Creo que estás hablando del tiempo del coming o leaving home, lo que indica el compañero es la "sensibilidad" del sensor de luces, confirmo que con retardado (también lo llevo así) tarda un poco más en activar las luces de cruceCita:
Versión para Imprimir
Creo que estás hablando del tiempo del coming o leaving home, lo que indica el compañero es la "sensibilidad" del sensor de luces, confirmo que con retardado (también lo llevo así) tarda un poco más en activar las luces de cruceCita:
en ese caso es de lo más normal que la carrocería se torsione, una de las ruedas tiende a quedar en el,aire, y prácticamente todos los coches lo van a hacer. En las pruebas de lana Rover por ejemplo suben al coche a dos montañas quedando la rueda delantera derecha y trasera izquierda en el aire, y demuestran que se puede abrir la puerta, cosa que no todos los todoterrenos pueden hacer porque quedan encajadas al torcerse la carrocería. No hablemos ya de turismos, que no están diseñados para eso.Cita:
Iniciado por a13martinez [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
el metal es flexible, el coche está hecho con el metal justito para que aguante (ahí está el mérito de la ingeniería, hacer algo con la resistencia justa para no desperdiciar material, no ganar peso...)
el techo solar ayuda a los crujidos, se le quita una parte importante del techo dejando solo dos nervios laterales, y el techo es parte fundamental de la rigidez del chasis, haciendo que se retuerza un pelo más al forzarlo. Así que aunque los ruidos no vengan de ahí, es probable que tengan que ver con el techo.
el mío no hace nada al salir, y también tengo dos rampas tuercechasis. En el eos que tenía antes era una fiesta de ruidos al Pasar por ellas (ese si retorcía bien, a pesar de todos los refuerzos inferiores, cosa lógica)
Según un artículo que ley las versiones Variant tienen más torsión que los berlina, supongo que al ser la carrocería más larga y alta tienden a hacer más torsión sobre todo por el paso por curvas a velocidades altas
Cita:
Iniciado por a13martinez [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
La salida de mi garaje también es en rampa a 90 grados, y en el otro coche que tiene techo solar también se notan esos crujidos que comentáis, algunas veces también en los badenes altos que ponen en las ciudades también se nota, yo lo achacaba al tiempo tiene 9 años, pero parece que es por el techoCita:
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues yo hasta ahora sin ningún ruido, ni crujido. Me he fijado ne la rampa de mi garaje y en las de entrada de los centros comerciales y nada de nada :ok:Cita:
Hola, yo tengo un Variant con techo, y al salir de mi garaje primero baja del bordillo la rueda delantera izquierda y la última es la trasera derecha, pues bien en ésta torsión, oigo 2 clonks:blink2:, que me llevaron loco hasta que descubrí que era el anclaje del cinturón de seguridad al golpear con el plástico de la pared :clap:..o sea, ningún problema, pero siempre tengo la sensación de que en éste coche al tener los ejes más separados de lo normal, las torsiones de carrocería hacen que ésta sufra en exceso. quizás son manias mías, pero veo en éste forum, que son compartidas.Cita:
Un saludo,
Pero eso no es cuando ajustas la sensibilidad...Cita:
Es lógico como indicáis algunos que la carrocería torsione, sino rebentaríamos soldaduras o rajaríamos las zonas de carga. (hasta cierto punto claro)Cita:
Iniciado por justerini [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Yo más bien creo que es un tema de ajustes de los plásticos, apoyo del techo en la estructura etc.
El techo si comprobáis a abrirlo en una posición no nivelada, se abre y cierra bien. Quiere decir que la estructura no se deforma.
Yo tengo el mismo problema en mi berlina. Me hace 2 cloncks a la altura del techo cuando el coche no tiene las 4 ruedas a la misma altura (salida de garajes, bordillos, etc.). Es bastante molesto. Hay alguna manera de hacer que "desaparezca"? Decir que tengo techo solar.Cita:
Iniciado por justerini [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
si tuvieses el ruído perfectamente localizado, podría solucionarse con lubricación en el punto que salta y hace el crack. lo malo es que por el techo suele haber juntas que no pueden lubricarse (algunas se puede con aceites especiales, otras no se puede)Cita:
Iniciado por manili84 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]