Holaaaaa!!!!
Tengo una dudilla sobre el manual que hizo m0nch0, por lo que veo solo cambia los tornillos de la culata (algo mas que lógico obviamente) pero el resto de todo lo desmontado no parece cambiarlos.
Según Volkswagen, todo tornillo apretado a cualquier par de apriete según sus manuales de taller, debe ser substituido por uno nuevo al sacarlo. Entiendo que es por aquello de que los tornillos cuando se aprietan se modifica su resistencia de modo que un segundo apriete no es lo mismo que el primero. Vosotros que opináis? Es una simple excusa de Volkswagen para que las reparaciones sean mas costosas? Creo que los tornillos que llevan mas par de apriete, son los de las poleas del árbol de levas, si no recuerdo mal el tornillo central se aprieta a 100 nm. Creéis que hay que sustituirlos de verdad? O solo aquellos que superen cierto par de apriete? Porque de verdad que es un robo, 5 € por tornillo, los que sujetan los inyectores... y son 8... 40 € el juego de juntas del inyector x 4.... (Que ya leí en un manual de m0nch0, de ir a la Bosch y comprar las juntas allí) Total entre juntas y tornillos, siguiendo el ELSA, 600 € en recambios....
Los únicos problemas que tenia con este coche, eran el típico error P0299 (leído por VAG-COM), gasoil negro en el filtro de gasoil, olor fuerte en el escape y por ultimo cuando ya me saltó el fallo de baja presión de aceite, me quedaba sin potencia de frenada... ( lo cual creo que al final todo se traduce a la maldita bomba tándem y sus juntas, aunque bueno, con 300 mil kms ya le toca creo yo, pero acabaría explicando, la perdida de potencia de frenado, el actuador del turbo que no tenga el vacío suficiente, etc). La cuestión es que ya dije, me voy a poner a desmontarlo entero, todo! Y todo lo que desmonte irá al lavado por ultrasonidos, he comprado una maquina de esas de 30L. xD para meter hasta la culata dentro, así será como "estrenar motor nuevo", de compresión estaba bien, así que no me liaré con los anillos de los pistones. Pero si que voy a cambiar, la junta de la culata y limpiaré todos los sensores y conductos y el filtro de partículas también que últimamente se me encendía el testigo del sistema de escape. A parte del tema de la tornillería, recomendáis algo mas que debería hacerle? También le voy a cambiar obviamente el eje de la bomba de aceite que estaba un poco redondeado....
Para 300.000 kms que tiene la verdad que estoy impresionado, el refrigerante sin rastros de aceite ni cambio de color ni restos de nada flotando. La tapa de balancines, el aceite se escurrió uniformemente, no hay nada pegado en la tapa ni tampoco en los balancines ni los arboles de levas ni inyectores, el aceite se escurrió todo al carter y no hay rastros de aceite chamuscado ni gelatinoso. Así que parece ser que lo compré bueno. Solo hay una cosa rara que me hizo una vez, después de ir por autopista, un poco rápido xD llegue a la ciudad, y al adelantar un camión, se me formó una humareda blanca, paré y vi que el refrigerante había bajado a la mitad entre el mínimo y el máximo del deposito. La cuestión es que solo fue esa vez... y nunca mas volvió a pasar, añadí refrigerante de nuevo, y no lo ha vuelto a perder más. Alguien tiene idea, de algún sistema de seguridad que lleve el coche, que ante una sobrepresión del refrigerante lo eche por el escape, que no sea la junta de la culata? Si fuera la culata o la junta, estaría devorando desde entonces liquido refrigerante, pero no lo hace....
Gracias a todos por vuestra ayuda!!!!
Por cierto el motor es un BMR de 170 CV. De los raritos xD por que casi no encuentro gran cosa sobre ellos!