Despues de varias horas de funcionamiento, puedo confirmar que el sistema funciona perfectamente.
Me alegro de que esto sea útil a más gente, y por un coste de cero Euros.
Versión para Imprimir
Despues de varias horas de funcionamiento, puedo confirmar que el sistema funciona perfectamente.
Me alegro de que esto sea útil a más gente, y por un coste de cero Euros.
Eso es, yo siempre que tengo un problema y pregunto en el foro, intento luego pasarme cuando he conseguido la solución, pero está claro que no todo el mundo tiene ese "compromiso" con aquellos que le ayudaron.Cita:
Iniciado por carloscsc [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Sobre lo de la cita de tus hilos que comentas que no hace falta, algún moderador/administrador sabrá por qué lo hago, no es casual :P
Un saludo
Muchas gracias a Carloscsc y a los demás por compartir la solucion.
No conocía este foro, aunque hace 11 anos que tengo un Altea y el aire me daba los problemas que describís desde el año pasado.
El mecánico al que llevo el coche lleva toda la tarde dándole vueltas al tema. Mañana le daré la solución. Aunque, como no soy manitas dejaré que lo arregle el.
Muchas gracias!!!
Hola a todos. Tengo el mismo problema con el clima del Altea. Llevo dos años con él y parece que Carloscsc ha dado con la solución, gracias.
Una duda que me surge tras leer todo lo escrito: además de volver a juntear con gomaespuma y cinta adhesiva especial, los conductos que fugan y meten aire frío al sensor de temperatura interior, hay también que comprobar el fotosensor del salpicadero? O este fotosensor termina no influyendo en la avería encontrada?
Seguro que me diréis que ya que nos ponemos, junteamos con gomaespuma y cambiamos el fotosensor.
Gracias por vuestras respuestas.
Arreglado. Hoy he hecho 150 km y ha funcionado sin problemas.
Muchas gracias una vez mas
Buenos días, tengo un altea XL de 2011, y mi climatizador es el de la imagen, tiene un problema similar al comentado en el hilo , le ha aparecido hace unos días de forma repentina, e igualmente tras varias cargas sigue sin funcionar bien. Empieza con frío, luego se viene a abajo, luego enfría un poquito otra vez y así. Solo cuando lo pongo en manual y a 19, 18 o LO, enfría a base de bien, pero igualmente al ratito se viene a abajo, así durante un viaje de Sevilla a Lugo. No sé si al ser distinto clima será misma solución.[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
A mí Toledo hace tiempo le pasa lo mismo, solo enfría en LO y le salen de vez en cuando trozos de espuma por las rejillas. Voy a probar desmontando y poniendo espuma nueva.
¿lo solucionaste?Cita:
Iniciado por sabapepe65 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El fotosensor no se que hará exactamente, supongo que mejorará el funcionamiento al corregir la radiación solar, pero lo principal es arreglar la fuga de aire frio que es la que engaña el sensor de temperatura interior.Cita:
Iniciado por MORGAN 5 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Luego si quieres cambiar el sensor, pues a ver si localizas uno de desguace y lo cambias tu mismo, que es muy fácil hacerlo.
me alegroCita:
Iniciado por sabapepe65 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Pues no lo sé, todo lo que he podido aprender con este tema es lo que he puesto en este post. Lo siento.Cita:
Iniciado por blackjou [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Aunque tu clima sea diferente, entiendo que el funcionamiento será igual o similar al mio.
Si el problema es otro, comenta por aquí la solución, siempre puede ser útil a otra persona.
lo de la espuma esta bien hacerlo, tampoco cuesta nada, pero lo principal es ver que no tengas fugas de aire frio en los conductos, y si las tienes, eliminarlas con cinta como hice yo.Cita:
Al final he tenido que cambiar el compresor del clima rizador (el de la izquierda el nuevo) así que 610 euritos ha salido. En principio funciona, ahora es imposible hacer km con el confinamiento, así que no puedo usarlo más de 20 km que tengo hasta el trabajo, pero parece que se ha solventado el problema.[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Tienes que cambiar el sensor qué va en el mismo compresor de aire .
actualizo el hilo para confirmar que un año despues todo sigue funcionando correctamente.
Enhorabuena, si el Leon me da problemas con el aire, ya se a que post he de dirigirme. Gracias @carloscsc
Buenas,
Quiero dar las gracias a carloscsc, el autor de este post. No sólo ha compartido con todo el mundo su duda sino que cuando ha encontrado la solución la ha posteado con todo lujo de detalles cuando lo fácil hubiera sido: "yo ya lo tengo arreglao, la gente que s'apañe". Después de 4 años de tener este problema en el clima de mi Altea encontré este post y puedo decir que funciona al 100%, en mi caso en vez de espuma le he puesto un burlete de ventana comprado en el chino y también he tapado las aperturas por las que pudiera salir aire con la cinta de climatización (la de papel de plata).
Antes (hace unos años) ya lo había llevado al taller y no habían sido capaces de encontrar nada, ni que decir tiene que estoy contentísimo de haber arreglado esto porque era verdaderamente molesto.
Gracias al Carloscsc y a toda esta gran comunidad!
Jordi.
El Leon mk1 es otra historia, pero cuando elimine toda la esponja dejarás de tener calefacción. Yo ya se lo hice al Golf ivCita:
Iniciado por Melon Feliz [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
me alegro que siega siendo útil mi ayuda
cuando vaya por Mallorca ya me invitarás a unas cervezas @satsat2
Si vienes a Zaragoza, las cervezas están garantizadas. Dos años con el problema, en la Seat sólo rellenaban el gas, pero nada de mejora.
En mi caso la espuma que había desaparecido era la de la zona intermedia, la que baja de las toberas. Esas dos pieza no "encajan" mecánicamente, creo que sólo apoyan una sobre la otra, por lo que he puesto espuma por todo lo que he podido para que apoyen bien; si no es suficiente sellaré con cinta. He sellado con cinta normal la parte inferior.
Por el momento la mejora ha sido brutal. En la Seat no saben resolverlo y gracias a carloscsc resulto con material de andar por casa. Mil gracias.
Hola, yo tengo un freetrack de 2015 y hace 2 meses ha empezado con este problema, hoy mirando con vagcom había llegado a la conclusión que algo pasaba con el sensor de temperatura interior porque bajaba super rápido, ahora veo que es por fuga, manda huevos con 6 años y 60000km que ya se esté deshaciendo...Cita:
Iniciado por blackjou [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
En principio que hay que hacer?
Sacar la radio y el módulo de climatización?
Hola buenas tardes, ya me autorespondo yo mismo.
Saqué la radio y saqué el módulo del climatizador.
En mi caso las esponjas estaban perfectas
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El problema era el ajuste de todas las piezas de las salidas de aire que es una chapuza inmensa
Un coche fabricado hace 6 años, con 60000km y siempre en el parking...
Al final cinta de plata en los 2 sitios
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Y ahora funciona bien, y si hace calor le da caña.
Me falta comprobar con el vagcom el sensor de sol, porque el otro día en el garaje con 1 fluorescente marcaban 0 los 2 (de cada lado) y no se si tiene que ser 0 y luego 1 si hay sol fuerte, o tiene que marcar varios valores.
Hola buenos días,
Muchas gracias CarlosCC por la solución. Tengo un Altea Xl de 2013con Clima moderno y esto me empezó a pasar el año pasado, pero este era muy evidente ya. Lo he desmontado hoy y las esponjas de los aireadores pasable pero la unión de la tobera de los difusores centrales la espuma destrozada y no cierra fuga el aire. Voy a por cinta metálica y ya contaré, pero solo apretando un poco abajo ya se ve que el aire no fuga e incluso cambia el sonido.
Pues la semana que viene lo intentó yo con el mio que es del 2007 pero que este año ha empezado a dar también la lata con el tema.... Ya comentaré a ver si es lo mismo
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Super interesado en este tema, el mio es de 2006,mismos síntomas desde hace 2 años. Este mes me pondré al tema, ya os contaré.
