Valla valla Juan, te has puesto las pilas..... A ver que tal acaba...
Versión para Imprimir
Valla valla Juan, te has puesto las pilas..... A ver que tal acaba...
Pues si Alberto, me he puesto un poquillo manos a la obra.
Acabo de hacer un pequeño experimento, y los resultados creo que no son demasiado "buenos", o es que no los se interpretar lo mismo... Os cuento, le he metido aceite de motor (limpio) al turbo (sin montar las caracolas ni nada) para ver si perdía o algo. El caso es que le he metido el aceite por un lateral y por el otro tiene puesto el latiguillo, que lo he dejado en horizontal de tal forma que el aceite permaneciera dentro del turbo del latiguillo a la vez. Con esto consigo "saturar" el interior del turbo y ver si sale algo. También lo he inclinado un poco hacia la caracola de escape (donde os he dicho que he visto la pequeña sombra de aceite) a ver si lo tiraba.
El resultado cual ha sido?, pues que ha tirado aceite por ese lado, porque lo he dejado esta tarde reposando a ver que pasaba y cuando he llegado ahora, he visto que ha tirado aceite. Mi padre dice que puede ser normal porque en esa zona nunca se queda acumulado el aceite, siempre va de paso y tal, pero yo no estoy muy seguro de eso. Tampoco se ha visto que estubiera manchada la zona de la geometría de aceite ni nada, y desde que he puesto el turbo (hace ya un mes o asi) no he visto que el nivel de aceite bajara ni nada por el estilo. Eso si, esta semana que ha estado en TLR no le he mirado el nivel de aceite (lo tendría que haber mirado antes de haber sacado el turbo, y asi sabria si ha perdido aceite por ahi o que...), porque lo mismo de hacer las pruebas en banco y de la sobrepresión, se ha fastidiado el reten o algo, porque holgura no tiene.
Saludos y a ver como avanza esto.
Ciaooooo.
Bueno, he hecho ahora mismo otra prueba porque he observado una cosilla, os cuento, he mirado mi turbo de serie del AFN y he visto que en la de la geometria variable (zona del escape para que nos entendamos) habia un poco de aceite en la compresora de escape, es decir, que creo que tambien pierde por la zona del eje que le sale al 1749VA. No obstante le he metido aceite ahora mismo y lo he dejado en reposo a ver si en unas horas o mañana ha goteado el aceite que le he metido dentro, si gotea, entonces es que es algo normal, porque ese turbo iba a las mil maravilla y el coche no gastaba nada de aceite (lo justo de un tdi).
Tambien he mirado el nivel de aceite del coche, y parece estar bien, pero no obstante mañana os cuento el resultado de la prueba.
Saludos.
Edito: Esta mañana he visto que la prueba ha dado positivo, es decir, el turbo del AFN tambien ha tirado el aceite por esa zona, por lo tanto es normal.
Es tranquilizante saber el resultado de las pruebas. Ya hablamos cuando vuelva de Pamplona, que te tengo que contar alguna cosilla.
Q madrugadores!!!!
Q tal a la noche, salisteis de fiesta??
Por la prueba del aceite no te preocupes que es normal que gotee algo. Ademas la presion en el turbo es de 4 bar en frio y 1,5 en caliente con lo que aun pierde mas aceite. Aun asi si no tiene holgura el eje y no esta manchada la geometria no deberias preocuparte.
otra cosa, lo de hibridar algun dia... si esta partido el eje mejor es que lo tires a la basura porque cuando parte daña todo el turbo y no sirve para la reforma.
Sobre donde roza pues es normal que se vea asi. Para limpiar bien la geometria yo uso la arenadora con microesferas de cristal porque todas las piezas internas tienen un baño como de barniz que sin una maquina apropiada es imposible sacarsela, es tan dura como la ceramica.
Por lo que me preguntabas por privado. Para regular la varilla necesitas una mytivac, si no la tienes es imposible saber si esta bien regulada. Ademas, si has tocado el tornillo de regulacion... pues peor me lo pones.
Edito: En el manual que yo puse de la limpieza de turbos NUNCA dije que habia que tocar el tornillo, solo comprobar que estaba bien regulado.
Ok m0nch0, entonces lo del aceite no hay problema.
Respecto a lo de hibridar que te comento, es que tengo por aqui otro "cuerpo interior" del mismo turbo (que creo que pierde aceite, no estoy seguro), y en tal caso de que hibridase, lo haria con ese, que no tiene holgura apenas (la misma que este) y esta bien, lo único que no lo habia provado porque pensaba que tenía fuga de aceite...
La varilla no la he tocado, y el tornillo de regulación tampoco, pero no tiene el sellado de fábrica, y como el turbo es de segunda mano, pues una de dos o lo han tocado alguna vez, o se le ha caido el sellado de fábrica, pero he comprobado la colocación del mismo y creo que es identica a la del que te comento que creia que perdia aceite que si que esta sellado.
He lijado ya la geometria (alaves por debajo) y la caracola de escape para que asiente sin rozar, esperemos que ya no roce cuando lo monte, porque la geometria ahora va suave.
Saludosssssssssss.
montado, saca 3 logs haciendolos seguidos uno detras de otro, asi si se agarra lo hará en el ultimo log. A mi me ha pasado de coches que esporadicamente entran el limp mode, voy a probarlos y perfectos. Le hago 3 seguidos y en el ultimo traca ahí esta .
Suerte.
Moncho, pero es que en tu "cuestecita" cualquier coche entra en limp-mode, jejeje. Que ya me ha contado alberto lo de la farola y tal, jejeje.
Hablamos esta semana Juan, a ver si nos vemos en un huequillo y me cuentas como va. Por cierto, mañana vamos con Álvaro a TLR, a ver si arregla lo suyo...
Salu2!
Eso, si alguien se anima y se quiere venir, iré sobre las 16:30 o 17:00, se que es pronto pero si alguien no tiene nada que hacer y quiere una tarde de repros, problemas, quebraderos de coco y demás ya sabéis jejeje.
Ánimo Juan, se ve que cada vez tienes la clave más cerca, piensa en los conocimientos que has obtenido con todo esto y tendrás por lo menos algo de recompensa.