Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Embragues bimasa o monomasa en Stage-3

Ver Modo Hilado

  1. #1
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    50
    Coche
    Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 170 CV doble turbo, 2007.
    Gracias
    0
    Agradecido 7 veces en 7 mensajes.

    Predeterminado Embragues bimasa o monomasa en Stage-3

    Estoy a punto de finalizar un proyecto de potenciación Stage-3 de mi Passat B6 tsi y uno de los componentes que puede llegar a ser de obligada sustitución para soportar el aumento del par a casi el doble es el embrague, aunque tampoco es palabra de Dios que esto sea así.
    Varios preparadores me han dicho que deje el bimasa original porque amortigua el golpe de par y otros me aseguran que no es buena opción porque el sistema de muelles que trae se va a fatigar tarde o temprano y que con el monomasa la transmisión de par es mas contundente y con mejor aprovechamiento de la potenciación, aparte de trabajar mejor todo el conjunto de volante, prensa y disco porque es todo del mismo fabricante, de un kit diseñado para soportar el aumento de par y en definitiva, mayor fiabilidad de lo que es el conjunto de embrague en sí.
    También me aseguran que es mucho mas delicada y brusca la conducción, al ser la transmisión de par mas directa, sin el amortiguado que produce el bimasa para circular por ejemplo en un atasco, y que ese uso sería nefasto al estar la prensa descomprimiendo y comprimiendo el disco, con el consiguiente desgaste prematuro, aunque el coche no es para uso diario ni para ir a trabajar , siempre te puedes ver metido en un atasco cuando menos te lo esperes ( retenciones, accidentes, etc, etc)

    Es cierto que los discos de embrague que vienen en estos kits monomasa llevan unos muelles que imagino que hacen las veces de sistema bimasa, en menor medida eso sí, para de alguna manera evitar el golpe de par al acelerar a fondo y velar así un poco por la vida de la transmisión y caja de cambio.

    Pensemos que en estas preparaciones , aunque se cambien bastantes cosas a nivel de admisión, turbo, bombas de altas, inyección, etc.., la transmisión y caja de cambios siguen siendo la misma, y en mi caso paso de 285Nm de origen, a casi 500Nm, y este par lo da el motor desde unas 3000rpm, que es un régimen en el que te mueves mucho.

    Igual merece la pena irse a un stage 2 plus a costa de perder algo de par y potencia pero salvaguardar la vida de componentes como la transmisión y caja de cambios.
    No sé, es solo una conjetura..

    Alguien con experiencia en estos proyectos de potenciación?

    Saludos a tod@s.
    Última edición por Ari_Granada; 27/05/2024 a las 15:15

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •