Yo creo y seguramente no sea cierto.que estan avisando a los que han dado los datos en su momento en la página web de vw.
Versión para Imprimir
Yo creo y seguramente no sea cierto.que estan avisando a los que han dado los datos en su momento en la página web de vw.
En mi caso, no.Cita:
Tienen mis datos y no ha llegado nada; tampoco tengo ansias en que llegue la cita. :silbando:
El asunto ya empiezaría a tomar carices "morbosos" si no fuera para llorar.
Cita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Súper- laxa? más bien nula total no van a hacer nada de nada y como siempre seremos nosotros los que pagamos el pato ya veremos a la larga como repercute la repro en los motores sobre todo en el filtro partículas EGR etc
Y esa pegatina, de que municipio estamos hablando?Cita:
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Es a nivel nacional. La envia la DGT.Cita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Justo están empezando los envíos.
MadridCita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Yo también vivo en Madrid, a ver si me llega la mía. Porque esa pegatina (oficial) otorgando a mi coche el euro V, sin pasar por el conce para la repro del diesegate, cambia mucho las cosas 🤔.
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Yo diría que llevan una buena temporada, ya conozco a alguno que lleva con esa pegatina casi un año...Cita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
No hombre! Se empezaron a enviar a finales del año pasado:Cita:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El BOE creo que se publicó en septiembre:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
No te confundirás con las de vehículo eléctrico/híbrido que daban con el plan Movea?
Conozco a unos que tienen esa pegatina desde hace bastante tiempo, pero ahora ya me haces dudar y a lo mejor son seis meses y no un año. La edad a veces me juega malas pasadas XD Cuando les vi la pegatina les pregunté por eso y me enseñaron la carta de la dgt y desde entonces estoy esperando a que me la manden a mí también por lo del glp.
Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
Extracto de la notícia (que ya tiene algún tiempo):
Después de evaluar los datos comparativos obtenidos antes y después de la reparación, las principales conclusiones de los expertos son:
1) La reparación técnica que aplica el Grupo VW permite a estos cuatro modelos cumplir la normativa europea de emisión de NO2 sin una pérdida significativa de potencia. En condiciones de conducción reales, se produce incluso un descenso de los NO2, especialmente significativa en el Golf TDI BlueMotion.
2) Comparadas con los datos anteriores a la reparación, las emisiones de CO2 posteriores a la reparación se mantienen prácticamente iguales en los cuatro modelos analizados cuando se evalúan siguiendo los tests NEDC de homologación de la UE.
3) Después de la reparación, el consumo de combustible baja ligeramente en los modelos de Audi A4 Avant analizados y se incrementa entre un 0,4 y un 2,5% en el Golf TDI BlueMotion, cifras todas ellas aceptables dentro de los márgenes de error.
4) A partir de los tests llevados a cabo, el RACC certifica que los cuatro modelos analizados, una vez efectuada la reparación oficial de la marca, cumplen la normativa vigente de emisiones contaminantes a nivel europeo sin una mayor afectación respecto a la potencia o al consumo anterior a la reparación. Por ese motivo el RACC aconseja a los propietarios de estos modelos afectados que los lleven a reparar siguiendo las indicaciones del fabricante, reparación que en ningún caso invalida el derecho a cualquier posible acción adicional de los propietarios en defensa de sus derechos e intereses.
5) El RACC recuerda que estas pruebas individuales no permiten obtener conclusiones generales sobre la totalidad de los vehículos sometidos a reparación por parte del Grupo VW.
6) Los tests sobre las reparaciones han constatado también que en los vehículos analizados los niveles de consumo, tanto los medidos antes como los obtenidos después de la reparación, muestran importantes diferencias en condiciones de conducción reales respecto a las cifras oficiales de consumo publicadas por el fabricante en las especificaciones del vehículo en condiciones estándar (ciclo de homologación). Aún no siendo esto algo ilegal, por esta razón el RACC exige a los fabricantes y a la Comisión Europea que se articule un sistema de información fidedigno sobre los consumos reales de los vehículos.
Links:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Hola buenas. Soy nuevo en este foro. Me llaman Daniel y tengo un golf 4 1.8t y un skoda octavia RS TDI. El caso es que lo llevé al conce a hacer la repro y ahora gasta casi un 7% más y no va como antes, anda bastante menos, le falta potencia. Un saludo.
Hola buenas. Soy nuevo en este foro. Me llaman Daniel y tengo un golf 4 1.8t y un skoda octavia RS TDI. El caso es que lo llevé al conce a hacer la repro y ahora gasta casi un 7% más y no va como antes, anda bastante menos, le falta potencia. Un saludo. Si lo llego a saber no les llevo el skoda!!!!
Perdón, se me duplicó y no se como borrarlo.
Después de esto último que comenta el compañero y lo que sigo leyendo sobre el tema. Es que nos siguen engañando con todo lo relacionado al dieselgate y seguirá siendo así.
Por cierto, en ese análisis que hace el RACC, no entiendo porque no aportan los valores numéricos, sería lo lógico para dar más veracidad al artículo.
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
No tengo pruebas de ello, pero hace más de un año fui a pasarle por última vez la revisión a mi passat al concesionario oficial. El que me atendió me explico el tema del dieselgate ya que al consultar mi coche le saltó el aviso de la campaña activa, pero que "todavía no había solución técnica al respecto". Pues al mes justo( casualidad o no) me empezó a dar fallo de motor por la egr y ha empezar a oler mucho más los gases del escape, además de no ser un olor típico, no sabría explicarlo. Y me tiene con la mosca tras la oreja, que puede que hallan hecho de mi coche de conejillo de indias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los tienes siguiendo el link del artículo:Cita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
GraciasCita:
Iniciado por jeopardize [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Si, el articulo del RACC realmente se contradice, porque segun la tabla apenas baja el nox, en cambio sube el Co2 y para mas inri dicen que con eso cumplimos la norma!
Ya esta comentado varios posts mas atras, que la bajada de nox es inferior a un 10% y con eso quieren hacernos creer que ya vamos legales, eso si, a costa de ña salud de nuestros coches...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Efectivamente; creo que eso ya está comentado anteriormente en este hilo.Cita:
Iniciado por Harigami [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Bueno le hecho algún km ya por carretera también al Altea 1.6 CR 105 Ecomotive, pasada la medida de servicio 23S1 hace unas semanas.
La primera impresión es que sí, que algo le han hecho. El motor va "diferente", y yo sin ser un experto lo puedo notar.
Por una parte parece que al coche le cuesta menos tirar en la segunda, sobre todo cuando callejeo se nota. Antes tenía que "pelear" un poco más con el embrague. Ahora no es tan exagerado. Esto para mi es un aspecto positivo.
Por otro lado, en autovía, también tengo la impresión de que la entrega de potencia comienza y termina antes. Por ejemplo en una incorporación a una autovía, en cuarta a fondo, antes podía exprimirlo más y llegar a 120 en cuarta perfectamente. Ahora le cuesta más, como que corta y tienes que meter quinta antes. Esto quizá no es tan positivo, pero no es un drama.
A velocidad de crucero, 130km/h , 2400 rpm, en recta sin pendiente, el consumo instantáneo parece el mismo. No obstante sí tengo ahora la sensación de que cada pisada de acelerador provoca un poco más de empuje.
En cuanto al consumo parece que unas 0,2 , máximo 0,3 litros más marca el indicador de media, pero eso no es determinante, ya que iba un poco más "deprisa" de lo habitual, y tan solo fueron 120 kms.
Todo esto son primeras valoraciones personales muy subjetivas, y sin tener aún muchos datos, de alguien que no es un experto pero que presta atención al detalle.
Pero tengo que decir que no me importa que el motor consuma un poco más si a cambio tengo un mejor comportamiento en bajas, algo de lo que peca bastante este motor en este coche.
Cuando le haga más kms a ver si puedo confirmar estas primeras impresiones.
Gracias Dmpetitc; es interesante que los que hayáis realizado la "reparación"? expongáis vuestras impresiones.
Pueden servir de guía a otros a la hora de decidir si pasamos por el aro o no.
Saludos
El problema no es que cambie el empuje o que consuma un poco mas. El problema es que han modificado el comportamiento al motor y ahora funciona de una forma que no esta prevista y eso a medio largo plazo va a tener sus efectos en egr, dpf y demas.
Y vete tu a reclamar dentro de 2, 3 o 4 años por decir una cifra, que los problemas de tu coche derivan de dicha repro.
Mi opinion es que si yo hago una repro, los riesgos los asumo yo. Si audi me hace una repro, los riesgos los deberia asumir Audi y darme una garantia de, no se , por lo menos 2 años.
Pero claro, eso seria asumir implicitamente que algo le puede pasar al coche, y ademas les costaria pasta...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Totalmente de acuerdo. El comportamiento es lo de menos, a no ser que fuera una perdida de potencia muy marcada.Cita:
Iniciado por Harigami [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Yo en 6 años y 100.000 km, he cambiado una EGR y por lógica, un coche que es reprogramado para que emita menos gases, tendrá que someter a más estrés todas las piezas anticontaminantes. O al menos yo lo he entendido así, en artículos en los que se han manifestado algunos expertos.
De hecho, en alguno de ellos leí que la solución de aplicar el defeat device por parte de Volkswagen, no era otra que evitar el exceso estrés a la que se someten algunas piezas y así asegurar más fiabilidad en las mismas.
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Cita:
Iniciado por emiliovski [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
El comportamiento es lo de menos relativamente. En mi coche no he notado ningún cambio significativo en 30 mil kilómetros que hace que lo reprogramaron. Si el coche se comporta de la misma manera, cambios muy grandes en el funcionamiento del motor no puede haber. De hecho, en las pruebas que han hecho, han observado muy pocos cambios en emisiones, consumos y potencia. Parece más una estrategia comercial que un cambio muy significativo del funcionamiento del coche.
Si en 100 mil Km has cambiado una EGR, será porque era defectuosa, supongo. En mi anterior coche, un 2.0 TDI BKP no toqué nada en 180 mil Km que lo tuve y funcionaba como el primer día y con este llevo 90 mil Km y funciona perfectamente igual.
No tiene porqué haber venido defectuosa, puede ser también la forma de conducir. Yo el coche lo compré con 75000 km, vamos a ver que pasa de ahora en adelante.Cita:
En cuanto a lo del comportamiento del coche, lo decía, porque hay algunos foreros, que si que han notado algún comportamiento en el coche. También es verdad, que estamos generalizando, cuando en verdad estamos hablando de 2 o 3 mecánicas diferentes y por lo tanto, la solución a lo mejor no es exactamente la misma. De hecho en los 1.6, si no me equivoco, había que añadir alguna pieza.
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Lo que ya sabíamos o intuíamos:
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Lo peor es que no podemos desfogarnos diciendo aquello de: "paísss"! :cry:
Hola,a mi me ha llegado la dichosa carta hoy.
NO tengo ni p... idea que hacer si llevarlo o noy vien do este hilo,da que pensar en un futuro proximo van a exigir el haber hecho la campaña y con los que no la han hecho recaudar para la multa
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Hola, pues por fin me ha llegado la carta a mi también. Además, curiosamente también me ha llegado la carta con la pegatina que clasifica a los vehículos según sus emisiones.
Ahora a pensar seriamente que hago, pero por lo pronto me da que no voy a ir.
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Hola buenos dias a todos, hoy me ha llegado la famosa carta de la DGT, llevo un tiempo leyendo el hilo con entusiasmo para ver que hacer cuando me llegara el turno y la verdad es que cada vez tengo menos claro lo que voy a hacer, por un lado he leído aquí que el motor TDI 1.6 de 105CV (parece ser el mas afectado) que va bien después de la reprogramación, en cambio en un foro de SEAT Ibiza que sigo (No soy miembro) todo son problemas con este motor. Si alguien de aquí tiene este motor me gustaría saber sus impresiones antes de decidirme.
Un saludo
Yo te diria que en cualquier caso el coche va a ir igual o peor, y que no se saben las consecuencias a largo plazo.
Siendo asi, y teniendo en cuenta que la campaña es voluntaria, ¿para que pasarla?
Por supuesto que todo es opinable pero no se que sacamos nosotros de este problema que tiene el Grupo VW...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La verdad es que estoy bastante de acuerdo contigo y tengo muchas dudas de pasar la revisión y esperarme a que sea obligatorio hacerla y no quede otro remedio. Ahora mismo el coche me va bien y no se como irá en un futuro, esa es la incógnita.Cita:
Iniciado por Harigami [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
Un saludo
Hola a todos, tras hacerle la campaña a mi octavia RS y después de rodar ya casi mil kilómetros, mis impresiones son que el coche no ha cambiado nada, todo sigue igual, regenera igual que antes, anda lo mismo y consume lo mismo, en mi caso sigue en sus 5,5- 5,7 de consumo medio entre tanque y tanque, que viene siendo la media que me hace normalmente.
Por mi parte, por ahora no le he notado cambio alguno, espero que sigua igual de bien como hasta ahora pues en casi 80000 km no tuve que hacerle nada al coche y nunca me dio un solo fallo.
Un saludo
No vás a notar diferencias tras la actualización, la campaña hay que hacerla si o si, de no hacerla no pasarás itv sin ese certificado de haberla hecho.
Saludos.
Eso es lo que te quieren hacer creer, pero la campaña es voluntaria.
Y la unica manera de que te echen para atras o te reclamen ese supuesto certificado es que sea OBLIGATORIO por Ley, y eso tendra otras consecuencias para la marca...
Es mas, muchos en este foro estamos deseando que nos echen para atras en la ITV para asi poder demandar con fundamento al Grupo VW.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como dice Harigami, no creo que tenga consecuencias inmediatas de cara a la itv.
En el otro caso, los cauces de comunicación habrían sido de otra forma (carta certificada, campaña informativa...) y el mero hecho de ser obligatoria abriría un escenario jurídico nuevo.
De momento,es lo que hay.
Para mi la disyuntiva es reprogramar o no... sin pensar en temas itv: consumo, potencia y fiabilidad.
Si hubieran querido que fuese obligatorio pasar por el concesionario,la comunicación hubiera sido distinta.
Me refiero a que se hubieran encargado de que la carta la recibes en mano mediante un certificado.
Asi,como lo han hecho,nadie puede probar que has recibido la carta,pues lo han hecho al método del buzoneo.
La cuestión es realmente que hacer,si pasarla y que el coche cambie,mucho o poco.
Yo me he pasado esta tarde por el concesionario y le he dicho que me acababa de llegar la carta de la DGT pero que por tema de trabajo iba estar fuera 6 meses y que no me daba tiempo estos dias, que si habia alguna fecha tope y me dijo el comercial que no habia problema ninguno que fuera cuando quisiera a pasarla que no habia fecha tope.
Os dejo un enlace a un foro del ibiza donde todo son problemas, o al menos todos se quejan, incluso hablan de una actualización de la reprogramación o sea que debe de haber dos versiones ya.
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]
De verdad, no entiendo las ganas que tienen algunos de que les echen para atrás en la itv para demandar. Eso son ganas de meterse en jardines, si yo estuviera en esa situación lo que desearía es que me diesen una solución de verdad rápida y efectiva...
Otra cosa, no hace falta enviar una carta certificada para que sea impepinable hacer la campaña. La dgt también nos manda sus felicitaciones por correo ordinario y es totalmente legal, el boe juega a su favor, no nos olvidemos.
Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
Mola83 yo no tengo ninguna gana de que echen para atras en la itv.
Pero tampoco tengo ganas de que me fastidien un coche de mas de 30000€ por una cagada suya.
En cuanto al tema de los avisos.
No puedes comparar un carta sin certificar enviada por la dgt,acompañado de un papel del concesionario,con una multa que esta regida por ley.
Si la revisión a dia de hoy fuera obligatoria,ya hubiera salido una moratoria de la UE advirtiendo a los Estados miembros su devido cumplimiento.
Tampoco han salido las disposiciones de hokologacion europeas en cuanto a emisiones de esa modificación en los motores.
En definitiva la empresa se ha sacado de la manga una solución verificada solamente por una especie de itv alemána.
Pero no de ningún organismo competente de Bruselas.