Hola.
Creo que, sin haberme montado en esos coches le dais demasiadas vueltas, porque por un lado, lo que veo yo respecto a coches anteriores es que tienen las gomas aterciopeladas y los nuevos no. Ya me confirmareis si el passat las gomas son o no aterciopeladas. Este es para mi la razón de la fricción que genera esos crujidos.
El concesionario difícilmente os va a dar vaselina a las juntas, o si, pero seguramente se limitará a hacer lo que marca el fabricante y es cambiarlas y al tiempo otra vez igual. A mí ya me empiezan a sonar un poco, muy poco, le daré otra mano de vaselina y prau.
Luego ahora traen las gomas muy pretas para evitar que entren ruidos.
Yo encontraba y encuentro que a partir de 110 también suena el aire, pero en el que tengo anterior no podía notarlo por lo mucho que se oye el motor. De verdad que me parece que están bien insonorizados pero creo que al oírse tan poco el motor esto hace que lo demás se perciba mucho. Seguro que un passat del 2008 era más ruidoso.
Lo que si está mal es que tenga cables sueltos que rozan y grapas sin sujetar.
Yo que tu, Kuldas, provaria si no lo has hecho a lubricar las gomas y me olvidaría del concesionario. Salvo para las cosas que no puedas solucionarte tu mismo.
Es mi primer vw y espero no me de averías, si tengo que lubricar cada 6 meses lo acepto.
Tuve un almera que tenia que rotar las ruedas cada 5000 km porque me hacía escalones las rueda de atrás y tarde cuatro años en que un taller me dijera esa solución y la causa, el conce Nissan, me miraron mil veces y nunca sabían decirme porqué, me hicueron cambiar una llanta y al mes igual. Me equilibraban y a los 2000 km igual.
Cada modelo suele tener sus secretos. Tendrás que aprender a vivir com ellos si no son graves, yo que tu disfrutaría del coche que seguro se va fenomenal y hazle caso a la del Peugeot, que a veces nos acostumbramos a lo bueno y también le vemos pegas.
Disfrútalo y descansa.
Animo!!
Enviado desde mi LT25i mediante Tapatalk