Para el modelo 724930 de turbo no hay cartucho con casquillos de bolas o rodamientos han mirado hasta por Alemania y no tienen por lo menos los proveedores que conocemos. Lo siento pero no hemos encontrado nada.
Versión para Imprimir
Para el modelo 724930 de turbo no hay cartucho con casquillos de bolas o rodamientos han mirado hasta por Alemania y no tienen por lo menos los proveedores que conocemos. Lo siento pero no hemos encontrado nada.
Ok
Que pena...gracias
enviado desde HTC
Ya te digo....:blink1:. Gracias por tu tiempo sic58!!Cita:
Iniciado por lito-277 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Lito.... Por lo que comentas en el tema "Opinión Culata...", como ves lo de adaptar un VC a nuestro motor comparándolo con el de Hp turbo!?
Me refiero a prestaciones y durabilidad...
Pues es complicado sin hacer fontanería,si tienes quien te lo suelde no es difícil,sólo tienes que cortar el colector por la parte mas estrecha y soldar el de tu coche cortado también por el mismo lado.
También hay que modificar la línea de engrase,que tampoco es difícil. Y por último comorar el manguito del aire que sale al intercouler ya que el VC tiene la salida un poco inclinada.
Sobre prestaciones....no te se decir...mas bien creo que pocas por que tengo un amigo con el passat 170cv repro y tiene el mismo sonido de ambulancia que mi VA
Por el tema del pulmon no hay problema....por que sólo es un sensore de posición para la geometría.
Sobre el VC tiene algo bueno y es la geometría que es cerámica pero en cuestión del eje creo por lo que me han explicado que es mas grueso el del VB y es ahi donde entra en juego los de HP turbo
Yo sigo sin decidir nada....no se que hacer. Por una lado quiero el de hp turbo pero me da miedo cagarla de nuevo con los hibridos y tener que quitar y poner de nuevo.
El VA de origen se fijó que es poner y olvidarme del tema un par se años aprox...si a eso le sumó los 8,5 anís que tiene el passat ya quizás sea la mejor opción. Pero me queda la cosa de y si .....!! Tenía que haber!
Me gustaría probar el de Hp turbos pero con la mala experiencia de los otros tres hibridos me da por el saco y eso que los monto yo mismo en el coche pero...me lleva 3h entre quita y pon.
enviado desde HTC
Pues entonces en principio descarto el VC, por lo que me comentas del eje, mi primer VA rompió por ahí. Con respecto al pulmón del de HP Turbo ¿también era cerámico, no?Cita:
Iniciado por lito-277 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
En mi caso también lo montaría yo mismo y de entre las opciones que tenemos el que más me tira es el de HP Turbo.
Mi experiencia con los VA es que voy por el segundo y como bien dices para durar 2 años +..... Seguramente que me arriesgue con el de HP aunque sigue siendo un hibrido, además mí bkd va para 10 años.
De nada hice lo posible pero no salio nada.
He leído algo de cortar colector y soldar, no OS aconsejo dado que es hierro fundido y sueldes con lo que sueldes no es como otros metales es difícil de soldar y muy pijo al soldarlo siempre queda una zona afectada por el calor del cordón de soldadura y con los cambios que esta sometido el colector de escape del turbo va a rajar si o si al lado del cordón de soldadura es mas tienes que calentar el colector antes de soldar y después enfriarlo muy despacio para que no allá esta zona afectada por el cordón y ningún soldador te lo va a asegurar que no se raje. Os lo comento no porque sea un sabelotodo sino porque estoy haciendo un curso de soldadura mig-mag y me lo explicaron hace unos días.
Otra costilla si te parte el turbo por el eje no es porque sea delgado sino que ay algún momento que no te llega aceite se desgastan los casquillos interiores poco a poco o que llegas de dar caña y acabas de hacer una aceleración fuerte y paras el coche y el aceite coje una temperatura alta asta descomponerse y gripar el eje del turbo dado que aunque pares el coche el turbo tiene una inercia. Perdor por el tocho
Gracias por la info....algo me imaginaga,en una ocasión tuvimos que rellenar un eje de un motor de una máquina con soldadura.
Hera para ajustar un rodamiento metiendolo en el torno después y dejar a la medida que queríamos....pues todo ok
Al de un tiempo en los cambios de velocidad el variador le hacía sufrir y efectivamente se patio por la zona próxima a la soldadura.
Yo personalmente descarto hacer esae tipo de cosa en el turbo,aparte que luego hay que pulir bien el interior de la soldadura para evitar turbulencias del aire que produce y evitar que aumente la temperatura.
Como mucho montaría un híbrido VB de hp turbo y si no origen y me olvidó en unos años.
enviado desde HTC
Por lo que comentas sic58 descartado totalmente el VC, gracias por la info y se agradece el tocho! :thumbsup:
Referente a lo que comentas sobre el eje del turbo siempre intento en la medida de lo posible dejar el motor al relentí después de ir rápido y cuando le doy zapatilla...siempre! Entonces.. ¿será por el aceite que utilizo?? Lito...por ejemplo recomienda usar el mobil1 0w40 por su índice de viscosidad más estable, ahora estoy usando el castrol 5w40.
Lito..cada vez tiene más puntos el de HP Turbo :ganador:
Si te dura tan poco puede ser porque tengas algún conducto un poco obstruido y no llegue la presión suficiente y evita el pegar pisotón fuerte sales progresivos el aceite puede tardar 2 segundos en llegar a la presión óptima para el pisotón fuerte.
Cuidado con lo que dices de las turbulencias que tuve una enganchada con un mecánico que se le ahogaba el coche y tenia los colectores de antes del catalizador llenos de pecina y le hacia turbulencias y decía que era culpa mia