Una pared o un coche lo ves bien, para pivotes bajos, bordillos y esas cosas yo creo que vale perfectamente. Cosas que no ves por que te los tapa el capó los ves con la cámara, y para eso yo creo que cumple.Cita:
Versión para Imprimir
Una pared o un coche lo ves bien, para pivotes bajos, bordillos y esas cosas yo creo que vale perfectamente. Cosas que no ves por que te los tapa el capó los ves con la cámara, y para eso yo creo que cumple.Cita:
Para fiarte de la cámara... está claro que si hubieras echo caso al dibujo tendrías un buen golpe, no me explico como lo hacen para que represente de forma tan mala.Cita:
Por cierto, a los 5000km me pase porque el nivel del líquido refrigerante estaba al mínimo, me lo rellenaron (cuando fui el motor estaba caliente y echaron a ojo, lo rellenaron sobre la mitad), pues ahora con 12000km vuelve a estar en el mínimo (lo miro en frio totalmente) , a vosotros os ha bajado tanto? Me da pereza ir otra vez al taller(aunque me temo que voy a tener que ir) que liquido refrigerante le echan exactamente ?
El líquido es G13+, no es bueno mezclarlo con otros anticongelantes, en caso de no tener G13+ es mejor poner un poco de agua destilada. En 15k kms he tenido que rellenar 2 veces, este pasado verano con 6-7k kms lo vi un poco bajo (sobre la mitad) y rellené yo un poco, el mes pasado con 14k kms había llegado al mínimo y lo lleve al conce, lo rellenaron también a ojo porque estaba caliente, y me dijeron que si volvía a bajar pidiese cita para mirarlo, ahora lo llevo un dedo por encima del máximo, lo observo en frio cada semana, veremos como evoluciona el tema.
Estoy mirando por internet, y veo referencias del g13, pero apenas del g13+ ni precios, donde lo has comprado tu? Lo que he visto es del g13 botella de 1,5l concentrado puro... hay que mezclarlo antes de echar con agua destilada o directamente?Cita:
Pues eso de que baje el anticongelante solo puede ser por dos cosas.Que tengáis una fuga en el circuito(manguitos,abrazaderas,bomba de agua...) o que el motor se lo beba.Si fuera lo segundo,mal plan.Cita:
Disculpa tienes toda la razón, me lié con el G12+, el liquido es G13 a secasCita:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Al principio es posible que baje algo el nivel pues pueden haber bolsas de aire en el circuito, pero despues de unos kms y habiendo rellenado una vez no debería bajar el nivel pues es un circuito estanco.Cita:
Creo que es un tema más o menos generalizado o al menos he leído por aquí que somos bastantes en esa misma situación. Debe haber algún problema de diseño o fuga, mancha no deja en ningún sitio, pero podría perder por el enfriador de gases que va en el colector y no se vería nada porque literalmente se evapora en contacto con el colector, lo dicho, habrá que ir observando la evolución del tema.
estás equivocado, te queda una tercera opción, que el circuito no esté perfectamente purgado y queden partes del circuito con aire. al circular el circuito se ceba correctamente y el nivel baja. a mi me parece la opción más probable, todos tuvimos que rellenar una vez, pero no tengo constancia de gente que haya tenido que rellenar otra vez después. el mío desde luego no se movió del sitio tras rellenarCita:
Espero que en mi caso que al principio me lo rellenaron a la mitad (a petrolo creo que le pasó igual) , sea simplemente por el ajuste de ser nuevo, haber si puedo acercarme al taller y que lo rellenen y ya lo vigilare
Esta claro que la opción que proponéis siendo un coche nuevo y que le pasa a varios puede ser la más acertada.Entiendo pues que tendrá que ver con cómo llenan el circuito en fábrica,¿no?.Si fuera por la teoría del enfriador de gases,¿a qué te enfriador os referís ?. ¿Al intercooler?.Desconozco la mecánica de estos VW.Esta claro que si la fuga es pequeña no veríamos nada pero alguna gota podríamos ver por algún lado,¿no?.
Bueno,a ver si no es nada.
Si, a mí me ha bajado tanto, pero parece que ahora mismo está estable.Cita: