Código -L0K1Cita:
Versión para Imprimir
Código -L0K1Cita:
Muchas gracias Yaz
Por Estados Unidos llevan tiempo con la moda de robar coches copiando códigos.Cita:
Iniciado por bfmoreno1 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Saludos
La cortinilla trasera en funcionamiento.
Pero el coche no tarda en apagarse tanto tiempo como para poder entrar en una autopista. Y si por algún motivo llegas a la autopista, hay que ser realmente estúpido para seguir conduciendo con un pitido insoportable que te avisa que no detecta llave y que se podría apagar el motor. Además, ¿cómo vas a poder entrar, encender el motor y conducir 'tan pancho'?Cita:
Te repito que es por seguridad, el kessy podría averiarse en cualquier momento obligándote a detenerte en un sitio no seguro causando un accidente. Lo que tendría que hacer el fabricante implementar mejoras en el sistema para evitar ese agujero de seguridad.Cita:
Cómo la tradicional llave no hay nada, será incomoda pero ni te pasa eso ni da fallosCita:
Una pregunta vuestros passat la revisión es a los 20.000 o 30.000 km? En el mio pone 2 años o 30.000 km
Así es, 30.000 o 2 años. Pero yo sí no hiciese 30.000 al año prefiero cambiar el aceite todos los años, y todos los filtros y aceite a los 30.000.Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Gracias dalomar , la verdad que veo muchísimos kilómetros para cambiarlo yo siempre lo cambio al año tenga los Km que tenga, pienso que eso estará hecho porque como te meten el mantenimiento para ahorrar pelas el concesionario no es lo mismo hacer 2 cambios que 4Cita:
Yo es como lo hago con el otro coche que tenemos en casa, el de mi mujer 15.000 kms/año., todos los años aceite y cada 2 completo. Seguro que es por lo que tú dices, se ahorran un cambio de aceite!!Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Estos coches traen un detector de calidad del aceite, es pues muy complicado que se circule con un aceite en mal estado. En cualquier caso a mi también me gusta cambiar el aceite cada año independientemente del numero de kilómetros.Cita:
La publicidad " engañosa" ves mantenimiento gratis 6 años y no te imaginas que es una al año o dos años vamos mínimo 3 cambios de aceite pero en realidad son dos cambios , luego vienen las sorpresasCita:
Aceite en mal estado es si estás andando 60-80 km, en 30.000 km o 3 años no van a detectar nada porque estarán medianamente bienCita:
Alguien ha probado, o le funciona la amplificacion de la voz? Lo veo una cosa util, pero no se si en españa está disponible esa característica o es para otros.
Enviado desde mi Xiaomi Mi3
El que recomienda los Km para cambiar el aceite es el fabricante y no el concesionario.Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Que ganaría el fabricante marcando 30.000km para el cambio de aciete si sus coches fueran a perder fiabilidad o rendimiento??
En mis 3 coches anteriores, Renault Laguna, AUDI A6 y el BMW serie 5 se recomendaba también los 30.000 o 2años y yo siempre lo respeté y hice caso a lo que me marcaba el ordenador del coche y CERO problemas ni de fiabilidad ni de rendimiento ni de consumo de aciete. De vez en cuand revisaba el nivel del aciete y poco más. En estos coches jamás recuerdo haber cambiado el aceite con menos de 25.000 km!! Y así lo pienso hacer en mi actual Passat..
un saludo
Si, yo no pongo en duda que no va a haber problemas, si lo dice el fabricante aguantara incluso más tiempo, siempre se cubren las espaldas. Además son aceites sintéticos long life, pero a mí me gusta cambiarlo una vez al año, no supone un gran desembolso y estoy más tranquilo, mi mujer hace trayectos cortos, trabajo, cole de los peques y hay veces que el aceite no llega ni a coger la temperatura óptima de trabajo, arrancas/paras y aunque el aceite esté preparado, se puede desvirtuar antes, es una manía!!Cita:
Iniciado por Passatb8 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Eso se arregla no dejandole el coche a la mujer:silbando:Cita:
Es broma! Yo tambien soy partidario de hacer cambios intermedios de aceite.
Si sería la mejor opción [emoji23][emoji23][emoji23], pero como es imposible.... alguien se tiene que preocupar del mantenimiento!! Mi mujer teniendo gasóleo y no dando ningún aviso el coche no se preocupa de nada más, ni presiones, niveles, etc. Por lo menos lo aspira por dentro, he de reconocerlo, [emoji3]Cita:
Yo no voy a llevarle la contraria al fabricante pero mi coche el aceite que le hecho esta recomendado para los 15-20,000 km y se lo cambie a los 8.000 y al año y estaba bastante deteriorado también decir coche con 150.000 kmCita:
Iniciado por Passatb8 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Hola,
En el caso del aceite no lo se (a mi tambien me gusta cambiarlo al año), pero en el caso del filtro de combustible tengo una mala experiencia con el Passat B7....
El fabricante recomienda 60.000 km, pero en el mio, con 52.000 km estaba obturado (marcando fallo de presion en Common rail). El mecanico lo saco delante mio, y sin duda, se deberia haber cambiado antes.
En Alemania no se que calidades de gasoil tendrán, pero aquí, el filtro de gasoil sufre bastante más (y siempre he repostado en Shell o Repsol, nunca le pongo marca blanca, por si las moscas).
Saludos!
Yo tampoco soy partidario de alargar los cambios más allá del año, en mis últimos coches hice siempre como Dalomar en los impares 15,45,75 etc aceite y filtro y en las revisiones pares aceite y todos los filtros, naturalmente correas frenos y demás cuando tocase. Al ser el coche de renting no me quedará otra esta vez que hacerlo según libro
En mi caso y después de tres Wv (un golf 90. Un pasat 130 y un cc 140) cambiándose el aceite según la marca y siguiendo el libro de mantenimiento nunca tuve ningún problema mecánico referente a motor y se les hizo unos 350 mil kilómetros a los primeros y 90 mil al cc.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí lo que exponga el fabricante me parece correcto y,además,es lo que cuenta de cara a garantías y demás.Que los aceites han evolucionado mucho,también es verdad,pero para lo que cuesta comprar un buen aceite y filtro(50€),creo que merece la pena cambiarlo.
la ultima vez que le cambie el aceite estamos hablando con un coche de 150.000 km cambiado a los 8.000 ( 1 año) habiendole rellenado un poco se le notaba que estaba ya algo deteriorado ( me refiero al color y como huele ) el aceite es repsol 5w30 que es apto para 15.000-20.000 km y ya si te digo el del gasoil como estaba el filtro que tube que sacarlo donde va metido y limpiarlo y no hecho gasoil en low cost todo depende del uso que cada uno le de, fallo por aceite en mal estado es rarisimo que se de ya que tendria que ponerse cuajado cuando se calienta y para eso tendria que tener 80.000km por lo menos , pero 60.000 km para cambiar el filtro del gasoil yo por lo menos no lo haria, como dice yaz vale poco cambiarselo y es la vida del motor.
PD: cada cual que haga con su coche lo que vea conveniente
Hola Joslumar,Cita:
Iniciado por joslumar [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
¿Sabes si se puede comprobar si funciona el traffic jam con el coche parado? Es para echarle un vistazo en el concesionario ya que esta semana voy a verlo y me gustaría comprobarlo.
Muchas gracias
me acaba de surgir una duda para los passat con acabado r-line y lleven 4 motion, el emblema 4 motion no lo lleva y en su lugar lleva el r-line es asin o estoy equivocado?
Si lo puedes comprobar, tienes que tener activado el ACC, con el coche arrancado, con el coche en parado presionas el boton de set y en el velocímetro verás que se activa una franja verde que va desde 0 Km/hora hasta 45 Km./horaCita:
Iniciado por factor08 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Yo me dedico profesionalmente (entre otras cosas) a la formulación de aceites para mecánica, aunque en este caso no para coches, pero sí para motores. Alguna cosa sé y una de ellas es que los intervalos facilitados por el fabricante son más bien conservadores. La otra cosa que sé es el salto cualitativo que han dado las bases lubricantes y los aditivos en los últimos 20 años. Como es mi profesión, confío ciegamente en la química :-)Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
En el caso de Audi, que hace los cambios con Long Life (el sensor te avisa cuándo cambiar el aceite, con muchísima antelación), El intervalo es muy variable y depende básicamente de tu estilo de conducción. Si eres un poco Flanders, puedes pasar tranquilamente de los 40.000 km. con el aceite en buen estado.
Otra cosa es que te cueste hacer 40.000 km. 10 años.
En mi caso, que soy de ir rápido, rara vez hacía con el 3.0TDI más de 28.000. Un compañero con el mismo motor, llegaba cerca de los 50.000 sin cambiar aceite.
Te refieres al emblema de la parrilla delantera?Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Muchas gracias de nuevo. Estaría bien hacer una quedada de alltracks para cuando venga el. Un tiempoCita:
si ese , es que me dado cuenta que los 4 motion con acabado r-line no lo llevaCita:
En este video,[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...], en la parrilla delantera lleva el R-line, y en los laterales el 4 motion.Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
claro asin van, pero entonces eliminan el 4 motion por el r-line es que estaba hechando un vistazo y me dado cuentaCita:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Os comento una cosita que me ha pasado esta tarde. He parado el coche y he querido retroceder un poco con tan mala suerte que al meter la R se estaba activando el S&S el coche se ha calado y me ha aparecido un mensaje en el display "arranque manual", tocando el acelerador no arrancaba, así que lo he puesto en la P y el coche tampoco encendía de ninguna de las maneras, hacía como un mini intento de arranque pero no llegaba ni a girar le motor de arranque, estaba apunto de llamar a la asistencia cuando me he dado cuenta que la luz del botón del S&S estaba encendida, lo he pulsado y ya he podido arrancar con normalidad presionando el botón de ignición.
Igual en el manual explica esto de "arranque manual" yo ahora mismo no recuerdo haberlo leído menuda guasa con el S&S.
Yo pensaba que lo habías desactivado, yo lo hice estaba hasta los ........ Es un coñazo!!Cita:
no termino de entender el supuesto ahorro que genera.....Cita:
Enviado desde mi Samsung Galaxy Tab S
Lo activé para llevarlo al taller cuando tuve la movida de los asistentes y así se quedó, en cuanto tenga un rato lo vuelvo a desactivarCita:
Joder vaya putada, claro si no llegas a atinar a quitarlo pues hay te quedas tanta modernuras... Es bueno saberlo por si alguna vez nos pasaCita:
Hola,
una duda que tengo con las ventanillas que no me suena que nadie preguntara. El caso es que para subir/bajar las ventanillas hay que estar apretando con el dedo al botón, sin soltarlo. Qué raro que no vaya automático... ¿Esto es posible cambiarlo?