yo ya se de 2 casos mas que les pasa.Cita:
Versión para Imprimir
yo ya se de 2 casos mas que les pasa.Cita:
Un trabajo excelente de lamula1. La descarga funcionando a la primera y sin ningún problema. Grabado con imgburn a X1 y de vicio. Sólamente me posiciona un poco por detrás de dónde estoy pero espero solucionarlo ( creo que he leído algún comentario sobre el tema. )
Es de agradecer el trabajo de compañeros que nos hacen soportar mejor la crisis con sus aportes. :ok::ok::ok::ok:
Ah y por cierto he seguido el consejo para ver video en movimiento y también me funciona, estoy que no quepo en mí. Gracias mil.
Hola jjmusikasi, a mí tambien a veces me posiciona unos 10 ó 15 metros por detrás, pero no siempre sólo algunas veces si te enteras de cómo solucionarlo avisa please un saludo:ok:Cita:
Iniciado por jjmusikasi [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Me alegro que lo tengas todo finiquitado. Con respecto a lo que dices del posicionamiente unos metros por detras, cuando sepas algo postealo que hay algunos compañeros que le pasan lo mismo y asi los ayudas tú a solucionarlo.Cita:
Iniciado por jjmusikasi [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Un saludo
Hola yo tambien me dado cuenta que va un poco por detras el coche en el gps pero solo algunas veces
Eso es normal, ya que algunas veces las cartografias no estan al 100x100 exactas en muchas calles, pero segun lo que dice el compañero jjmusikasi a él siempre le va por detras y eso ya no es normal.Cita:
Un saludo
Al menos a mí no me lo hace siempre, y cuando lo hace es muy poco como unos 5 ó 10 metros y con la V3 primera que me entregaron también lo hacía, supongo que se deberá a la cobertura de los satélites.:ok:Cita:
¿Cartografias? :silbando: NO TIENE NADA QUE VERCita:
El sistema de posicionamiento global (GPS) indica la ubicación, la altitud y la velocidad con rigurosa precisión; sin embargo, tiene fuentes de error intrínsecas que hay que tener en cuenta cuando un receptor lee las señales GPS de la constelación de satélites que pueblan el cielo.
La principal fuente de error del GPS se debe al cronometraje impreciso del reloj del receptor. El ordenador incorporado en el receptor utiliza señales de radio de microondas que viajan a la velocidad de la luz desde al menos tres satélites para calcular su posición, su altitud y su velocidad.
Diferencias minúsculas entre el reloj de a bordo del receptor GPS y el tiempo GPS, que sincroniza todo el sistema de posicionamiento global, provocan que las distancias puedan variar. Hay dos soluciones a este problema. La primera consiste en utilizar un reloj atómico en cada receptor por un valor de 100.000 euros. La segunda sería utilizar un truco matemático ingenioso para contar el error de cronometraje según la forma en que el receptor detecta las señales de tres o más satélites, lo cual permite esencialmente a dicho receptor reiniciar el reloj. La última es la solución más asequible que utilizan los fabricantes de navegación por satélite.
También existe una fuente de error intrínseca en el GPS asociada al modo de funcionamiento del sistema. Los receptores GPS analizan tres señales de satélites en el sistema y calculan el tiempo que han tardado en captar cada señal. Esto les permite realizar un cálculo de la trilateración para identificar la ubicación exacta del receptor. Los satélites transmiten las señales a una velocidad específica.
Desgraciadamente, el detector electrónico de los dispositivos GPS estándar sólo es preciso en el 1% de un tiempo de bit. Esto representa aproximadamente diez mil millonésimas de segundo (10 nanosegundos). Dado que las señales de microondas GPS viajan a la velocidad de la luz, esto es equiparable a un error de 3 metros. Por lo tanto, los GPS estándar no pueden determinar la posición con un error de precisión inferior a 3 metros. Los receptores GPS más sofisticados utilizados por los militares son diez veces más precisos, con un error de 300 milímetros.
Hay otros errores derivados de alteraciones atmosféricas que distorsionan las señales antes de llegar al receptor. Los reflejos de edificios u otros objetos grandes y sólidos también pueden causar problemas de precisión del GPS. Asimismo, puede haber problemas con la precisión de cronometraje y los datos a bordo de un satélite específico. Estos problemas de precisión son evitados por los receptores GPS, que intentan comunicarse con más de tres satélites para obtener datos coherentes.
Fuente: "Maravilloso Google"
Julio, se te olvida que el sistema de satélites GPS pertenece al ejército de los EE.UU. y que, para "garantizarse" una ventaja, incluyen un porcentaje de error (creo que ronda el 5%). De ahí que se empezara el proyecto Galileo consistente en otro sistema de satélites, esta vez para uso comercial e implantado por empresas privadas no por gobiernos.
Aunque la última vez que leí del sistema, Ee.UU. indicaba que iba a suprimir dicho "error".
ese margen de error por lo visto es para evitar que los terroristas utilizasen el gps (muy preciso) para los atentados terroristas.Cita: