Malas noticias para las víctimas del dieselgate
Cita:
Por fin ha salido una sentencia, de las muchas denuncias que se han puesto.
Yo puse la denuncia a con Facua y opté por la opción de trasladar la denuncia a Alemania a través de un bufete de abogados. Este bufete nos informa de que ningún afectado tendrá que trasladarse personalmente a Alemania, ni mucho menos abonar cualquier coste judicial. Nos indican que cuando se acerque la fecha de la audiencia oral se pondrán en contacto a través de correo electrónico para solicitar una foto del kilometraje del vehículo en dicho momento y, para los casos en los que haya una citación, un poder con un cuestionario para evitarte precisamente la presencial personal.
Pues parece que la acerté trasladando el caso a Alemania. :ok:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Algo me hizo pensar que dificilmente los distintos gobiernos implicados iban a mover un dedo en contra de la poderosa Volkswagen, al contrario, pondrán todas las dificultades posibles. Muchos puestos de trabajo y seguro que amenazas veladas de deslocalización. De qué sino los recursos que caerán para montar un centro de baterías adhoc. Las multinacionales tienen mucho poder.
Así va la demanda de españoles que trasladaron la denuncia a Alemania
Ya lo dice bien el dicho ese [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]. Presenté la denuncia a través de una organización de consumidores, y luego, ante la posibilidad de que el caso fuera [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] me dieron la opción de trasladar la denuncia a Alemania, pasando por dos bufetes de abogados. Está claro que la acerté, pero el proceso es largo. Esto me informan hoy:
Cita:
Estimadas señoras y señores,
hay algunas noticias.
Un tribunal administrativo alemán (Verwaltungsgericht Schleswig - 3 A 113/18) dictaminó el 20.02.2023 en primera instancia que la ventana térmica del coche ofrecida como actualización de software tampoco es legal. Esta es una conclusión muy útil para nuestro litigio, ya que significaba que VW no podía mejorar legalmente el vehículo mediante la actualización del software. Además, el 21.03.2023, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (C-100/21) dictaminó que los fabricantes también son responsables ante los consumidores por negligencia, lo cual es una conclusión muy positiva. Además, el certificado de conformidad, que reciben todos los compradores de coches nuevos, daría al fabricante la garantía ante el consumidor de que el vehículo también cumple los requisitos legales.
Esperamos que estas decisiones nos ayuden en nuestros procedimientos. La próxima vista de los casos contra Audi AG tendrá lugar en Ingolstadt a finales de junio. Aún no se han fijado audiencias en los procedimientos contra Volkswagen AG. El juez alemán del Tribunal Regional de Ingolstadt deberá decidir ahora si la jurisprudencia del más alto tribunal español (Tribunal Supremo) puede interpretarse también en el sentido de que las reclamaciones por desistimiento contractual pueden hacerse valer directamente contra el fabricante, que no forma parte del contrato de compraventa. Esperamos que esto se decida en un sentido positivo, especialmente después de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Me gustaría recordarles que las reclamaciones se refieren a la devolución del precio de compra a cambio de una compensación por uso por kilómetro recorrido. Por lo tanto, si ganáramos, el vehículo tendría que ser devuelto a un concesionario VW o Audi en España. Sin embargo, es de suponer que en este caso VW o Audi harán una oferta de acuerdo para que el vehículo pueda ser conservado y que se pague una suma de compensación.
Hubo algunas preguntas sobre la última comunicación en relación con el cálculo del periodo de cuatro años. Este empieza con la compra y entrega del vehículo y termina con la presentación de la reclamación ante el tribunal. Sin embargo, si se afirma una reclamación en virtud de la ley de garantía contractual (véase más arriba), entonces el periodo de cuatro años ya no tendrá importancia.
Como puede ver, lamentablemente todavía no hay nada claro desde el punto de vista jurídico. Tampoco es nada fácil explicar las distintas reclamaciones que debe examinar el tribunal de forma que sean comprensibles incluso para un no jurista. Algunos de los documentos pertinentes del caso tienen más de 100 páginas.
Espero que en este procedimientos no se llegue a una sentencia, sino a un acuerdo. En este contexto, sin embargo, me gustaría recordarles que un posible acuerdo también está sujeto al consentimiento del financiador del litigio ("Profin").
Así pues, las próximas noticias sobre este asunto se esperan para julio. Me pondré en contacto con usted a más tardar en esa fecha.
Lamento no poder darles ninguna información más concreta por el momento. Habrá que esperar a las fechas y decisiones de los jueces alemanes con respecto de la jurisprudencia más reciente.
