Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Sustitución de la correa de distribución de motor A288 2.0 tdi de 184cv (skoda/vw)



Acunhagzz
27/04/2025, 17:25
Guía para Sustituir la Correa de Distribución y la Bomba de Agua
· Utensilios:


Kit correa distribución.
Líquido refrigerante.
Gato robusto.
Kit de llaves de vaso.
Carraca.
Llaves combinadas.
Llaves especificas del grupo VAG .
Kit de calado de distribución grupo VAG.
Destornilladores.
Lubricante para rodamientos.
Limpiador de frenos o desengrasante.
Una pistola de disolvente.
Manguera aire a presión para la pistola de disolvente.


El tiempo estimado de la sustitución de la correa de distribución es de aproximadamente 4 horas.

Una vez que tengamos todos los útiles necesarios y nos armemos de paciencia, comenzaremos con la sustitución de la correa de distribución y la bomba de agua:

1. Acceso a la zona de trabajo:
Empezaremos subiendo el coche al elevador y retirando la rueda delantera izquierda. A continuación, quitaremos el forro del paso de rueda para acceder a la zona donde se encuentra la correa del alternador. Una vez hecho esto, bajaremos el coche y nos dirigiremos a la parte frontal.
2. Preparación del vano motor:
Levantamos el capó y comenzamos a desmontar: retiramos el vaso de expansión y apartamos los tubos que dificulten el acceso al soporte del motor. En este punto, colocamos un gato hidráulico debajo del motor, apoyándolo con mucho cuidado sobre el cárter. Ojo: los cárteres de los vehículos del grupo VAG suelen ser frágiles, por lo que existe riesgo de abollarlo o incluso romperlo.
3. Desmontaje del soporte de motor:
Con el motor ya apoyado en el gato, soltamos los tornillos del soporte del motor, dejándolo suspendido sobre el gato. Esto nos permitirá subir o bajar ligeramente el motor para retirar cómodamente todos los tornillos de la tapa de distribución.
4. Retirada de la tapa de distribución:
En la parte superior trasera de la tapa de distribución (cerca del parabrisas) encontraremos una varilla metálica que funciona como sonda. Debemos tener cuidado de no dañarla al retirar la tapa. Justo en esa zona también hay una chapa metálica del ancho de la tapa plástica; esta puede ser retirada ya que su única función parece ser entorpecer el desmontaje.
5. Acceso completo a la distribución:
Con todo retirado, elevamos el coche nuevamente (no hay peligro si lo hacemos con cuidado, el motor queda bien sostenido). Aflojamos el tensor de la correa del alternador para retirarla, desatornillamos la polea del alternador y quitamos los tornillos de la parte inferior de la tapa de distribución, que está dividida en dos secciones. Así, dejamos completamente visible la correa de distribución.
6. Calado del motor:
Con la correa a la vista, giramos las poleas superiores con una llave de tubo hasta que el orificio de calado (en la polea superior izquierda) esté alineado. Insertamos un tornillo para inmovilizarla. Colocamos también el útil de bloqueo en la polea inferior. Con el motor calado, conviene limpiar la zona con pistola de disolvente para eliminar restos de agua, aceite o goma deshecha por deterioro.
7. Marcar las posiciones:
Una vez limpia y seca la zona, marcamos la posición de cada polea (en los dientes y en la parte metálica) para facilitar el montaje de la nueva correa.
8. Sustitución de componentes:
Procedemos a desmontar la correa vieja, las poleas, el tensor y la bomba de agua. Instalamos los nuevos componentes del kit (bomba, poleas y tensor), atornillándolos según las marcas previamente hechas. Si la nueva correa no tiene marcas, asegúrate de colocarla de forma que las letras sean legibles desde la zona de la rueda delantera izquierda. Si incluye flechas, deben apuntar hacia la parte delantera del vehículo. Luego, montamos el tensor, colocamos la correa y la tensamos correctamente.
9. Montaje final y llenado de refrigerante:
Una vez montada la nueva correa, repetimos el proceso de montaje a la inversa, asegurándonos de dejar todo como estaba. Finalmente, llenamos el circuito con refrigerante (preferiblemente G12 Evo) y verificamos que el vaso de expansión no tenga bolsas de silicatos (en caso de tenerlas, conviene retirarlas por el bienestar del motor). Antes de arrancar, es recomendable usar una máquina de vacío para rellenar el circuito y asegurar que no queden burbujas de aire.


Cabe destacar que el kit también incluye una correa muy pequeña, destinada a sustituir la que se encuentra detrás del conjunto de distribución y que acciona la bomba de aceite. Personalmente, nunca he realizado ese reemplazo, por lo que no podría detallar el procedimiento con precisión.
Espero que esta guía os haya sido útil. Si tenéis cualquier duda, no dudéis en preguntarme y estaré encantado de ayudaros.