Página 2 de 11 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 113

Tema: Precaución con Metal Lube

Vista Híbrida

  1. #1
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por navio Ver Mensaje
    Metallube no es nuevo, lleva en España unos 20 años y he visto muchos casos de motores usando metallube toda la vida y llegar a los 600.000 y 700.000km sin haber perdido casi compresion, por lo que no creo que sea tan malo como ahi se expone. Yo hasta la fecha no he leido ni un solo comentario negativo de metallube que tenga por donde cogerese, solo excepticos y algunos neutros, pero la inmensa mayoria positivos entre ellos el mio. Yo llevo usando metallube 130.000km y la verdad es que estoy muy contento.
    Por supuesto, pero no sabes el nivel de corrosión que estás provocando en tu motor. Es lo que se menciona en el artículo que pongo (y en otros muchos): la corrosión actúa a largo plazo.
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

  2. #2
    Member

    Nº de Usuario: 6727
    Fecha de Ingreso
    19-dic-2010
    Ubicación
    ASTURIAS
    Mensajes
    51
    Coche
    golf iv tdi 110cv ahf
    Gracias
    0
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    Estube buscando y encontre la hoja , en la cual dice no lo recomienda :U.S.A Departamento de Defensa , API, fabricantes de aceites ; y que varios fabricantes de estos podructos han sido requeridos judicialmente por publicidad engañosa . Y esta empresa se dedica mundialmente al analisis de aceite de todos tipos , coches , barcos , centrales electricas , aceites de motores a explosion , aceite hidraulico etc . Tambien dan cursos para interpretar los anilisis de los aceites , un analisis de aceite te dice el estado del aceite , aditivos , poder lubricante . En el unico caso que recomiendo aditivar es el caso de grandes volumenos de aceites tipo depositos de hidraulico , motores de barco y siempre y cuando se realize un analisis de aceite antes y se aga la prueba antes de tratar.
    Volviendo a los aceites tambien es muy importante el estado del aceite nuebo que se compra , como alla estado almacenado , tiempo del mismo , etc ; otra cosa que siempre pasa desapercivida es que el aceite antes de echarlo en el motor ay que batir la la lata , porque de estar almacenado los aditivos se quedan en el fondo , imaginate en un bidon de 100 lt.
    Para concluir yo creo y opino que realizando un mantenimiento adecuado del motor la duraccion del motor y rendimiento sera igual o mejor que sin aditivo . Un saludo
    Última edición por dingo; 04/02/2011 a las 17:00

  3. #3
    Senior Member
    Avatar de codi31
    Nº de Usuario: 4743
    Fecha de Ingreso
    22-jun-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    30,608
    Coche
    Golf IV TDI 130 (ASZ)
    Gracias
    802
    Agradecido 5,137 veces en 4,799 mensajes.

    Predeterminado

    yo creo que este tema se esta saliendo de madre..yo pienso que quien quiera echarse metal lube en su motor, que lo haga ! como si se quiere mear en el deposito, no es mi coche. y quien no quiera echarselo, pues que no lo haga. asi de simple. este tema es como el famoso passat 3C, no a todos se le va los inyectores, hay gente que si, a otros que no, o el repostar gasolina de la cara, o la barata. habra quien dice que se le ensucian los inyectores y filtro de gasoil, y otro dira, que lo lleva echando en su motor media vida y esta todo perfecto..para mi libre opinion, los productos " milagro " no existen..todo aquello que se le eche a un motor que no sea aceite, refrigerante, liquido de direccion y liquido de frenos, sobra ! el unico producto milagroso para un motor, es respetar el aceite que marca el fabricante, no jugar a ser mecanico cambiando la marca y el SAE, cambiar filtros y aceite cuando toca, y pisarle solo cuando este caliente ( 90º ) y tener pasta y no escatimar en ponerle las mejores piezas, no ahorrarse dinero en ellas, para que nos sobre para cubatas, y querer encima que dure toda la vida. ese es la unica garantia de salud de un motor. S2
    Última edición por codi31; 05/02/2011 a las 16:45
    Dedicado a todos aquellos que decidieron conducir un mito, un Golf. A todos ellos decirles: SOMOS COJONUDOS !!

  4. #4
    Junior Member

    Nº de Usuario: 11544
    Fecha de Ingreso
    21-dic-2011
    Ubicación
    calahorra
    Mensajes
    26
    Coche
    caddy tdi 122cv 4motion
    Gracias
    1
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    yo el mejor aditivo de limpieza que e probado es echarle 750ml aprox. de gasolina a un deposito lleno de gasoil y limpia muy bien pero que muy bien,eso si no siempre sino de vez en cuando o en algun viaje largo, yo lo llevo haciendo varios años y no he tenido ni un problema al reves el coche va mas suave despues del deposito,ya tiene 330.000km en tdi 115cv ajm
    y espero que dure mucho mucho

  5. #5
    Junior Member

    Nº de Usuario: 41047
    Fecha de Ingreso
    03-abr-2015
    Ubicación
    ara da de duero
    Mensajes
    3
    Coche
    Audi a3 1.9tdi 110
    Gracias
    0
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    Yo lo llevo utilizando durante los 18 años d mi a3 tdi, 352000km y ni un solo problema. Lo sigo utilizando en el a3 y en mi otro coche. Sin quejas hasta hoy

  6. #6
    Junior Member

    Nº de Usuario: 70384
    Fecha de Ingreso
    23-nov-2017
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1
    Coche
    Yamaha Rd350
    Gracias
    0
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    Y, yo que acabo de pedir un Recipiente de Metal Lube 2tiempos...
    Tengo unas cuantas clásicas 2t, y pensaba que con este lubricante, tendrían mas vida...
    Las tengo con mezcla manual (Odio los Automatismos), y mi idea era la de segur con el 2%(Transoil),+1% de Metal Lube..

  7. #7
    Member
    Avatar de templario2001
    Nº de Usuario: 10779
    Fecha de Ingreso
    03-nov-2011
    Ubicación
    JEREZ DE LOS CABALLEROS
    Mensajes
    61
    Coche
    SEAT TOLEDO MK2 TDI 150CV SPORT
    Gracias
    4
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por navio Ver Mensaje
    Metallube no es nuevo, lleva en España unos 20 años y he visto muchos casos de motores usando metallube toda la vida y llegar a los 600.000 y 700.000km sin haber perdido casi compresion, por lo que no creo que sea tan malo como ahi se expone. Yo hasta la fecha no he leido ni un solo comentario negativo de metallube que tenga por donde cogerese, solo excepticos y algunos neutros, pero la inmensa mayoria positivos entre ellos el mio. Yo llevo usando metallube 130.000km y la verdad es que estoy muy contento.
    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++1

  8. #8
    Senior Member
    Avatar de pep
    Nº de Usuario: 1940
    Fecha de Ingreso
    16-ago-2009
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    323
    Coche
    Leon II 1.9 TDI BXE
    Gracias
    34
    Agradecido 53 veces en 49 mensajes.

    Predeterminado

    Hola, otro que le ha echado un par de veces Metallube. Mirad que he visto en el foro de Metallube.
    Mas abajo, en el mismo post, cuelgan el certificado de Shell de que Metallube no contiene parafinas cloradas.
    Cláramente, uno de los dos miente.


    PABLO escribió:
    LO DICE PRECISAMENTE EN LAS ULTIMAS LINEAS. DICE TEXTUALMENTE:
    "Other products know to contain chlorine:
    Dura-Lube, Energy Release, MT-10, Metal Lube, Militec-1, Motor Up, Prolong, Skorpion, IXL."
    SALUDOS

    Hola Pablo, tienes toda la razón, el nombre de Metal Lube lo nombran como otro producto que contiene cloro.
    Aunque esto es muy fácil de demostrar, ya que poseemos certificados que avalan que la formulación de Metal Lube no contiene parafinas cloradas, no deja de ser un agravio para nuestra marca, y mucho mas cuando nosotros mismos publicamos artículos contra los productos con cloro (puedes verlo en nuestra pagina Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI. )
    Te agradezco mucho que nos hayas puesto sobre aviso para poder tomar las oportunas acciones legales.
    Saludos.
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

  9. #9
    Senior Member
    Avatar de Nand0
    Nº de Usuario: 5271
    Fecha de Ingreso
    13-ago-2010
    Ubicación
    León
    Mensajes
    921
    Coche
    Passat TDI 1.9 110CV con 275000KM y los q le quedan por hacer....
    Gracias
    22
    Agradecido 41 veces en 36 mensajes.

    Predeterminado

    Este estudio tambien hay que cogerlo por los pelos... ya que al final del articulo enlaza a esta pagina Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI., vamos que todos dicen q su producto es el mejor. No defiendo metallube, aunque si se lo he puesto a mi anterior coche y voy ha ponerselo en la caja de cambios al actual. En su momento mire bastante por internet y la gente andaba contenta, por lo que se lo hechare en la caja de cambios.
    Última edición por Nand0; 04/02/2011 a las 15:25

  10. #10
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nand0 Ver Mensaje
    Este estudio tambien hay que cogerlo por los pelos... ya que al final del articulo enlaza a esta pagina Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI., vamos que todos dicen q su producto es el mejor. No defiendo metallube, aunque si se lo he puesto a mi anterior coche y voy ha ponerselo en la caja de cambios al actual. En su momento mire bastante por internet y la gente andaba contenta, por lo que se lo hechare en la caja de cambios.
    Es cierto que otras páginas recomiendan sus propios productos, pero esta en concreto, no recomienda ninguno. El enlace a silkolene se debe a que es allí donde trabaja este señor de la entrevista. El ingeniero dice textualmente:

    "Si, y solamente si, uno utiliza un aceite conforme a las recomendaciones del constructor con un mantenimiento mecánico correcto, ningún aditivo del mundo lo podrá mejorar. Es una evidencia que ciertas personas prefieren ignorar a su favor. De hecho, un aceite contiene entre 300 y 900 moléculas diferentes en equilibrio químico precario con caducidad que se mantiene uno o dos años como mucho.
    Si añadimos aditivos, denominados "milagrosos", desequilibramos la fórmula química. El aceite se degrada por tanto más rápidamente y pierde todas sus propiedades bastante antes del periodo normal de cambio. Lo siento por los poetas mecánicos, los crédulos y otros integristas de la optimización, pero no hay milagros en mecánica y mucho menos un complot entre las petroleras en estos pequeños detalles!".

    Como ves, no hay producto anunciado. Simplemente te dice que uses el aceite que recomienda el constructor del coche.

    Por último, menciona que a día de hoy, los aceites se pueden mezclar casi sin riesgo de interacciones entre ellos, pero que las compañías lo desaconsejan por motivos legales más que por motivos científicos. En cualquier caso, si se mezclan, las cualidades de la mezcla estarán más cercanas al peor de los dos aceites mezclados.
    Un saludo
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

Página 2 de 11 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •