El que nos ha dejado con el culo al aire es el ministerio encargado de velar por nuestros derechos ( o de las grandes empresas).
Un saludo.
Versión para Imprimir
El que nos ha dejado con el culo al aire es el ministerio encargado de velar por nuestros derechos ( o de las grandes empresas).
Un saludo.
Facua siempre ha dejado la decisión de hacer la campaña a los socios ellos siempre han recomendado no hacerla el tema es que la legislación ha cambiado y a partir de mayo de 2018 las ITV podrán ( no están obligadas) comprobar si el vehículo tiene realizazada la campaña o no ( desconozco el modo en que lo harán ) y podrán rechazar el vehículo con los problemas que eso llevaría
Yo creo que el problema no es de FACUA. Al final ellos no pueden, ni deben decir qué hacer. Lo que espero es que cuando, sobre todo los 1.6, empiecen a dar problemas, actúen en consecuencia creando otro grupo de afectados por la chapuza de VW.
Pues yo la verdad tampoco veo el problema. Si vas a la ITV y no la pasas, te acercas a la VW y que te lo reprogramen. Con eso se acaban tus problemas administrativos.Cita:
A mi me comentaron que haría la actualización solamente hasta el final de este año ?
Yo no he oído ni leído nada al respecto, pero dudo mucho que tengan un tiempo determinado para hacer la actualización. Ellos han presupuestado un gasto para hacer las actualizaciones y eso está ya aprobado. Para qué entrar en problemas legales y conflictos con los clientes si alguien llega en febrero y quiere hacer la actualización? Especialmente cuando a los concesionarios no les supone ningún gasto adicional estar preparados: no tienen que almacenar piezas grandes o llevar a cabo protocolos de montaje y desmontaje laboriosos que puedan complicarles el día.Cita:
Iniciado por marte123 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Eso de que hay un tiempo determinado es un bulo.
Recapitulando, a una empresa le obliga la CEE a cambiar el software de TODOS los vehiculos y¿ la misma empresa decide que a partir de tal o cual fecha ya no tiene que actualizarlos?. De eso nada.
Un saludo
Yo, tras hacer mi "actualización" hace pocas semanas, NO RECOMIENDO en absoluto hacerla si no os obligan en el motor 1.6 TDi.
Mi coche (Seat Altea XL de 2010), me consume sobre 0,5 litros a los 100 más de promedio, las prestaciones, pues similares, puede que algo mejor en bajos y medios y peor en altos, pero el GRAN PROBLEMA lo he encontrado con un mayor número de regeneraciones del filtro de partículas; a igualdad de kms recorridos, durante 7 años y 66.000 kms sin problema y ahora me hace regeneraciones muy a menudo y en menos de 1.000 kms se me ha encendido el testigo del filtro ya tres veces, con los consiguientes "paseos" y pérdida de combustible y tiempo que conlleva....
Me da pereza, pero me temo que tendré que reclamar y denunciar esta chapuza. Ya me engañaron con el coche "Ecomotive" y ahora va uno de buena fé y te la clavan con la milagrosa solución.
Harto estoy.
:ok: De acuerdo contigo. Estaba recapitulando post y mira que solución rápida han dado.
Gracias a todos por ir comentando vuestros casos en el hilo, no me esta siendo facil hacer seguimiento de este asunto
Yo tambien tengo un 1.6 CR 105CV y no pienso llevarlo hasta que me rechacen en la ITV
Por lo visto, el motor problematico es el 1.6 el resto no tienen mayores problemas, pero en el 1.6, aumento de consumo, bajo ralenti y regeneraciones mas habituales son la norma
Eso es. Bien resumido.Cita:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Yo no ando moviendo nada legal... simplemente no quiero q me modifiquen el coche.
Pero en el supuesto caso de q no me quede mas remedio q hacerlo y me quieran cobrar y/o me cobren se llevan una reclamación de regalo.
Servirá de poco pero el detallito ahí se lo dejo.
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Yo estoy igual que tú.Cita:
Yo también, no pienso hacer la repro mientras no tenga garantías de que no me joden el coche. La garantía que ofrecen durante dos años, creo que no cubre si no has realizado las revisiones en la casa. Con lo cuál para mi como si no me dieran nada.
Un saludo
Y me pregunto yo? Si te cobran x hacer una actualización, con su correspondiente factura, estarán obligados x ley a dar garantía de cualquier avería generada?
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Hola,
Yo llevé hace un par de semanas mi Octavia 2.0 TDI (2011) a la revisión de los 90.000 Km, y siendo prevenido hice que constara en la orden de trabajo que el cliente no autorizaba realizar la actualización del software de gestión del motor. Me dijeron que me entregarían una hoja para firmarla haciéndolo constar, y así lo hicieron el día de recogida del coche. La leí, no me gustó lo que leí (se lavan las manos de todo) y me negué a firmarla.
He de decir que presenté denuncia a través de una asociación de consumidores, y ahí estoy esperando. La connivencia del gobierno, DGT y demás organismos públicos es indecente.
Pues no parece que lo del arrepentimiento y enmienda vaya con esta gente.[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Buenos días y feliz año a todos.
Después de darle muchas vueltas al tema de la actualización, decidí hacerla la semana pasada (1.6 105cv). La verdad que, POR AHORA, no noto nada raro ni nuevo. Si acaso, que al salir sale con más "alegría" que antes, pero no sé si es algo que noto yo o que es cierto. Mi mujer dice que no nota nada diferente. Bien es cierto que llevo sólo desde el jueves, pero por ahora todo está como estaba. Me la hicieron súper rápido y me dieron un pequeño regalo por las molestias (que no compensa desde luego con el quebradero de cabeza y la modificación que hay que hacerle pero se agradece).
Si surgen cosas raras os seguiré informando.
Un saludo
Una flor no hace primavera?
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Joder,que bueno,a ver si empiezan los demás y(cosa que dudo por que iría Skoda y Volkswagen a pique,a mi modo de ver)pero es buena noticia que empiecen sentencias así,a ver si proliferanCita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi HM NOTE 1LTE mediante Tapatalk
Hombre, este caso en mi opinión de hecho refuerza la doctrina según la cual el dinero no debe devolverse en la mayoría de las demandas. El coche en cuestión fue promocionado desde el principio como un coche respetuoso con el medio ambiente por encima de ninguna otra característica. Desde el nombre a la estrategia comercial de este modelo, todo iba orientado a un público preocupado por el medio ambiente. De hecho, como dice la sentencia, ese era básicamente el único atractivo. Y dentro de esa estrategia comercial, iba el engaño. Es decir, atraes a un público preocupado por el medio ambiente y luego lo engañas.Cita:
En los otros casos en los que denegó la devolución del importe, no era el caso. Los coches evidentemente se anuncian como respetuosos con el medio ambiente porque está de moda y todos tienen que hacerlo, pero la estrategia de venta no iba por ahí. Te venden lo mucho que corre para lo que consume, el espacio, etc. Y no sólo eso, los jueces incluso han argumentado que el comprador no tenía un historial de alguien muy preocupado por el medio ambiente (miembro de organizaciones, alguien que va en bici a trabajar, etc).
Si te compras un todoterreno para andar por ciudad consumiendo un 20% más que el equivalente en berlina, por poner un ejemplo, te va a costar demostrar que ante todo estás preocupado por el medio ambiente y te sientes engañado.
Otra cosa es que el juez te compense, como ha hecho en otros casos, por una posible pérdida de potencia o de fiabilidad, pero eso no implica la devolución del importe de compra.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Por fin una estadística!Cita:
10000 usuarios ya es una muestra significativa...
Hace un par de días, desde la asociación de consumidores con la que he puesto denuncia, me comentaron que es probable que haya sentencia para finales de 2018. :roll:Cita:
OCU
¿Reparaciones tras el cambio?
Seguimos preguntando a los usuarios que habían tenido problemas si se vieron obligados a reparar su coche tras la actualización realizada por VW. Para la mayoría no hizo falta, pero un 13% dijo que sí, y un 10% más, que debería hacerlo porque hay fallos.
Los usuarios que tienen un VW Jetta, un Seat Ibiza, VW CC y Scirocco han sido los que más han debido realizar reparaciones adicionales. La válvula EGR y los inyectores de combusitible y los filtros diésel han sido los elementos que han debido reparar.
:clap::clap:
La muestra es significativa (según y cómo), pero el estudio es muy pobre. O al menos la forma que tienen de presentarlo.Cita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
- La muestra no es al azar. Seguramente, los 10000 que han contestado tienen un claro sesgo hacia los que tienen problemas. No se han elegido al azar, sino que han preguntado a aquellos que se han unido a las acciones que ellos han presentado.
- El 45% nota "cambios" en su coche. Qué cambios? Cómo sabemos que no es sugestión? Lo notarían si no les hubieran dicho que se ha hecho la reprogramación? Alguien los ha medido? "un incremento en el consumo y la pérdida de potencia en el motor fueron los principales problemas detectados, pero no los únicos". Y en qué porcentaje se da cada uno?
- El 19% lo ha hecho. El 19% de los que han contestado a esta encuesta que, como digo, sólo se ha presentado a los que se han unido a su causa.
- Un 13% ha reparado el coche después de la actualización y un 10% dice que debería hacerlo. Lo que no explica es la relación entre esas reparaciones y la reprogramación. Por ejemplo, yo cambié las pastillas de freno después de la reprogramación y no se me ocurre decir que se me han desgastado por el dieselgate. Las válvulas EGR se rompen con o sin reprogramación. Alguien ha tenido en cuenta la frecuencia de rotura de la válvula EGR en coches sin reprogramar en función del kilometraje antes de hacer estas afirmaciones? En el artículo, completamente tendencioso, se deja entrever que el dieselgate ha sido el causante de todas esas reparaciones.
- Hacen lo mismo respecto a la respuesta de la marca: "41% negaban cualquier vinculación". Qué vinculación? Si se rompe la bomba tándem también es por la reprogramación? Y si se niegan a repararla gratis, es que son unos piratas?
Una escuesta bastante pobre, la verdad.
Hoy me ha llegado otro aviso desde la asociación donde estoy metido. Os lo copio tal cual. Saludos.
"Queremos informarle que Volkswagen está remitiendo una nueva comunicación en la que insta a sus clientes a llevar a cabo la modificación del software del vehículo.
En esta nueva carta, se indica que podría existir un problema en el climatizador del vehículo.
Desconocemos la veracidad de la información mencionada en dicha comunicación, y tampoco podemos establecer hasta qué punto no se trataría de un nuevo medio de presión para conseguir la modificación del software.
Como ya hemos podido informarle en varias ocasiones, dicha modificación (por las comunicaciones que nos han llegado de nuestros clientes, afianzadas por un [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]), causan importantes problemas en el funcionamiento y mantenimiento del vehículo.
Nuestro consejo: Si se produce algún problema en el climatizador, es evidente que deberá reparar el mismo acudiendo a su concesionario. No obstante, le aconsejamos estar muy pendiente de las reparaciones que se realicen en el mismo, dejando constancia expresamente, y por escrito, de que no se autoriza la alteración del software en relación a las emisiones de gases, y que cualquier alteración realizada deberá notificarse expresa y formalmente al propietario del vehículo. "
Buenas a todos, soy nuevo en el foro.
Tengo un passat 1.6 tdi de 2011 y ya me han llegado dos cartas de trafico y de volkswagen pero no me fio de llevarlo.
Tengo la proxima ITV en agosto, os pregunto: me van a obligar a pasar por el concesionario antes de agosto o podre pasar la ITV sin problemas?
Un saludo.
Yo me uno a los afectados negativamente tras reprogramación.
A mi tras sacar el coche del concesionario "arreglado" me pasa lo siguiente:
Al día siguiente se nos ha parado 2 veces. Ha pasado justo al iniciar la marcha, del cambio de 1 a 2 velocidad. Se paró de repente dos veces seguidas, con el consiguiente peligro, casi tenemos accidente.
Así que lo hemos vuelto a llevar al conce (en grua) y los "caraduras" nos dicen que lo han metido en la maquina y no se detecta ninguna anomalía......¿?¿?¿? y que no pueden arreglar algo que no les da fallo.
Ante la insistencia por nuestra parte, hemos dejado el coche un par de días porque van a volver a verificarlo.
Creo que vamos a ir a la vía judicial, parece ser que es mejor por vía penal, que civil (OCU).
Tengo un Passat 2.0 CR de los afectados, no he hecho la repro y hoy me tocaba pasar la ITV. El resultado ha sido favorable aunque en el informe han puesto una nota diciendo que no se acreditaba haber reparado el vehículo en un taller oficial.
Hombre, además de la molestia, tampoco veo el problema. Si vas a la ITV y te tiran por no tener la reprogramación, vas al concesionario, la haces y vuelves. No te cobrarán más por ello ni te pondrán un punto negativo. Es cierto que tienes que ir al concesionario. En cualquier caso, no tiene pinta de que vayan a obligar a nadie de momento.Cita:
Iniciado por alfonsopassat [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Gracias por comentar, poco a poco vamos sacando cosas en claro. Mi ITV es en agosto, no pienso llevarlo al concesionario hasta que no pase la ITVCita:
Hola, te han puesto la coletilla de que no reparaste el vehículo en un taller oficial (no oficial de la marca, si no uno que esté registrado y legalizado) porque te presentaste de segunda vez para que verificaran los defectos graves que te pusieron el la primera inspección y no tenías un certificado de reparación de dichos defectos, no tiene que ver con las emisiones ni con vw. Un saludoCita:
Si, fui por segunda vez. Pensé que la nota estaba relacionada con las emisiones.
Tengo un passat afectado (motor CBAB) con la repro hecha y he pasado itv hace menos de un mes y no me han preguntado por nada:blink2:
A mi me toca ITV justo en junio, un mes después de entrada en vigor de la nueva normativa. Veremos qué pasa y si me obligan a pasar la repro.
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
No hombre! Seguro que no te dicen nada.Cita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Eso es mi deseo y así ya puedo estar tranquilo otros dos años, hasta que vuelva a pasar la ITV.Cita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
Va un Sugus? :pCita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]