la manera correcta es no dejar el coche en punto muerto al frenar hasta que sea posible, puesto que en el tiempo que el motor va frenando e coche no le inyecta combustible, mientras que en ralentí le tiene que inyectar los famosos 0,6 para que no se apague.
la parte que no estas entendiendo es que no estas consumiendo mas combustible, solo estas leyendo una cifra puntual. en punto muerto vas a consumir lo mismo en parado que en marcha, que son 0,6l/h. Sin embargo, si vas en marcha te va a aparecer el calculo por km. evidentemente si vas muy despacio, vas a tardar muchas horas en hacer 100km, aunque solo vayas consumiendo 0,6l/h. de ahi que el consumo instantáneo suba. No estas consumiendo más, sino que con esos datos de velocidad y caudal inyectado hacer 100km te va a costar mas combustible, tienes que ver la cifra como una cifra teórica que es, y no como un numero que te hace gastar mas cuanto mas alto sea.
En tu caso, como te digo vas a gastar el mismo combustible si te vas moviendo despacio en punto muerto, que si estas parado en el semáforo en punto muerto, al fin y al cabo el tiempo va a ser el mismo (hasta que se ponga verde).
Tal como tu lo haces gastas un pelo mas de pastillas y discos de freno, por no aprovechar el freno motor hasta el final, pero es otra cantidad ridícula