Por lo menos las toricas seria lo deseable. No te haces una idea de los dolores de cabeza que dan cuando fallan, hasta descubrir que es eso
Versión para Imprimir
Por lo menos las toricas seria lo deseable. No te haces una idea de los dolores de cabeza que dan cuando fallan, hasta descubrir que es eso
Bueno señores, después de un tiempo sin pasarme por aquí, actualizo este tema para decir que he vuelto a desmontar los inyectores.
Hace como un mes los volví a desmontar para volver a meterlos por ultrasonidos. Ésta vez los metí tumbados, con todo el inyector sumergido, excepto la parte de la electroválvula.
Le cambié todas las juntas, incluyendo los tornillos.
Pues bien, al arrancar el coche, todo parecía correcto, valores bastante buenos, pero al cabo de unos dos minutos el inyector 1 se fue a +2.99, el inyector 2 a -3.01, y los otros dos, por encima de +-2. Salí a probar el coche y empezó a fallar. Decidí meterlo en la autovía y a veces fallaba, y otra no. Me salía de la autovía para comprobar los valores, y seguían igual.
El la autovía haría unos 80/90 kms, y el resto, hasta 170kms, por la nacional. Por la nacional a veces volvía a comprobar los valores, y ya empezaban a bajar.
Al llegar a casa estaba el inyector 1 sobre + 1.80, y el resto por debajo, aunque también algo altos.
Al dia siguiente le hice otros 100 kms más, y ya los valores del canal 13 bajaron prácticamente a como los tengo ahora, pero los valores del canal 23 después de montar los inyectores estaban sobre 30, y fueron subiendo con el paso de los kms.
Después de unos 1200 kms sigo teniendo los valores prácticamente igual que antes de desmontarlos por primera vez. No hay manera de conseguir que bajen los valores del canal 23.
Saludos
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Si estan limpios y con tóricas nuevas solo queda por pensar dos cosas: o están mal montados o las bobinas están mal. Has limpiado el alojamiento de los inyectores antes de montarlos? Las paredes llevan unos agujeritos muy pequeños por donde se hace la transferencia de gasoil al inyectorCita:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Si Carlos, limpié el alojamiento de los inyectores en la culata con aire a presión.
Y los pequeños agujeros que llevan los inyectores para la entrada del combustible, exteriormente se ven bien.
Vaya inyectores pijoteros tenemos.
Enviado desde mi MediaPad T1 8.0 Pro mediante Tapatalk
Bueno compañeros, voy a actualizar un poco este tema.
De momento lo voy a dar por solucionado ( espero no equivocarme), os podré unas capturas de como están actualmente.
Volví a desmontarlos otra vez y meterlos en ultrasonidos, con idéntico resultado, al principio mejoraban, pero con el paso de los kms volvían a subir. Así que sólo se me ocurrían dos causas, o que el circuito de combustible estaba obstruido en algún punto, o fallo en el cableado de los inyectores.
Compré el tubo distribuidor de combustible( unos 7e), que está en el interior de la culata, desmonté la bomba tandem, y probé a quitar el tubo distribuidor. Al no salir, decidí dejarlo, por si se me rompía en el interior de la culata, así que simplemente metí un microtubo por los orificios de entrada y salida de combustible de la culata, conectado a una aspiradora, por si había algo extraño en el interior. No había nada, así que volví a montar la tandem.
Como seguía con los valores altos, era el turno del cableado de los inyectores. Hice pruebas desconectado inyector por inyector. Decir que una vez que se desconecta un inyector, se ponen todos los valores del canal 18 en 128, y no puedes ver los datos del canal 23, porque se quedan congelados. Si en ese momento se borra el fallo, por un segundo se actualizan los valores del canal 23, hasta que vuelve a pasar lo mismo y se quedan congelados.
Pues después los solté todos, y levanté el cableado, pero sin soltarlo del conector, que es como lo hacía cada vez que desmontaba los inyectores. Al volver a conectarlo, vi que los valores del canal 23 habían bajado, así que el fallo estaba en el cableado.
Como todos los inyectores tienen un cable en común, decidí quitar la carcasa del cableado, para ver como se unían ese cable en común. Pues resulta que están todos unidos a la altura del cilindro número 1( extremo opuesto al conector) simplemente por una grapa metálica, que aprisiona los cinco cables, o sea, un cable que viene del conector unido a 4 cables que van a cada uno de los inyectores.
Pues simplemente aprisioné más ese grapa con un picoloro.
De eso hace ya 3.300 kms, y de momento siguen los valores tal cual se quedaron en ese momento.
He pensado en soldar esos 5 cables con estaño, pero no sé si le afectará el aceite caliente a esa soldadura. Vosotros qué pensáis? Le afectará o no? Yo pienso que, pero mientras no me vuelvan a dar por saco, así se queda.
Siento el tostón que os acabo de dar, pero quería deciros todo lo que hice.
Os pongo dos capturas, que están echas con un minuto de diferencia. A veces he visto algún valor del canal 13 en 1.10, pero aún en ese caso yo los veo bien. En las capturas se ve la duración en 7.7, ese valor oscila a 6.9/7.1, al igual que la cantidad inyectada, que oscila de 6.3/6.6.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Madre mía, una maldita grapa del cableado de inyectores..!!! :shocking: :cry:
Aunque parezca coña, me he leído de nuevo todos los post, y he sacado algo en claro. El 16-11-2016 en el post nº111 comentas que el problema está solucionado, y el 28-11-2016, 12 días después, y en el post nº144, vuelven otra vez los problemas con el canal 023.
Está claro, que de sacar y poner inyectores, se movía esa grapa (o se apretaba, etc..) y por eso comentaste que se arregló el problema, hasta que 12 días después volvió a aflojarse o moverse, y vuelta al fallo. Madre mía, todo lo que has batallado tío, por una maldita grapa.
Yo sinceramente, controlaba cada poco los valores, y ya sabiendo que es el cableado, si vuelve a fallar, yo no me andaba con inventos tío. El cableado nuevo, en VW está sobre los 50/70€ creo recordar. Yo lo ponía nuevo, y ya cierro sabiendo que está subsanado y bien.
Me alegro mucho que esté solucionado. Y espero mi limpieza de inyectores en tu cubeta. :demonio:
Pues así es codi31, se ve que de sacar los inyectores se movían los cables de esa grapa metálica, e iba bien al principio.
Lo que me imagino que con el tiempo y la temperatura del aceite, esa grapa metálica dilate, y se meta el aceite entre esos 5 cables que une esa grapa, y con el tiempo dejan de tener buen contacto esos cables.
Mi cableado vale 130e ( ref. 03G 971 033 L ), y manda c....es que por esa grapa tenga que gastarme ese dinero.
Pues tuve un problema con la cuba ultrasónica, espero pronto tenerla operativa de nuevo. Aunque nos pilla un poco lejos, sabes que la tienes a tu disposición.
Un saludo.
Pero... unidos por una grapa? Ver para creer... Con una grapa 4 cables aprisionados y con los cambios de temperatura puede romper el aislante de plastico de los propios cableados.
Madre mia VAG ha vuelto a lucirse...
Que pena no haber sacado fotos pero me espero lo que sea...
Tienes un agradecimiento mio por actualizar.
Van unidos 5 cables en sus extremos, en esa unión están pelados para que haya contacto entre ellos, y es como cuando pelas un cable y le pones un terminal faston, que chapas el extreno del teminal para que el cable se quede sujeto. Pues en este caso se unen 5 cables con esa grapa, algo más gruesa que en los terminales faston. Como he dicho, supongo que con la temperatura, esa grapa va perdiendo eficacia.