:lol: Jajaja!! En bajada y en neutral! Casi parece el consumo de un Prius más que un VWCita:
Versión para Imprimir
:lol: Jajaja!! En bajada y en neutral! Casi parece el consumo de un Prius más que un VWCita:
Este el consumo de un TDI 150CV , que lei en otro foro y que dudo que un gasolina pueda acercarse
a ver que os parece
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Ligerito has ido eh? ;)Cita:
Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
No sé si habrá algún valiente gasolinizado que haga la comparativa. Yo me abstengo. :D
Uff eso de tener el pie pesado..., aun asi yo no intento igualarlo ni en diesel....
Esa foto del consumo la vimos en este foro meses atrás, y ya se comentó que el consumo era muy bueno para las velocidades a las que se consiguió, temas de seguridad vial aparte. Os ruego que no reabramos el debate de las velocidades.
Estoy leyendo un poco de todo sobre consumos... Que si se tapan las juntas del coche y se desmontan retrovisores, que si el coche está trucado, que si es sobre rodillos... Vamos por partes. Como bien apuntó el compañero ZX10, hay una forma estandarizada para homologar consumos, y unas tolerancias de desviación las cuales al fabricante no le interesa rebasar ya que le supondría un problema homologar un vehículo con 4l/100 de media que en la realidad sería imposible hacerlo bajar de 7. Dicho esto, en el link que puso este forista explican bastante bien como "funciona" esto: [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Decir, en otro orden de cosas, que detrás de cada coche hay un estilo muy diferente de conducción, y que incluso a igualdad de estilos, muy probablemente la orografía en Galicia, nada tiene que ver con la de Burgos, que a su vez es también totalmente distinta de la de Alicante, y ya ni te digo si la comparamos con la de Las Palmas. Añadamos a esto, por si fuera poco, que el kilometraje del coche, el calzado que lleve, los que vayamos dentro, los consumos energéticos que se tengan conectados, etc, etc, también influyen. Aún así, los consumos homologados son orientativos, no representativos (salvo que vayas al trabajo con el coche sobre montado en un banco de rodillos).
No sé quien fue el que lanzó el reto de igualar los consumos a los homologados. Yo en un Golf V TDI de 105cv, y en un Passat Bluemotion TDI de 105cv también, lo conseguí. Y en el Golf V TDI que menciono, que es un poco el coche de cabecera cuando no voy en moto, me suelo mover en lo que homologó en su día VW para mi modelo.
¿Que cómo lo hago? Magia... :thumbsup:
P.D.: Como sugerencia, a todos aquellos que gustan (bueno, gustamos...) de ruedas grandes, con llantas prominentes de calzado generoso, si tienen oportunidad de probar su vehículo con la medida de llantas y neumáticos más baja que se puede montar, que lo hagan. Verán la sorpresa.
Hola espo. Como yo inicie el hilo, te comento que todo lo que dices es verdad, pero el hilo lo inicie simplemente para que cada uno comentara los consumos que hacen de media, indudablemente no se puede decir que los consumos son iguales en todos con el mismo coche.
Simplemente es para tener una idea sobre los consumos.
Muchas gracias por el aporte.
Esta semana trayecto Madrid-Sierra Nevada-Madrid, cargado con 2 adultos y dos niños, maletero hasta arriba en un 2.0 TDI 150cv Sport Variant con barras de transporte oficiales y portaesquis puestos.
puesto tod el tiempo el control de velocidad adáptativo a 125km/h, salvo tramos de montaña.
ida con ascensión a 2300m, media de 6,7l/100km.
vuelta media de 6.1l/100km
Para el consumo homologado les permiten usar aceites especiales, quitar del motor todo lo indispensable, tapar juntas, usar neumáticos especiales etc, etc, y se hace en un ciclo en que las aceleraciones son constantes y despacito, vamos que la realidad es que minimo consumes 1 litros más a los 100 de lo homologado.
Murcia-Castellon...400km, 4 adultos, barras de techo, velocidad media 100km/h.....consumo 6,7 en el bitdi.
He ido todo el rato en modo ECO. Se nota bastante en el consumo el modo eco, ya que al desacelerar o en bajadas suelta el motor, pero para eso no debes llevar activado el control de velocidad.
El bitdi es muy muy muy sensible el consumo a como le pises el pie derecho. Mi ex tdi 130 bomba inyector ni se inmutaba el consumo al apretarlo, ....en este se nota muuucha diferencia
Saludos
Consumo Valladolid-Madrid, ACC 130 Km./H
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Madrid-Valladolid, ACC 150 Km./H
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Ya le estas dando zapato dalomar'!! Muy buen consumo con tan pocos km, te a pillado mucho viento?Cita:
El motor se soltará y hará mejores consumos, pero no lo veo nada mal. Como se nota que es nuevo, no hay ni una mota en la pantalla [emoji23] !
Ha sido Segovia-Valladolid, hay que estirarlo un poco [emoji13], si había viento pero no sé si en contra, o a favor.Cita:
Iniciado por juanrres [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Passat Sport TDI 150 cv
trayecto: Madrid - Sevilla
velocidad 130 km/h con ACC activado
cnsumo medio: 6'5 l
Ese consumo tiene que bajar 1L sigma7, está en rodaje ?
Sent using Tapatalk
Todavía no he podido hacer viajes por motivos de trabajo ... Pero os voy dejando mi consumo.
Llevo 650km solo aún ... pero el consumo que voy consiguiendo con mi TSI 1.4 es este
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Con un 70% ciudad y 30% de comarcal.
Eso si... gran parte es gracias a usar su inercia, cuando sabes que te vas a parar, dejar en marcha y sin acelerar para que siga con su inercia ...
Tambien he visto que es mejor acelerar acelerar un pelin agresivo (solo un poco) y luego mantener que ir acelerando poco a poco ... O al menos esa sensación me ha dado.
A ver cuando haga un viaje los consumos puedo ir haciendo... ;)
Se nota mucho la diferencia los primeros 5000 respecto a los siguientes?
Pues el primer viaje largo que hago con el coche. Tiene un mes.
deberia bajar mas?
en respuesta a @petrolo
Pues la verdad que poca diferencia se va a notar....es posible que baje alguna décima pero nada mas.
Quizás de mayo para adelante pueda bajar un poco mas pero es debido a que hace menos frío y tarda menos en alcanzar la temperatura de trabajo.
Si vais buscando el mejor consumo del coche como los que veo por aquí vais a conseguir consumos muy buenos de 4L
Pero tenor en cuenta que si esa conducción se hace constante lo vais a pagar en egr,farp y averías de ese tipo.
El coche necesita escupir la porquería el hollín que no tira por el escape lo tiene el fap.
Sobre si se aligera un motor....pues si pero es debido a que se empiezan abrir las tolerancias debido a las dilataciones por temperatura etc...
Un ejemplo muy tonto pero bueno.
Cuando nos ponemos un pantalón nuevo. Nos queda mas apretado o ajustado . Al de unos días de uso nos queda mas suelto. No es que hemos adelgazado por llevar el pantalón..... La tela,costuras etc se dan de si,se estiran etc.
Pues los motores es lo mismo..... Con el tiempo se van abriendo las tolerancias también.
Puede ser que se le note una mejoría en su funcionamiento por que va mas suelto pero no por nada mas.
Disfrutar del coche y olvidaros de los consumos o lo pagareis en averías.
Enviado desde mi mismart Xlim mediante Tapatalk
La verdad es que empiezo a pensar un poco como tú... y efectivamente a la largo no se si es bueno. Nos obsesionamos con los consumos y a la larga lo podemos pagar y además conducir siempre pendiente de ir a las mínimas revoluciones posibles es un soberano coñazo. Yo ya hice un viaje de prueba y paso de repetir experiencia. Lo cierto es que si tengo 190cv, son para darle cera, sino me hubiese comprado el de 120. Por otro lado, tengo entendido que si a los motores no se les da un poco de vidilla, se acaban volviendo "perezosos". Es eso cierto?Cita:
Iniciado por lito-277 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Es cierto pero no por que el motor decida que esta cansado o no le apetezca andar....es mecánica.
Lo que ocurre que después de mucho tiempo sin darle cera las toberas de admisión,colectores,Fap,egr etc se van cegando o atascando dejando muy poco paso de aire y el día que le quieres exigir al motor pues no tiene paso para respirar por lo tanto no anda lo que debería...
Si a una persona le tapas nariz y boca y solo de dejas un agujero de 5mm de diámetro....para estar sentado y poco mas no tendrá problema para respirar .....ahora bien a esa persona no le pidas que suba escaleras o que corra por que con toda seguridad no podrá hacerlo .
El tema de buscar los mejores consumos esta muy bien....pero como prueba. Si eso se alarga en el tiempo pues te saldrá mas cara la avería que el ahorro de combustible. Eso estar seguros ya que se viene probando desde que se invento la egr y todos estos sistemas.
Luego hay otra cosa a tener en cuenta....velocidades largas 4,5,6 e incluso ya vosotros 7 velocidades, revoluciones de 1500rpm o algunas menos para bajar el consumo.
Resulta que los turbos son de geometría variable,el coche tiene potencia y responde . Vamos en ese rango de rpm le pisamos y vaya que bien responde este coche desde abajo.
Lo que no tenemos en cuanta que al pisar la geometría se cierra para aprovechar el máximo de gases de escape, el turbo se pone a su máximo de posibilidades en ese momento pero....y la presión de aceite? El motor solo esta a 1400rpm
Esto con el tiempo pasa factura también....esta claro que no a corto plazo pero el eje del turbo se va dañando por falta de lubricación .
