Hola, me da que debe ser algo asi, aunque me da panico desmontar el panel. Aun esta en garantia asi que lo voy a llevar a la casa a ver si lo solucionan, aunque me da que al final tendré que hacerlo yo. Muchas gracias.
Versión para Imprimir
Hola, me da que debe ser algo asi, aunque me da panico desmontar el panel. Aun esta en garantia asi que lo voy a llevar a la casa a ver si lo solucionan, aunque me da que al final tendré que hacerlo yo. Muchas gracias.
Si el olor es a putrefacción, con sensación de humedad aunque salga frío, es que se ha hecho una colonia de bacterias en los conductos o en la bandeja de condensacion. Me pasó en mi amterior octavia. Hasta me dolia la cabeza. El jefe de taller enfermó metiendo la cabeza alli....
Al final use un producto spray d ela casa wurth para eliminar microorganismos y mano de santo. Nunca mas. Se pone el spray por el retorno con el coche cerrado y recirculando. Despues se ventila con el clima puesto y ventanas abiertas. El conductor siempre fuera del coche :o).
Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Los sprays funcionan bien como dice Urihale la peste viene por la acumulación de bacterias en la bandeja de la condensadora, pero cuidado que si llevamos tiempo así el filtro puede estar también afectado, lo suyo es quitar el filtro viejo realizar la limpieza y poner un fitro nuevo, de lo contrario puede volver a salir el olor en unas semanas.
Efectivamente, como dices asi se hizo. Filtro nuevo de carbon activo valeoCita:
Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Yo lo acabo de hacer en mi b8 y bastante bien.Cita:
Iniciado por sergiossg [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
No huele pero el tema viene por la acumulación de agua y esta se estanca provocando bacterias.El producto tiene un tubo y se introduce por cada uno de los conductos de ventilación.
El cambio de filtro si lleva mucho tiempo así es esencial.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
buenas noches.
El cambio del fitro yo lo hize hace 2 semanas por un mann de carbon activo.
ha sido esta semana cuando me ha empezado a oler que ha sido cuando el a/c se esta poniendo en marcha.
le comprare el 1z klima cleaner a ver. ya dudo en cambiar filtro que esta nuevo jejejeje.
Un saludo
Buenas tardes compañeros,
sabéis si alguien ha tenido problemas con las cerraduras( en mi caso la del conductor) y plegado de espejos?
En mi caso el cierre centralizado actua pero la puerta conductor no se cierra u el piloto rojo que normalmente parpadea se queda fijo y el retro lado conductor no se abate. Tengo cita este lunes en taller y era por saber e ir algo encaminado.
saludos
Hola a todos,
Perdonad por no presentarme aún pero tengo una duda urgente. Con suerte después de esto podré presentarme como es debido.
Estoy dudando en comprar entre un Passat b7 y b8 y la operación se va a hacer mañana. Ambos 2.0 TDI. El b7 manual y el b8 dsg. Estoy muy mosca con el DSG. Se ha reportado como problema común? Veo a muchos decir que sí pero ya sabemos cómo es Internet y confío que en este foro este tema se trata con mucha más seriedad.
Muchas gracias a todos
Yo tengo un dsg y llevo 65000 km rodados y ni un fallo,eso si,los cambios del liquido al dedillo.Cita:
Iniciado por Gentlemen [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi paso eso que dices. Me lo cantaba el OBDELEVEN. Me cambiaron la cerradura en garantía.Cita:
Salu2
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
No dudaría, B8Cita:
Iniciado por Gentlemen [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El DSG que equipa el 2.0TDi es lubricado por cárter de aceite tanto el antiguo DSG6 como el actual DSG7, hasta la fecha y desde que salió el B8 no se ha reportado en este foro un sólo problema al respecto, hay compañeros con más de 180k kms a sus espaldas sin problemas de ningún tipo, el Passat en general es un coche fiable el único punto donde flojean algunos son los ruidos/crujidos en paneles techo y salpicadero, y también las unidades más antiguas sufrían de ruidos en los silentblocks de la suspensión, fuera de eso ningún problema reseñable.Cita:
Iniciado por Gentlemen [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Cómo va el cambio de aceite de la caja de cambios, por km o por años, en algunos sitios he oido que a los 60000 km y en otros que a los 4 años...
Si, es cada 60.000 Kms., por tiempo no se cada cuanto le tocaría.Cita:
Iniciado por manueljsb [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Totalmente de acuerdo y doy fe de ello, actualmente 200.000 Kms., yo la verdad que no sufrí crujidos y grillos al principio, ahora ya los empiezo a notar junto con algunas vibraciones, pero creo que es lógico al estar envejeciendo...….Cita:
Ya te pide el cambio compañero [emoji23]Cita:
Cuando llegue el momento pásate a ver el V, si no llega a ser por la Jefa ya lo tendría pedido y sobretodo que te dejen probarlo, impresionante.
Esperemos que aguante otros 200.000 que es la idea......, me quedo con tu consejo lo estoy empezando a ver y estéticamente me encanta!Cita:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya me gustaría hacer al coche 400000 kms, me cansaré antes [emoji1][emoji1]
Rafaiphone
Para los que tengáis ruidos en la suspensión al subir y bajar badenes, hace un año y medio en la revisión me engrasaron los silentblocks y desaparecieron pero esta semana me ha empezado a hacer ruido en la parte delantera así que con la ayuda del gato y un poco de grasa de lítio le he dado un repaso y ruidos fuera.
Os muestro los silentblock a engrasar no tienen pérdida, si queréis aprovechar y dar en la trasera veréis que hay dos silentblocks en cada lado, todo muy fácil.
Recomendaciones guantes y unas borriquetas o poner algo debajo del coche por seguridad no sea que venza el gato y os chafe el peinado.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Y la grasa en pasta que he utilizado, de venta en cualquier ferretería o centro de bricolaje.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Repetido, sorry
Grande Petrolo, justo venía a preguntar esto :clap:
Oye, una pregunta, estuve mirando donde colocar las borriquetas para hacerle el cambio de aceite pero no vi ningún sitio que me convenciera 100%, donde las has puesto tú?
En el manual, viene donde apoyar el gato del taller y/o el de emergencia en caso de pinchazo, pero si pongo el gato ahí no puedo poner las borriquetas como he hecho en algún otro coche.
Cita:
Sólo puede ir donde indica el manual, yo lo elevo con el gato justo en el extremo más alejado de la rueda intenta girar un poco el gato y te da el sitio justo para meter la borriqueta. Para hacer esto lo levanté con el gato y metí la borriqueta junto al taco del motor, pero no llegué a apoyar el coche encima, simplemente lo puse ahí por seguridad.
Muy justo veo eso, probaré a ver si el gato y las borriquetas que tengo entran, porque estuve mirando y no me acababa de cuadrar.Cita:
Preguntaba porque hay en coches que tienes una zona para apoyar el gato y el nervio este que se usa para el gato de emergencia queda libre para colocar la borriqueta.
Gracias!
Buenas, el otro mando funciona bien, sin problema. Mi coche no tiene la apertura remota por proximidad. Me llamó atención al cliente al día siguiente de enviarles mail ,y me dijeron que tengo que comprar pila en recambios,y que si sigue fallando tengo que dejar el coche 2 dias en taller. A ver si me acerco y compro la pila.Cita:
Iniciado por bfmoreno1 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
GRacias y saludos
No hace falta que vayas a recambios en cualquier ferretería la encuentras, lleva una CR2032 , eso si te recomiendo una buena tipo Varta Duracell o similarCita:
Iniciado por Passat_tsi [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Te pongo un vídeo tuto :
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Nada de comprarla en recambios te la clavarán por una pila que, como dice Petrolo, la puedes comprar en cualquier sitio. Si te falla ya entonces les dejas el coche, pero mira que es raro. Ya nos contarás.Cita:
Iniciado por Passat_tsi [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Me dijeron textualmente " para ver si es fallo del mando tiene que fallar con pila comprada en recambios". Compré una Energizer y una panasonic y me duraron ambas 1 semana cada una. Me tocará pasar por caja de recambios para que me hagan caso.Cita:
Iniciado por bfmoreno1 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Ya os diré
Saludos y gracias por las respuestas
Todo el mundo sabe que como las pilas de VW no hay otras, manda huevos.Cita:
Iniciado por Passat_tsi [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji23][emoji23][emoji23] son milagrosas , como se cantean
Rafaiphone
Buenas,
comentar mi sorpresa ante el 'problema de las baterías': justo a los 3 años muere, pero de verdad, sin avisar ni nada y te deja tirado esperando la asistencia. Ya sabéis como informa el coche de ello los que tengamos digital cockpit: el panel se vuelve literalmente loco, parpadea, dice que falla todo, y con suerte, en algún momento se ve algo de la batería (con suerte).
Vienen, te lo arrancan y te dicen que andes unos kms. Pero nada, no carga. En la volkswagen dicen que es 'normal' todo eso: que muera sin avisar, que dure 3-máximo 4 años, y que esté rota de verdad y ni cargue.
Por fortuna yo contaba con extensión de garantía y me han cambiado la batería gratuitamente (en el passat son 310 EUR en conce oficial) sin ningún problema.
Solución: llevar en el coche un jump starter (yo cogí este que funciona ok un poco más rebajado [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] , de vez en cuando salen ofertas) si no quieres depender de la asistencia.
A tener en cuenta:
- al arrancar a veces se le va pinza y 'se olvida del freno de mano'. A punto estuvo el hombre que me arrancó el coche de morir atropellado ya que estaba en cuesta y yo con el cuerpo medio sacado.
- Fallan mil sistemas de asistencia y hay que ponerlos a mano. El ACC a veces le cuesta más.
- Ojo si muere y/o te lo han arrancado: puede que tengas problemas al cerrarlo (hazlo mientras tengas algo de batería), o incluso echar el freno de mano (y esto es un problemón). Abrirlo no es demasiado problema si sabemos usar el espadín.
Yo ahora me he encontrado con otro problema: tras pasar por el taller con batería nueva la cámara delantera sale invertida (se ve al revés). Imagino que se le iría la pinza en la programación (y a saber si a algo más), por lo que tocará llevarlo de nuevo (si alguien sabe cómo cambiarlo por OBD me ahorro el viaje al conce...)
saludos
Sobre las baterías y el start stop; actualmente los coches van cargados de elementos que consumen batería y si a eso le sumamos la "moda" del start stop,...pues las baterías no aguantan. Llevo desactivado el start stop mediante vag com en el Passat y por ahora (3 años- 54.000kms) no muestra signos de agotamiento aunque si se muere sin avisar..... pues ya veremos su duración. El caso es que en casa hay un Tiguan, con 7 años, no es que se use mucho, 64.000kms, desactivamos el start stop nada más encenderlo y sigue con la primera batería, único síntoma de que ya no está en sus mejores días es que aún llevando el start stop activado el coche no se apaga, vamos que detecta que no está en condiciones óptimas para esa función pero en cambio enciende a la primera aún sin usarse durante 7-10 días (es lo máximo que ha estado sin usarse, seguramente si lo dejamos parado un mes no encienda).
La vida de las baterías así como el dichoso filtro de partículas aumenta si se realizan trayectos medio-largos, los trayectos cortos, las bajas temperaturas,...acaban muriendo y el supuesto ahorro del start stop no compensa (al menos a mí) además que mecánicamente no puede ser bueno.
Un saludo.
