problema, si yo cojo todo el conjunto del tubo depresor de freno + la parte que va al servo con su válvula antiretorno, le tapo bien la parte que va al servo y con el dedo tapo la parte que iría a la tándem al meterle presión sube y aguanta sin problemas, pero una vez conecto la parte que estoy tapando con el dedo (tándem) a la propia tándem (teniendo tapada la otra parte donde va al servo) al meterle vacío con la mityvac lo tira enseguida, pero si arranco el coche da valores bastante buenos, por lo que el vacío lo está generando pero por culpa de la boquilla de la bomba tándem pierde algo por ahí, tiene algo de holgura, lo mínimo pero quizás lo suyo sería meterle nural 21 como en el otros bricos a ver si esto lo soluciona antes de cambiar la tándem?
Adjunto vídeos
14 de abril de 2025 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
15 de abril de 2025 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
15 de abril de 2025 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Es lo que llevamos diciéndote desde el inicio del post, que revises bien el circuito porque todas esas pequeñas fugas son las que hacen que no rinda bien. El circuito está diseñado para funcionar estanco y tomar aire limpio para realizar la regulación por uno de los tubos que va conectado a la caja del filtro de aire del motor. Todo el aire que no entre por ahí, son pérdidas descontroladas de vacío.
A mí personalmente me parece muy interesante,se explica muy bien ,hace pruebas,no tiene reparo en comprar lo que haga falta.
Vamos !!!!
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Cuando arranques el coche y lo dejes en ralentí, tiene que estar la varilla en su tope de recorrido de maximo cierre de las aletas de la geometria, para despues en las aceleraciones comprobar que se mueva, entre un tope y otro debe haber unos 11 milimetros. Lo del vacio debias de haber hecho la prueba anulando el servofreno y la valvula unidireccional y asegurante que no haya holgura en la salida de la tandem, tienes que tener en cuenta que es un acople de goma y por lo tanto puede moverse facilmente, lo que no quiere decir que sea una holgura.
Respecto a la cantidad de vacio, debe tener al menos dos tercios de la escala; como a mi me gusta medir el vacio en pulgadas de altura de la columna de mercurio, el minimo de vacio debia estar en 20 pulgadas ya que el maximo de vacio serian 30 pulgadas que corresponderia a los 760 mm de la columna de Torricelli. Lo de los milibares esta bien para la presión positiva, pero para el vacio (presión negativa, por debajo de la atmosferica) prefiero las pulgadas como he dicho antes.
Un saludo
Buenas Whalipe, muchas gracias por la explicacion, si, lo de anular la parte que va al servofreno lo he hecho, voy a adjuntar un video con la prueba que hice para descartar el tubo del depresor y veras como no pierde vacio, pero si que lo pierde una vez que conecto la parte a la tandem, por mucho que lo ponga de una forma u otra
20250414 182512 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Y aqui un video conectando la Mityvac a la N75 con una T y haciendo el test de geometria desde VAGCOM
20250414 195218 - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Es lo que llevamos diciéndote desde el inicio del post, que revises bien el circuito porque todas esas pequeñas fugas son las que hacen que no rinda bien. El circuito está diseñado para funcionar estanco y tomar aire limpio para realizar la regulación por uno de los tubos que va conectado a la caja del filtro de aire del motor. Todo el aire que no entre por ahí, son pérdidas descontroladas de vacío.
Pues entonces me decantare por meterle Nural 21 como este post ( a la boquilla ya que es el problema que le veo, ahora si que me genera perfecto el vacio pero apago el coche y pierde todo el vacio generado
Holgura vacío bomba tándem ([Only registered and activated users can see links])
A mí personalmente me parece muy interesante,se explica muy bien ,hace pruebas,no tiene reparo en comprar lo que haga falta.
Vamos !!!!
Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
Gracias compi!! Es que quiero solventar el problema jeje y no tengo ningun reparo en hacer las pruebas que hagan falta para ir descartando cosas
Bueno, después de cambiar el servofreno por uno nuevo y sellado bien la boca de la tándem con nural 21, el coche funciona igual de mal, ya no sé por dónde tirar, si conecto la mityvac a la salida de la tándem ya no pierde nada de vacío, apago el coche y mantiene el vacío generado por lo que ya no veo que sea una fuga de vacío, pero el problema es que piso 3 o 4 veces el freno y se sigue poniendo duro y el turbo deja de sonar durante los 10 segundos siguientes....
Ya no sé por dónde más tirar la verdad, esto está siendo desesperante
Azul Mauricio
19/04/2025, 16:08
Bueno, después de cambiar el servofreno por uno nuevo y sellado bien la boca de la tándem con nural 21, el coche funciona igual de mal, ya no sé por dónde tirar, si conecto la mityvac a la salida de la tándem ya no pierde nada de vacío, apago el coche y mantiene el vacío generado por lo que ya no veo que sea una fuga de vacío, pero el problema es que piso 3 o 4 veces el freno y se sigue poniendo duro y el turbo deja de sonar durante los 10 segundos siguientes....
Ya no sé por dónde más tirar la verdad, esto está siendo desesperante
Pon su caja de válvulas original, si la tienes todavía. Has cambiado la n75 pensando que era el problema, pero no era eso en realidad. ¿Estás seguro de que la adaptación a n75 externa la has hecho correctamente?
Pon su caja de válvulas original, si la tienes todavía. Has cambiado la n75 pensando que era el problema, pero no era eso en realidad. ¿Estás seguro de que la adaptación a n75 externa la has hecho correctamente?
Pero la n75 la puse después de que funcionara el coche mal... Osea ya iba asi cuando iba con la caja de valvulas
Azul Mauricio
20/04/2025, 09:36
Sí, pero la caja de válvulas no era el problema y al cambiarla puedes haber generado otro problema adicional sin darte cuenta. ¿Estás seguro de que el sistema de n75 externa funciona 100% correctamente?
Sí, pero la caja de válvulas no era el problema y al cambiarla puedes haber generado otro problema adicional sin darte cuenta. ¿Estás seguro de que el sistema de n75 externa funciona 100% correctamente?
Buenas tardes Azul Mauricio,
Hoy he quitado la n75 externa que puse y he vuelto a poner todo tal cual conectado a la caja de válvulas como estaba de serie y si que noto una mejoría pero aún así no va bien, me tiene mosqueado lo de que pise el freno dos o 3 veces y el sonido del turbo cambié, como que le falta vacío y no carga bien
El otro día hice una prueba, controlar yo el actuador del turbo con la Mityvac y el resultado que me dio fue muy bien, es decir lo ponía yo a 0,8 bares de vacío y cuando le chafaba el acelerador le soltaba vacío y el coche reaccionaba como una bestia
Debes de controlar el cableado entre la N75 y la centralita, identificar los pines en cada pieza y medir su continuidad...
Un saludo
Azul Mauricio
25/04/2025, 09:16
Buenas tardes Azul Mauricio,
Hoy he quitado la n75 externa que puse y he vuelto a poner todo tal cual conectado a la caja de válvulas como estaba de serie y si que noto una mejoría pero aún así no va bien, me tiene mosqueado lo de que pise el freno dos o 3 veces y el sonido del turbo cambié, como que le falta vacío y no carga bien
El otro día hice una prueba, controlar yo el actuador del turbo con la Mityvac y el resultado que me dio fue muy bien, es decir lo ponía yo a 0,8 bares de vacío y cuando le chafaba el acelerador le soltaba vacío y el coche reaccionaba como una bestia
¿puedes volver a hacer un log en las condiciones actuales?
¿puedes volver a hacer un log en las condiciones actuales?
Hola, mañana intento hacerle log
He cambiado la bomba tándem por una nueva y estamos en las mismas mismo síntoma el coche no entra el turbo hasta pasadas las 2100, una vez entra el turbo luego ya va bien durante toda la marcha, pero si cojo el coche al día siguiente en frío el turbo no tira hasta que no pasado esas revs, no tiene nada de sentido después de todo lo que he cambiado y revisado
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.