Hola!

Pues sí, ayer tuve que hacer un viaje de 500 km (250 ida y 250 vuelta) que planifiqué entero por autopistas de 3 o 4 carriles sin limitación de velocidad salvo en algunos tramos.



Salí muy temprano para no encontrarme gente y también regresé a la hora de la cena en este país, entre las 6 y las 8. De esta manera, estuve todo el viaje muy tranquilo, sin ver demasiados coches.

Y en fin, genial, las típicas carreteras en las que ves una recta de kilómetros delante de ti y puedes estirar el cacharro de verdad por vez primera durante un buen rato. Curiosamente, y aún después de tantos años, encontré que el motor no estaba hecho a rodar a altas RPM. De la que iba para Köln no superaba los 205 de GPS, sin embargo, a la vuelta, llegué a alcanzar 225 y el coche se notaba mucho más fino en todas las aceleraciones. Se ve que, de alguna manera, le hacía falta .

También quedé muy contento con la suspensión, los Koni 1150 Coil Over, y la preparación general del coche. Puedes ir muy rápido sin que haga ningún tipo de extraño y frena con mucha contundencia cuando se necesita. Al llegar a casa abrí el capó para comprobar que todo estuviera en su sitio y tampoco observé ningún problema, como las típicas salpicaduras de aceite en la tapa de balancines, por poner un ejemplo. Sin embargo, al observar el consumo instantáneo, vi con bastante sorpresa que había bajado ¡0,2 litros!. Llevaba ya años en 0,7 y, por primera vez, ayer lo volví a ver en 0,5, igual que cuando el golfete era nuevo.

Mención especial merece el SMIC de Tyrolsport, es una maravilla. Ahora que estamos en verano es cuando, de verdad, se nota la calidad del radiador. En ningún momento se aprecian pérdidas de potencia, ruedes como ruedes y aunque en el exterior haya 30 grados. Una de las mejores compras que hice para preparar el coche, la verdad. Si alguien está interesado puedo hacer algunos logs un día de estos .

Así que nada, muy contento. Eso sí, es IMPRESCINDIBLE ser totalmente respetuoso con las limitaciones de velocidad en los tramos que presentan alguna restricción. No es nada raro que en ellos haya instalados radares fijos y, sobre todo, pude comprobar que aquí las limitaciones están por algo. En general, restrigen la velocidad en zonas de autopista con trazado difícil para que nadie se estampe cuando llegue a ellas (cuestas muy pronunciadas con curvas, por ejemplo). También hay que procurar que los badenes no te cojan de sorpresa porque hay algunos bastante pronunciados y, al entrar, el coche pega unos brincos que vaya...

Lo único malo, que llegué a casa deshecho y tuve que tomar un kilo de paracetamol. 500 km viajando rápido con suspensiones muy firmes hacen que regreses del viaje como si te hubieran pegado una paliza, jeje .