Sí, se a que tornillo te refieres.
Versión para Imprimir
Sí, se a que tornillo te refieres.
Jcm-juan , te voy a corregir (amigablemente por supuesto) en varias cosas sobre esta preparación.
1.- Por tus comentarios y de Alberto esta claro que el turbo no es capaz de regular la "descarga". Bien pues eso es por 2 motivos. 1º.- has o han desmontado el turbo para limpiar y lo se ha comprobado el ajuste de la varilla (simplemente con desmontarlo se desajusta) 2º.- Algunos turbos fisicamente no pueden hacer mas descarga de la que ya vienen fabricados. Para preparaciones asi yo ya les modifico algo, asi me evito problemas.
2.- El tornillo que tu pretendes tocar en absoluto te va solucionar tus problemas. Ese tornillo es para regular la carga en bajas no en descarga. Si tocas ese tornillo provocaras mas par (patinazo del embrague) porque carga a 1500 rpm pero.... el turbo gira a muchas rpm sin suficiente presion de aceite, en definitiva para 2 o 3 telediarios (con suerte unos meses).
3.- Desengañate sobre las preparaciones, a la primera nunca queda o casi nunca. TLR en tu caso concreto y viendo lo que escribis se estan portando muy bien ¿porque? pues porque si con toberas mas grandes no tienen estos problemas el problema esta en algo que tu has traido al taller , o turbo o toberas, modificacion de corredera etc etc. Se estan molestando en mirarlo cuando nadie ha dicho nada del coste de las horas por comprobarlas (tampoco se si es asi).
4.- Mi turbo esta soplando 1.6 bar mantenido y va derechito como una vela en el log. Antes cuando lo tenia de serie y repro (sin ser hibrido) tambien con lo que yo me centraria en el turbo y no en lo demas. Podria ser por exceso de caldo pero si te han probado varias repros es evidente que le habran cortado mas el suministro de cada vez.
5.- Sobre la corredera. Si tu coche de serie estaba en 4 y se dejan en 3 para mas caudal, tu lo tienes a 2.4. Dejaselo de serie, osea a 4 ya que tu has montado toberas nuevas y de mayor caudal, asi se ajusta la electronica mejor.
Venga, suerte que casi lo tienes.
Ok m0nch0, muchas gracias por la ayuda, de verdad, es lo que busco en estos momentos, que alguién me corrija mis fallos y encontrar el error.
Veamos, te cuento, la corredera al final la subio Alberto a 4,4 y seguia sin poder gobernar el turbo en cuanto se le metía un poco de gasoil. Ahora mismo la llevo a 3,4-3,6 para darle un pelin más de alegría, ya que cuando me lo dieron ayer, en bajas vueltas el coche no andaba apenas, pero si lo suyo es dejarlo en 4, en cuanto lo lleve se queda alli.
Respecto los inyectores, ellos los han comprobado y no van mal, como ya comente estan de 192 a 197 bares si mal no recuerdo, vamos, un poco por encima de 190 bares, lo único que he visto es que en los valores del vagcom con esta ultima repro (solo indica 3 inyectores como siempre, jejeje), hay uno de ellos que se va un poco por encima del valor de +0.5 (pone que permite de -2 a +2), pero con la corredera bajada y con la repro de serie estaba si mal no recuerdo en 0.34 o algo asi, pero vamos, que si dicen que estan bien supongo que lo estaran. También como ya te comente, creo que no me cambiaron las arandelas de cobre que le puse nuevas hace 500km o asi, porque les di un par de juegos nuevos y me los devolvieron sin abrir ni nada, se que no es importante en esto que hablamos, pero creeis que las debería cambiar de nuevo?.
Asi que seguramente o definitivamente es problema del turbo, que no descarga. Pero lo que me choca es que con los inyectores del 110 y la repro del 110cv el turbo regulaba perfectamente, y es meterle un pelin mas de gasoil y ya se va la presión...
El caso, que montar una boost valve no creo que sea lo mejor para ajustar esta repro, ponerla solo como medida de seguridad, no para bajar la presion del turbo porque el mismo no pueda. Respecto a lo de ajustar la varilla, no la toque cuando desmonte el turbo, el pulmón que venía con el turbo estaba mal, asi que le monte otro pulmon con la varilla correspondiente (que tiene las manchas amarillas y no la he tocado nunca). Lo úncio que no tenía las manchas amarillas era el tornillo del que hablo, de ahi que lo mismo lo hayan tocado anteriormente, pero yo lo deje como estaba. Si me puedes explicar como regular la varilla y ajustarla y tengo la herramienta necesaría para hacerlo, lo saco y lo hago en casa, sino tendré que enviartelo para que hagas lo necesario para que regule correctamente.
P.D. Respecto a TLR, cierto es que se estan portando muy bien, y sobre todo el último día (ayer), explicandonos todo lo que habían podido hacer en cada momento y que no podían hacer más por ahora, asi que no hay queja por mi parte hacia ellos.
Saludos y de nuevo, muchas gracias.
Bueno, pues me acabo de poner manos a la obra y en dos horitas mas o menos he sacado el turbo (ya voy mejorando los tiempos, jejeje, pero me cuesta lo suyo).
Con el turbo fuera, me he dado cuenta de que la geometria no se mueve nada bien. Me parece muy muy extraño, ya que cuando monte el turbo (no hace nada de eso), le limpie la geometria, la comprobe mil veces, monte todas sus piezas y la palanquita de la geometria se movia casi con el viento, iba suave suave suave. Sin embargo ahora se queda atascada en un punto y no pasa bien, vamos, que a mi me cuesta con la mano moverla... No se a que ha podido ser debido eso, no creo que se haya ensuciado en tan poco tiempo (todavía no lo he abierto para comprobar porque prefería comentaroslo primero). Lo mismo por temperatura o algo asi le puede pasar esto?.
Bueno, ahora os pongo unas fotos (las estoy subiendo) para ilustrar la posicion en la que se queda atascada y el estado del pulmon y varilla.
Saludos.
Fotos:
Aqui veis la varilla del pulmon, tal y como sale de fabrica:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
En esta foto se ve donde se queda atascada la palanquita (la razon todavia no la se) y como el tope no tiene el precinto de fabrica.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
m0nch0, tienes un privado.
Saludosssss.
Muchas veces es conveniente pasarle una lija fina a diferentes partes de la geometria, pues solo limpiando no retiras todo.
A ver que te dice m0nch0.
Aunque sea una putada, es un gran descubrimiento el que has hecho.
Bueno, me he puesto manos a la obra, porque no podía soportar tener el turbo encima de la mesa y no poder desmontarlo para ver que le ocurria.
La compresora de admision, esta perfecta, vamos, que no tiene daño alguno, limpia y bien. El eje con la misma holgura que tenia cuando lo monte, es decir, la tipica de estos turbos.
El problema ha venido al desmontar la parte de la geometría, me he encontrado que estaba llena de hollin, que se iba soplando practicamente, pero tenía bastante hollin como podeis ver en las fotos. Bueno, una vez desmontada la geometría, se ve en las fotos que ha estado rozando tanto en la parte inferior como en la parte superior..., no se el motivo, ya que he medido con un micrometro los separadores que lleva y si mal no recuerdo las medidas que he hecho son que los separadores miden 5,45mm y la separacion que necesita la geometria para no rozar son 5,30mm, por lo que no deberia de rozar apenas...
Luego he observado una cosilla, y es que tenia un pelin de aceite el eje en la parte la geometria variable, no se si es normal eso o de tanto forzarlo con sobrepresion se le ha escapado un poco por el reten, no tiene mancha ni nada, se puede ver en la foto esa gota de aceite y el coche no ha tirado nada..., pero por si acaso lo comento.
Aqui os pongo unas fotos:
Compresora de Admision:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Primera vista de la geometria:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Segunda vista de la geometria:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Tercera vista de la geometría:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Aqui ya es cuando la abri:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Una vez limpio se puede ver los roces claramente:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Y aqui por ultimo, la que os comento de la gota de aceite que tenia el eje, lo veis normal?.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Saludosssss.
yo pienso que es el turbo que no esta bien preparado para soplar tanto, monta bien la varilla y limale un poquito o llevaselo a alguien que sepa , por que si no va ser un limp mode detras de otro , es el problema que tenia yo.. luego monta un BV y tirar km!Suerte y sigue contando la evolución.
Como he visto que sabes del tema, y has mirado las holguras y los espacios, supongo que has comprobado que la corona gire bien y no roce con los interiores de la caracola, es que por ahi va muy justa y una lijita hay que darle muy frecuentemente.
Suerte compañero.
Lebrillo, aparentemente solo ha rozado en la parte inferior y superior, no en el interior de la caracola, pero es que ya no se que pensar...
Respecto a lo de lijar, ya se lo hice a mi anterior turbo del AFN, y hasta el dia de hoy, no ha dado problemas y se mueve la geometria sin problemas... Creo que voy a lijarlo como hice con el del AFN, es decir, coloco un espejo (que sabemos a ciencia cierta que es plano) y sobre el una lija de papel de metal, y lijo un poquito por debajo todos los alaves del la geometria. Aunque para eso voy a esperar un pelín a ver si m0nch0 entra por aqui y hablo con él.
Saludosssssss.