Os tengo muy acostumbrados a fotos y manuales de los 1.9 , bien pues tambien le toca a los 2500 aunque hay muchos menos pero si tienes sus "problemillas".
Historial del coche.
- Comprado en Alemania hace 3 años mas o menos.
- Durante este tiempo le haria unos 40.000 kms.
- 1ª averia: al poco de tenerlo, convertidor de par de la caja de cambios automatica roto. En conce le piden 5000 €, reparado por el dueño por 2000€ en Automecanica de Porriño (son servicio tecnico de ZF ).
- 2ª averia: Se le rompe una polea de un arbol de levas. Rompe taques, dobla valvulas y un sinfin de piezas. Se le cambia la distribucion por una original.
- 3ª averia: Se le rompe la punta de un inyector, el piston la escupe por el escape y le rompe la turbina de escape del turbo.
- 4º averia: Ya arreglado saca el coche y a los pocos dias el turbo le da limp mode. Se repara el turbo de nuevo en garantia.
Llega a mis manos para diagnosis:
- El cauda mide poco
- No tiene muchos bajos
- Tiene limp mode en turbo aunque no le marca como tal. Llega a marcas 2500 mbar.
- El coche no corre, le cuesta horrores pasar de 120
- Consumo instantaneo 1 l/100 y consumo medio en autopista 10 litros.
Despues de un rato mirando para el motor ya se cual es el problema:
- Arboles de levas muy gastados
- Turbo con la compresora de admision rota.
- Tubos de vacio con fugas
- Geometria atascada del turbo
- Colectores muy sucios
- Rezuma aceite por la parte alta.
Ahora las fotos que es lo que mas os gusta:
Desmontando el frontal para llegar a la distribucion.
Este es el intercooler frontal, que bonito ehhsi que es grande el jodio
Primera sorpresa, casi media correa auxiliar fuera porque tiene los casquillos del tensor cascados. Esta la tapa de plastico que cubre la correa toda rozada... y eso que le han echo la distribucion hace nada....
El turbo. Como veis en las fotos tiene rozada toda la turbina. Como es en la admision solo cabe la posibilidad de que le entrara algo por ella pero es muy muy raro ya que antes solo esta el filtro-cauda con lo que me supongo que en un cambio de filtro de aire algo se colo por el tubo y ahí quedo..![]()
Colectores sucios.
Se saca los arboles de levas para cambiar, se comprueba los balancines si estan gastados (lo estan) y los taques (teoricamente cambiados cuando se le fue la polea del arbol de levas). En la foto se ve una valvula reguladora de presion que sirve para que si en el interior de la culata hay exceso de presion de aceite la expulse por ahi. Tiene un tapon conico y un muelle interno. Se comprueba porque si esta estropeada y deja escapar la presion por ahi no tiene suficiente aceite/presion los taques, arboles , etc etc.
Todos los balancines nuevos. Al gripar la leva en los arboles tambien se come el balancin.
Proceso de cambio de arboles, balancines y fijar los arboles con los utiles (las chapas negras con el agujero) Hay que colocar 2 chapas en cada culata. Para poner una de ellas hay que sacar un esparrago que sujeta la tapa de balancines, se comprueba que han quedado alineados los arboles y se pone de nuevo el esparrago.
Se cambia el termostato ya que no llega a 90º nunca la temperatura. Si os fijais lleva una bolita en la parte alta. Hay que montarlo tal como se ve en la foto, hacia arriba. Se limpia la tapa de aluminio (tiene mucha salitre) y a la arenadora , que chula queda.
Unas cuantas fotos mas.
CONTINUARA.......