Si entretanto venden su vehículo, cosa que todavía pueden hacer, les rogamos que nos lo comuniquen y nos envíen una copia del contrato de compraventa con el kilometraje. En nuestra opinión, esto no afectará a su reclamación, con la excepción de que el precio de compra se deducirá del importe de los daños y perjuicios.
Le ruego que comprendan que, lamentablemente, no podemos influir en la duración del procedimientos y esperamos que lleguen a un final positivo lo antes posible.
Así va la demanda de españoles que trasladaron la denuncia a Alemania (2)
Veo que hace una año y medio ya tuve el mismo pensamiento al leer el correo del bufete de abogados de Alemania, Pleitos tengas y los ganes. Este es el último correo recibido, pinta mal. De momento lo único que he obtenido son los 300€ que me dieron de uno de los bufetes de abogados de Alemania, que ya me lo he gastado en la cuota de socio de FACUA. El coche ya lo vendí, lo comuniqué, y en principio me aplicarían una fórmula que tiene en cuenta el valor de venta. Ya veremos.
Cita:
Estimados señoras y señores,
Como saben, estamos llevando en su nombre un litigio ante las autoridades judiciales alemanas y nos gustaría informarles del estado de su procedimiento.
Para los clientes con procedimientos contra Audi AG ante el Tribunal Regional Superior de Munich:
El litigio está pendiente ante el Tribunal Regional Superior de Munich, después de haber recurrido las sentencias del Tribunal Regional de Ingolstadt. No está previsto que este tribunal fije una vista hasta el año que viene.
Esperamos que el Tribunal Regional Superior no se deje impresionar por las conclusiones de la sentencia del Tribunal Regional de Ingolstadt y obtenga su propio dictamen pericial sobre el derecho español o aplique el derecho alemán. Sin embargo, esto es difícil de predecir. Dado que el Tribunal Regional Superior debe decidir como tendría que decidir un tribunal español, sería muy útil una decisión futura del Tribunal Supremo, que se dicte en España y que podríamos presentar al tribunal. Según esta sentencia,los «compradores de diesel» tendrían derecho a rescindir el contrato frente al fabricante.
Para los clientes con procedimientos contra Volkswagen AG ante el Tribunal Regional de Braunschweig:
Su litigio está pendiente ante el Tribunal Regional de Braunschweig. El Tribunal Regional decidió el primer procedimiento contra VW para la devolución del precio de compra en perjuicio de los consumidores. El tribunal alemán considera que el dispositivo de desactivación defectuoso en los motores no es un defecto significativo que permita al consumidor rescindir el contrato de compra conforme a la legislación española.
Aún no se han decidido todos los casos al respecto, pero -a menos que una nueva sentencia del Tribunal Supremo español aclare este asunto abierto, todos los demás jueces del tribunal regional seguirán esta decisión.
En nuestra opinión, estas sentencias no se ajustan a la legislación europea e incluso un antiguo juez español del Tribunal Supremo opina que el dispositivo de desactivación fraudulento representa un defecto importante, por lo que hemos presentado un recurso ante el Tribunal Regional Superior de Braunschweig, donde el Tribunal Regional ha dictado sentencia.
Esperamos que el Tribunal Regional Superior esté de acuerdo con nuestra opinión. Los hechos del caso cambiarían considerablemente a nuestro favor, si un tribunal supremo en España aclarara la cuestión de si un dispositivo de desactivación defectuoso constituye o no un defecto importante.
El Tribunal Regional de Braunschweig ha concedido indemnizaciones no materiales de entre 300 y 100 euros, dependiendo de la antigüedad del vehículo, aunque éstas se verán sin duda consumidas por las considerables costas judiciales si no conseguimos un mejor resultado ante el Tribunal Regional Superior o mediante un acuerdo con VW.
Información para todos:
Por el momento, los tribunales les están enviando las costas procesales individualmente por carta. Nos han llegado ya muchos mensajes de enfado. Nos gustaría tranquilizarles y señalarles que...
Si reciben esta carta...
... 1. ¡usted no tiene que pagar nada!
... 2. envíe una foto/un escáner de la carta a ____________________ & _____________________ & _______________________ .
.... 3. no olvides incluir su nombre y, si puedes encontrar el MICA ID en sus documentos, esto también.
Muy importante:
Le rogamos que envíe sus dudas o respuestas exclusivamente a: ____________________
Le agradecemos también su paciencia y cooperación.