Passat190R-Line (11/01/2022), zx10 (11/01/2022)
Hola a todos,
Abro este hilo para presentarme en este foro ya que me he hecho un usuario debido a que recientemente he comprado un VW Jetta Advance 1.9 105cv de 2006 con 180.000km. Los kilómetros está claro que pocos no son pero por lo que he leído informándome este motor es una roca que, bien llevado el mantenimiento, traga kilómetros como si no hubiera un mañana y te jubilará él a ti salvo que la mala suerte se cruce en tu camino. Además, el kilometraje diría que es real ya que pedí el pertinente informe de la DGT y tiene sentido con lo que reflejan los informes de ITV -todas pasadas sin ningún problema según este informe-.
Fotos de la unidad aún no tengo ya que hasta el viernes no lo recogeré: ahora está con el mecánico de confianza de mi padre siendo revisado a fondo y poniéndolo a punto para una vez que lo pille olvidarme de hacerle nada en buen tiempo -seguramente dentro de 10.000km cuando toque cambio de aceite y filtro-; antes de comprar definitivamente el coche, llevé al mecánico para que lo revisara y probase para evitar sorpresas desagradables y, tras estar con él, me comentó que el coche estaba bastante bien, que el motor tenía 'fuerza' y que tanto el turbo como el embrague -por lo que tengo entendido las averías más graves e ideales a evitar- estaban en buen estado.
A nivel estético tanto exterior como interiores estaban en bastantes buenas condiciones teniendo en cuenta que es un coche de +15 años. En el interior sólo tenía dos 'problemas': (1) los botones peladísimos, prácticamente borrado por completo el dibujo, pero no me preocupa porque funcionaban bien y parece ser que es un problema típico de esa generación por el material que decidieron usar en VW con fácil y barata solución -he visto en Amazon/AliExpress kits de botonera interior completa de la versión corregida para evitar el desgaste por unos 50/60€; y (2) el tapizado de la puertas traseras algo despegado, tampoco me quita el sueño ya que el más importante para mí, que es el del techo, estaba en perfectas condiciones. En lo referente al exterior del coche únicamente tenía alguna marquita en la chapa que no es de extrañar teniendo en cuenta la edad del coche, un hundimiento pequeño en la parte superior del capó y una rajita en el piloto trasero derecho -este piloto se va a cambiar ya que por esa rajita entra agua y creo que podría estropearlo, mejor curarse en salud y poner otro nuevo-; nada más, de pintura estaba prácticamente perfecto, o al menos yo no le vi ningún fallo.
Así que la semana que viene pondré alguna foto de la unidad para completar en condiciones la presentación del coche. Antes lo pondré a prueba este fin de semana con un viajecito de más de 1.000km para comprobar que está todo correcto y funciona como es debido. De mientras, iré leyendo los distintos temas que hay en el foro que seguro encuentro información útil para mi unidad a la cual quiero darle mucho amor y cuidados![]()
Passat190R-Line (11/01/2022), zx10 (11/01/2022)
Hola de nuevo amigos,
Como dije en mi primer post os dejo aquí un par de fotos del Jetta:
No pude hacerle más ya que estaba a punto de partir de viaje y no tenía tiempo. Ahora que lo tengo tranquilamente aparcado en el garaje, lo llevaré un día a echar un agüita para adecentarlo y le saco más fotos tanto exteriores como interiores.
Lo recogí el viernes por la noche y hasta ayer por la tarde lo tuve en la carretera haciéndole un total de 1350 kilómetros en los cuales las sensaciones fueron muy positivas a nivel de motor, el coche mantuvo sin despeinarse cruceros de +/- 130km/h con el climatizador puesto y yendo en él dos personas con maletas, manteniendo la quinta en toda cuesta que apareció por medio.
Después de 950km llené el depósito, fueron necesarios unos 52 litros, así que me sale un consumo aproximado de 5,4-5,5 a los 100, ¿qué tal veis estos consumos?
Enviado desde mi Mi 5s mediante Tapatalk
zx10 (20/01/2022)
Tiene muy buena pinta, y de chapa se ve muy bien para los años que tiene. El consumo es correcto para un TDI de 5 velocidades.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Nosotros somos seres racionales, de los que toman las raciones en los bares.
mucislam (14/03/2022)
Un par de meses después de mi último post no ha habido gran novedad con el coche más allá de que justo después de limpiarlo con cariño y atención exteriormente vino lo de la calima y se llenó de mierda a base de bien. Es sufrido esto de tener coche y querer cuidarlo
También compré un mando nuevo porque el antiguo estaba más ajado de lo que me gustaría y por lo que me costó el nuevo (1€) no me merecía la pena ponerme a limpiar a fondo el antiguo. Aquí están los dos:
Creo que salta a la vista cuál de los dos es el nuevo. Eso sí, hubo un problema con el que no contaba y es que después de cambiar la llave y la placa del antiguo al nuevo no me arrancaba el motor ya que me daba un fallo de seguridad. Así que trasteé y encontré que esto era debido a que en el antiguo había una cápsula de cristal que no pasé y que era clave para poder arrancar el coche. Al encontrar esta cápsula en la llave antigua vi que estaba cubierta con mucha suciedad que dificultaba el sacarla para ponerla en el mando nuevo y esto me echó bastante atrás porque leí que la cápsula era muy frágil y que si se rompía tocaba ir a la casa y la factura era de varios cientos de euros. Además, buscando algún vídeo que explicara cómo se saca no encontré un método estándar: la mayoría de vídeos eran para indicar su localización y sólo unos pocos mostraban como sacarla, uno de ellos iba rompiendo la llave poco a poco hasta que la cápsula quedaba libre.
Así, decidí que la mejor opción era dejar la parte de arriba de la llave antigua donde estaba la cápsula y cambiar el resto de la llave.
Y mi última adquisición ha sido este cable VAGCOM:
Lo he instalado y comprobado que funciona perfectamente en el coche. He hecho el primer autoscan y me han salido una variedad de errores en distintos componentes del coche, los he borrado y volveré a hacer el autoscan dentro de unos días después de usar el coche para ver cuáles se mantienen y ya entonces empezar a indagar qué soluciones se pueden dar al coche.
Tengo que buscar información al respecto pero aprovecho y lo pregunto aquí: ¿es posible con el VAGCOM anular la necesidad de que el coche compruebe que está la cápsula en la llave?
Iré informando de novedades.
Enviado desde mi Mi 5s mediante Tapatalk
El transponder se debería sacar sin problema.
Los hay por 8€, pero tienes que tener el pin del cuadro para codificar el nuevo.
Con vag com no puedes anular el inmo, va por otro método pero no creo que sea adecuado decir como se anula, pues es un sistema antirrobo.
Yo no lo anularía, si ya es fácil robarlos con inmo..sin el te puedes llevar un disgusto.
Enviado desde mi RMX3085 mediante Tapatalk
La buena ortografía me atrae textualmente
mucislam (29/03/2022)
¿Y para codificarlo puedo hacerlo yo o tengo que ir a la casa obligatoriamente?
He buscado por internet y la primera búsqueda me sale uno por menos de 10€:
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
No sé exactamente qué es el PIN del cuadro ni dónde puedo encontrarlo, buscaré a ver si encuentro algo de información al respecto.
Y sí, dándole una vuelta al asunto, tienes razón y creo que no es recomendable ni hacerlo ni dejar públicamente descrito cómo se anula.
A ver si mañana puedo sacar un momento para desmontar la llave y le saco una foto porque lo cierto es que ese día no lo vi sencillo para sacarlo, pero lo que me quitó toda gana de intentarlo fue leer que el transponder era muy frágil y algún precio estimado que vi de lo que costaba comprar otro y codificarlo.
Enviado desde mi Mi 5s mediante Tapatalk
Una pregunta: tienes solo una llave?
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Nosotros somos seres racionales, de los que toman las raciones en los bares.
La buena ortografía me atrae textualmente
Gracias por la info, zx10.
Encontré los manuales que están en el foro y le eché un vistazo al de casar las llaves. Ponía que hacía falta un cable que no tengo (vag-tacho o vagk+) ya que le que tengo es un simple VAGCOM que para el primer paso, sacar el PIN, no me vale. Así que quizás lo más fácil, sencillo y económico es pillarme una llave con mando y transponder y llevarla a un sitio de llaves para que me la codifiquen y le den la forma correcta al espadín, ¿no?