Después de que IBM diera a conocer su patente sobre un sistema en el que los coches y semáforos interactuan para conseguir algo similar al Start&Stop que ya conocemos, Audi nos enseña sus planes futuro sobre su sistema Travolution, un experimento que se comenzó a desarrollar en el 2008 en el que también coche y semáforo se unen para conseguir reducir emisiones. Pero esto, a diferencia de lo pensado por IBM, es una alternativa al Start&Stop.

Mediante redes inalámbricas LAN y conexiones UMTS, al acercarse a un semáforo, este envía una señal al vehículo donde le muestra al conductor en el navegador la velocidad a la que debe conducir para pasar el siguiente semáforo en verde. ¿Cuantas veces habéis intentado hacer esto a ojo y finalmente os tenéis que detener? Si por el contrario os aproximáis a un semáforo que ya está en ámbar, una señal acústica o una breve interrupción en el motor os avisará de ello. Parados en un semáforo en rojo aparecerá en el navegador el tiempo que resta para que se ponga en verde de nuevo.

A pesar de que el motor no se detiene como en otros sistemas, Audi calcula que se puede llegar a ahorrar 0,02 litros de carburante si tenemos en cuenta el tiempo en ralentí y la aceleración al iniciar de nuevo la marcha. Si esto se llegara a implementar en toda Alemania, esta cifra se traduce en una reducción de las emisiones de CO2 de 2 millones de toneladas al año. Impresionante lo que se puede conseguir con un gesto “insignificante”.
Es por ello que Audi continuará y ampliará las pruebas de su sistema Travolution, gracias a 15 nuevos coches que participarán en ellas, así como 25 semáforos más en Alemania.

Fuente: Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.