Creo o tengo entendido que los B8 el de 190 o 240cv lleva el turbo o los turbos eléctricos o parte de ellos eléctrico para reducir el Lag al mínimo
Desconozco su funcionamiento ya que aun no he visto ninguno insitu y solo he oído campanada pero no se por donde.
Pero estos detalles son a tener en cuenta ya que cada día los coches son mas delicados y no lo mas importante es bajar el consumo a mínimos históricos.
Enviado desde mi mismart Xlim mediante Tapatalk
Si yo lo he preguntad solo por curiosidad jaja. Me da igual que gaste 6 o 7 u 8 litros.
Era una duda que tenia. Si fuese por consumo hubiese ido a por el 120 y no el 190.
Ami me gusta pisarle de vez en cuando, aunque suelo ir 130 por autopista..
Eso me pasa a mi, en autovia 130 con ACC, pero ciudad y carreteras conocidas lo llevó alegre.Cita:
Consumos de hoy
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Autovia casi todo.....trafico y radares....no se podia correr ......
El viernes viaje a la nieve....supongo que rondara por los 8 para ese viaje...
Saludos
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Lo que me gusta menos en comparación al anterior, es que la autonomía es más corta, con el anterior hacia 1.100 km.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Respecto a lo que ya apuntó @Petrolo, el desfase entre consumo de ordenador y real es pequeño, el real con los litros repostados ha sido de 6,9 l/100.
Cuantos litros mete el B8?
Enviado desde mi mismart Xlim mediante Tapatalk
Me imagino que 65 litros, yo he repostado 58.
Según la ficha técnica, al menos en el berlina, son 66 litros
Hola chicos, hay alguno que tenga los consumos de un 1.4 tsi 150 cv y que haya mantenido una velocidad de entre 160 y 180 durante mas de 5 minutos?.
Por lo que estoy viendo hasta ahora el consumo de los diesel no difiere en mucho a los de los gasolina y creo que solamente se vera la diferencia a altas velocidades, ya que en los test que he visto de youtube en las autobahn alemanas se ven consumos de hasta 20 litros/100 km. claro que las velocidades eran de 220 km/h
Sinceramente... Eso sería para mi ilógico, mi opinión...
No te compras un 1.4 tsi como yo sí eres de los que corren a 160... Para eso al menos me iría a un 1.8. Al menos de forma asidua. Quizás haya alguno lo haga ocasional, pero no creo sea lo común...
Supongo por eso es difícil ver resultados de estos...
Yo te puedo decir que ni siquiera he pasado ni una vez de 130... Y rara vez de 125 ...
65L, 5 menos que el B7 o 3C , yo he llegado a hacer 1100kms apurando el depósito, imagino que un TDi 120 o 150 , practicando conducción eficiente puede alcanzar los 1300kms de autonomía.
Sent using Tapatalk
No es que yo vaya a esa velocidad, sino que creo que es hay donde mas diferencia se va a ver. De todas formas mi primer passat era un 1.8T 150cv del año 97 y su media mas baja eran 9 litros y ni te digo cuando pasabas de 160-170.Cita:
Iniciado por incasoft [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El segundo passat que he tenido ha sido un tdi 140 cv y a esa velocidad los 7 u 8 litros no hay quien te los quite y tenia potencia de sobra para llegar a 180.
Con un 1.4 tsi de 150 me cuesta creer que llegue al consumo del 1.8T que antes te comentaba.
Bien es cierto que puntualmente en alguna recta larga si le suelo pisar pero digamos que normalmente en 500 kms mi media de velocidad suele ser unos 130 o 140 km/h.
De todo hay... Seguro que alguien lo habrá probado... ;)
A ver que dicen...
Hola,
En todos los coches que he tenido me ha gustado "monitorizar" el consumo, mediante excel, con lo cual tambien puedo ver otros aspectos, como por ejemplo la diferencia entre el cálculo del ordenador del coche, y el consumo real (regla de tres de toda la vida).
En la del Passat B8 Sport TDI 150 cv manual el excel es este :
Nota : Siempre lleno el deposito, y el recorrido es aprox. 75% carretera y 25% ciudad, a ritmo suave.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Saludos! :)
Curioso ver que el cálculo del ordenador a bordo se va acercando poco a poco...
Acabas de conseguir que me quite el sombrero!!! felicidades.Cita:
Gracias por compartir tu información.
Saludos
Estupendo y muy detallado estudio del consumo de tu coche, grandísimo trabajo, gracias por compartirlo con nosotros :clap:
joder, que currada! :clap:
que gracioso, según ha bajado el precio del litro de diesel, te ha bajado el consumo!!! :D