Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Información motor 2.0 TDI 184cv (a288).



Acunhagzz
26/04/2025, 19:06
El motor del Skoda Octavia Combi vRS 2.0 TDI de 184 CV, perteneciente a la familia EA288 del Grupo Volkswagen, es una obra de ingeniería que combina eficiencia, potencia y tecnología avanzada. Este motor diésel de cuatro cilindros en línea tiene una cilindrada de 1.968 cc, con un diámetro de 81 mm y una carrera de 95,5 mm, lo que da lugar a una relación de compresión de 16.5:1. Este diseño está optimizado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible, cumpliendo con normativas de emisiones como Euro 5 y Euro 6 en versiones posteriores.
El sistema de inyección directa Common Rail es uno de los aspectos más destacados de este motor. Funciona con una presión máxima de 2.000 bares, lo que permite una atomización extremadamente fina del combustible, mejorando la eficiencia de la combustión y reduciendo las emisiones. Este sistema está complementado por un turbocompresor de geometría variable (VGT), que ajusta dinámicamente las palas del turbocompresor para optimizar la entrega de potencia en todo el rango de revoluciones. Además, el motor incorpora un intercooler que enfría el aire comprimido antes de que entre en los cilindros, aumentando la densidad del aire y mejorando la eficiencia térmica.
La potencia máxima de este motor es de 184 CV, alcanzada entre 3.500 y 4.000 rpm, mientras que el par motor máximo es de 380 Nm, disponible en un rango amplio de 1.750 a 3.000 rpm. Esto garantiza una respuesta ágil y consistente, ideal tanto para conducción urbana como para trayectos largos en carretera. La gestión térmica del motor es otro punto clave, con circuitos separados para el enfriamiento de la culata y el bloque motor, lo que permite un calentamiento más rápido y una mayor eficiencia en el consumo de combustible durante los primeros kilómetros.
En cuanto al sistema de escape, el motor está equipado con un filtro de partículas diésel (DPF) que captura y elimina las partículas contaminantes de los gases de escape. Este filtro trabaja en conjunto con un catalizador de oxidación y un sistema de recirculación de gases de escape (EGR), diseñado para reducir los óxidos de nitrógeno (NOx). El sistema EGR puede ser de alta o baja presión, dependiendo de las condiciones de carga del motor, y está integrado para maximizar la eficiencia en la reducción de emisiones. Sin embargo, el DPF requiere regeneraciones periódicas para evitar su obstrucción, un proceso que se realiza automáticamente cuando el vehículo alcanza ciertas condiciones de temperatura y velocidad.
El diseño interno del motor incluye pistones de aleación ligera con recubrimientos especiales para reducir la fricción, así como un sistema de lubricación optimizado con una bomba de aceite de caudal variable. Este sistema ajusta el suministro de aceite según las necesidades del motor, reduciendo el consumo de energía y mejorando la durabilidad de los componentes internos. Las válvulas de admisión están configuradas para generar un flujo de aire altamente turbulento en los cilindros, lo que mejora la mezcla aire-combustible y contribuye a una combustión más eficiente.
La electrónica del motor es otro aspecto crucial. Una unidad de control avanzada gestiona todos los parámetros de funcionamiento, desde la inyección de combustible hasta la temperatura de los gases de escape. Esta unidad está equipada con sensores de alta precisión que monitorean constantemente el estado del motor, ajustando los parámetros en tiempo real para optimizar el rendimiento y la eficiencia. Además, el motor cuenta con un sistema Start-Stop que apaga automáticamente el motor cuando el vehículo está detenido, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones en situaciones de tráfico urbano.
El motor está montado en posición delantera transversal y está diseñado para trabajar con una transmisión manual de seis velocidades o una automática DSG de doble embrague. La transmisión DSG es especialmente destacable por su capacidad para realizar cambios de marcha rápidos y suaves, mejorando tanto el confort como el rendimiento. La tracción delantera del vehículo se combina con un chasis optimizado que incluye una suspensión delantera tipo McPherson y una trasera de paralelogramo deformable, ambas con muelles helicoidales y barras estabilizadoras para garantizar una conducción estable y cómoda.
En términos de durabilidad, el motor 2.0 TDI de 184 CV es conocido por su robustez, aunque requiere un mantenimiento adecuado para evitar problemas comunes como la acumulación de carbonilla en el sistema EGR o la obstrucción del DPF. Con un cuidado adecuado, este motor puede ofrecer un rendimiento confiable durante muchos años, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre potencia, eficiencia y tecnología avanzada.
Pd. Me gustaría ir poco a poco entre todos añadiendo más información para recopilar la máxima información sobre este motor y rear una especie de archivo donde consultar información sobre este tipo de motores, incluso añadiendo información mucho más técnica.