Se me olvidaba, en la revisión de los 4 años del Tiguan nos llamaron para decirnos que la batería estaba mal y había que cambiarla, les dije que no lo hiciesen, que se usaba poco y era normal que estuviese baja, ....3 años después ahí sigue.
Este verano cuando le toque la revisión de los 8 años si la cambiaremos, ya ha dado lo suyo.
Buenas, pues sigo con mi "odisea" referente al zumbido procedente de la parte trasera.
Tras visitar un mecánico de confianza de la zona, me dice que no tire dinero en cambiar amortiguadores, que es problema de la convergencia trasera.
Ha probado el coche durante más de una hora conmigo y está convencido de que el coche tiene mal las cotas traseras.
Los pilot sport 4 que puse con mil kilómetros y poco, están más gastados por dentro, unos 0.3mm más que por fuera.
Es un mecánico muy meticuloso, lo conozco de hace tiempo, pero lamentablemente el no tiene la máquina para alinear correctamente atrás. Estoy a ver si localizo en Asturias alguien que controle del tema, porque por lo que me dice él, alinear dirección sí, pero cotas traseras en pocos sitios lo hacen adecuadamente.
Me comenta que el margen que da VW para las cotas traseras es por decirlo de alguna manera amplio, lo suficiente para que esté dentro de parámetros pero haga que no pise bien del todo y se genere ese ruido por no apoyar bien la rueda.
Me comenta un compañero del curro que su cuñado con un Passat B6 familiar está bastante quemado porque aunque a él no le hace ruido, le come las ruedas por dentro exageradamente, y tampoco acaba de encontrar el sitio donde se lo dejen bien.
Si alguien sabe en Asturias un taller donde controlen de este tema os lo agredecería.
Sobre la pila del mando, yo no tengo keyless, y me sale en el cuadro que cambie la pila. Tiene dos años y medio y 44000kms aproximadamente.
Bueno, pues sigo con el problema. La Side assist se sigue iluminando de forma esporádica avisándome que tengo un vehículo en la parte izquierda. Sobre todo pasa por las mañanas, cuando tengo el sol a la derecha, aunque en población también se me ilumina y, esporádicamente, en el lateral izquierdo, el mismo que se ilumina el espejo también me pita el park pilot como si detectase algún obstaculo.Cita:
Me da mucha pereza llevarlo a la Volkswagen, pero creo que no tengo otro remedio si quiero solicitarlo. Me falta por comprobar con Vagcom si hay algún error registrado, que facilitaría mucho las cosas de cara a llevarlo al taller.
Os voy contando
Hola. Al final decidi llevarlo a la casa. Hace 3 dias que lo deje, los mecanicos reconocen que hay un sonido irregular pero de momento no saben de donde es. Tengo la ampliacion de garantia a 4 años. A ver que me dicen :cry:
No sé si catalogarlo como problema o es cosa mia. Mi Passat a partir de 140 km/h siempre lo he notado ruidoso o "rumoroso" de más. ¿Creeis que es normal? o es el ruido normal de la rodadura?
Difícil de valorar sin escucharlo y luego cada persona es un mundo, mi padre llevaba las ruedas taqueadas que metían unos zumbidos tremendos y no había escuchado nada ... cada persona tiene una sensibilidad diferente a los ruidos.
me han salido dos avisos en el dc, 1. ACC no disponible, me sale esporadicamente pero luego el ACC funciona bien, 2.al arrancar sale mensaje comprueble luz de cruce, llevo luces de led y todas estan bien. os ha pasado esto a alguno de vosotros?
Puede se que la batería esté llegando a su fin y por eso le da por dar esos fallosCita:
Iniciado por Quiqueki [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Rafaiphone
No es un coche especialmente aislado, pero tampoco como para que llame la atención. Están bien las ruedas? Qué modelo llevas?Cita:
Iniciado por thunderlex [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Sobre la batería, el mío se ha ido con 4 años y 130k kms con la original.