Hola a todos, soy nuevo y no se si es el lugar correspondiente si no es asi disculparme
tengo un leon del 2012, y mi problema es que el aire tb me paso con la calefaccion a los minutos de estar encendido se apaga y se vuelve a activar la luz roja para yo activarlo de nuevo es como que reinicia, pero estos dias que hace mas calor le a dado el sol aparcado y directamente no me sale ni la luz roja para encenderlo yo me sale apagado sin poder tocarlo, acudi a un taller y en el vag salio error sensor vigilancia de habitaculo, lo dejo encendido durante media hora aver si fallaba y no fallo jaja,estos dias como estuvo nublado sin problema y hoy que hizo sol otra vez volvio a fallar. Yo lo asocio que si hace calor exterior no me deja encenderlo y si salgo del garaje en cuanto coje temperatura corta, pero enfria perfectamente si funciona claro, espero podais ayudarme!!
Exacto.Cita:
Iniciado por carloscsc [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
En mi Altea XL tenía el mismo problema. Y ya no lo tengo.
Gracias por aportar está solución. Vale su peso en oro.
Gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Cita:Cita:
Iniciado por Bianchi2009 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Cita:
Iniciado por undernok [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Cita:hacia mucho que no pasaba por aquí.Cita:
pero me alegra saber que mi post haya sido tan útil.
Me autorespondo casi 3 años después, lleva unos meses dando la vara y pensaba que sería lo mismo.Cita:
He desmontado y lo que le puse lo veo bien, y pongo el vagcom y con temperatura interior de 31.5 grados, el ventilador se pone al 1 y para pasar a velocidad 2 o le das a auto 2, o lo haces manualmente.
He mirado todos los valores de los sensores y todo parece correcto
Se os ocurre algo?
Muy buenas a todos, una pena no haber leído este hilo antes.
Me presento, tengo un Altea XL 2.0 TDI 140CV CR DPF de 2011 y llevo como 4 años con el problema y no doy con la tecla. He gastado tiempo, mucho dinero y mucha energía y me tiene desquiciado.
He sellado los conductos (el camoto central) y sigue funcionando igual.
Me cambiaron compresor, he cambiado sensor o sonda del evaporador, dos sensores que dan la temperatura de los que sale hacia los pies, ventiladores del radiador y los mandos del clima y sigue igual.
Lo jodido es que lo arranco por las mañanas a las 8 y a los 5 minutos y con el aire configurado a 20°C me tira el aire a 2°C por las trampillas (alguna vez hasta menos), esa partir de ese momento empieza a perder fuerza y me llega a tirar el aire hasta 15°C aprox, voy bajando grados asi hasta llegar al mínimo y en el mínimo tampoco se queda confortable y va oscilando con subidas y bajadas pero totalmente inconfortble. De hecho si lo dejo a 20°C también me oscila (a momentos tira un poquito más de frío y otras veces más calor pero en temperaturas de 4-15°C ).
Ahora mismo barajo dos opciones:
una por un video que vi de un Honda, en donde los síntomas eran casi los mismos y resultó ser un relé de los ventiladores del radiador, pero parece que el Altea lleva ese relé en los mismos ventiladores y los cambié hace 1 año y nada.
Y la otra opción es el servo que regula la entrada de aire caliente del motor y del exterior. Pero voy con la radio desmontada para poder ver cómo se mueven cuando deja de tirar frío y la trampilla está en la misma posición o muy parecida cuando me tira a 2°C que cuando me tira a 12°C o 15°C. Bien es cierto que hace algunos movimientos que me desconciertan y cuando va configurado el clima a 20°C y le pido más frío y la trampilla no se mueve o en algún momento se mueve una chispa hacia el lado del calor en vez del de frío, por lo que veo un comportamiento errático en ese aspecto. He visto que por páginas de repuestos cuesta 40€ o así, que no es mucho, lo malo, que no veo forma de desmontarla, porque está muy jodido llegar a ella, más todavía quitar los 3 tornillos que lleva.
Si alguien sabe cómo desmontar el salpicadero del Altea y puede compartir un vídeo estaría agradecido.
También me quedarían cambiar los sensores de las boquillas laterales y el sensor solar, pero no tengo ya muchas fe.
Agradezco cualquier ayuda.
Gracias.
Pd. En la Seat me dicen que no le falla ningún sensor y que según su maquina y la lectura de todas las temperaturas que les marca la maquinita está todo OK.
En parado no detectaban error ni funcionamiento anómalo ninguno y es en movimiento cuando canta más el fallo.
Hola,si tienes el vagcom podrías pasárselo a ver si te da algún error,o el propio clima (tú modelo no se) tiene un menú oculto donde salen también los códigos de error del clima.A mi me hicieron una chapuza cuando me cambiaron el compresor,y el compresor apenas me enfriaba nada ,me eche la manta a la cabeza y le cambien el condensador , compresor y válvula de expansión y se a quedado el coche que enfria de lujo,si el coche te va perdiendo fuerza de frío conforme está arrancado y la carga de gas es correcta puede tener el filtro deshidratador en mal estado y el condensador sucio,otra posible avería es el servomotor que regula la temperatura que esté fallando o se quede pillado;si te han cambiado el compresor y este a soltado viruta como no se le haga una buena limpieza al circuito y cambiarle el filtro deshidratador como mínimo se vuelve a fastidiar el compresor nuevo en nada de tiempo,un saludo
Otro síntoma de que el filtro deshidratador este obstruido,o el condensador obstruido también es que los electroventiladores del radiador estén funcionando en segunda velocidad tiempos anormales, por ejemplo como me pasaba a mí que nada más poner el aire se me ponía la segunda velocidad y estaba andando los ventiladores en segunda velocidad todo el tiempo que estaba funcionando el coche
Muchas gracias, por vuestras respuestas.
Parece que he encontrado el origen del problema y no es otro que eléctrico.
Se me ocurrió desmontar todos los relés y fusibles e intentar limpiarlos y mi sorpresa fue que me encontré con que todos los mini fusibles estaban recalentados.
Los cambie y el aire funciona mejor, pero todavía mal. Trabaja mas estable pero sigue trabajando como un todo o nada, o me tira el aire a 1ºC o 2ºC al poco de arrancarlo a pesar de que lo tengo configurado a 20ºC o se pierde en temperaturas algo mas estables que antes como 11ºC o así. Vamos que consigo adaptarme, si le tengo que bajar un gradito a los mandos me baja también lo que me tira.
Creo que el origen del problema es ese, pero creo que después de tanto tiempo funcionando los fusibles asi (alrededor de 5 años llevo con este problema y cada vez un poco a mas) se han podido joder componentes de los que están en el circuito de esos fusibles como pudieran ser sensor solar o sensores bi-zona de ventilación, servos que regulan las trampillas de temperatura, la electroválvula del compresor o algo así.
Mi dilema ahora es que no se si llevarlo a otro taller a que me cambien la centralita de confort y la caja donde enganchan esos fusibles o llevarlo a algún taller a que me comprueben que los servos de las trampillas del aire funcionan electrónicamente bien (en la Seat me dijeron que detectaban que una trampilla no detectaba el inicio y el fin de carrera pero que no tenia importancia, que eso no sería, porque el coche me enfriaba mucho cuando decía de enfriar). Lo malo es que para cambiar o revisar las trampillas del aire hay que desmontar el salpicadero entero y lo de cambiar la centralita del modulo confort no se cuanto me costará.
Tampoco entiendo como le ha podido pasar eso a los fusibles, que se recalienten de esa manera sin romperse el filamento ni quemarse el plástico. Puede que haya algo que le mande mal la señal desde la centralita del motor o alternador y me funda poco a poco también los fusibles que le voy a poner.
No se que hacer.
Si alguno ha tenido alguna situación parecida o ha cambiado centralitas agradecería que me dijera su experiencia.
Gracias compañeros.
Adjunto fotos:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...][Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...][Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...][Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...][Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]